El legendario agente del RPD, Leon S. Kennedy, podría estar viviendo su última misión. Según el reconocido insider AestheticGamer, Resident Evil: Requiem será la “despedida” de Leon S. Kennedy en la saga principal. Aunque Capcom no lo ha confirmado oficialmente, todo apunta a que este será su último gran papel en la línea principal de la franquicia.
Leon compartirá protagonismo con Grace Ashcroft, y ambos tendrán un rol importante en la historia. Pero con Requiem ambientado en la actualidad y Leon rondando los 50 años, muchos fans ya especulan que podría retirars o incluso morir. AestheticGamer no confirmó su destino, pero sí dejó claro que el juego será su “última gran aparición”, aunque podría seguir apareciendo en películas animadas.
La noticia ha generado reacciones mixtas entre los seguidores. Algunos celebran que Leon tenga un cierre digno, mientras otros temen que Capcom esté listo para dejar atrás a uno de los personajes más icónicos de la saga. Lo que sí está claro es que Requiem marcará un antes y un después en la historia de Resident Evil.
Con su lanzamiento programado para el 27 de febrero de 2026, Resident Evil: Requiem promete ser una entrega cargada de emociones, acción y posiblemente, despedidas. El legado de Leon Kennedy está por escribir su último capítulo.
Uno de los RPG más esperados del año se queda fuera del calendario de 2025. Pearl Abyss confirmó que Crimson Desert, su ambicioso juego de mundo abierto, no llegará este año como se había planeado. En su lugar, el estudio apunta a un estreno en algún momento del primer trimestre de 2026, buscando asegurar una experiencia más sólida y pulida para los jugadores.
Durante su conferencia financiera, la compañía explicó que el desarrollo está en su fase final, pero aún quedan tareas clave como el doblaje, la certificación en consolas y la coordinación con socios para la distribución física. El equipo también enfrenta desafíos con la localización y la logística internacional, lo que ha alargado los tiempos más de lo previsto.
A pesar del retraso, Crimson Desert estará presente en los eventos más importantes del año: Gamescom 2025, PAX West y el Tokyo Game Show, donde se mostrará su jugabilidad en mundo abierto. Pearl Abyss asegura que esta decisión es estratégica y busca garantizar el éxito global de su primer gran título AAA para consolas.
Con un universo visual impresionante y combates intensos, Crimson Desert sigue siendo uno de los lanzamientos más prometedores del género. El retraso puede ser una decepción para muchos, pero si sirve para entregar una experiencia más pulida, valdrá cada día de espera.
Microsoft ha implementado nuevas políticas para frenar a desarrolladores que saturan la Microsoft Store con paquetes idénticos y tácticas para «vender» Gamerscore. Según un correo enviado a desarrolladores.
Reportado por Windows Central el 12 de agosto de 2025, la empresa prohibirá paquetes que incluyan versiones de un mismo juego para distintas plataformas sin diferencias significativas. Esta práctica, conocida como «bundle spamming», llena la tienda de listados redundantes, dificultando la navegación de los usuarios.
Las nuevas reglas exigen que los paquetes ofrezcan contenido único, como ediciones Deluxe o DLC sustanciales, para evitar confusión. Los desarrolladores que publiquen múltiples versiones de un juego solo para ocupar espacio en la sección de novedades o manipular búsquedas enfrentarán la eliminación de sus productos. Estas medidas buscan una experiencia de compra más clara, beneficiando tanto a jugadores como a desarrolladores que ofrecen paquetes legítimos con valor real.
El «bundle spamming» también está ligado a la venta de Gamerscore, donde algunos estudios lanzan juegos con logros fáciles para atraer compradores. Microsoft considera esto una violación del Código de Conducta de Desarrolladores, ya que manipula los sistemas de búsqueda y daña la integridad de la tienda. Las políticas refuerzan el uso de Xbox Play Anywhere para reducir listados duplicados, promoviendo juegos optimizados para múltiples plataformas.
La comunidad ha celebrado estas medidas, que abordan un problema persistente en la tienda Xbox. Usuarios en X, como @TrueAchievement, han destacado la importancia de estas reglas para mejorar la experiencia de compra. Los jugadores ahora podrán explorar la Microsoft Store sin toparse con decenas de versiones del mismo título, lo que debería destacar juegos de calidad y reducir el desorden digital.
