Inicio Blog Página 118

Ninja Gaiden 2 Black llega al Game Pass con problemas técnicos

Ninja Gaiden 2 Black llega al Game Pass con problemas técnicos gamersrd

La llegada de Ninja Gaiden 2 Black a PC Game Pass ha emocionado a muchos fanáticos de los videojuegos, especialmente a los amantes de la nostalgia que recuerdan la icónica aventura hack-and-slash. Sin embargo, tras su lanzamiento sorpresivo después del Developer Direct de Xbox, los jugadores se han encontrado con problemas técnicos que han empañado la experiencia de juego.

A pesar de que el título ocupa 80GB en el disco duro, muchos usuarios han reportado que sus controladores de Xbox no logran registrarse en el juego.

Los problemas de conectividad han llevado a los jugadores a probar diversas soluciones, desde conexiones por cable hasta reiniciar tanto el juego como el sistema. Sin embargo, muchos se han quedado atascados en el menú principal sin poder avanzar. Al buscar ayuda en foros como Reddit, se ha confirmado que otros jugadores enfrentan dificultades similares, aunque curiosamente, la versión de Steam del juego parece funcionar sin inconvenientes.

Controller issues for ninja gaiden 2 black
byu/Thelonghiestman0409 inninjagaiden

Un giro inesperado en la situación ha sido la recomendación de un usuario de Reddit que sugirió utilizar un controlador DualShock 4. Al probar esta opción, varios jugadores han descubierto que el juego reconoce perfectamente los comandos del controlador de PlayStation, incluso activando el altavoz del mando. Esta situación ha generado confusión, ya que es inusual que un título de Xbox Game Pass tenga problemas para reconocer sus propios controladores oficiales.

Además de los problemas de conectividad, algunos jugadores han reportado caídas en la tasa de cuadros y bloqueos durante el juego, lo que ha llevado a cuestionar la calidad de la versión de Game Pass en comparación con la de Steam. A pesar de que Ninja Gaiden 2 Black está disponible como parte del servicio de suscripción, la necesidad de un controlador de PlayStation para disfrutar de un juego de Xbox ha dejado a muchos usuarios con un sabor agridulce.

Con la esperanza de que estos problemas sean solucionados pronto, los jugadores continúan disfrutando de la acción de Ninja Gaiden 2 Black, mientras esperan el lanzamiento de Ninja Gaiden 4 más adelante este año. La comunidad de jugadores está ansiosa por ver cómo se resolverán estos inconvenientes y si se implementarán parches que mejoren la experiencia en PC Game Pass.

Sony retira Horizon Forbidden West de la venta en más de 170 países

Sony retira Horizon Forbidden West de la venta en más de 170 países gamersrd

Sony ha decidido retirar de la venta Horizon Forbidden West en más de 170 países, generando una ola de controversia entre los jugadores de PC. Este título, que llegó a Steam y Epic Games Store el 21 de marzo de 2024, tras su lanzamiento original en 2022, ha sido bien recibido por la comunidad.

Sin embargo, la exigencia de tener una cuenta activa en la PlayStation Network (PSN) ha desatado críticas, especialmente considerando que el juego no cuenta con modo multijugador ni características en línea.

La controversia se intensifica al considerar que la PSN solo está disponible en 73 países, lo que significa que miles de jugadores en otras regiones quedan excluidos de disfrutar de este exclusivo de PlayStation. La situación se asemeja a lo ocurrido con Helldivers II, que también fue retirado de la venta en varios territorios. La falta de una explicación clara por parte de Sony ha dejado a muchos en la comunidad especulando sobre las razones detrás de esta decisión.

Los informes sugieren que la eliminación de Horizon Forbidden West podría estar relacionada con el tipo de cambio en ciertos países, donde los precios de los videojuegos son significativamente más bajos en comparación con Estados Unidos y Europa. Esto ha llevado a la especulación de que Sony podría estar intentando proteger sus márgenes de ganancia en mercados donde los precios son más competitivos.

A pesar de la controversia, Sony revirtió la decisión de retirar el juego poco después, aunque sin ofrecer una justificación. Esto ha dejado a los jugadores en un estado de incertidumbre, preguntándose por qué se tomó la medida en primer lugar y si podría repetirse en el futuro con otros títulos de la compañía.

La situación con Horizon Forbidden West pone de relieve los desafíos que enfrenta Sony al expandir su catálogo de juegos en PC. A medida que más títulos exclusivos llegan a esta plataforma, la compañía deberá encontrar un equilibrio entre la accesibilidad para los jugadores y la protección de sus intereses comerciales. La comunidad de jugadores espera respuestas claras y soluciones que permitan disfrutar de estos títulos sin restricciones geográficas.

