Inicio Blog Página 391

Wonka tiene una secuela en desarrollo confirmada

Wonka tiene una secuela en desarrollo confirmada

La película «Wonka» ha sido un gran éxito en taquilla, superando las expectativas y generando grandes ganancias para Warner Bros. La historia del joven Willy Wonka, antes de convertirse en el excéntrico chocolatero que todos conocemos, ha cautivado al público de todo el mundo. El carisma de Timothée Chalamet en el papel principal y la dirección de Paul King, quien también estuvo detrás de las películas de Paddington, han sido claves para este éxito.

Debido a esta gran acogida, los productores ya están trabajando en una secuela. El director Paul King ha confirmado, durante una entrevista en el estreno de Paddington in Peru, que están desarrollando una nueva historia para Willy Wonka, y aunque aún se encuentran en las primeras etapas del proyecto, ya tienen una idea clara de hacia dónde quieren llevar al personaje. Esto significa que podemos esperar más aventuras y sorpresas en el mundo mágico y colorido creado por Roald Dahl.

La confirmación de una secuela ha generado gran entusiasmo entre los fans. Muchos esperan volver a ver a Timothée Chalamet interpretando al joven Willy Wonka, así como a Hugh Grant en su peculiar papel de Oompa Loompa. La primera película dejó muchas preguntas sin responder y abrió la puerta a múltiples posibilidades para futuras historias.

Con «Wonka 2», los productores tienen la oportunidad de explorar nuevos aspectos de la vida de Willy Wonka. Podríamos conocer más sobre su infancia, sus inventos más extravagantes o los desafíos que enfrentó para construir su imperio chocolatero. Además, la secuela podría presentar nuevos personajes y expandir el universo de Roald Dahl.

SEGA Confirma nuevo juego de Virtua Fighter

SEGA Confirma nuevo juego de Virtua Fighter

Una de las noticias más emocionantes para los fans de los videojuegos de lucha es el regreso de Virtua Fighter. Después de casi dos décadas sin una nueva entrega principal, Sega ha confirmado que está trabajando en un nuevo título de esta icónica saga. Aunque aún no se han revelado muchos detalles, los rumores y las pistas que ha dejado la compañía han generado una gran expectativa entre los jugadores.

Sega y Atlus han tenido un año excepcional en 2024, superando a muchas otras grandes compañías de videojuegos. Con lanzamientos exitosos como Metaphor: ReFantazio y Like A Dragon: Infinite Wealth, además de la nueva entrega de Sonic, han demostrado su capacidad para crear juegos de alta calidad y satisfacer a los fans. Pero esto no es todo, ya que la compañía tiene grandes planes para el futuro.

La decisión de revivir Virtua Fighter se suma a una iniciativa más amplia de Sega para rescatar algunas de sus franquicias más queridas. Junto con Virtua Fighter, llegarán títulos como Shinobi, Jet Set Radio y Crazy Taxi, que también recibirán nuevas entregas. Esta estrategia ha sido muy bien recibida por los fans, quienes llevan años pidiendo el regreso de estas clásicas series.

Sin embargo, algunos fans de Virtua Fighter se muestran cautelosos ante los cambios que podrían introducirse en la nueva entrega. Si bien están emocionados por el regreso de la saga, temen que se pierda la esencia que hizo de Virtua Fighter un juego único. Los desarrolladores han mencionado la posibilidad de añadir nuevas mecánicas para atraer a una audiencia más amplia, pero los fans esperan que estos cambios no afecten negativamente a la experiencia de juego tradicional.

Andra Day será la Diosa Atenea en la segunda temporada de Percy Jackson and the Olympians

Andra Day será la Diosa Atenea en la segunda temporada de Percy Jackson and the Olympians

Andra Day, la talentosa actriz y cantante, se unirá al elenco de la segunda temporada de la serie de Disney+ «Percy Jackson y los Olímpicos» en el papel de Atenea. La diosa griega de la sabiduría es una figura clave en las novelas de Rick Riordan, siendo la madre de Annabeth Chase, una de las protagonistas y mejor amiga de Percy Jackson.

La elección de Day para este papel ha generado expectativa y controversia entre los fans de la saga, hay algunos quienes esperan con ansias y otros como será interpretada por la actriz una de las deidades más poderosas del Olimpo.

Day, conocida por su interpretación de Billie Holiday en la película biográfica «The United States vs. Billie Holiday», ha demostrado su gran talento actoral. Su actuación le valió numerosos reconocimientos, incluyendo un Globo de Oro y una nominación al Oscar. Además de su carrera en la actuación, Day también es una reconocida cantante de R&B.

