Inicio Blog Página 375

Light of Motiram nuevo juego de Tencent es acusado de plagiar Horizon Zero Dawn

Light of Motiram nuevo juego de Tencent es acusado de plagiar Horizon Zero Dawn

El gigante tecnológico chino Tencent se encuentra en el centro de la polémica tras el anuncio de su nuevo juego, Light of Motiram.

Desde su revelación, Light of Motiram ha sido objeto de numerosas comparaciones con la exitosa saga Horizon de Sony, desarrollada por Guerrilla Games. Tanto las imágenes promocionales como la descripción del juego presentan similitudes sorprendentes con el universo post-apocalíptico de Horizon, caracterizado por la coexistencia de humanos y máquinas en un entorno natural hostil. La protagonista femenina que empuña un arco y las imponentes criaturas mecánicas son elementos que recuerdan poderosamente a los títulos de Sony.

Además de Horizon, Light of Motiram también ha sido comparado con otras franquicias populares como Monster Hunter, lo que ha intensificado las críticas y ha generado un debate sobre la originalidad del proyecto de Tencent. La pregunta que surge es si estas similitudes constituyen un simple homenaje o si se trata de una copia descarada de las ideas de otros desarrolladores.

La polémica ha puesto en el punto de mira a Tencent, una de las compañías de videojuegos más grandes del mundo, y ha generado interrogantes sobre las prácticas de la industria.

Por el momento, Tencent no se ha pronunciado al respecto de estas acusaciones. Light of Motiram está programado para su lanzamiento en PC y dispositivos móviles en 2025, por lo que aún queda tiempo para que la compañía presente su defensa y despeje las dudas sobre la originalidad de su proyecto.

Microsoft Flight Simulator 2024 Review

De los pocos juegos exclusivos que tiene ahora mismo Xbox, Microsoft Flight Simulator 2024 es uno de ellos. Con lo bien que le fue a la entrega del 2020, no se entiende como este juego salió en un estado tan lamentable, al menos en consola. Sí, tiene mejoras sustanciales en el plano jugable, además de ser mucho más accesible para un recién llegado, pero posee una serie de errores fatales que no dejan disfrutar de la experiencia de ser piloto.

Un vuelo prematuro

Microsoft Flight Simulator 2024, como dice el propio nombre, es uno de los simuladores de vuelo más realista que existe. Permite a los jugadores pilotar distintos tipos de aviones, helicópteros y como novedad, globos aerostáticos. Sin embargo, cada aeronave, dispone de controles específicos para maniobrarlas. No es lo mismo estar al volante de un Boeing 747 que de un Cessna. El juego alcanza un realismo apabullante en este sentido ya que manejar naves más grande, requiere de un mayor conocimiento de los controles internos de la misma.

Afortunadamente, el juego intenta ser beligerante con los jugadores novatos al ofrecer ayudas puntuales sobre como manejar un determinado avión. Sin embargo, no siempre, estas ayudas o no son claras o no salen en el momento que más la necesitamos y podemos estar varados en tierra presionando todos los botones para ver si el avión hace algún movimiento. Aunque, el modo entrenamiento es bastante extenso y explica en detalle todos los pormenores que hay que tomar en cuenta para echar vuelo. El juego permite manejar tanto con controles tradicionales como con controles de vuelo. Esto dota a la jugabilidad, de mucho más realismo.

El juego no solo toma en cuenta la forma de manejo, también de las leyes físicas. Por ejemplo, tener mayor altitud reduce la velocidad de la nave, y por el contrario, la aumenta. También se tiene en cuenta la velocidad del viento, presión atmosférica, turbulencias y otros factores. También, el juego toma en cuenta la hora de una región, por ejemplo, si en China es de noche, en la China del juego, será de noche también. Sin embargo, se puede cambiar la hora del día a nuestra conveniencia.