Temporada 2 de Black Ops 6 traería de vuelta arma clásica de Black Ops III

Temporada 2 de Black Ops 6 traería de vuelta arma clásica de Black Ops 3

La Temporada 2 de Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone está a la vuelta de la esquina, con fecha de inicio el 28 de enero. Sin embargo, la comunidad de jugadores ya está especulando sobre el contenido que llegará a mitad de temporada, en la actualización «Recargada». Un rumor que ha cobrado fuerza es el posible regreso del Sector D13, un arma que disparaba discos que rebotaban y que fue popular en Black Ops 3. Esta especulación surge a raíz de una pista proporcionada por Treyarch Studios, la desarrolladora del juego, que anticipó la inclusión de un «armamento de proyectiles estruendoso».

Esta nueva temporada promete una gran cantidad de contenido para ambos juegos. Los jugadores de Warzone podrán disfrutar de mejoras en la jugabilidad y correcciones de errores, mientras que los aficionados al modo multijugador recibirán cinco nuevos mapas, cuatro nuevos modos de juego y otras actualizaciones. Entre las novedades ya confirmadas se encuentra el regreso de armas clásicas como la PPSH-41 y la FN FAL (ahora conocida como TR2), además de la misteriosa arma que se añadirá en la actualización «Recargada».

Aunque Treyarch ya ha revelado algunos detalles sobre este contenido, se ha mantenido hermética en cuanto a la nueva arma, generando aún más expectación entre la comunidad. La descripción de «armamento de proyectiles estruendoso» ha alimentado las especulaciones sobre el regreso del Sector D13.

A pesar del fuerte convencimiento de muchos jugadores sobre el regreso del Sector D13, Treyarch ha confirmado que no revelará información oficial al respecto hasta la publicación de un blog dedicado a la actualización «Recargada» de la Temporada 2, lo que ocurrirá dentro de aproximadamente un mes. Esta estrategia de generar hype dosificando la información mantiene a la comunidad activa y participando en debates y teorías.

Además de la posible inclusión del Sector D13, Treyarch ha confirmado otras novedades para Black Ops 6, como el regreso de Grind, un popular mapa multijugador de Black Ops 2, un nuevo mapa llamado Bullet para modos 6v6 y 2v2 ambientado en un tren en movimiento, una nueva ventaja llamada Instinto de Cazador y el comodín Matamoscas, que permite a los jugadores reemplazar su arma cuerpo a cuerpo por un lanzador. Estas adiciones prometen refrescar la experiencia de juego y ofrecer nuevas opciones estratégicas a los jugadores.

Requisitos de Assassin’s Creed Shadows no obliga tener una gráfica con Ray Tracing

Requisitos de Assassin's Creed Shadows no obliga tener una gráfica con Ray Tracing

Ubisoft ha revelado los requisitos para PC de Assassin’s Creed Shadows, junto con un nuevo tráiler de la historia. El juego ofrecerá varias mejoras para la experiencia en PC, incluyendo una herramienta de benchmark integrada, soporte para resoluciones ultra panorámicas, framerate sin límite y más opciones de personalización.

Los requisitos se dividen en tres preajustes según el nivel de trazado de rayos: selectivo, estándar y extendido, cada uno con sus especificaciones mínimas y recomendadas. Es importante destacar que todos los preajustes requieren 16 GB de RAM, almacenamiento SSD y Windows 10/11 con DirectX 12.

Trazado de Rayos Selectivo

Mínimo:
Resolución/FPS usando resolución dinámica y escalado: 1080P a 30 FPS
Ajustes visuales: Bajos
CPU: Intel® Core™ i7 8700k/ AMD Ryzen™ 5 3600
GPU: Nvidia® GeForce GTX™ 1070 8GB/ AMD Radeon™ RX 5700 8GB/ Intel® Arc™ A580 8GB (REBAR ON)
Recomendado:
Resolución/FPS usando resolución dinámica y escalado: 1080P a 60 FPS
Ajustes visuales: Altos
CPU: Intel® Core™ i5 11600k/ AMD Ryzen™ 5 5600x
GPU: Nvidia® GeForce RTX™ 3060Ti 8GB/ AMD Radeon™ RX 6700 XT 12GB/ Intel® Arc™ B580 12GB (REBAR ON)
Entusiasta:
Resolución/FPS usando resolución dinámica y escalado: 1440P a 60 FPS
Ajustes visuales: Altos
CPU: Intel® Core™ i5 11600k/ AMD Ryzen™ 5 5600x
GPU: Nvidia® GeForce RTX™ 2070 8GB/ AMD Radeon™ RX 6700 XT 12GB/ Intel® Arc™ B580 12GB (REBAR ON)
4K a 60 FPS:
Resolución/FPS usando resolución dinámica y escalado: 4K a 60 FPS
Ajustes visuales: Altos
CPU: Intel® Core™ i7 12700k/ AMD Ryzen™ 7 5800x3D
GPU: Nvidia® GeForce RTX™ 4070 Ti Super 16GB/ AMD Radeon™ RX 7900 XT 20GB

