Inicio Blog Página 21

CORSAIR lanza NAUTILUS RS LCD con pantalla personalizable

CORSAIR (Nasdaq: CRSR) se complace en anunciar el lanzamiento de NAUTILUS RS LCD, la última incorporación a la familia NAUTILUS RS de módulos de refrigeración de CPU todo-en-uno (AIO). Basándose en el rendimiento comprobado del NAUTILUS RS original, el NAUTILUS RS LCD incluye una vibrante pantalla LCD IPS de 2,1″ a la tapa de la bomba, una resolución nativa de 480 x 480 píxeles y una brillante retroiluminación de 600 cd/m², y admite más de 16,7 millones de colores. El NAUTILUS RS LCD amplía la popular familia de refrigeradores NAUTILUS RS y ofrece funciones de personalización premium para un público más amplio.

.

NAUTILUS RS LCD Image2

Más que una cara bonita

El NAUTILUS RS LCD también permite la monitorización y personalización del sistema en tiempo real y puede mostrar estadísticas del sistema, como la temperatura de la CPU y la velocidad de los ventiladores, o imágenes y animaciones personalizadas, todo ello fácilmente configurable a través del software CORSAIR iCUE. Tanto si estás monitorizando el rendimiento o dándole un toque personal a tu diseño, el NAUTILUS RS LCD ofrece funcionalidad y estilo.

En esencia, el módulo de refrigeración conserva las mismas capacidades de enfriamiento de alto rendimiento del popular NAUTILUS RS. Una bomba de bajo ruido y una placa refrigerante de cobre ligeramente convexa, preaplicada con nuestro material de interfaz térmica XTM60, garantizan una transferencia térmica eficiente y un funcionamiento silencioso. Disponibles en blanco y negro y con radiadores de 240 mm y 360 mm, los dispositivos de refrigeración de CPU LCD NAUTILUS RS vienen equipados con ventiladores CORSAIR RS120 para mantener la CPU fría y evitar el temido estrangulamiento térmico.

NAUTILUS RS LCD Image3

Fresco, silencioso y diseñado para rendir

Los ventiladores RS120 están optimizados para el rendimiento del radiador, con tecnología CORSAIR AirGuide y cojinetes de cúpula magnéticos para un flujo de aire concentrado y bajo nivel de ruido. Con control PWM y soporte de velocidades de hasta 2100 RPM, se adaptan a las necesidades de tu sistema, ya estés jugando, realizando un streaming o trabajando.

La pantalla LCD NAUTILUS RS es compatible con los procesadores más recientes, incluidas las CPU Intel® LGA 1700 y LGA 1851, así como las plataformas AMD® AM4 y AM5. Incluye todo el hardware de montaje necesario y es fácil de instalar y sencillo de usar, ofreciendo una excelente refrigeración, magnífica iluminación RGB y personalización premium desde la pantalla LCD.

NAUTILUS RS LCD Image4

Actualiza tu dispositivo de refrigeración

Para los propietarios actuales del NAUTILUS RS, CORSAIR también ofrece el módulo de pantalla LCD del NAUTILUS RS. Este kit de actualización independiente permite agregar fácilmente una pantalla LCD vibrante a tu actual dispositivo de refrigeración de CPU. Simplemente retira la tapa de la bomba existente y coloca el nuevo módulo de pantalla LCD en su lugar para acceder a la misma experiencia de pantalla personalizable, y todo ello sin necesidad de reemplazar el sistema de refrigeración entero.

Con el NAUTILUS RS LCD, CORSAIR lleva la personalización de LCD a un público más amplio. Es la elección perfecta para los constructores que desean el atractivo visual y las capacidades de monitorización de un dispositivo de refrigeración LCD sin gastarse una fortuna.

Disponibilidad y precios

Los dispositivos de refrigeración de CPU LCD NAUTILUS RS ya están disponibles en la tienda web de CORSAIR y en la red mundial de distribuidores y minoristas autorizados de CORSAIR.

Los dispositivos de refrigeración de CPU LCD NAUTILUS RS están respaldados por una garantía de cinco años, a lo que se suma la red de soporte técnico y el servicio de atención al cliente internacionales de CORSAIR.