Microsoft Flight Simulator 2024 posee varios modos de juego en los que poner a prueba nuestra pericia detrás del timón. Tenemos desde el Modo Libre para aquellos veteranos y que quieran probar las nuevas funciones; Modo Desafío en el que se nos insta a cumplir misiones; Fotografía Mundial nos propone una serie de localizaciones a las cuales tomar fotografías; Actividades son misiones de orden más específico.

La estrella es el Modo Carrera que permite a los jugadores, iniciar una carrera desde cero. Se empieza por sacar la licencia para pilotar, luego licencias para especializaciones y luego tendremos que realizar tareas que nos otorgarán créditos y puntos de calificación. Primero se empieza con misiones sencillas como ir de un lugar a otro, pero más adelante, incluyen tareas de rescate. El modo tiene un sistema de desbloqueo que incentiva a los jugadores a seguir superándose. Sera el modo donde más tiempo pasaremos.

Volando con demasiada carga

No es una ciudad de Fallout

Pasamos a la parte menos atractiva (al menos de momento) del programa, su apartado técnico. Lo primero a destacar es que esta entrega respecto a la versión del 2020, redujo su tamaño de más de 100 GB a tan solo 28 GB haciendo un mayor uso de datos en la nube. Si fue un acierto o no dependerá de que tan estable es nuestra conexión a internet, teniendo en cuenta que en algunas regiones, el internet suele ser un suplicio. Lo que sí es que el juego va tomando en tiempo real los datos a través de Microsoft Bing, el sistema de mapeado de la plataforma.

Sin embargo, con todo esto, el juego supone unos tiempos de carga excesivos como por ejemplo, la introducción del juego que toma entre 2 minutos y medio a tres. También, antes de iniciar una partida hay otra que también es horrible. Lo peor es cuando una vez iniciada, el juego nos saca de dicha partida sin razón aparente. Ya el estudio se ha disculpado y lanzó un parche que resuelve algunos de los problemas, pero los más graves siguen ahí, los problemas de rendimiento.

Para empezar, la carga de textura es bastante lenta, y constantemente veremos edificios a medio cargar y parecerá que estamos en una ciudad en ruinas. Los árboles parecen sacados de Minecraft, con una extraña textura cuadrada. La distancia de dibujado es nefasta, ya que a solo pocos metros veremos algún NPC deformarse como si estuviera a la distancia. El juego corre bloqueado a 30fps y en muchas ocasiones, esa tasa se reduce más de ahí.

La parte sonora, al menos está bien lograda. Los sonidos de cada aeronave está bien recreado a su contraparte de la vida real, además de sonidos ambientales, dependiendo la hora y la región. El juego viene localizado a varios idiomas, aunque las voces son generadas por IA.

Veredicto

Microsoft Flight Simulator 2024 presenta una propuesta interesante y ambiciosa en términos de realismo y accesibilidad para los jugadores, especialmente aquellos que son novatos en el mundo de la aviación. El juego ofrece una experiencia de vuelo detallada y variada, y muy realista con una amplia gama de modos de juego que permiten tanto a novatos como a expertos disfrutar de retos y la satisfacción de la aviación. La inclusión del Modo Carrera y la atención a factores como las leyes físicas del vuelo y las condiciones meteorológicas hacen que el título sea inmersivo y desafiante. Sin embargo, a pesar de estas virtudes, el juego padece de graves problemas técnicos que afectan gravemente su jugabilidad y disfrute.

Los errores de carga, la baja tasa de frames y la carga de texturas lenta son solo algunos de los inconvenientes que empañan la experiencia. Aunque el parche lanzado por el estudio mejora algunos aspectos, los fallos persisten, haciendo que la experiencia sea frustrante para muchos jugadores. A pesar de los esfuerzos del equipo desarrollador para corregir estos problemas, el juego no alcanza el nivel de calidad esperado, lo que lo convierte en una propuesta que, aunque prometedora, todavía necesita mejoras urgentes para ser verdaderamente disfrutable. Es obvio que necesitará meses de parches para tener un juego en condiciones.

