Inicio Blog Página 189

Marvel 1943: Rise of Hydra saldría a finales de 2025

Marvel 1943: Rise of Hydra saldría a finales de 2025

Una reciente entrevista con Khary Payton, actor de voz en «Marvel 1943: Rise of Hydra«, ha arrojado luz sobre la posible ventana de lanzamiento del esperado juego. Según Payton, los planes actuales apuntan a un lanzamiento en la época navideña de 2025. Esta revelación proporciona la información más concreta hasta la fecha, tras un período de relativa calma desde la presentación inicial del juego en la GDC 2024.

La ambientación de «Marvel 1943: Rise of Hydra» transporta a los jugadores al París ocupado durante la Segunda Guerra Mundial, basándose en la serie limitada de cómics «Captain America / Black Panther: Flags of Our Fathers». La trama se centra en la alianza entre el Capitán América y Black Panther, quienes unen fuerzas para frustrar los planes de Hydra y evitar su ascenso al poder. Los jugadores tendrán la oportunidad de controlar a uno de los cuatro protagonistas principales: Steve Rogers (Capitán América), Azzuri (Black Panther), Nanali (líder de la Red de Espías Wakandiana) y Gabriel Jones (miembro de los Howling Commandos).

La confirmación de una ventana de lanzamiento para la Navidad de 2025 ha generado expectación entre los fans, quienes han estado ansiosos por obtener más detalles sobre el juego. A pesar de la información proporcionada por Khary Payton, ni Skydance New Media, el desarrollador, ni Plaion, el editor, han emitido una declaración oficial sobre la fecha de lanzamiento.

La posible confirmación oficial de la ventana de lanzamiento podría ocurrir en los próximos meses, coincidiendo con eventos importantes de la industria de los videojuegos como la Game Developers Conference 2025 y el Summer Games Fest 2025. Estos eventos brindan plataformas ideales para que los desarrolladores y editores compartan actualizaciones y anuncios sobre sus próximos proyectos.

PS3 recibe una actualización de software 19 años después

PS3 recibe una actualización de software 19 años después

Sony ha sorprendido a los usuarios de PlayStation 3 (PS3) con el lanzamiento de una nueva actualización del software del sistema, la versión 4.92, a pesar de que la consola ya ha alcanzado los 19 años de vida. Esta actualización, aunque aparentemente menor, cumple una función crucial para mantener la funcionalidad de la PS3, especialmente en lo que respecta a la reproducción de discos Blu-ray.

Las notas del parche revelan que la actualización se centra en dos aspectos principales: la mejora del rendimiento general del sistema y la renovación de la clave de cifrado del reproductor de Blu-ray. Esta última función es esencial para permitir la reproducción de discos Blu-ray nuevos, ya que la clave de cifrado AACS (Advanced Access Content System) expira periódicamente y requiere una actualización para mantener la compatibilidad.

La necesidad de esta actualización anual se debe a la tecnología de protección de derechos de autor AACS, que exige que tanto el disco como la consola posean una clave de cifrado válida para la reproducción. A diferencia de las consolas PS4 y PS5, que renuevan automáticamente esta clave, la PS3 requiere una actualización del sistema para mantener la funcionalidad. Se presume que Sony continuará lanzando estas actualizaciones mientras siga ofreciendo soporte para la PS3.

La PS3, cuya fabricación cesó en 2017, aproximadamente una década después de su lanzamiento, logró vender más de 87.4 millones de unidades hasta marzo de 2017. A pesar de ser una cifra considerable, se encuentra por debajo de las ventas totales de las consolas PS1, PS2 y PS4 de Sony. En comparación, la PS5 ha alcanzado las 75 millones de unidades vendidas, manteniendo un ritmo de ventas similar al de la PS4.

La actualización de la PS3 demuestra el compromiso de Sony con el mantenimiento de sus consolas más antiguas, asegurando que los usuarios puedan seguir disfrutando de sus funciones básicas.

Avengers: Doomsday y Secret Wars podrían tener videojuegos oficiales

Avengers: Doomsday y Secret Wars podrían tener videojuegos oficiales gamersrd.com

Los hermanos Russo, reconocidos por su trabajo en las exitosas películas de Avengers, han revelado su interés en expandir su universo cinematográfico al mundo de los videojuegos. A través de su productora AGBO, están explorando la posibilidad de desarrollar juegos basados en sus próximas entregas de la saga Avengers, «Avengers: Doomsday» y «Avengers: Secret Wars».