Trazado de Rayos Estándar

Mínimo:
Resolución/FPS usando resolución dinámica y escalado: 1080P a 30 FPS
Ajustes visuales: Altos
CPU: Intel® Core™ i7 8700k/ AMD Ryzen™ 5 3600
GPU: Nvidia® GeForce RTX™ 2070 8GB/ Intel® Arc™ B580 12GB (REBAR ON)
Recomendado:
Resolución/FPS usando resolución dinámica y escalado: 1440P a 60 FPS
Ajustes visuales: Altos
CPU: Intel® Core™ i5 11600k/ AMD Ryzen™ 5 5600x
GPU: Nvidia® GeForce RTX™ 4070 Super 12GB/ AMD Radeon™ RX 7800 XT 16GB

Trazado de Rayos Extendido

Entusiasta:
Resolución/FPS usando resolución dinámica y escalado: 1440p a 60 FPS
Ajustes visuales: Ultra
CPU: Intel® Core™ i7 13700k/ AMD Ryzen™ 7 7800x3D
GPU: Nvidia® GeForce RTX™ 4080 16GB
Extremo:
Resolución/FPS usando resolución dinámica y escalado: 4K a 60 FPS
Ajustes visuales: Ultra
CPU: Intel® Core™ i7 13700k/ AMD Ryzen™ 7 7800x3D
GPU: Nvidia® GeForce RTX™ 4090 24GB

Además del trazado de rayos, Assassin’s Creed Shadows para PC incluye otras características como iluminación global y reflejos con trazado de rayos, una herramienta de benchmark integrada, soporte para resoluciones ultras panorámicas, tecnologías de escalado y generación de fotogramas como Intel XeSS 2, NVIDIA DLSS 3.7 y AMD FSR 3.1, framerate desbloqueado, amplias opciones de personalización, soporte para resolución dinámica, HDR y compatibilidad con AMD Eyefinity y NVIDIA Surround.

El juego se lanzará el 20 de marzo para PlayStation 5, Xbox Series X/S, Ubisoft+, Amazon Luna, Macs con Apple silicon (a través de la MacApp Store) y PC con Windows (a través de Ubisoft Store, Steam y Epic Games Store).

Nominados al Oscar 2025 hacen enojar al público

Nominados al Oscar 2025 desata la furia del público en internet

Se han anunciado los nominados para los Premios Oscar 2025, y como es habitual, las reacciones en internet no se han hecho esperar, especialmente en lo que respecta a las omisiones y sorpresas. Un tema que ha generado particular controversia es la cantidad de nominaciones que ha recibido la película Emilia Pérez, generando un gran descontento entre muchos cinéfilos.

Un caso notable de omisión es el de Challengers, la película de Luca Guadagnino protagonizada por Zendaya, que no ha recibido ninguna nominación. Los fans de la película han expresado su decepción en redes sociales como X/Twitter, donde el nombre de la película se convirtió rápidamente en tendencia. La ausencia de nominación a la banda sonora, considerada por muchos como uno de los puntos fuertes de la película, ha sido especialmente criticada, calificándola como un «error» y una «ridiculez». Challengers había tenido una buena recepción en otras entregas de premios, incluyendo una victoria en los Globos de Oro por su banda sonora, lo que hace aún más sorprendente su ausencia en los Óscar.

Además del desaire a Challengers, otras figuras y películas destacadas también se han quedado fuera de las nominaciones. Denis Villeneuve no fue nominado como Mejor Director por Dune: Parte Dos, a pesar de que la película sí compite por el premio a Mejor Película, el actor Josh Brolin desato su furia al expresar que renunciara a la actuación por esto.

Stanley Tucci tampoco recibió una nominación como Mejor Actor de Reparto por Conclave, y Angelina Jolie fue omitida en la categoría de Mejor Actriz por su interpretación en Maria. Sin embargo, la mayor fuente de controversia y enfado entre el público ha sido la notable presencia de Emilia Pérez en múltiples categorías, generando un fuerte rechazo hacia las nominaciones que ha recibido.