Nota: Este review fue realizado en Xbox Series X.

Activision banea a más de 19,000 tramposos de Black Ops 6 cada hora

Según Activision, durante la primera semana de lanzamiento de Black Ops 6, más de 19,000 jugadores han sido expulsados del modo Ranked.

Ranked Play se lanzó el 20 de noviembre y es accesible para los jugadores que hayan conseguido al menos 50 victorias en multijugador.

El desarrollador del juego detalló sus avances en la lucha contra los tramposos en una actualización publicada en X esta semana.

Dijo que ha habido «más de 19,000 baneos de partidas ranked» y que está haciendo «barridos cada hora para eliminar a los tramposos del modo Ranked Play y de la tabla de clasificación».

«Los sistemas de inteligencia artificial siguen optimizando el código para acelerar los controles», añadió Activision.

Activision ha afirmado que exigir a los jugadores que ganen 50 partidas multijugador antes de acceder al modo Ranked Play proporciona a su equipo antitrampas un importante historial de partidas que examinar antes de aprobar cuentas para jugar en este modo.

Además, ha mejorado la detección de jugadores AFK (que no juegan intencionadamente), algo que algunos usuarios hacen para aumentar su XP.

Todas estas medidas también estarán activas en las partidas Ranked de Call of Duty: Warzone, que se lanzará durante la Temporada 1.

Battle Royale de Sniper Elite es cancelado por culpa de Concord según informe

Concord quería ganarse el corazón de los jugadores y convertirse en un exponente de los juegos como servicio. Lamentablemente, fracasó estrepitosamente y ahora apenas es un recuerdo.

Una de las series que iba a aventurarse en experiencias online es Sniper Elite, que iba a contar con un Battle Royale; sin embargo, un nuevo informe indica que el proyecto fue cancelado. Al parecer, el fracaso de Concord podría ser una de las principales razones detrás de esa decisión.

Esta saga desarrollada por Rebellion se caracteriza por presentar una experiencia para un solo jugador; sin embargo, durante el verano se anunció un spin-off online que pondría a los jugadores a competir en partidas Battle Royale.

El videojuego multijugador, conocido como Project Archipelago: Sniper Battle Royale, celebró una sesión de pruebas prealfa del 16 al 18 de agosto de 2024; desde entonces, no ha habido más información al respecto. Ahora, se dice que el desarrollo se ha cancelado por completo.

Según un informe de Insider Gaming, el título en línea se archivó porque Tencent decidió no seguir financiando el proyecto. Se desconoce el motivo real de esta decisión, pero los informes destacan que los altos mandos de Rebellion insinuaron en reuniones con el personal que el desarrollo se había cancelado tras el fracaso de Concord.

Al parecer, Tencent reevaluó algunos de sus proyectos e inversiones debido al tropiezo sin precedentes de Firewalk Studios y el juego como servicio de PlayStation. Posiblemente, también ayudó que el anuncio de Sniper Elite Battle Royale dividiera las opiniones de los jugadores.

El informe indica que, a pesar de la cancelación del videojuego, ningún empleado perdió su puesto de trabajo. Se dice que el personal ha pasado a otros proyectos, incluida la nueva entrega de la franquicia: Sniper Elite: Resistance, que se estrenará a principios de 2025.

El BMW M3 GTR de Need for Speed Most Wanted se vuelve una realidad

El BMW M3 GTR de Need for Speed Most Wanted se vuelve una realidad

Cuando hablamos de los videojuegos que han marcado una época, es inevitable mencionar a Need for Speed: Most Wanted y su icónico BMW M3 GTR. Este deportivo alemán, con su distintiva combinación de colores azul y plata, se convirtió en un símbolo de velocidad y rebeldía para toda una generación de jugadores. Desde su aparición en la intro del juego, persiguiendo al jugador a través de las calles de Rockport, el M3 GTR se grabó en la retina de los fans, convirtiéndose en uno de los vehículos más deseados y reconocidos del mundo virtual.