Esta iniciativa surge en un momento en que AGBO está consolidando su presencia en el ámbito del entretenimiento transmedia. El reciente lanzamiento de «The Electric State» en Netflix, acompañado de un juego móvil complementario, demuestra el compromiso de la compañía con la creación de experiencias interconectadas. Además, la incorporación de Donald Mustard, co-creador de Fortnite, como socio de AGBO, refuerza su apuesta por la convergencia entre cine y videojuegos.

En una entrevista, los hermanos Russo expresaron su apertura a la idea de crear juegos basados en sus películas de Avengers. Sin embargo, su enfoque principal actual se centra en el desarrollo de nuevas propiedades intelectuales transmedia. La llegada de Donald Mustard a AGBO ha impulsado la exploración de nuevas formas de narración, fusionando elementos de cine, videojuegos y experiencias virtuales.

La visión de AGBO, impulsada por la experiencia de Donald Mustard, es crear un ecosistema transmedia donde los mismos activos utilizados en las películas se puedan aprovechar en videojuegos y experiencias virtuales. Esta integración permitiría una inmersión más profunda en el universo narrativo, ofreciendo a los fans una experiencia cohesiva y expandida.

La incorporación de Donald Mustard y la apuesta por la creación de nuevas propiedades intelectuales transmedia posicionan a AGBO como un actor clave en la evolución del entretenimiento, donde las fronteras entre cine y videojuegos se difuminan.

GUNNAR lanza nuevas gafas en colaboración con el streamer Cody “Clix” Conrod de Fortnite

Desde que tenía 13 años, Cody “Clix” Conrod ha confiado en Gunnar Optiks para agudizar su visión y mantener sus reflejos nítidos. Ahora, lo lleva al siguiente nivel con sus propias gafas para juegos Clix (precio de venta sugerido por el fabricante de $74), una colaboración de última generación anunciada en la Gran Final de Fortnite y diseñada para un rendimiento máximo en los juegos con el estilo característico de Clix.

Diseñadas con la tecnología de lentes de bloqueo de luz azul de GUNNAR, estas no son solo gafas para juegos, sino una actualización esencial para los jugadores serios.

¿Qué las convierte en un elemento revolucionario?

🔳 Marco cuadrado elegante: un híbrido de polímero de ingeniería premium (PEP) y acero inoxidable para una durabilidad liviana.
🛡 Recubrimiento de lentes G-Shield: resistente a las manchas, antirreflejo y oleofóbico para un enfoque claro e ininterrumpido.
🔗 Bisagras flexibles con múltiples resortes: diseñadas para durar y durar muchas horas.
👓 Tecnología patentada de bloqueo de luz azul: reduce la fatiga visual y mejora la concentración para sesiones de juego maratónicas.

Beneficios adicionales

🔥 Los primeros 1000 pedidos obtienen una funda Clix de edición limitada y una participación en un sorteo para jugar Fortnite con Clix.
📦 Viene con una funda de microfibra Clix personalizada, un paño de limpieza y una garantía de 12 meses.

Suikoden I&II HD Remaster Gate Run and Dunan Unification Wars Review

Siguiendo con las recopilaciones de juegos clásicos, Konami continua con el lanzamiento de una de las franquicias JRPG más aclamadas de la compañía, Suikoden. Con el nombre de Suikoden I&II HD Remaster: Gate Rune and Dunan Unification Wars, tenemos una versión remasterizada de los dos primeros juegos de la serie. Con las tradicionales mejoras tanto gráficas como ajustes prácticos (calidad de vida) es un compendio que respeta el material original y lo adapta para nuevas audiencias.

Si te perdiste estos geniales juegos en su momento, como fue mi caso, esta es una buena oportunidad para disfrutar de una épica historia de guerra, traición y redención que definió una era en los videojuegos.

Tramas comunes, problemas reales

La trama del primer juego nos cuenta la historia del hijo del Gran General Teo McDohl del Imperio de la Luna Escarlata, quien sigue los pasos de su padre al alistarse en el ejército de la nación. Teo, ha sido llamado a la guerra y el protagonista queda bajo el cuidado de los fieles sirvientes y amigos de este. Tras una serie de cuestionables misiones, nos damos cuenta que la corrupción se ha apoderado del imperio y sus gobernantes, y damos con un artefacto llamado Runa de la Vida y la Muerte, una de las 27 Runas Verdaderas. El protagonista, es perseguido por el mismo imperio al que se ha alistado y se une a la resistencia, liderada por Odessa Silverberg.

