Durante los Game Awards 2024, The Witcher 4 fue presentado de manera oficial con un primer avance que emocionó de inmediato a la comunidad. Al tratarse de la esperada continuación de uno de los RPG más aclamados de los últimos tiempos, no sorprende que la anticipación esté por las nubes. Sin embargo, junto con la emoción, también llegaron los riesgos.
Aunque el nuevo título de CD Projekt RED aún no tiene una fecha de lanzamiento confirmada, los rumores apuntan a que su estreno podría darse en 2027 o incluso más adelante. Mientras tanto, se espera que el estudio vaya revelando nuevos detalles y avances en los próximos meses. Pero, mientras eso ocurre, algunos jugadores han comenzado a recibir invitaciones sospechosas para una supuesta Beta.
Ante esta situación, CD Projekt RED lanzó un mensaje claro: esas invitaciones no son reales.
Según confirmó el estudio, han recibido reportes de fans que aseguran haber sido invitados a participar en una versión de prueba del juego. Lo preocupante es que The Witcher 4está planteado como un título enfocado en la experiencia para un solo jugador, lo que hace que la idea de una Beta pública resulte bastante inusual.
CD Projekt dejó en claro que estos mensajes no provienen de ninguna fuente oficial y que se trata, sin lugar a dudas, de intentos de estafa. El riesgo es alto: algunos usuarios podrían caer en el engaño y compartir datos personales o descargar archivos maliciosos.
A través de un breve pero firme comunicado, el estudio polaco explicó que ya están trabajando para eliminar estos contenidos fraudulentos y pidió a los jugadores que, si reciben o encuentran alguno de estos mensajes, los reporten inmediatamente desde su correo electrónico o red social correspondiente.
Además, aseguraron que, de llegar a realizar algún tipo de prueba anticipada en el futuro, todos los detalles serán anunciados exclusivamente mediante sus canales oficiales.
Shingeki no Kyojin, o como se le conoce en muchos países de habla hispana, Attack on Titan, se ha posicionado como uno de los mangas y animes más influyentes de los últimos tiempos.
Aunque la historia deEren Jaeger ya llegó a su fin tanto en el manga como en su adaptación animada, todo parece indicar que la franquicia todavía tiene más por ofrecer, según lo insinuó una figura clave de la producción.
Después del lanzamiento del capítulo 139, la obra creada por Hajime Isayama cerró con un final que dio mucho de qué hablar. En cuanto al anime, este concluyó su emisión en 2023, luego de que su cuarta temporada se dividiera en tres entregas distintas.
A pesar de haber terminado, la serie continúa gozando de una comunidad de fanáticos muy activa. Prueba de ello es que se han organizado conciertos temáticos donde los seguidores pueden disfrutar en vivo de la música más emblemática del anime. Durante la primera función de esta gira musical, uno de los productores compartió una noticia que encendió el entusiasmo entre los asistentes.
El 12 de abril de 2025 arrancó oficialmente la gira Attack on Titan The Official ConcertBeyond the Walls World Tour, un evento internacional que llevará las composiciones más icónicas del anime a escenarios de América del Norte, Europa y Asia.
El primer concierto tuvo lugar en el Dolby Theatre, en Los Ángeles, California. Allí, mientras se interpretaban 22 piezas musicales acompañadas de imágenes inolvidables de la serie, el productor Tetsuya Kinoshita subió al escenario con un mensaje que avivó la emoción de los fanáticos.
En su intervención, Kinoshita quien también participó en la película The Last Attack expresó su interés en que el universo de Attack on Titan continúe expandiéndose con nuevos proyectos. Mencionó ideas como más películas, colaboraciones con videojuegos y futuros eventos musicales. Aunque no ofreció detalles concretos, sus palabras bastaron para encender las expectativas.
Vale la pena recordar que The Last Attack fue una edición especial para cines que reunió los episodios finales de la cuarta temporada, con mejoras visuales y de audio. Esta versión también incluyó una adaptación del spin-off cómico Attack on School Castes.