Para conocer los precios actualizados de los dispositivos de refrigeración de CPU LCD NAUTILUS RS, consulta el sitio web de CORSAIR o ponte en contacto con el representante de ventas o relaciones públicas local de CORSAIR.

Profeco exige a Sony mostrar precios en Pesos mexicanos

Profeco exige a Sony mostrar precios en Pesos mexicanos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) notificó a Sony el 13 de agosto de 2025 para que ajuste la PlayStation Store en México. La exigencia, reportada por medios locales, pide mostrar precios en pesos mexicanos, cumpliendo el artículo 34 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Esto surge tras más de 100 denuncias de usuarios que señalan que los precios aparecen en dólares sin incluir el IVA.

La queja, iniciada por el usuario «magestick1» en Reddit, destaca que Sony no detalla impuestos hasta el final de la compra. Esto contrasta con Xbox y Nintendo, que muestran costos en pesos con IVA incluido. Profeco exige que el monto total, incluyendo el 16% de IVA, sea visible desde el inicio, evitando sorpresas para los consumidores.

Si Sony no cumple, enfrentará multas de 733 a 2.4 millones de pesos, según la Ley. La dependencia, liderada por Iván Escalante Ruiz, verificó las irregularidades y notificó a Solutions 2 Go México, filial local de Sony. Los usuarios pueden presentar quejas en el Teléfono del Consumidor o redes sociales de Profeco para reforzar la acción.

El caso ha generado debate en X, donde algunos apoyan la intervención y otros temen que Sony cierre su tienda en México. Expertos sugieren que la empresa adapte su sistema para evitar sanciones y mantener su mercado. Este precedente podría afectar otras plataformas digitales en el país.

La presión sobre Sony refleja el interés por proteger a los consumidores en compras digitales. Mientras se espera la respuesta de la empresa, los gamers mexicanos exigen transparencia. Profeco promete seguir vigilando para garantizar el cumplimiento de la ley.

Killing Floor 3 Review

Iré al grano con un poco de historia, Tripwire Interactive creó en 2009 lo que empezó como un mod de Unreal Tournament 2004 que más tarde se convirtió en un juego oficial, Killing Floor. Tras cosechar cierto éxito y granjearse una buena comunidad, se han lanzado dos secuelas, junto con la que ahora nos ocupa, Killing Floor 3. No es más que un FPS cooperativo donde nos enfrentamos a hordas de mutantes, y donde la cooperación entre compañeros es la clave.

Esta tercera entrega es todo lo que se puede esperar, eliminamos a grupos de enemigos para pasar a otra ronda donde vendrán enemigos más peligrosos. Entre ronda y ronda conseguiremos dinero que nos servirá para mejorar nuestras armas y comprar mejor equipo. Al jugar unas cuantas partidas, me pareció un juego divertido, que para más diversión, debemos hacerlo junto con amigos, pero por alguna razón sentí que algo faltaba.

70 años en el futuro con los mismos problemas

Killing Floor 3 tiene una historia a la cual seguir, pero que igual sigue siendo una mera excusa para eliminar cuanto zeds se nos ponga por delante. Corre el año 2091, 70 años después de los acontecimientos de Killing Floor 2. Ahora, la corporación Horzine (la empresa rival de Anochecer) ha creado un ejército de monstruosidades genéticamente modificadas llamadas Zeds. El jugador representa a uno entre un grupo operativo de Anochecer que forma parte de los exterminadores de Zeds.

Como es obvio, los protagonistas del juego anterior ya no están presentes y entre los nuevos integrantes están seis especialistas: Foster, Devlin, Imran, Luna, Nakata y Obi, cada uno con su propias ventajas y habilidades. Esta historia se cuenta a través de 10 misiones en la narración de la directora de Nightfall, Cordelia Clamely. No esperemos giros de guion interesantes, ni desarrollo de personajes a lo largo del juego. Como dije, la trama solo está ahí para complementar.