Mientras que en el segundo juego, han pasado tres años de los acontecimientos del primer título y tenemos otro protagonista quien forma parte de una brigada de su tierra natal, Highland. Él y su mejor amigo Jowy, son testigos de un acontecimiento que marcará sus vidas a partir de ese momento. Así estamos ante dos aventuras llenas de traiciones, conspiraciones entre naciones, y giros argumentales que fueron vistas pocas veces hasta ese momento. Aunque las tramas sean complejas, son fáciles de seguir y no era la típica historia del héroe salva al mundo. Más bien, son tramas más terrenales, en donde la línea entre bien y el mal no está siempre clara.

108 estrellas del destino

La jugabilidad de ambos juegos es más o menos la misma, y a su vez, es la misma de los JRPG de la época, aunque con algunas diferencias clave. El juego presenta tanto exploración, visita a pueblos, mazmorras, así como combates por turnos tradicionales aleatorios. Sin embargo, aquí el sistema de batalla recuerda mucho a la serie Dragon Quest en la que elegimos las acciones que cada personaje va a realizar, y estos las ejecutan al final del turno. Aunque el sistema es casi lo mismo tanto para Suikoden I & II, para la segunda entrega se agregaron algunos cambios sutiles.

Tenemos un equipo de seis personajes para dos filas, Vanguardia y Retaguardia, en las que podemos colocar los personajes según su rol. Por ejemplo, un personaje que utilice magia, no debe ir en la primera fila porque sus estadísticas de defensa suelen ser bajas. Mientras que un personaje del tipo guerrero, no será muy efectivo en la retaguardia. Los personajes pueden realizar ataques básicos, utilizar poderosas magias mediante unas runas o combinar fuerzas en ataques tipo Tándem llamados Ataques Unión, que son habilidades especiales cuando ciertos personajes tienen una relación o historia en común. Esto resulta en combates mucho más estratégicos que requieren cierta planificación.

Sin embargo, más allá de los enfrentamientos regulares, ambos títulos incluyen dos tipos adicionales de batallas: los duelos uno contra uno y los combates estratégicos a gran escala. Los duelos funcionan en base a un sistema de piedra, papel o tijera, donde el jugador debe elegir entre ataque, defensa o ataque especial según las pistas del oponente. Por otro lado, las batallas de guerra presentan enfrentamientos tácticos entre ejércitos, donde las unidades se mueven en un mapa y se enfrentan siguiendo un sistema de ventaja y desventaja entre tropas, similar a un juego de estrategia por turnos. Estos tres tipos de combate aportan variedad y profundidad a la experiencia.

Tenemos un sistema de reclutamiento en el que podemos alistar hasta 108 personajes en nuestro grupo para ambos juegos. Algunos personajes se unirán a medida que avanza la historia, pero otros debemos tener cierta afinidad o nivel para que nos den el si. Lo cierto es que con tantas opciones, tendremos personajes interesantes que complementen nuestro grupo, aunque otros no lo son tanto. Además, no todos los personaje son jugables, ya que algunos solo participan en las batallas masivas.

En cierto momento, el héroe adquirirá un castillo que le servirá de base. Todos los personajes que no estén incluidos en el grupo residirán aquí. Algunos personajes incluso tienen funciones especiales dentro de la base, como abrir una tienda. Viaja por el mundo para reclutar aliados y mejorar la base.

Dos clásicos atemporales

Como todo buen remaster, el juego trae una serie de novedades que hay que destacar. Se incluyen varias características nuevas de calidad de vida, como la capacidad de avanzar rápidamente en las batallas, para esos momentos de grindeo de nivel. Una función de batalla automática que permite acelerar combates más simples, facilitando el progreso en el juego. y optimizaciones de la interfaz de usuario. Además, una opción de guardado automático para esos momentos donde tenemos poca salud y estamos lejos de una posada.

Sin embargo, lo realmente destacable es su nuevo apartado visual. Para empezar se ha adaptado la relación de aspecto de la pantalla a 16:9 para pantallas en HD. Se han remozado los gráficos en Pixel-art con una combinación de elementos en 3D tanto los fondos como los sprites. Aunque no está al nivel de Octopath Traveler, ofrece unos escenarios muy hermosos como la escena de la cascada en el segundo juego. Además, de que en las batallas se hacen unos acercamientos y cambios de perspectiva para darle más emoción a los combates.