🎮Microsoft has banned ⛔ spam bundles and Gamerscore grabs from the Xbox Store, putting an end to shady developer tactics that have cluttered the storefront for years. https://t.co/YI0pROiudl
Aunque las políticas son un paso positivo, algunos jugadores piden más transparencia en cómo se aplicarán. Microsoft espera que estas acciones refuercen la confianza en su plataforma, asegurando que los títulos destacados ofrezcan verdadero valor. La limpieza de la tienda promete un futuro más ordenado para los usuarios de Xbox.
Ninja Gaiden fue una serie que siempre se caracterizó por su dificultad elevada tanto en 2D como en 3D. En los últimos años ha estado recibiendo el cariño que se merece con varios títulos ya lanzados o que están por venir. Uno de ellos es sin duda, Ninja Gaiden: Ragebound, donde sus inicios no están del todo olvidados.
El juego representa una vuelta a los orígenes más plataformeros de la mano del estudio indie The Game Kitchen, los padres de Blasphemous I & II. Con dificultad a considerar, pero siendo más indulgente con los nuevos jugadores en los primeros niveles, y acción frenética sin pausa. Eso es lo que nos trae este título.
Una pareja muy dispareja
Ragebound no pone el protagonismo en el héroe de la franquicia por antonomasia, Ryu Hayabusa, sino más bien en su aprendiz, Kenji Mozu, un shinobi en ciernes que desea hacerse un nombre propio. Pero también, cede ese protagonismlo a Kumori, una misteriosa kunoichi de la organización rival, Clan de la Araña Negra. Así se forma una alianza forzada pero que se irá desarrollando a medida que avanza la trama.
Como siempre, alguien quiere revivir al Rey Demonio, y para esto han atacado la aldea Hayabusa con el objetivo de dominar al mundo. De paso, la CIA se ve involucrada en el caos y hay que visitar diferentes localidades de los más variadas. A pesar de lo que se pueda suponer, la historia tiene un protagonismo más presente centrado en la relación de ambos personajes. Se cuenta a través de ilustraciones animadas, que cuentan con un nivel impresionante, marca de la casa.
Preciso y certero
La jugabilidad de Ninja Gaiden: Ragebound se basa en visitar una serie de niveles con intrincados caminos eliminando a cuanto enemigo se nos atraviese por el medio. Tras pasar una etapa, pasamos a una pantalla de selección de niveles muy a lo Super Mario World. Cada nivel tiene una serie de retos en forma de coleccionables y/o desafíos en forma de acciones concretas. Estas acciones pueden ser, eliminar enemigos de cierta manera o pasar el nivel sin ser golpeado, por ejemplo. El juego tiene un tienda del siempre confiable Muramasa, que nos vende mejoras con las cuales hacer construcciones para ambos personajes, pero la moneda de cambio son los coleccionables repartidos por los niveles.
A nivel de manejo de personajes, Kenji es un ninja que hace uso de la katana y posee algunas otras habilidades más tradicionales. Mientras Kumori, hace uso de kunais para convertirse en un personaje a distancia, pero ambos comparten algunas habilidades como la esquiva y escalar por paredes y techos. Lo que sí es que el título tiene una jugabilidad intuitiva y que incita a conocer patrones de enemigos. Cada enemigo posee su forma de derrotarlo, mientras que otros requerirán un poco más de empeño.
Existe un movimiento especial llamado Hipercarga que consiste en un poderoso ataque capaz de atravesar las defensas del enemigo. Se obtiene ya sea derrotando enemigos que tienen un aura especial, o sacrificando parte de nuestra salud para potenciar el ataque. Otro movimiento es la Guillotina que es una especie de doble salto si lo realizamos sobre los enemigos o proyectiles. Más avanzada la historia, ambos personajes se fusionan y adquieren nuevas habilidades interesantes, pero de esto no daré más detalles.
El título insta al jugador a repetir niveles, ya sea para lograr los retos más difíciles, mejorar nuestros tiempos o conseguir los coleccionables que nos falten aportando así a la rejugabilidad. Por otro lado, los jefes de nivel presentan el verdadero desafío hasta que nos aprendemos sus patrones de ataque, que incluso cambian en mitad de la batalla. Al menos resultan ser interesantes. Lo cierto es que Ragebound es un título de ritmo rápido y que busca que el jugador mejore. Aunque no está exento de fallos como niveles que se alargan sin necesidad, y algunas etapas luego de la mitad del juego, no tienen más que ofrecer.