La incorporación de Day al elenco de «Percy Jackson y los Olímpicos» es una gran noticia para los fans de la serie. Atenea es un personaje muy querido por los lectores de los libros, y la presencia de una actriz tan talentosa como Day promete una interpretación memorable, al igual que controversial. Los espectadores podrán disfrutar de la sabiduría y la inteligencia de la diosa, así como de su relación con su hija Annabeth y los demás semidioses.

La segunda temporada de «Percy Jackson y los Olímpicos» se perfila como una de las más esperadas del año.

Metal Gear Solid Delta existe porque los jóvenes no saben nada sobre Metal Gear

Metal Gear Solid 3 Remake existe porque los jugadores jóvenes no saben nada sobre Metal Gear

Una de las razones principales de Konami detrás de la decisión de rehacer Metal Gear Solid 3, el juego clásico del sigilo, lanzado originalmente en PlayStation 2, es con la intención de presentar esta joya del videojuego a una nueva generación de jugadores.

Muchos de los fans actuales de los videojuegos no tuvieron la oportunidad de experimentar el título original, por lo que Konami considera que es necesaria la existencia de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater para mantener viva esta saga legendaria. Además, el remake servirá como una puerta de entrada para aquellos que quieran conocer el origen de Solid Snake y los eventos que dieron forma al universo de Metal Gear.

El productor de la serie, Noriaki Okamura, ha destacado la importancia de preservar la esencia de Metal Gear Solid 3 mientras se introducen mejoras gráficas y mecánicas. El remake buscará mantener el espíritu del juego original, con su narrativa envolvente, su mundo abierto y sus mecánicas de sigilo innovadoras. Sin embargo, se aprovecharán las capacidades de las consolas actuales para ofrecer una experiencia visual y sonora más impactante.

La decisión de Konami de rehacer Metal Gear Solid 3 llega en un momento en el que la franquicia ha experimentado un período de incertidumbre. Tras la salida de Hideo Kojima de la compañía, la serie ha tenido dificultades para encontrar su rumbo. Este remake representa una oportunidad para que Konami reconecte con los fans nuevos y viejos y demuestre que Metal Gear Solid sigue siendo una franquicia relevante.

Con un lanzamiento previsto para 2025, los fans de Metal Gear Solid tienen mucho que esperar con Metal Gear Solid Delta: Snake Eater. Este remake no solo será una aventura para los veteranos de la serie, sino también una excelente oportunidad para que los nuevos jugadores descubran la red de espionaje de Solid Snake.

Batman: Arkham Asylum podría tener un remake

Batman: Arkham Asylum podría tener un remake

El universo de Batman Arkham podría estar a punto de revivir. Según rumores recientes, el estudio Rocksteady, creador de la aclamada saga, estaría trabajando en un remake de Batman Arkham Asylum. Esta noticia ha emocionado a los fans, quienes esperan con ansias volver a Gotham City y sumergirse en la oscura atmósfera del primer juego de la serie.

La fuente de estos rumores es Vara Dark, una youtuber con un historial de filtraciones acertadas. Según sus contactos, Rocksteady habría recibido la aprobación para desarrollar este remake, lo que representa una gran oportunidad para actualizar uno de los juegos más queridos de la generación pasada y presentarlo a una nueva audiencia.

Además del remake, se rumora que Rocksteady también estaría planeando continuar la historia del Arkhamverse. Al parecer, el estudio buscaría traer de vuelta al elenco de voces de Batman Arkham Origins, con Roger Craig Smith retomando el papel de Batman. Esto podría ser una excelente noticia para los fans que disfrutaron de esta interpretación del Caballero Oscuro.

Estos rumores llegan en un momento crucial para Rocksteady y la franquicia de Batman. Después del lanzamiento de Suicide Squad: Kill the Justice League, el estudio parece estar buscando recuperar el favor del público. Un remake de Arkham Asylum y la continuación del Arkhamverse podrían ser justo lo que necesitan para volver a conectar con los fans y revitalizar la franquicia.

Por último, es importante recordar que estos son solo rumores. Aunque la fuente parece confiable, no hay confirmación oficial por parte de Rocksteady o Warner Bros. Sin embargo, los recientes comentarios de Warner Bros. sobre su enfoque en franquicias como Batman, Harry Potter y Mortal Kombat sugieren que la compañía está comprometida con el futuro de estas series.