Ambos juego tienen un manual con los que podemos aprender algunos consejos interesantes antes de empezar a jugar. También, está disponible un modo galería con varias opciones como poder ver cinemáticas, eventos y los finales de ambos juegos. Pero también tiene un modo reproductor con el que podemos escuchar 163 pistas de música de ambos juegos, las cuales fueron ajustadas a formato HD. La interfaz de usuario se ha actualizado para mejorar funciones como el cambio de equipo para mejorar la experiencia de juego.

Veredicto

Konami sigue apostando por la nostalgia con el lanzamiento de sus franquicias clásicas en formato de recopilación, esta vez con Suikoden I&II HD Remaster: Gate Rune and Dunan Unification Wars. Trae dos de los juegos JRPG más queridos de la compañía adaptados a nuevas consolas. Esta versión moderniza los juegos con mejoras gráficas en pixel art combinadas con elementos en 3D, optimización de la interfaz y nuevas funciones de calidad de vida, como batallas aceleradas y guardado automático. Cuenta con dos historias independientes para cada juego que siguen siendo uno de sus puntos fuertes, presentando narrativas profundas sobre guerra, traición, ambición, y una estructura que va más allá del típico héroe salvador.

En cuanto a la jugabilidad, mantiene su esencia con combates por turnos estratégicos y un sistema de reclutamiento de 108 personajes, cada uno con su propia historia y habilidades. La colección, aunque no reinventa la fórmula, Suikoden I&II HD Remaster es un regreso digno que respeta el legado de la saga, ofreciendo una experiencia accesible tanto para veteranos como para nuevos jugadores. Eso sí, no está al nivel de Teenage Mutant Ninja Turtles: The Cowabunga Collection, que siempre tengo como referencia de una buena recopilación de juegos de la misma compañía, pero al menos es disfrutable.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias a Konami.

Ubisoft reinicia el juego multijugador basado en Far Cry

Ubisoft reinicia el juego multijugador basado en Far Cry

El proyecto «Maverick», el shooter multijugador basado en extracción de la franquicia Far Cry, ha sufrido un reinicio completo, según información obtenida por Insider Gaming. Originalmente concebido como un componente multijugador de Far Cry 7, «Maverick» se separó para convertirse en un proyecto independiente a principios de 2023. Sin embargo, tras una revisión interna, Ubisoft ha decidido replantear el proyecto desde cero.

Fuentes cercanas al desarrollo indican que la decisión de reiniciar «Maverick» se venía gestando desde hace meses. El factor decisivo fue el traslado del equipo técnico «Talisker», responsable del proyecto, hacia «Blackbird» (Far Cry 7) a finales de diciembre. Este movimiento estratégico buscaba asegurar el progreso de «Blackbird», dejando a «Maverick» en una situación vulnerable. El juego, ambientado en Alaska, proponía una experiencia de supervivencia y extracción en un entorno hostil, enfrentando a los jugadores contra la naturaleza, la IA y otros usuarios.

Ubisoft Montreal, estudio a cargo de ambos proyectos, llevará a «Maverick» de vuelta a la fase de prototipo en colaboración con Ubisoft Sherbrooke. Ubisoft Berlín, que también colaboraba en el desarrollo, ha redistribuido a parte de su personal hacia «Blackbird» y otros proyectos. Aproximadamente 50 desarrolladores se encuentran actualmente sin asignación y serán evaluados para su reubicación.

Las razones detrás del reinicio de «Maverick» no son del todo claras, pero se atribuyen a la nueva estrategia de Ubisoft para optimizar sus equipos y proyectos en medio de dificultades financieras. No obstante, el proyecto «Blackbird» también enfrenta desafíos, con algunos miembros del equipo expresando dudas sobre la viabilidad de una fecha de lanzamiento para 2026, debido al aumento de personal y presupuesto. El desarrollo de «Blackbird» involucra a múltiples estudios de Ubisoft, incluyendo Montreal, Berlín, Annecy, Redstorm y el equipo «Talisker».

A pesar del reinicio, «Maverick» había avanzado hasta la fase de pruebas de juego, y las fuentes indican que la jugabilidad era prometedora y presentaba innovaciones respecto a la fórmula tradicional de Far Cry.