Ubisoft estaría inmersa en el desarrollo de un nuevo título de Battle Royale que toma una fuerte inspiración del popular Apex Legends, según información exclusiva de Insider Gaming. El proyecto, cuyo nombre en clave es ‘Scout’, se asemeja tanto al exitoso juego de Respawn Entertainment que incluso llegó a utilizar una imagen de Apex Legends como miniatura durante su desarrollo interno.
Se ha podido saber que el juego lleva en desarrollo al menos un par de años y que contará con personajes que guardarán una gran similitud con los héroes de Apex Legends, presentando variaciones de figuras icónicas como Pathfinder, Wraith y Lifeline, entre otros. Una fuente cercana al proyecto sugiere que la motivación principal de Ubisoft sería capitalizar la aparente disminución en la base de jugadores de Apex Legends.
Este proyecto contradice las conclusiones del propio equipo de investigación interno de Ubisoft, que recientemente cuestionó el futuro del género Battle Royale, señalando una tendencia a la baja en el número de jugadores de varios títulos, incluyendo el propio Apex Legends. Incluso EA, la editora de Apex Legends, ha reconocido que el juego ya no está generando los ingresos esperados, aunque su CEO ha anunciado una importante actualización futura denominada «Apex Legends 2.0».
La incursión en el género no es nueva para Ubisoft. En 2020, la compañía lanzó Hyperscape, un proyecto que finalmente fue cancelado aproximadamente 18 meses después de su lanzamiento. Además, se informa que Ubisoft ha cancelado internamente alrededor de una docena de proyectos de Battle Royale en diversas etapas de desarrollo por diferentes motivos.
A pesar de los desafíos y las propias dudas internas sobre el futuro del género, Ubisoft parece decidida a apostar nuevamente por un Battle Royale, buscando replicar el modelo de héroes y las mecánicas que han hecho de Apex Legends un éxito, con la esperanza de captar a una parte del público que podría estar buscando nuevas experiencias dentro de este competitivo mercado.
El estudio de desarrollo 11 Bit Studios, conocido por el aclamado juego de supervivencia Frostpunk, ha anunciado sus planes futuros en su último informe de ganancias. La compañía reveló que está trabajando en un nuevo título ambientado en el universo de Frostpunk, con una ventana de lanzamiento prevista para el año 2027. Esta noticia llega como una grata sorpresa para los seguidores de la franquicia, quienes esperaban con interés cualquier novedad sobre futuros proyectos.
Según el informe, esta decisión de desarrollar un nuevo juego de Frostpunk en un plazo relativamente cercano se alinea con la estrategia de 11 Bit Studios de diversificar la escala y los tiempos de desarrollo de sus proyectos, buscando capitalizar oportunidades financieras atractivas a corto plazo. Paralelamente a este anuncio, la desarrolladora también comunicó el inicio del desarrollo de un proyecto de «mayor escala», aunque este título no verá la luz hasta el año 2029.
Además de estos ambiciosos proyectos futuros, 11 Bit Studios tiene en el horizonte lanzamientos más inmediatos. La compañía se encuentra preparando el lanzamiento de Moonlighter 2: The Endless Vault para este verano, así como el esperado The Alters, cuyo lanzamiento está fijado para el 13 de junio de 2025. En una noticia positiva para los suscriptores, se confirmó que The Alters estará disponible desde el día de su lanzamiento en Xbox Game Pass, además de su llegada a Xbox Series X|S, PlayStation 5 y PC.
Este anuncio doble de un nuevo juego de Frostpunk en 2027 y un título a mayor escala en 2029 subraya la ambición y el crecimiento de 11 Bit Studios. La compañía no solo continúa expandiendo su universo más exitoso, sino que también se aventura en proyectos de mayor envergadura, lo que anticipa un futuro emocionante para los seguidores de sus juegos.