ONU acusa al Anime y Manga de promover la violencia de género y explotación infantil

ONU acusa al Anime y Manga de promover la violencia de genero y explotación infantil

Un reciente informe de las Naciones Unidas (ONU) sostiene que el manga, el anime y los videojuegos producidos en Japón perpetúan estereotipos de género y fomentan la violencia contra mujeres y niños. Este documento fue elaborado tras una revisión presencial sobre el avance de Japón en la implementación de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).

El informe de la ONU destaca que los roles de género estereotipados siguen siendo una de las principales causas de la violencia de género y la violencia basada en la orientación sexual. Además, expresa su preocupación por el potencial de ciertos medios, como el manga y el anime, para alentar este tipo de violencia contra mujeres y niñas. En respuesta, se recomienda a Japón que adopte medidas legales efectivas y programas de monitoreo para abordar la producción y distribución de contenidos perjudiciales.

La crítica al informe ha venido, entre otros, del político japonés Taro Yamada, quien argumenta que las afirmaciones carecen de fundamento y afectan la libertad de expresión. Yamada también señaló que no se discutieron temas relacionados con el manga, el anime o los videojuegos durante la revisión, a pesar de que estos fueron mencionados en el informe final. Ha solicitado a la CEDAW que proporcione las fuentes y evidencias que respaldan sus preocupaciones y considera la posibilidad de pedir una retractación si no recibe esta información.

El informe también reconoce el Quinto Plan Básico de Igualdad de Género de Japón, que busca desafiar los sesgos de género inconscientes. A pesar de que el informe actual es similar a uno anterior de 2016, que se centró en la violencia sexual, se ha añadido un enfoque en los estereotipos de género.

El comité sigue preocupado por la representación estereotipada de mujeres y niñas en los medios de comunicación y su posible contribución a la violencia. Se insta a Japón a desarrollar estrategias para desmantelar estos estereotipos y promover representaciones positivas, así como a abordar los prejuicios hacia grupos minoritarios en el país.

God of War Ragnarök y Marvel’s Spider-Man 2 son nominados a los premios GRAMMY

El año pasado, la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos decidió homenajear a los músicos que trabajan en la industria de los videojuegos. Para ello, creó una categoría especial en los premios GRAMMY, que galardona las mejores obras musicales de diversas industrias.

Recientemente se han revelado los nominados a la 67ª edición de los aclamados premios, que se celebrará en febrero de 2025. Como era de esperar, la categoría dedicada a los videojuegos sigue activa, y ya conocemos los 5 títulos y compositores que competirán por el galardón. Cabe destacar que hay 2 exclusivos de PlayStation entre los nominados a los GRAMMY 2025.

La ceremonia de los GRAMMY 2025 tendrá lugar el domingo 2 de febrero de 2025. Los jugadores tienen una cita, ya que se entregará un premio más en la categoría de Mejor Banda Sonora para Videojuegos y Otros Medios Interactivos, en la que competirán 5 juegos y sus talentosos compositores.

Por parte de PlayStation, destaca Bear McCreary y el gran trabajo que realizó en God of War Ragnarök : Valhalla. Anteriormente, el compositor fue nominado a los GRAMMY por el juego base de Santa Monica y por Call of Duty: Vanguard.

También tendrá presencia en el evento gracias a John Paesano, el talentoso compositor de Marvel’s Spider-Man 2. Ubisoft estará presente con la banda sonora de Avatar: Fronteras de Pandora, obra de Pinar Toprak.

Los otros nominados son Wilbert Roget por su trabajo en Star Wars: Outlaws y Winifred Phillips por sus composiciones para Wizardry: Proving Grounds of the Mad Overlord. El premio reconoce las bandas sonoras originales creadas específicamente para un videojuego u otro medio interactivo, o como complemento del mismo. A continuación se detalla la lista:

  • Avatar: Frontiers of Pandora – Pinar Toprak
  • God of War Ragnarök : Valhalla – Bear McCreary
  • Marvel’s Spider-Man 2 – John Paesano
  • Star Wars Outlaws – Wilbert Roget
  • Wizardry: Proving Grounds of the Mad Overlord – Winifred Phillips

En 2024, el ganador fue Star Wars Jedi: Survivor, que brilló en la entrega de premios con música de Stephen Barton y Gordy Haab. Antes de que existiera una categoría de videojuegos como tal, Kirby se llevó a casa un GRAMMY en la edición de 2022.