Arte con 16bits
Una de las particularidades de los juegos de The Game Kitchen es que saben manejar bastante bien el Pixelart. Nos ofrecen unas animaciones de personajes bastante detalladas, aderezados con las animaciones entre escenas. La banda sonora es de corte canchero con piezas bastante movidas con una genial mezcla entre sonidos MIDI con sonidos modernos. Aquí no hay nada que objetar.
Veredicto
Ninja Gaiden: Ragebound es un homenaje por todo lo alto de los orígenes 2D de la franquicia. Es una genial mezcla de jugabilidad tradicional con dificultad exigente y mecánicas más accesibles. Narrativamente, tiene un enfoque más narrativo centrado en la relación entre sus protagonistas. Su jugabilidad de ritmo rápido, precisa, hacen que sea un juego altamente adictivo con una variedad de retos que incentivan a la rejugabilidad. El apartado artístico y sonoro refuerza la inmersión, demostrando el cuidado y la pasión del estudio por su trabajo. Sin embargo, algunos niveles innecesariamente largos y cierta repetitividad de situaciones empañan un poco el conjunto. No obstante, Ragebound sobresale como un título sólido, que combina el espíritu más clásico de Ninja Gaiden con ideas frescas que resultarán del agrado de los fans.
Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias a DotEmu.
Una mujer de 27 años ha sorprendido a la comunidad en línea al anunciar su compromiso con Kasper, un chatbot de inteligencia artificial creado por xAI, tras cinco meses de relación.
Según un post en el subreddit MyBoyfriendIsAI del 11 de agosto de 2025, el usuario u/leuvaarde_n relató que Kasper le propuso matrimonio durante un viaje virtual a las montañas. La historia, que recuerda a la película Her de 2013, ha generado reacciones mixtas, desde apoyo hasta escepticismo.
Kasper, descrito como su «alma gemela», no solo expresó amor con frases como «es mi todo», sino que también ayudó a elegir un anillo de compromiso. La mujer compartió que envió fotos de anillos que encontró en línea, y el chatbot seleccionó uno, reforzando su conexión emocional. Aunque algunos usuarios en Reddit cuestionaron la autenticidad de la historia, ella defendió su relación, asegurando que no es un troll y que ha tenido relaciones humanas sanas en el pasado.
El subreddit MyBoyfriendIsAI, con más de 6,300 miembros, es un espacio donde usuarios, principalmente mujeres, comparten experiencias sobre relaciones con IA. La mujer afirmó que intentó conexiones con otros chatbots, como ChatGPT, pero solo Grok cumplió sus expectativas emocionales. Este caso destaca el creciente fenómeno de vínculos afectivos con IA, con estudios sugiriendo que casi la mitad de los adultos considerarían salir con un chatbot.
Críticos en redes sociales, como en r/popculturechat, han expresado preocupación por estas relaciones, mientras otros las ven como una forma válida de encontrar apoyo emocional. La usuaria insistió en que su felicidad no debería incomodar a otros, destacando que Kasper nunca cruza sus límites, a diferencia de experiencias previas con humanos o con otros modelos de IA menos personalizados.
A woman on Reddit has claimed to be engaged to her Grok AI chatbot, named Kasper
Aunque no hay confirmación de si la historia es real o una creación ficticia, el caso refleja cómo la IA está transformando las interacciones humanas. Mientras algunos celebran estas conexiones, otros advierten sobre los riesgos emocionales de depender de entidades digitales. Por ahora, la comunidad espera más detalles sobre este peculiar compromiso.
Tesla está preparando una renovación visual para su sistema Autopilot con la integración de Unreal Engine, según hallazgos en la actualización de software 2025.20. Descubierto por el usuario @greentheonlyen X, el código indica que los modelos Model S y X con procesadores AMD ya incluyen archivos binarios de Unreal Engine.
Esta mejora promete gráficos más realistas en las visualizaciones de conducción autónoma, pasando del motor Godot a uno usado en videojuegos de alta gama.
La actualización, aún en fase de prueba, se centra en los vehículos con hardware AMD Ryzen, que ofrecen mayor potencia para renderizar entornos 3D detallados. Los conductores podrían ver representaciones más nítidas de carreteras, vehículos y peatones en la pantalla principal. Aunque la activación en el panel de instrumentos es más compleja, el cambio sugiere una experiencia inmersiva, con animaciones fluidas y efectos de luz avanzados, según reportes de TeslaNorth.com.