No, el piso no es lava, son Zeds

Como ya mencioné, la premisa de Killing Floor 3 es simple: formamos un grupo de especialistas con sus diferentes clases, visitamos mapas en forma de misiones, eliminamos hordas de zeds para pasar a la siguiente fase hasta un jefe final mucho más duro de eliminar. Entre fase y fase tendremos la posibilidad de comprar mejor equipo y reponer objetos utilizables además de la munición. Hasta aquí todo bien.

Además de la eliminación de hordas, tenemos desafíos in situ que son aleatorios y otros semanales y diarios que ofrecen recompensas. Una vez pasamos un mapa, recibiremos experiencia y dinero que nos sirve para desbloquear las mejores armas, modificaciones y equipo del juego.

Sobre los personajes tenemos que son seis clases distintas que se complementan entre ellas. Foster es el comando que es bastante equilibrado, Devlin es la pirómana de reacción rápida, Imran es el ingeniero que hace uso de escopetas, Luna la francotiradora, Nakata es un personaje cuerpo a cuerpo que utiliza katanas y Obi el médico que cura al equipo. Saber tener un grupo equilibrado, es la clave para salir airosos de las contiendas, sobre todo en la vertiente online.

Sin embargo, se han simplificado algunas de las mecánicas clave de la segunda entrega y se han agregado otras. Un ejemplo es la posibilidad de cerrar puertas a través de soldaduras en detrimento de una herramienta que todo lo puede (Multiherramienta) y que hace las cosas casi instantáneamente. También se ha dividido el daño de armas en tres: Balístico, Eléctrico, Sónico y Fuego. Así se otorga al juego de una nueva capa de estrategia al tener que decidir que tipo de daño es mejor contra ciertos tipos de enemigos.

El juego cuenta con un nivel de personalización que agrega mejoras a nuestras armas, como diferentes tipos de daño, otro tipo de ataque, más munición, etc. Cosméticamente skins para las armas y accesorios varios. También es posible hacer híbridos entre clases como combinar especializaciones de cada miembro del equipo para hacer una que se adapte a nuestro estilo de juego.

Como es de esperar, este juego contará con pases de batalla que prometen agregar más contenido en el futuro, pero en lo que eso llega se siente como un juego algo corto. Como ejemplo puedo citar los jefes de nivel. Solo son tres jefes para todos los mapas, y aunque son divertidos de eliminar (ya que tienen cambio de fases), tiene una ventaja abrumadora de cara al jugador. Pero independientemente, se notan muy escasos estos jefes de nivel.

Los mapas son muy variado, divertidos y esconden algunos secretos, sin embargo, se sienten algo desaprovechados, pero lo digo por el tamaño que tienen. Por el escenario tendremos repartidos las estaciones de compra, torretas automáticas, tirolíneas para escapar de situaciones peliagudas y trampas que nos ayudan a eliminar varios enemigos a la vez. Estos mapas ofrecen muchas posibilidades estratégicas.

Aterrador y oscuro

Pese a algunos problemas iniciales, sobre todo en PC, Killing Floor 3 es un juego que tiene unos gráficos decentes. Probé el juego en una PS5 estándar y el resultado es muy bueno, como modelados de los enemigos muy bien detallados, aunque hubo algunos momentos de bajones de frames, pero en situaciones muy puntuales como muchos enemigos en pantalla. Eso sí, no es un portento gráfico y tiene muchas zonas muy oscuras, pero se deja jugar.

En cuanto a la música es una mezcla de temas que mezclan la acción con el suspenso. Los efectos de sonido están bien logrados, aunque a veces sentí que los zeds eran muy sigilosos y apneas emitían sonido alguno. Viene doblado al castellano, y los actores hacen muy buen trabajo al representar las personalidades de cada especialista.

Veredicto

Killing Floor 3 es una entrega que mantiene la esencia de la franquicia al ofrecer acción cooperativa, hordas de enemigos grotescos y la necesidad de una coordinación estratégica entre compañeros para sobrevivir. Su ambientación futurista y los nuevos sistemas de daño aportan frescura a la jugabilidad, mientras que la variedad de clases y la personalización de armas amplían las posibilidades tácticas. Sin embargo, la historia sigue siendo un mero acompañamiento y el contenido base, deja la sensación de que el título podría ofrecer más de lo que trae. Por ahora, es un título recomendable para quienes disfrutan de la acción cooperativa directa sin mayores pretensiones.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias a Plaion.