A lo largo de los años, el BMW M3 GTR ha sido un invitado recurrente en la saga Need for Speed, apareciendo en títulos como Carbon y Heat. Sin embargo, es ahora, en 2024, cuando este legendario coche ha dado el salto definitivo de la ficción a la realidad. El museo BMW en Múnich exhibe actualmente una unidad del M3 GTR, celebrando así los 30 años de la saga Need for Speed y coincidiendo con el lanzamiento de la novena temporada de Need For Speed Unbound, que rinde homenaje a Most Wanted.

La decisión de exponer el M3 GTR en el museo BMW es un reconocimiento a la importancia cultural de este vehículo y su estrecha relación con la saga Need for Speed. Este deportivo no es solo un coche, sino un símbolo de una época, un objeto de deseo para millones de jugadores y un testimonio del poder de los videojuegos para crear experiencias inolvidables.

La presencia del M3 GTR en el museo BMW es una oportunidad única para que los fans de Need for Speed puedan admirar en persona este vehículo legendario y revivir los momentos más emocionantes de la saga. Además, este evento sirve como un recordatorio del impacto que los videojuegos pueden tener en la cultura popular y cómo ciertos vehículos pueden convertirse en auténticos iconos.

Elon Musk creará su propio estudio de videojuegos

Elon Musk creará su propio estudio de videojuegos

El CEO de Tesla y SpaceX, Elon Musk, ha anunciado sus intenciones de adentrarse en la industria de los videojuegos. A través de su plataforma X (antes Twitter), Musk ha revelado que planea fundar un estudio de desarrollo de juegos impulsado por inteligencia artificial con el ambicioso objetivo de «hacer que los juegos vuelvan a ser grandiosos» (Make Games Great Again).

Según Musk, la proliferación de estudios de videojuegos propiedad de grandes corporaciones ha generado una cierta homogeneización en la industria. Con su nuevo proyecto, el multimillonario busca ofrecer una alternativa, apostando por la innovación y la creatividad que, según él, solo pueden surgir de una empresa independiente y con una visión disruptiva. Aunque aún no se han revelado detalles concretos sobre el funcionamiento de este nuevo estudio, es probable que la inteligencia artificial desempeñe un papel fundamental en el desarrollo de los juegos, desde la generación de contenido hasta la optimización de la jugabilidad.

La noticia ha generado gran expectación en la industria de los videojuegos, donde la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta cada vez más popular para reducir costos y agilizar el proceso de desarrollo. Empresas como Ubisoft ya están experimentando con esta tecnología en proyectos como Alterra, donde la IA se utiliza para crear personajes y entornos de juego de manera más eficiente.

La incursión de Musk en el mundo de los videojuegos resulta aún más sorprendente si tenemos en cuenta su reciente éxito como streamer. Con millones de espectadores en sus transmisiones en vivo, el magnate ha demostrado tener un gran carisma y una conexión especial con su audiencia. Esta habilidad para conectar con los fans, combinada con su visión innovadora y sus recursos financieros, podría convertir a su nuevo estudio de juegos en un competidor formidable en una industria cada vez más saturada.

El anuncio de Elon Musk de crear un estudio de juegos de IA representa un nuevo capítulo en la carrera de este empresario visionario.

Avowed se proclama como un juego pro-LGBTQ

Avowed se proclama como un juego pro-LGBTQ

Avowed está siendo aclamado como un título pro-LGBTQ, prometiendo un mundo donde la inclusividad y la diversidad son fundamentales. Su enfoque en la representación a través de personajes diversos, tramas y opciones de relación ha generado tanto entusiasmo como críticas. Muchos jugadores valoran el esfuerzo por incluir diferentes perspectivas y experiencias, considerándolo un paso positivo hacia un entorno más acogedor en la industria de los videojuegos.