[REDACTED] Review

Me encantan los juegos que ofrecen un giro distinto a una serie en concreta, como es el ejemplo de [REDACTED] del desarrollador Striking Distance Studios. Un juego del género Roguelike, ciencia ficción que se ambienta en Prisión de Hierro Negro, la penitenciaría de última generación del título de terror, The Callisto Protocol.

Aunque ciertamente, el género roguelike está de moda, [REDACTED] tiene varios componentes que lo hacen destacar. En primer lugar, un juego de ritmo rápido donde el tiempo es clave y como siempre, morir no es el final del camino.

El día cualquiera de un guardia de seguridad

La historia en los juegos Roguelike, casi siempre se queda en un segundo plano en pos de la jugabilidad, pero básicamente, en [REDACTED] nos pone en las botas mal puestas de un guardia de seguridad anónimo, tan anónimo que cuando morimos, cambia su nombre. Dicho guardia despierta por una alarma que le indica que debe escapar de Prisión Hierro Negro, la correccional de máxima seguridad, ubicada en Calisto, una de las lunas de Júpiter.

Como suele suceder, parte de la trama se descubre a través de las conversaciones que tienen los diversos personajes que nos encontramos. Está el omnipresente narrador que sirve de guía y desmotivador al mismo tiempo. Luego, una serie de excéntricos personajes que también intentan escapar de la prisión y que tienen sus propias motivaciones. Además, iremos descubriendo más por medio de unos documentos que están censurados y poco a poco vamos revelando, de aquí el nombre del juego, cuya traducción sería [CENSURADO].

Morir es aprender

Nuestro objetivo principal aquí es salir con vida en la última y única cápsula de escape, para esto tendremos que atravesar infinidad de salas repletas de hordas de infectados, sistemas de seguridad corruptos y otros tripulantes que también quieren escapar en la misma cápsula que nosotros. Para hacer frente a todo esto, disponemos de un arsenal de habilidades, armas y trajes a nuestra disposición que nos acercarán poco a poco a la victoria. Mientras más avanzamos, más complicadas se ponen las cosas, porque saldrán enemigos diferentes y más fuertes, aunque también nosotros iremos evolucionando.

Es casi imposible pasar el juego sin morir, y es que así es como iremos ganando experiencia y aprendiendo. Cada zona tiene varias puertas que nos dan diferentes recompensas como Créditos para comprar objetos en cada partida, Contrabando que nos sirve para mejorar en las salas de espera, y otros tipos de moneda de cambio que sirven para comprar y mejorar nuestro equipo y habilidades.

Aunque hasta el momento parece un roguelike cualquiera, [REDACTED] agrega a la fórmula, algunas mecánicas interesantes. Una de ellas son los demás sobrevivientes de la prisión que también intentan escapar, de hecho son tres y sus acciones se sienten a lo largo de cada partida. Estos personajes afectan de manera negativa nuestro avance, ya sea llenando la pantalla de mensajes que dificultan nuestra visión; activando mejoras en los enemigos como hacerlos explotar o aplicando un escudo a su salud. Por si fuera poco, de vez en cuando nos toparemos con ellos y tendremos que enfrentarlos, y tampoco son pan comido.

Por si no fuera suficiente, en algunas salas nos toparemos con el cadáver de uno de nuestro avatar que murió en una partida anterior, y tendremos un enfrentamiento contra nosotros mismos. El problema es que utilizan nuestras mismas habilidades adquiridas hasta el momento de la muerte y de manera más eficiente, y de derrotarlo, nos darán jugosas recompensas.

Aunque no todo es redondo en el juego. Si bien el bucle funciona, los enemigos apenas tienen variedad, y muchas veces, confundiremos a algunos de ellos. Si, tendremos enfrentamientos con jefes de nivel, y son bastante moviditos ya que cuentan con varias fases según bajamos su salud, pero no son tan numerosos ni memorables. También, los escenarios pecan de repetitivos, apenas hay salas que se puedan distinguir entre un nivel y otro, algo que juega mucho en contra.

Rock ‘Em Up Baby

El juego tiene un estilo visual muy particular parecido a un cómic interactivo con toques Future Punk. El juego tiene un estilo Cel-Shading para adaptarse al concepto de novela gráfica, pero que puede desentonar con la atmósfera terrorífica del juego principal, The Callisto Protocol. En cuanto a la banda sonora, arcade-punk a 180bpm de Mutato Muzika, que dota de una ambientación frenética con sus temas pesados.