Estudio revela que música de Skrillex repele mosquitos

Estudio revela que música de Skrillex repele mosquitos

Un estudio de 2019, publicado en la revista Acta Tropica, ha vuelto a captar atención en redes sociales tras demostrar que la canción Scary Monsters and Nice Sprites de Skrillex reduce las picaduras de mosquitos.

Investigadores descubrieron que las hembras de Aedes aegypti, expuestas al tema de dubstep durante diez minutos, tardaron más en atacar a sus huéspedes y realizaron menos visitas para alimentarse. La noticia, compartida el 13 de agosto de 2025 en X, ha sorprendido a los usuarios.

El experimento comparó mosquitos en un entorno con la música de Skrillex frente a un grupo sin sonido. Los resultados mostraron que los insectos expuestos al tema no solo picaron menos, sino que también se aparearon con menor frecuencia. Según los científicos, las vibraciones de baja frecuencia favorecen las interacciones sexuales, pero el ruido intenso del dubstep, con sus tonos altos y bajos, interfiere en las señales de los mosquitos, afectando su comportamiento.

El estudio sugiere que la canción, con su volumen extremo y cambios de tono, podría servir como una alternativa ecológica a los pesticidas tradicionales. Publicaciones como Smithsonian y Vice destacan que el dubstep podría confundir a los mosquitos, reduciendo su capacidad de reproducirse. Esto abre la puerta a nuevas estrategias de control de enfermedades transmitidas por Aedes, como el dengue o el zika, sin recurrir a químicos.

Skrillex celebró los hallazgos en un tuit eliminado, según Dexerto, mostrando entusiasmo con emojis. Aunque no se recomienda reemplazar el repelente tradicional, el estudio ha generado debate en foros como Reddit, donde usuarios bromean sobre usar altavoces en picnics. Otros experimentos, como uno de 2018 en Ecology and Evolution, han mostrado que la música ruidosa también afecta a otros insectos, como escarabajos.

La viralidad de este descubrimiento refleja el interés por soluciones innovadoras para problemas cotidianos. Mientras los científicos exploran aplicaciones prácticas, los fans de Skrillex celebran que su música no solo energiza pistas de baile, sino que también podría proteger contra mosquitos. El estudio está disponible en Acta Tropica para quienes deseen profundizar.

Beta de Battlefield 6 ofrecerá doble XP a jugadores de PS5

Beta de Battlefield 6 ofrecerá doble XP a jugadores de PS5

La segunda fase de la beta abierta de Battlefield 6 comienza el 14 de agosto de 2025 y trae una sorpresa para los jugadores de PlayStation 5 suscritos a PlayStation Plus: experiencia doble durante todo el fin de semana.

Según EA y DICE, esta ventaja exclusiva, anunciada en el sitio oficial de PlayStation Store, permitirá a los usuarios progresar más rápido en los desafíos del juego. La beta, disponible hasta el 17 de agosto, es la última oportunidad para probar el título antes de su lanzamiento el 10 de octubre.

Los jugadores disfrutarán de nuevos contenidos, incluyendo el mapa Empire State, ambientado en Brooklyn, y modos como Rush y Squad Deathmatch, además de los mapas y modos de la primera semana. El mapa Empire State, enfocado en combates de infantería, promete acción intensa en un escenario urbano. Los suscriptores de PS Plus también desbloquearán recompensas exclusivas, como la skin War Machine para vehículos y el Bat Company Dog Tag, que se transferirán al juego completo.

La beta ha atraído a más de cinco millones de jugadores en su primera semana, superando a Call of Duty en Steam con 520,000 usuarios simultáneos, sin embargo, algunos reportan problemas como colas de servidores y pantallas de carga infinitas, aunque EA está aumentando la capacidad de los servidores. Los jugadores de PS5 pueden aprovechar mejoras en el DualSense, como vibración háptica, para una experiencia más inmersiva.