Con el lanzamiento cercano de The Alters y la promesa de nuevas entregas de Frostpunk y un proyecto aun sin revelar, 11 Bit Studios se posiciona como un desarrollador clave en la industria de videojuegos.
Esta mañana, usuarios de todo el mundo han reportado problemas con el servicio de streaming de música Spotify. Según Downdetector, un sitio web especializado en el seguimiento de interrupciones de servicios en línea, los fallos comenzaron a manifestarse alrededor de las 6 a.m. hora del Pacífico y continuaban registrándose en gran número al momento de redactar esta noticia. En algunos momentos la aplicación se abría, pero la reproducción de música era imposible.
Ante la creciente cantidad de reportes, Spotify ha emitido un comunicado reconociendo los problemas técnicos que afectan a su plataforma. La compañía aseguró a sus usuarios que se encuentra trabajando diligentemente para resolver la situación «lo antes posible» y restablecer el servicio por completo.
We are aware of the outage and working to resolve it as soon as possible. The reports of this being a security hack are false.
Además de informar sobre los esfuerzos para solucionar la caída del servicio, Spotify también desmintió categóricamente los rumores que circulaban sobre una posible brecha de seguridad o hackeo como causa de la interrupción. Esta aclaración busca tranquilizar a los usuarios preocupados por la seguridad de sus cuentas e información personal.
Aunque la causa exacta de la interrupción aún no se ha especificado públicamente, el equipo de Spotify está enfocado en restaurar la funcionalidad del servicio lo más rápido posible. Los usuarios afectados deberán tener paciencia mientras la compañía trabaja para solucionar los problemas técnicos y permitirles volver a disfrutar de su música.
Para Microsoft, Xbox Game Pass se ha convertido en una pieza clave de su estrategia para integrar la marca Xbox en todas las facetas del entretenimiento. Sin embargo, la compañía es consciente de que este modelo de negocio no atrae a todos los jugadores.
En una extensa entrevista con Variety, el jefe de Xbox, Phil Spencer, abordó la situación de Xbox Game Pass y la perspectiva de Microsoft sobre este servicio. Spencer explicó que siempre ha considerado Game Pass como «otra opción para alguien que quiere jugar» y que su objetivo es aumentar el tiempo que los usuarios dedican a jugar. No obstante, reconoció que para ciertos jugadores, la compra tradicional de videojuegos sigue siendo la opción más lógica.
Spencer señaló que «no es para todos» y que aquellos que juegan solo uno o dos títulos al año probablemente se beneficien más de la compra directa de esos juegos en lugar de una suscripción a Game Pass. Subrayó la importancia de ofrecer a los jugadores la libertad de elegir cómo quieren adquirir y consumir videojuegos, razón por la cual Microsoft se asegura de que todos los juegos disponibles en Game Pass también puedan comprarse de forma individual.
Según Spencer, la estrategia de Microsoft se centra en aumentar las horas totales que los usuarios pasan jugando en la plataforma Xbox y a sus juegos, y Game Pass juega un papel importante en este objetivo, aunque no es el único factor. Para el jefe de Xbox, el éxito se mide en el crecimiento constante del tiempo de juego de la comunidad Xbox, y Game Pass se considera una herramienta valiosa para atraer a nuevos jugadores al ecosistema de Xbox.
Phil Spencer reconoce que Xbox Game Pass no es un servicio universalmente adecuado para todos los jugadores. Su enfoque se centra en ofrecer opciones flexibles para la adquisición de juegos y en el crecimiento general de la participación de los usuarios dentro del ecosistema Xbox, donde Game Pass actúa como un componente clave en la estrategia de la compañía para llegar a una audiencia más amplia.
Para celebrar el próximo lanzamiento de DOOM: The Dark Ages, Xbox ha anunciado una nueva línea de accesorios de edición limitada inspirados en el juego. Esta colección incluye un mando inalámbrico Xbox, un mando inalámbrico Xbox Elite Serie 2 y una carcasa para la Xbox Series X, todos ellos con diseños únicos que rinden homenaje al universo de DOOM y a su último capítulo.