Nueva Xbox se lanzará junto a Call of Duty 2026 según fuentes

El calendario de lanzamientos anuales de Call of Duty no implica que cada entrega se desarrolle apresuradamente. Cada lanzamiento requiere años de desarrollo, pero en ocasiones coincide con un cambio generacional y revela pistas. Esta vez, un rumor sobre la franquicia ha generado expectativas sobre la próxima consola de Xbox.

Según información del insider de Call of Duty «Hope» (a través de Charlie Intel en X), la entrega de 2026 ya está en desarrollo, pero hay detalles que llaman la atención más allá de su propuesta de juego.

El primero es que, según esta fuente, el estudio que trabaja en este Call of Duty, que supuestamente es «Modern Warfare 4», ya tiene en sus manos kits de desarrollo del próximo Xbox, lo que significa que se consideraría como consola para su lanzamiento.

Cabe recordar que Xbox Series X|S debutaron en noviembre de 2020, y dados los resultados, no sería extraño que el nuevo Xbox de Microsoft esté en el mercado en noviembre de 2026. Ese mismo año, la marca cumplirá su 25.° aniversario, por lo que podría celebrar a lo grande con una nueva consola y qué mejor que con la exitosa IP de Activision, que les pertenece.

Por otra parte, el rumor sobre el Call of Duty de 2026 indica que este título ya no saldrá en PS4 ni Xbox One, por lo que sería un lanzamiento de la actual generación y muy probablemente de la próxima, al menos desde el lado de Xbox.

Otro detalle a considerar es el posible cese del soporte de Warzone si es que Verdansk no obtiene buenos resultados. En este caso, Activision y sus estudios considerarían otras propuestas multijugador si su Battle Royale no cumple con las expectativas.

Aunque no hay información oficial sobre la nueva consola de Microsoft, informes de fuentes confiables aseguran que lleva años en desarrollo. Asimismo, se habría acelerado su proceso debido a las bajas ventas de Xbox Series X|S.

Con base en lo anterior, seis años serían suficientes para lanzar un nuevo Xbox que, probablemente, saldría antes que el hipotético PlayStation 6. Quizá, Microsoft apostaría por adelantarse en la generación, justo como sucedió con el Xbox 360, su consola más exitosa.

Gears of War: E-Day no saldrá en 2025 afirman fuentes

Informes recientes sugieren que «Gears of War: E-Day» está cada vez más cerca. Además, circulan rumores sobre una colección multiplataforma que incluiría la remasterización de las tres primeras entregas de la franquicia. Por lo tanto, todo indica que los próximos meses serán emocionantes para los seguidores de la popular saga de Xbox y The Coalition

Sin embargo, una fuente confiable compartió recientemente noticias agridulces sobre el futuro de la serie. Según su información, la nueva entrega tardará en llegar y es poco probable que se lance este año. A pesar de esto, afirma que la colección se revelará en unos meses y estará disponible para PS5, Xbox y PC.

Recientemente, se reveló que Gears of War: E-Day lleva al menos cinco años y dos meses en desarrollo activo. Para muchos, esto es una señal de que el lanzamiento del juego podría estar próximo, ya que ese tiempo es más que suficiente para la creación de una producción AAA. Sin embargo, el insider exTas1s opina lo contrario.

Según sus fuentes, la nueva entrega de la franquicia tardará en llegar. De hecho, el insider afirma que Gears of War: E-Day se lanzará hasta 2026. Aclara que existe una remota posibilidad de que se lance este año si su desarrollo concluye, pero cree que lo más probable es que The Coalition se centre en un lanzamiento para el próximo año.

Si bien no hay nada confirmado oficialmente por ahora, un lanzamiento en 2026 tiene mucho sentido, sobre todo si la rumoreada colección con las tres primeras entregas de la saga está en camino. Por otro lado, Xbox ya tiene importantes lanzamientos planeados para los próximos meses, como South of Midnight, The Outer Worlds 2, DOOM: The Dark Ages y varios ports para PS5.

Debido a que el calendario ya está lleno de estrenos importantes, es probable que Xbox decida posponer el título hasta el próximo año. Afortunadamente, el insider afirma que la colección remasterizada será la gran sorpresa que los fanáticos recibirán en 2025.

Desde hace meses circulan rumores sobre la remasterización de las tres primeras entregas de la saga. En sus recientes declaraciones, exTas1s recalcó que el proyecto es real y que ya está en camino. Afirmó que se revelará durante el próximo Xbox Games Showcase, que seguramente se celebrará en junio.

Si bien no compartió una posible fecha de lanzamiento, señaló que se lanzará este año y que será un lanzamiento multiplataforma.