DICE también introdujo la función Custom Search, que permite elegir mapas y modos preferidos, respondiendo a quejas sobre emparejamientos aleatorios. Aunque el juego mantiene el mismo código que la primera beta, con fallos como armas que desaparecen, la recepción ha sido positiva por su regreso a la esencia de Battlefield 3 y Battlefield 4. Los fans en X, como @BFBulletin, elogian el enfoque en combates realistas sin skins extravagantes.

Con un lanzamiento inminente, Battlefield 6 se perfila como un regreso triunfal para la franquicia tras el criticado Battlefield 2042. Los jugadores de PS5 con PlayStation Plus tienen una oportunidad única para maximizar su progreso y prepararse para la guerra total. La beta está disponible para precarga en PS5, Xbox Series X|S y PC, con un precio de $69.99 para la edición estándar.

Desarrolladores de Battlefield 6 no ven a Call of Duty como un rival

Desarrolladores de Battlefield 6 no ven a Call of Duty como un rival

Durante una entrevista reciente, los líderes detrás de Battlefield 6, Vince Zampella (Respawn) y Byron Beede (GM de Battlefield), dejaron claro que no ven a Call of Duty como un rival directo. Aunque ambos trabajaron en la saga de Activision, aseguran que los dos títulos “se complementan en diferentes formas”.

Beede explicó que Battlefield ofrece experiencias únicas como la destrucción de escenarios, el sistema de clases y una escala de combate que “nadie más puede replicar”. Aunque reconocen que todos los juegos compiten por la atención del jugador, Battlefield tiene su propio ADN que lo hace destacar.

Zampella también habló sobre el feedback de la comunidad, los sistemas anti-trampas y el posible modo Battle Royale, dejando claro que están escuchando a los fans y ajustando el juego con base en sus comentarios.

Curiosamente, mientras los desarrolladores promueven la coexistencia, un exdirectivo de Blizzard opinó que Battlefield 6 “aplastará” a Black Ops 7, encendiendo aún más el debate entre ambas franquicias.

Al final los jugadores son quienes tendrán la última palabra en los meses finales del año, cuando ambos juegos salgan a la venta y finalmente sabremos quién será el rey de los shooters FPS de este año.

Battlefield 6 Beta añade búsqueda personalizada de mapas

Battlefield 6 Beta añade búsqueda personalizada de mapas

El segundo fin de semana de la Beta de Battlefield 6 trae una novedad que muchos esperaban: una función de búsqueda personalizada que permite elegir mapas y modos específicos, acercándose al clásico navegador de servidores que aún no está disponible.

Según Battlefield Studios, esta opción fue creada “basada en el feedback de los jugadores” y busca dar más control sobre la experiencia. Ahora puedes marcar tus modos favoritos y priorizar mapas como Conquest en Siege of Cairo, para que el matchmaking te ubique en partidas que se ajusten a tus preferencias.

Aunque no garantiza el combo exacto, sí evita que termines en mapas que no te gustan. Esto significa menos frustración y más tiempo probando las mejores armas del juego.

La beta rota sus listas de juego por día:

  • Jueves 14 de agosto: Conquest, Rush, Attack and Defend, Close Quarters y Closed Weapons All-Out Warfare.
  • Viernes 15 de agosto: Conquest, Close Quarters (con Squad Deathmatch), All-Out Warfare y Closed Weapons.
  • Sábado y domingo: Todas las anteriores disponibles.

Además, hay acceso a tutoriales, campo de tiro y el modo Initiation para jugadores nuevos (rango menor a 15), con bots para facilitar el aprendizaje.

Aunque el navegador de servidores llegará en el lanzamiento final, esta función de búsqueda personalizada ya mejora la experiencia y permite a los jugadores moldear su partida ideal.

Misión final de Black Ops 7 sería multijugador con 32 jugadores

Misión final de Black Ops 7 sería multijugador con 32 jugadores

Activision estaría rompiendo el molde con Black Ops 7, ya que según una filtración anónima de Insider Gaming, el juego integrará su última misión de campaña dentro de un modo multijugador para 32 jugadores, algo nunca antes visto en la franquicia. El escenario será el mapa Avalon, originalmente diseñado para Battle Royale, que ahora servirá como cierre épico de la historia principal.