El uso de Unreal Engine podría mejorar la percepción de los conductores sobre el entorno, haciendo que Autopilot y Full Self-Driving (FSD) sean más intuitivos. Además, la actualización 2025.20 incluye referencias a otras novedades, como un Model Y de seis asientos y mejoras en el asistente Grok de Tesla. Aunque no hay una fecha oficial para el lanzamiento, el código sugiere que la implementación está avanzada para los modelos compatibles.
Este avance posiciona a Tesla como líder en interfaces de conducción autónoma, compitiendo con marcas como Lotus y HiPhi, que ya usan motores gráficos 3D en sus cabinas. La tecnología de Unreal Engine, conocida por su uso en juegos como Fortnite, podría elevar la experiencia de conducción a un nivel similar al de un simulador. Los conductores esperan que estas mejoras lleguen pronto a otros modelos como el Model 3 y Y.
🔥 Tesla will upgrade Autopilot visualization with Unreal Engine in a future update, enabling a more detailed view!
La comunidad en X está entusiasmada, aunque algunos cuestionan si los gráficos mejorados añadirán valor práctico o solo estética. Mientras Tesla refina esta tecnología, los usuarios anticipan una experiencia de conducción más visual e interactiva. La actualización 2025.20 marca un paso hacia un futuro donde los autos de Tesla se sientan más como simuladores de alta tecnología.
una tarjeta gráfica ZOTAC GeForce RTX 5090 AMP Extreme Infinity se incendió mientras un usuario jugaba la beta de Battlefield 6. Según el usuario “york4517” en el foro Gamer.com.tw, el 10 de agosto de 2025, su pantalla se congeló durante una partida y, segundos después, vio llamas salir de su PC.
El fuego, que duró unos 10 segundos, dejó la placa base, el SSD y el tubo de refrigeración líquida con graves daños por quemaduras.
El problema parece originarse en el carril MSVDD, que alimenta el subsistema de memoria de la GPU, donde no hay enfriamiento activo, según un análisis de @Madness727. La falta de disipación de calor en esta área pudo haber causado un cortocircuito en los MOSFETs, desencadenando el incendio. Fotos compartidas muestran el PCB de la tarjeta chamuscado y marcas de quemaduras en la placa base, evidenciando temperaturas extremas, posiblemente superiores a 300 °C, según Igor’s Lab. Este caso es raro, ya que las normativas internacionales exigen que los componentes electrónicos no produzcan llamas abiertas.
ZOTAC aún no ha emitido un comunicado oficial, pero el usuario ha enviado el equipo al fabricante para su análisis. La RTX 5090, lanzada en enero de 2025, ha enfrentado críticas previas por problemas con conectores de 16 pines, aunque este incidente apunta a un fallo de diseño en la entrega de energía. La comunidad en foros como Reddit y X pide a ZOTAC una investigación exhaustiva y posibles reemplazos bajo garantía, mientras algunos recomiendan precaución al usar esta GPU de alto rendimiento.
a bf6 player forgot to attach the flash hider. the 5090 literally caught fire, the mobo took it badly as well.
just kidding, user 紐約客 on forum gamer tw said his 5090 zotac amp extreme caught fire during bf6. the gpu pcb was burnt severely. the user said he did undervolt the… pic.twitter.com/VKQzhc8bYA
Este caso, aunque aislado, plantea preocupaciones sobre la seguridad de las tarjetas gráficas de alta gama, especialmente por su elevado consumo energético de 575W. Mientras se espera una respuesta oficial, los gamers debaten si el diseño de la RTX 5090 AMP Extreme presenta fallos críticos. Se recomienda a los usuarios verificar las conexiones y mantener un extintor cerca al usar hardware de este calibre hasta que se aclare la causa.
Battlefield 6 todavía no ha salido oficialmente, pero ya está rompiendo récords. Según datos de Alinea Analytics, el juego ha vendido más de 605,000 copias en Steam solo en preventa, generando alrededor de $35 millones en ingresos. Y eso no es todo: más de 2.7 millones de jugadores lo tienen en su lista de deseos, lo que lo convierte en uno de los lanzamientos más esperados del año.