El Mando Inalámbrico Xbox – DOOM: The Dark Ages Edición Limitada presenta una estética desgastada en tonos verde y plata, adornado con púas plateadas en 3D y detalles como un agarre de goma con textura de cuero, un stick analógico rojo y salpicaduras de sangre que evocan la violencia del juego. Además, incluye un código para desbloquear la skin de Ejecutor del DOOM Slayer en el juego (se vende por separado).
Para los jugadores que buscan un rendimiento superior, el Mando Inalámbrico Xbox Elite Serie 2 – DOOM: The Dark Ages Edición Limitada ofrece características avanzadas. Su diseño destaca por la Marca del Slayer en el centro y una carcasa superior roja transparente con partículas brillantes que simulan las llamas del Infierno. Este mando permite una personalización exhaustiva a través de la aplicación Accesorios de Xbox, incluyendo ajustes en los gatillos, la tensión de los sticks y componentes intercambiables, además de incluir accesorios adicionales y un estuche de transporte.
Finalmente, los dueños de una Xbox Series X podrán personalizar su consola con la Carcasa – DOOM: The Dark Ages Edición Limitada. Este accesorio transforma la consola con una imagen de rocas oscuras y la llamativa Marca roja del Slayer. El interior de la carcasa presenta inscripciones y símbolos infernales, todo ello asegurado con una correa de velcro de fácil instalación, sin necesidad de herramientas ni adhesivos.
Esta colección de accesorios de edición limitada ofrece a los fans de DOOM la oportunidad de equiparse con hardware temático de alta calidad para prepararse para la llegada de DOOM: The Dark Ages, sumergiéndose aún más en la brutal y épica atmósfera del juego.
Phil Spencer, jefe de la división Xbox de Microsoft, ha reafirmado el compromiso de la compañía de apoyar la próxima consola de Nintendo, la Switch 2, describiendo a la empresa japonesa como un «gran socio».
Esta declaración se produce en el contexto del anuncio del lanzamiento de la Switch 2 para el 5 de junio y los informes que sugieren la llegada de importantes títulos de Microsoft como Flight Simulator y Halo: The Master Chief Collection a la plataforma en algún momento de 2025.
Spencer recordó el acuerdo de 10 años que Microsoft firmó en 2022 para llevar la franquicia Call of Duty a las consolas de Nintendo una vez que se concretara la adquisición de Activision Blizzard, lo cual se hizo efectivo en octubre de 2023. En sus recientes comentarios, Spencer enfatizó que las consolas de Nintendo representan «una forma única para nosotros de llegar a jugadores que no son jugadores de PC, que no son jugadores de Xbox», destacando la importancia de esta colaboración para expandir la comunidad de jugadores de las franquicias de Microsoft y asegurar la continua inversión en sus juegos.
El jefe de Xbox se mostró un firme defensor del significado de Nintendo para la industria del videojuego y la importancia de mantener su apoyo. Asimismo, valoró el apoyo que Nintendo brinda a las franquicias de Microsoft como un elemento crucial para el futuro de la compañía. Estas declaraciones refuerzan comentarios anteriores de Spencer, quien en noviembre del año pasado sugirió que no existía ningún obstáculo para que los juegos de Xbox llegaran a plataformas de Nintendo o PlayStation en el futuro.
Además, Spencer reveló haber intercambiado mensajes con el presidente de Nintendo, Shuntaro Furukawa, tras el anuncio inicial de la Switch 2. En cuanto a la posible presión que este anuncio podría ejercer sobre Xbox para revelar sus propios planes de hardware, incluyendo una rumoreada consola portátil, Spencer afirmó que no ha generado tal presión. En su lugar, abogó por que la industria se centre en sus comunidades y bases de jugadores, inspirándose en las acciones de otros creadores y plataformas, pero manteniendo la confianza en los planes de Xbox.