La misión tendrá tintes de shooter de extracción: los jugadores deberán cumplir objetivos y escapar del mapa, pero si tu escuadrón cae pierdes todo tu progreso. Además, se podrá jugar en cooperativo de hasta 4 personas, y algunos puntos de interés del mapa estarán disponibles en la campaña.

Lo más llamativo es que Black Ops 7 tendrá progresión compartida entre campaña, multijugador y zombis. Eso significa que subirás de nivel tus armas, personajes y hasta el Battle Pass sin importar el modo que juegues. Incluso en plena campaña, estarás desbloqueando contenido como si estuvieras en línea.

El anuncio oficial del multijugador llegará el 19 de agosto durante el Opening Night Live de Gamescom, y se espera que se revelen más detalles sobre zombis y el futuro del mapa Avalon, que podría llegar a Warzone más adelante.

Con esta apuesta, Black Ops 7 busca redefinir cómo se vive la narrativa en un shooter, mezclando historia y acción competitiva en una sola experiencia.

Xbox Game Pass está dañando la industria según Shawn Layden

Xbox Game Pass está dañando la industria según Shawn Layden

El exdirector de PlayStation Worldwide Studios, Shawn Layden, volvió a encender el debate sobre los servicios de suscripción en gaming, y esta vez apuntó directamente a Xbox Game Pass. En una entrevista con GameIndustry.biz, Layden criticó duramente el modelo de negocio, asegurando que está “normalizando que la gente no pague por los juegos” y que eso es “malo para el negocio”.

Layden comparó el fenómeno con lo que ocurrió en la industria musical tras la llegada de Spotify, donde el consumo aumentó pero las ganancias para los artistas se desplomaron. Según él, los desarrolladores que trabajan bajo este modelo reciben “salarios de esclavitud” y el sistema solo se sostiene con “trucos financieros” que maquillan la rentabilidad.

La crítica llega en medio de una caída en el crecimiento de Game Pass, que actualmente cuenta con más de 35 millones de suscriptores, y tras los recientes despidos en estudios como Rare, Turn 10 y Raven Software, lo que ha levantado sospechas sobre la sostenibilidad del servicio.

Aunque Layden no está solo en sus opiniones, el desarrollador Raphael Colantonio también ha expresado preocupaciones similares, otros como Josh Sawyer de Obsidian defienden el modelo, afirmando que juegos como Pentiment no existirían sin Game Pass.

Microsoft, por su parte, sigue apostando fuerte por el servicio, aumentando precios y expandiendo su catálogo a otras plataformas como PS5.

Beta de Battlefield 6 vuelve con problemas de matchmaking

Beta de Battlefield 6 vuelve con problemas de matchmaking

El esperado segundo fin de semana de la beta de Battlefield 6 llegó con nuevos modos de juego y una cantidad de problemas. Jugadores en PC y consolas están reportando fallos graves de matchmaking, desde no poder entrar con amigos, hasta bloqueos al intentar iniciar partidas o incluso crasheos constantes.

EA ya reconoció los problemas a través de su cuenta oficial en Reddit, asegurando que el equipo está trabajando en una solución urgente. Mientras tanto, recomiendan verificar que se tenga la última versión del cliente de EA.

[BFComms] Ongoing matchmaking issues – 14/08
byu/battlefield inBattlefield6

Además, el estudio confirmó que funciones como DLSS/DLAA están desactivadas temporalmente por un error técnico, pero prometen reactivarlas en las próximas horas. Otro detalle técnico que ha causado molestias sigue siendo la exigencia de activar Secure Boot para funcionar, lo que ha obligado a muchos jugadores a modificar su BIOS.

A pesar de los tropiezos, la beta ha sido un éxito rotundo: EA afirma que es la más grande en la historia de la franquicia, y los analistas ya predicen que Battlefield 6 podría superar a Call of Duty este año. Más de 330,000 tramposos fueron baneados en la primera fase, demostrando que el sistema anti-cheat está en plena forma.