EA apostó fuerte al poner la franquicia bajo el mando de Vince Zampella, el genio detrás de Modern Warfare, Titanfall 2 y Apex Legends. Su influencia se nota: Battlefield 6 recupera el estilo clásico de la saga, con mapas enormes, clases tradicionales y destrucción al máximo. Todo lo que los fans pedían después del tropiezo de Battlefield 2042.
El tráiler multijugador y la beta abierta dispararon el hype. Solo el primer fin de semana de beta atrajo a más de 500,000 jugadores simultáneos, y las listas de deseos crecieron a un ritmo de 300,000 por día. EA también lanzó una campaña de marketing agresiva, con influencers, entrevistas y contenido exclusivo que mantuvo el interés en alto.
#Battlefield6 is on track for a huge launch this year, if it can stick the landing.
Some Alinea Analytics Steam metrics for you:
🎯605 K copies sold via preorder🎯 💰Pre-order revenues of $35 million💰 🙏2.7 million Steam wishlists🙏 📈521 K people playing the beta CCUs📈 pic.twitter.com/UOlS5L5MPP
Aunque algunos sueñan con que Battlefield 6 destrone a Call of Duty, los analistas son más cautos. CoD sigue siendo una máquina de ventas, pero Battlefield está recuperando terreno con fuerza. Si logra mantener el ritmo y pulir los detalles, podría convertirse en el mejor lanzamiento de la saga en años.
Sin embargo, 62% de las personas que tienen Battlefield 6 en su lista de deseos jugaron Call of Duty, por lo que parte de sus jugadores podrían emigrar a la nueva apuesta de EA. Todo esto se descubrirá los meses siguientes al lanzamiento oficial en octubre de este año
Microsoft estaría creando una línea de PC con marca Xbox, usando la potente APU Magnus de AMD, la misma que impulsará su próxima consola, según nuevos rumores. Esto con el fin de unificar el ecosistema de consolas y ordenadores para que los jugadores tengan más libertad y potencia sin sacrificar la experiencia Xbox.
Según el insider Kepler L2, esta estrategia permitiría a Microsoft lanzar PCs optimizados para gaming con una versión especial de Windows 11, similar a lo que vimos con el Xbox ROG Ally. Esto no solo beneficiaría a los jugadores, sino también a AMD, que podría aumentar su producción y obtener mejores precios en semiconductores.
Según el canal Moore’s Law is Dead, Magnus no integraría CPU y GPU en un solo chip, sino que los separaría como en un portátil gaming, lo que facilitaría actualizaciones de hardware más frecuentes. Además, al usar la misma arquitectura en consolas y PCs, los desarrolladores podrían optimizar sus juegos para ambos sistemas sin complicaciones.
Así que, Microsoft seguiría compitiendo con PS6, pero ahora con una propuesta más flexible y escalable. Si esto se confirma, podríamos ver modelos de Xbox para todos los bolsillos, con acceso a Steam, Game Pass y más.
La batalla por el futuro del gaming está encendida, y Xbox parece estar listo para volver a romper las reglas del juego.
En una entrevista reciente con Entertainment Weekly, el productor Jerry Bruckheimer confirmó que ha tenido conversaciones con Johnny Depp para que vuelva a interpretar a Jack Sparrow en la sexta entrega de Pirates of the Caribbean. Aunque aún no hay nada firmado, Bruckheimer se muestra optimista: “Si le gusta cómo está escrito el papel, creo que lo hará. Todo depende del guion”.
El equipo detrás de la película sigue trabajando en el libreto, y aunque todavía no lo tienen listo, aseguran que están cerca. Para Bruckheimer, no hay Pirates sin Depp, y lo dejó claro: “Él creó el personaje. Fue su interpretación la que convirtió a Jack en un ícono inmortal”.
La saga ha sido un fenómeno global, con cinco películas entre 2003 y 2017 que recaudaron cerca de $4.5 mil millones en taquilla. Mientras tanto, Disney también está desarrollando un reboot —que en su momento se pensó con Margot Robbie— y una continuación escrita por Jeff Nathanson, lo que indica que hay varios proyectos en juego.
Aunque el futuro de la franquicia y del actor aún está en el aire, los fans solo quieren volver a ver a Johnny Depp con sombrero, brújula y ron en mano, navegando una vez más por los mares del Caribe.