Veredicto

[REDACTED] es un juego que, a pesar de caer en algunas fórmulas clásicas del género roguelike, logra destacarse gracias a una propuesta única dentro de la ambientación del universo de The Callisto Protocol. Su ritmo rápido y la constante sensación de tensión, donde la muerte se presenta como una oportunidad de aprendizaje y evolución, es uno de sus puntos más atractivos. Además, la mecánica de enfrentarse a versiones de uno mismo a lo largo del juego, junto con la influencia de otros sobrevivientes que pueden complicar nuestro avance, aporta un nivel de estrategia y dinamismo interesante. Sin embargo, la falta de variedad en los enemigos y los escenarios repetitivos dejan una sensación de monotonía en ciertas etapas del juego. Su estética cel-shading con un estilo visual cómic interactivo con toques Future Punk, es visualmente atractiva.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias a Krafton.

Elden Ring no alcanza los 60 fps estables en PS5 Pro

Los videojuegos de FromSoftware en la era Souls son geniales, pero a los jugadores de consola les gustaría vivir cada experiencia que sale del estudio japonés a 60 imágenes por segundo estables. Elden Ring no es una excepción.

Richard Leadbetter, de Digital Foundry, ha compartido los resultados de su experiencia con Elden Ring en PS5 Pro, la nueva y potente consola de Sony

El objetivo era comprobar si el juego podía funcionar a 60 imágenes por segundo estables aprovechando la función Game Boost que, según Sony, consigue mejoras para miles de juegos de PS4  sin necesidad de parches ni de que tengan una compatibilidad especial.

En este sentido, la primera prueba se realizó con el modo Calidad que ofrece PS5 Pro con una resolución 4K nativa. En este modo, Elden Ring no alcanzó los 60 fps estables, aunque el análisis señala que la mayor parte del juego se ejecuta a esa tasa. Del mismo modo, la obra de FromSoftware se resiente en situaciones exigentes en las que los frames por segundo pueden caer hasta los 50 o incluso 40.

Posteriormente, se puso a prueba el modo de rendimiento y aquí Elden Ring en PS5 Pro corre en su mayoría, incluyendo varias situaciones exigentes a 60 fps, aunque hay momentos en los que la tasa baja y se nota. A pesar de ello, el especialista lo define de la siguiente manera: «esta se convierte en la mejor forma de jugar a Elden Ring en consolas«.

Por último, se barajó la experiencia de Elden Ring en el modo ray tracing que ofrece la nueva consola de Sony, arrojando resultados negativos y finalmente una opción que no genera interés en aquellos que buscan el mejor rendimiento.

Donald Trump podría subir los precios de las consolas con nuevos aranceles

Donald Trump volvió a ganar la presidencia de Estados Unidos , y eso tiene preocupados a algunos jugadores. El presidente ha arremetido en varias ocasiones contra esta forma de entretenimiento, pero el temor actual es otro: algunas de sus decisiones podrían elevar drásticamente el precio de las consolas y otros equipos de juego.

Durante su campaña, el controvertido político y empresario hizo muchas promesas. Una de ellas está relacionada con el mercado chino, uno de los más importantes del mundo. Donald Trump afirmó que si ganaba impondría un arancel base del 60% a las exportaciones procedentes de China.

Como era de esperar, esta medida tendría un impacto inmediato en el precio de varios productos de consumo, incluida una amplia gama de productos electrónicos. Los expertos pintaron un panorama preocupante, afirmando que la PS5 Pro podría costar hasta 1000 USD si Trump cumple su promesa.

Un artículo reciente de Gizmodo detalla que los aranceles a las exportaciones chinas repercutirían en el coste de las laptops, cuyo precio podría aumentar casi un 50%. Los jugadores también tienen motivos para preocuparse, ya que algo similar podría ocurrir con las distintas consolas. Se estima que su coste subiría en torno a un 40%.

Desde la perspectiva de Trump, el impuesto plano ayudaría a mejorar la fabricación estadounidense. Sin embargo, repercutiría en los precios de los productos procedentes de China. En vista de ello, la Consumer Technology Association realizó un estudio para simular y medir el posible impacto de un arancel base del 60% sobre productos electrónicos como consolas, Computadoras, smartphones y más.

Concluyó que la medida tendría un impacto inmediato en los precios de todos los productos procedentes de China en Estados Unidos. Como consecuencia, esto podría repercutir en otros mercados, ya que el aumento se trasladaría al consumidor.

Según las estimaciones, una tarjeta gráfica de gama alta podría pasar de 900 USD a 1,300 USD. Mientras que los monitores y las PC tendrán un incremento aproximado de $109 USD y $74 USD, respectivamente.