Sin embargo, esta fuerte inclinación hacia la representación LGBTQ ha generado descontento entre ciertos sectores de la comunidad gamer. Algunos usuarios sienten que el juego está priorizando la agenda LGBTQ en detrimento de los elementos tradicionales de un RPG, como la narrativa profunda y el desarrollo de personajes. Esta percepción ha llevado a debates sobre si la inclusión de temas de diversidad y aceptación debería ser el enfoque principal de un juego de rol.

Por otro lado, hay quienes defienden la decisión de Obsidian, argumentando que la inclusión de una variedad de identidades y experiencias no solo enriquece la narrativa, sino que también crea un espacio seguro para que todos los jugadores se sientan representados. Estos partidarios creen que la diversidad en los videojuegos es esencial para reflejar la realidad del mundo en que vivimos, y que Avowed puede ser un modelo a seguir en este sentido.

La dirección que ha tomado Avowed ha dividido a la comunidad de jugadores. Mientras algunos celebran el compromiso del juego con la inclusión y la diversidad, otros cuestionan si esta priorización puede afectar la esencia de lo que un RPG debería ser.

The new Obsidian game "Avowed" will have PRONOUNS!!
byu/BodaciousMonk inGamingcirclejerk

The Game Awards 2024 permitirá votar a través de Fortnite con un Geoff Keighley virtual

The Game Awards 2024 permitirá votar a través de Fortnite con un Geoff Keighley virtual

Este año, los jugadores de Fortnite tendrán un papel protagonista en la prestigiosa ceremonia de los Game Awards. Epic Games ha creado una experiencia inmersiva dentro del popular battle royale, donde los fans podrán votar por su isla favorita creada por la comunidad. Esta iniciativa no solo permitirá a los jugadores influir en los resultados de uno de los premios más importantes de la industria de los videojuegos, sino que también representa un paso adelante en la integración entre los mundos real y virtual.

La isla de Fortnite se ha transformado en un auténtico centro de votación, donde los jugadores podrán explorar las diez mejores creaciones de la comunidad y emitir su voto por su favorita. Además, el carismático presentador de los Game Awards, Geoff Keighley, hará una aparición especial en el metaverso de Fortnite, gracias a un avatar hiperrealista creado con la tecnología MetaHuman de Epic Games. Esta innovadora herramienta ha permitido capturar la esencia de Keighley de una manera asombrosa, permitiendo a los jugadores interactuar con él de forma virtual.

Pero la colaboración entre Fortnite y los Game Awards va más allá de una simple votación. Keighley ha expresado su visión de futuro para esta alianza, imaginando un día en el que los anuncios de nuevos juegos se puedan complementar con demostraciones jugables dentro del mismo evento. Esta idea revolucionaría la forma en que experimentamos los videojuegos, permitiendo a los jugadores probar de primera mano los títulos más esperados antes de su lanzamiento.

En cuanto a los premios de los Game Awards, la categoría de Juego del Año cuenta con seis nominados de gran calibre. Títulos como Elden Ring, Final Fantasy VII: Rebirth y Black Myth: Wukong se disputarán el codiciado galardón. Sin duda, esta edición de los Game Awards promete ser una de las más emocionantes hasta la fecha, y la participación de Fortnite añade un toque de innovación y diversión a la celebración.

Skin de Black Ops 6 hace enojar a los jugadores

Skin de Black Ops 6 hace enojar a los jugadores

La última entrega de Call of Duty, Black Ops 6, ha batido récords de jugadores en su primer mes, consolidándose como un éxito rotundo. Sin embargo, detrás de estas cifras se esconde una creciente ola de descontento entre los fans de la saga. La razón: la introducción de skins cada vez más extravagantes y alejadas de la estética militar que ha caracterizado a la franquicia.