Finalmente, Spencer subrayó la evolución de Xbox para llegar a los 3 mil millones de jugadores de videojuegos en el mundo, buscando que su plataforma y sus juegos sean relevantes en la mayor cantidad de lugares posibles, ya sea a través de la nube, PC o consolas. El objetivo principal sigue siendo el crecimiento de sus franquicias y la expansión de su plataforma para convertirse en una parte importante de la experiencia de juego para la mayor cantidad de jugadores a nivel global.
Tras la filtración de las primeras imágenes del remake de Oblivion, por culpa de un error de la desarrolladora Virtuos, lo que finalmente confirmó los rumores que circulaban desde hace años, ahora al parecer este no sería el único RPG clásico de Bethesda que estaría preparando su regreso.
Según un documento interno de Bethesda filtrado durante el caso de la FTC sobre la adquisición de Activision Blizzard King por parte de Microsoft también mencionaba una remasterización de Fallout 3 para el año fiscal 2024, aunque muchos fans dudaban de su existencia, al igual que ocurría con Oblivion hasta su reciente filtración.
Según el conocido insider NateTheHate2, Fallout 3 Remastered seguiría en desarrollo, aunque advierte que «pasará un tiempo antes de que la veamos». Curiosamente, el calendario de lanzamientos filtrado situaba el lanzamiento de Fallout 3 Remaster en el mismo año fiscal que The Elder Scrolls 6, cuyo desarrollo no comenzó hasta 2023 y se espera que sea un proyecto a largo plazo. Esto sugiere que, si el calendario original sigue siendo relevante, la remasterización de Fallout 3 también podría tardar en llegar.
Además, es relevante recordar que Oblivion Remastered también estaba previsto inicialmente para el mismo año fiscal que Indiana Jones and the Great Circle, antes de otros lanzamientos como Doom: The Dark Ages y la nueva expansión de The Elder Scrolls Online. Finalmente, Oblivion Remastered parece que se lanzará en el año fiscal posterior al de Indiana Jones. Dado que el calendario de lanzamientos de 2023 ya estaba desactualizado, y lo está aún más dos años después, es difícil predecir con exactitud cuándo se lanzará Fallout 3 Remastered. No obstante, la información sugiere que el proyecto aún estaría en marcha.
Ya tenemos en nuestras manos el modelo más reciente de la nueva generación de tarjetas gráficas de entrada de NVIDIA y en este caso nos han introducido la familia de tarjetas de video RTX 5060 que, con unas cuantas variantes nos toca probar ahora la más poderosa de todas. En la búsqueda de ser la reina del 1080p en todos los sentidos la RTX 5060 Ti parece ser la respuesta que algunos gamers estaban buscando.
En los siguientes párrafos compartiré mi experiencia completa con esta nueva GPU, acompañada de todas las pruebas realizadas para comprobar si realmente está a la altura de las expectativas en cuanto a calidad y resolución. Esta generación representa un salto significativo en cuanto a arquitectura, lo que se traduce en un desempeño excepcional y una mejora sustancial en todos los frentes.
La Serie 5000 no ha sido bien recibida en algunos aspectos pero esta arquitectura Blackwell busca llevar las tecnologías de IA a un nuevo nivel dejando atrás el escalado y utilizar algo más real o por así decir más inteligente. Esta tarjeta no solo impresiona por su rendimiento, sino también por un diseño visualmente atractivo en su versión de terceros del fabricante PNY.
Las nuevas GeForce RTX Serie 50, impulsadas por la arquitectura NVIDIA Blackwell, ofrecen avances sustanciales: hasta 8 veces más velocidad de cuadros gracias a NVIDIA DLSS 4 con Multi Frame Generation, una reducción de latencia de hasta un 75 % con NVIDIA Reflex 2, y una fidelidad gráfica superior tanto para gamers como para creadores, gracias a tecnologías como los RTX Neural Shaders.