Sonic ofrece consejos a Shrek tras las críticas a su nueva película

Tras varios meses desde la confirmación de la producción de «Shrek 5», DreamWorks presentó el primer vistazo de la animación, y la reacción del público no fue precisamente de entusiasmo, especialmente por el rediseño de los personajes. 

La indignación fue tal que la conversación se centró en la nueva apariencia de los personajes, que, según los expertos, se alejaba mucho del estilo característico de las entregas anteriores. Entre bromas y peticiones, muchos exigieron que DreamWorks reconsiderara y modificara los diseños, tal como lo hicieron SEGA y Paramount Pictures con Sonic the Hedgehog.

Consciente de cómo se manejan estas tendencias en línea, el equipo detrás de las redes sociales de Sonic the Hedgehog aprovechó la oportunidad para aconsejar a DreamWorks, sumándose a las voces de miles de fanáticos. «Para cualquier ogro en busca de consejos», se lee en una publicación en la cuenta oficial de TikTok, que muestra cómo lucía el erizo antes y después del rediseño al que fue sometido.

Para quienes no lo recuerden, el tráiler de presentación de Sonic the Hedgehog causó revuelo por su aspecto demasiado realista, que resultaba inquietante para la mayoría. 

SEGA y Paramount Pictures escucharon las críticas y, en una decisión sin precedentes, rediseñaron el modelo de Sonic, dándole una apariencia más amigable. El proyecto cinematográfico ha sido uno de los mayores éxitos de SEGA, con tres películas estrenadas y una cuarta en producción.

@sonicmovie Take notes! #sonicmovie #sonic ♬ original sound – sonicmovie

El video de «Sonic» es, por supuesto, una broma y una forma de participar en la discusión y la ola de memes sobre Shrek 5, pero el rediseño ha sido claramente controvertido. 

DreamWorks podría seguir el ejemplo de Paramount Pictures, pero parece improbable, ya que el rediseño no es tan drástico como el original de Sonic, como para afectar significativamente el rendimiento de la película en taquilla.

Sonic the Hedgehog 3 se convierte en la película más taquillera de Jim Carrey

Ya sea por su gesticulación facial, su personalidad exuberante o su humor peculiar, es innegable que Jim Carrey es una de las figuras más queridas del mundo del espectáculo. Aunque se mantuvo alejado del foco público durante varios años, regresó a la gran pantalla con las adaptaciones de Sonic el erizo.

A pesar de la controversia que generó el diseño inicial del erizo, la primera película fue un éxito rotundo en taquilla. Gracias a su buena acogida, tuvo dos secuelas que disfrutaron de un mejor rendimiento comercial en los cines de todo el mundo y un spin-off para plataformas de streaming.

Sonic the Hedgehog 3 se convierte en la película más taquillera de Jim Carrey, cuyo estreno oficial en Estados Unidos, México y otros países tuvo lugar en diciembre de 2024, superó las marcas anteriores y se convirtió en el largometraje más taquillero de la franquicia. Y sí, también marcó un hito en la trayectoria de Jim Carrey.

Durante su época dorada en la década de 1990 y principios de 2000, Jim Carrey protagonizó numerosos largometrajes que se convirtieron en clásicos instantáneos: desde «La Máscara» y «The Truman Show» hasta «El Grinch» y «Eterno resplandor de una mente sin recuerdos».

En esa línea, Todopoderoso es uno de los proyectos más apreciados por los fanáticos del comediante y actor. En esta cinta de 2003, la celebridad interpreta a Bruce Nolan, un reportero local que tiene la oportunidad de convertirse en Dios por una semana.

Durante más de 20 años, «Todopoderoso» se perfiló como el filme más taquillero en la carrera de Jim Carrey; sin embargo, Sonic the Hedgehog 3 se convierte en la película más taquillera de Jim Carrey acaba de superarlo. La cinta protagonizada por Keanu Reeves, Ben Schwartz, Tika Sumpter, Idris Elba y Colleen O’Shaughnessey recaudó un total de $485.7 millones de dólares. Así pues, superó la recaudación total de la cinta de 2003 y se colocó en la cima de la carrera de Jim Carrey como su proyecto más exitoso en términos comerciales.

Recordemos que el actor tiene una participación doble en la cinta, pues interpreta a dos personajes. En concreto, da vida al malvado Dr. Ivo Robotnik y a su abuelo Gerald Robotnik.