Un ejemplo claro de esta tendencia es la skin de tiburón incluida en el Paquete de Trazadoras: G’Day Bait. Este cosmético, que transforma al operador Carver en un temible escualo, ha desatado una auténtica tormenta en las redes sociales. Muchos jugadores han expresado su rechazo a esta estética, argumentando que Call of Duty se está desviando de sus raíces y se está convirtiendo en un clon de Fortnite, con personajes cada vez más caricaturescos y alejados de la realidad.

La comparativa con Fortnite no es casual. La estética de la skin de tiburón recuerda a los personajes de Street Sharks, una serie de animación de los 90. Además, otro personaje del juego, Niran, cuenta con una skin de mapache que guarda un sorprendente parecido con Rocket Raccoon de Marvel. Estas elecciones estéticas han generado un intenso debate entre los fans, que ven cómo su juego favorito se transforma en un desfile de personajes extravagantes y poco realistas.

La molestia de los jugadores es comprensible. Muchos de ellos se han enganchado a Call of Duty por su realismo y su enfoque militar. Sin embargo, Activision parece estar apostando por un modelo de negocio basado en la venta de skins cada vez más llamativas y extravagantes, con el objetivo de atraer a un público más amplio y generar mayores ingresos. Esta estrategia, aunque efectiva desde un punto de vista comercial, está alienando a una parte importante de la base de fans de la saga.

La introducción de skins como la de tiburón y mapache ha generado un profundo malestar entre los jugadores de Call of Duty: Black Ops 6. Muchos fans sienten que la franquicia está perdiendo su identidad y se está convirtiendo en un juego cada vez más superficial y orientado hacia la estética en lugar de la jugabilidad.

Shuhei Yoshida se despide de PlayStation tras 31 años

Shuhei Yoshida se despide de PlayStation tras 31 años

Después de más de tres décadas al servicio de PlayStation, Shuhei Yoshida ha anunciado su retiro de Sony Interactive Entertainment. Su última jornada en la compañía será el próximo 15 de enero de 2025.

Yoshida fue uno de los primeros miembros del equipo que dio vida a la PlayStation original. Desde sus inicios en 1993, ha desempeñado un papel fundamental en el crecimiento y éxito de la marca, ocupando diversos cargos de liderazgo. Probablemente, sea más recordado por su tiempo como presidente de Worldwide Studios, donde estuvo al frente del desarrollo de los juegos exclusivos de PlayStation durante más de una década.

En los últimos años, Yoshida se ha dedicado a fomentar el talento de los desarrolladores independientes, liderando la iniciativa PlayStation Indies. Su pasión por los juegos innovadores y su compromiso con la comunidad de desarrolladores han dejado una huella imborrable en la industria.

«Me uní al equipo de Ken Kutanagi en febrero de 1993, cuando todavía estaban desarrollando la PlayStation original. El equipo de Ken solo tenía ingenieros. Todos eran ingenieros. Y yo fui la primera persona no técnica en unirse al equipo a medida que la compañía, Sony Corporation en ese momento, comenzó a planificar llevar PlayStation al mercado«.

Continuó: «Estábamos muy entusiasmados con la innovación que el equipo de Ken estaba aportando, como los gráficos 3D, la tecnología en tiempo real y el CD-ROM con muchos datos que podíamos incluir con un bajo costo de fabricación. Y así teníamos grandes esperanzas, grandes ambiciones.«

«Sin embargo, no éramos conocidos en la industria de los videojuegos. Y había otras compañías de electrónica, grandes compañías que intentaron ingresar a la industria de los videojuegos y, ya sabes, no lo hicieron bien. Entonces, al principio, antes del lanzamiento de PlayStation, creo que no nos tomaron muy en serio en la industria, para ser honesto«.

Yoshida aún no ha compartido qué hará a continuación, pero probablemente podamos asumir con seguridad que continuará poniendo a los indies en el centro de atención.