Con esta nueva tecnología también debuta DLSS 4, un avanzado conjunto de técnicas de renderizado neuronal impulsadas por los núcleos Tensor de las GPU GeForce RTX. Esta evolución no solo incrementa significativamente la tasa de fotogramas, sino que además ofrece imágenes nítidas y de alta calidad que, en muchos casos, igualan o incluso superan la fidelidad del renderizado a resolución nativa. Actualmente, DLSS forma parte de más de 700 juegos y aplicaciones compatibles con RTX.
Unos 100 títulos han recibido soporte de DLSS 4 hasta la fecha y esta tecnología sigue creciendo sustancialmente. Esta nueva arquitectura se enfoca no solamente en “escalar” juegos de una resolución a otra sino de reconstruir los frames con una IA. Para mi personalmente esto marca un nuevo estándar en cuanto al rendimiento gráfico y la calidad visual, en otras ocasiones hemos hablado sobre qué tanto impactan estas tecnologías en el tema visual pero a medida crece y evoluciona, se puede notar menos (al menos así me sucedió durante algunas pruebas).
Para los jugadores más exigentes, especialmente en juegos más competitivos como Counter-Strike, Marvel Rivals y el mismo Call of Duty: Warzone, DLSS 4 representa una ventaja notoria: no solo mejora la fluidez de la imagen en situaciones de alta demanda gráfica, sino que también reduce la latencia perceptible, permitiendo una respuesta más inmediata y precisa. Esta combinación de rendimiento y fidelidad gráfica redefine lo que se espera de una experiencia de juego en esta actual generación de GPUs.
En temas de diseño esta tiene uno que a mi bastante me agrada, el fabricante PNY decidió seguir los pasos del diseño tradicional de las Founders pero le agrego una parrilla de salida en la parte superior. Este tiene una tapa trasera de metal que ayuda mucho a proteger la tarjeta de video de sufrir cualquier daño y que esto pueda arruinar un poco el sistema de ventilación. Esta tiene como propósito ser bastante silenciosa (lo cual lo es) incluso en cargas de hasta un 99% durante las pruebas.
La prueba válida de una buena temperatura es que durante todos estos días de prueba continúa en muchos juegos y benchmarks, la temperatura máxima que se alcanzó fue de 69C lo cual para mi es bastante modesto teniendo en cuenta que no es el sistema de ventilación de mi preferencia pero con un buen gabinete con ventilación en todos lados es posible alcanzar unos buenos números.
Uno de los aspectos más atractivos dentro de las especificaciones técnicas es su modesta demanda energética: solo se requiere una fuente de poder mínima de 600W, sin necesidad de configuraciones más robustas. Además, la conexión de energía se limita a un solo conector PCIe de 8 pines, lo cual resulta una grata sorpresa. Esto confirma que la RTX 5060 Ti mantiene un consumo muy similar al de su predecesora, la RTX 4060 Ti, a pesar del salto generacional en cuanto a rendimiento.
De las especificaciones más básicas tenemos las siguientes:
Compatibilidad con pantalla: 4K a 480 Hz u 8K a 165 Hz con DSC
Como es costumbre, comenzamos con la validación de datos mediante GPU-Z. Esta herramienta nos permite inspeccionar en detalle cada uno de los componentes clave de la tarjeta gráfica. Si bien algunos parámetros pueden resultar demasiado técnicos para el usuario promedio, su análisis es fundamental para confirmar especificaciones esenciales, como la velocidad del reloj interno y, especialmente, la cantidad de memoria de video (VRAM) disponible, un factor determinante para el rendimiento en videojuegos y aplicaciones gráficamente intensivas.
Al igual que sus antecesoras esta es igual de pequeña pero no frágil. Esta ocupa dos espacios en cualquier gabinete. Es ligera (mucho más que la misma RTX 5070 FE, su método de instalación es bastante fácil y quien pudiera decir que algo tan pequeño pudiese tener 16gb de VRam junto a toda la nueva potencia que esta arquitectura ofrece.
De entrada una de las primeras pruebas que me gusta presentar es PassMark y el mismo 3DMark. Para PassMark este programa evalúa el rendimiento de la GPU y permite compararla con otras tarjetas gráficas a nivel mundial. Los resultados obtenidos demuestran de manera clara que esta GPU se sitúa por encima del promedio dentro de su gama de rendimiento, destacándose frente a otros modelos de características similares.
Siguiendo la misma línea, realizamos una última prueba para evaluar la potencia 3D de la GPU en condiciones extremas.Para esto, sometimos la tarjeta gráfica a una carga intensa: 100,000 asteroides en pantalla durante 60 segundos. La prueba se ejecutó en una resolución 1080p, la misma de nuestro monitor, con antialiasing 8x, el nivel más alto disponible.
Como era de esperarse, utilizamos DirectX 12 para garantizar el máximo aprovechamiento de los recursos gráficos. El resultado fue impresionante, ya que, a pesar de la enorme cantidad de elementos en pantalla, la GPU mantuvo un promedio de 177.53 FPS, acompañado de una latencia mínima de 5.63ms, lo que demuestra su gran capacidad de rendimiento incluso en escenarios de alta demanda.
Dado que esta tarjeta está orientada a correr juegos con configuraciones en calidad Ultra y Ray Tracing activado (cuando el título lo permite), recurrimos al software 3DMark para realizar una serie de pruebas de rendimiento. El objetivo fue verificar si la GPU podía mantener un nivel de desempeño óptimo en resolución 1080p, sin importar el motor gráfico o el desarrollador del juego.
Los resultados estuvieron a la altura de las expectativas: la tarjeta demostró un rendimiento sobresaliente incluso en escenarios altamente exigentes, consolidándose como la mejor incluso por encima de la misma RTX 4060 Ti y RTX 4060.
El mismo 3DMark también ofrece una prueba basada en NVIDIA DLSS. Esta prueba fue realizada con una resolución 3840×2160 (4K), DLSS 4 activado en modo Performance con un Frame Generation de 2x. Cabe destacar que gran parte de lo que NVIDIA promete es que podemos activar el Multi Frame Generation de hasta 4x (3 veces) la imagen generada para aumentar la cantidad de frames. Este resultado resalta bastante ya que con el apagado tenemos un promedio de 22 fps mientras que con este activado en el valor mínimo alcanzamos casi 3 veces los FPS originales.
Si aumentamos considerablemente la cantidad de frames generados por la IA, este pudiera subir hasta uno 200 FPS. Es una prueba simple pero al mismo tiempo deja claro que esta tecnología funciona aunque no nos da el resultado de si tenemos o no un buen input lag.
En esa misma línea, continuamos con las pruebas del nuevo DLSS 4, una de las principales novedades que llegan con la serie RTX 50. A diferencia de versiones anteriores, DLSS 4 se activa ahora a través de la renovada NVIDIA App.
Dentro de las funciones incluidas, destacan Frame Generation y el nuevo (pero algo confuso) Multi Frame Generation. Actualmente, DLSS 4 ya cuenta con soporte en más de 100 juegos, pero para esta evaluación seleccioné aquellos juegos más representativos para mi, con el objetivo de medir el salto de rendimiento al pasar de una resolución nativa a DLSS 4 en modo Calidad.
A continuación, dejo un gráfico con los primeros resultados, seguido de capturas de pantalla que sirven como referencia visual. Es importante aclarar que los valores mostrados fueron tomados en el momento exacto de la captura y no representan ni un promedio general ni los picos máximos registrados durante las pruebas.
Es muy obvio que la diferencia de FPS es abismal, hasta duplicando un poco más del valor original sin ninguna tecnología activada mientras que otros solo aumenta un poco. Para los que se preguntan, a mis ojos no se veía tan mala la imagen aunque sí podía sentir cómo había cierto degradado mientras más jugaba. No sentí input lag ni nada por el estilo. Recordemos que este es el modo Calidad, que se enfoca en darnos la mayor fidelidad posible a 1080p.
En el caso de Cyberpunk 2077 y Alan Wake 2 tenemos varios resultados. Cada uno estará explicado al pie de la imagen. Aquí utilice Multi Frame Generation para ver realmente que tantos FPS puedo obtener con el juego con todo el ray tracing encendido . Los resultados son las siguientes:
Alan Wake 2 – Multi Frame Generation
Calidad Ultra – DLSS 4 Multi Frame Generation ApagadoCalidad Ultra – DLSS 4 Multi Frame Generation Encendido (2x)Calidad Ultra – DLSS 4 Multi Frame Generation Encendido (3X)Calidad Ultra – DLSS 4 Multi Frame Generation Encendido (4X)
Cyberpunk 2077 – Multi Frame Generation
Calidad Ultra – DLSS 4 Multi Frame Generation ApagadoCalidad Ultra – DLSS 4 Multi Frame Generation Encendido (2x)Calidad Ultra – DLSS 4 Multi Frame Generation Encendido (3X)Calidad Ultra – DLSS 4 Multi Frame Generation Encendido (4X)
Nota: Vale la pena mencionar que 2X significa que un frame está siendo generado de forma tradicional. 3X significa que dos frames están siendo generados (solo para RTX 50) y lo mismo sucede con 4X (tres frames) están siendo generados y solo es exclusivo para las RTX 50. El resultado es obvio, podemos obtener un montón de imágenes por segundo activando esto pero la experiencia se arruina un poco.
Estos juegos han sido el referente de rendimiento de tarjetas de video en gran manera. Su apartado visual es el más admirable en estos últimos años pero buscar la manera de obtener más de 100 FPS con esta tecnología arruina un poco el tema visual. Mientras jugaba si pude sentir un input lag pero no tan incómodo, es un juego rápido pero si podemos hacer que nuestra GPU alcance un promedio de 80 a 90 FPS en este juego, es más que recomendable. No necesitamos 200 FPS para esta clase de juegos.
Entrando ya en una fase final ahora nos toca comparar las mismas tarjetas de video pero de las gamas anteriores. Las familias RTX 4060 vs RTX 5060 de frente. Estas han sido comparadas bajo las mismas especificaciones posibles y por supuesto con toda la calidad gráfica posible. El listado de juegos son los mismos probados con las tarjetas más antiguas para ser más justos.
En los resultados se puede ver cómo en algunos juegos el rendimiento es mucho mayor (por las recientes actualizaciones) pero en otros no es tan enorme. Esto deja claro que a nivel de especificaciones no son tan diferentes una de la otra aunque es obvio el resultado en casos como el de Cyberpunk 2077, Warhammer 40,000: Space Marine 2 pero en Call of Duty no se ve tanto ni en el mismo Fortnite. Sino es con la ayuda de DLSS 4 y las nuevas tecnologías pudiera decir que son bastante parecidas una con la otra.
En conclusion
La nueva RTX 5060 Ti es una mejora aceptable conforme a sus antecesoras pero lo único que la pone como una mejor opción es la nueva arquitectura haciendo posible utilizar la IA para obtener una excelente calidad de imagen incluso en juegos bastante demandantes. No es el salto generacional que muchos deberían hacer si tienen una Serie 40, esta GPU es para aquellos que tienen tarjetas de video más antiguas y desean realmente conocer lo que NVIDIA puede hacer hoy en día con todo este combo de mejoras. Jugar 1080p nunca fue tan satisfactorio pero esto solo es posible con 16Gb de VRAM y un costo que para algunos puede ser un poco alto. Este review fue realizado con un ejemplar anticipado facilitado por NVIDIA.