La película Emilia Pérez ha acaparado un número significativo de nominaciones, lo que ha provocado una ola de críticas y descontento en las redes sociales. Muchos usuarios consideran que la película no merece tal reconocimiento y que su inclusión en categorías importantes es inmerecida. Esta reacción contrasta fuertemente con la decepción por las omisiones de otras películas y artistas, creando una polarización en la opinión pública sobre las nominaciones de este año.

Las nominaciones a los Premios Óscar 2025 han generado una gran cantidad de reacciones, destacando la controversia por la presencia de Emilia Pérez en varias categorías y la omisión de otras películas como Challengers. La ausencia de nominaciones para Challengers, especialmente en la categoría de Mejor Banda Sonora, ha sido particularmente criticada, mientras que la sobre representación de Emilia Pérez ha enfadado a gran parte de la audiencia. La ceremonia de entrega de los premios, que se celebrará el 2 de marzo de 2025, promete ser un evento seguido con gran interés debido a esta polémica.

Marvel Rivals estaría colocando falsos héroes para despistar a filtradores

Marvel Rivals estaría colocando falsos héroes para despistar a filtradores

Se ha generado un debate en la comunidad de Marvel Rivals a raíz de la información difundida por el dataminer Keone en un canal de Discord dedicado a filtraciones del juego. Keone sugirió que NetEase, la desarrolladora, podría estar implementando una estrategia para confundir a los filtradores, consistente en la inclusión de héroes falsos dentro de los archivos del juego. Esta teoría rápidamente se extendió entre los jugadores, generando especulaciones sobre la veracidad de las filtraciones y las intenciones de la desarrolladora.

Keone argumentó que estos personajes ficticios no solo se encontrarían en el código del juego, sino que también podrían utilizarse para identificar posibles fuentes internas que estén filtrando información. Presentó incluso una lista de personajes que, según su análisis, no llegarían a formar parte del elenco jugable. Esta afirmación generó aún más confusión entre la comunidad, que intentaba discernir qué información era real y cuál formaba parte de esta supuesta estrategia de desinformación.

Sin embargo, otro dataminer, zvis_ceral, intervino para contrarrestar la información proporcionada por Keone. Aclaró que la presencia de estos datos en el código no confirma necesariamente la inclusión de estos personajes en el juego final. Su intención, según explicó, era simplemente mostrar que estos datos existen dentro de los archivos del juego, sin asegurar su implementación futura. Esta aclaración buscaba evitar la difusión de información errónea y contextualizar los hallazgos de Keone.

La práctica de incluir código falso para atrapar a filtradores, aunque poco común, es una posibilidad dentro del desarrollo de videojuegos.

En última instancia, la polémica sobre los supuestos héroes falsos en Marvel Rivals se centra en la interpretación de los datos extraídos del código del juego. Mientras algunos creen que se trata de una estrategia deliberada para engañar a los filtradores, otros sugieren que estos datos simplemente representan elementos en desarrollo que podrían no llegar a la versión final.

Requisitos de DOOM: The Dark Ages exigen gráfica con Ray Tracing

Requsitos de DOOM: The Dark Ages son algo accesibles en PC

Los desarrolladores de id Software son conocidos por su gran habilidad para optimizar sus juegos, logrando que funcionen en una amplia variedad de hardware. Sin embargo, para Doom: The Dark Ages, los jugadores necesitarán un equipo con mayor potencia que la que puede ofrecer un simple PDF.

A pesar de esto, y teniendo en cuenta que se trata de un título AAA importante que se lanzará en 2025, los requisitos de sistema no son excesivamente exigentes, lo cual es una buena noticia para la comunidad de jugadores de PC.

Los requisitos técnicos para PC revelados confirman los componentes que necesitarán los jugadores para disfrutar de DOOM: The Dark Ages con un buen rendimiento. Los requisitos mínimos para jugar a 1080p y 60fps son bastante accesibles para los equipos actuales, y las especificaciones recomendadas para 1440p y 60fps también son razonables. Incluso los requisitos para jugar en Ultra 4K (2160p) a 60fps no son prohibitivos, especialmente si se considera que ya se han presentado las nuevas tarjetas gráficas RTX Serie 50, que ofrecen un gran rendimiento. Eso sí, se necesita una tarjeta gráfica que soporte Ray Tracing si o si para poder jugarlo.

A continuación, se detallan las especificaciones completas para PC de Doom: The Dark Ages:

Mínimo (1080p/60fps):

SO: Windows 10 64Bit / Windows 11 64Bit
CPU: AMD Zen 2 o Intel 10ª Generación a 3.2Ghz con 8 núcleos / 16 hilos o superior (ejemplos: AMD Ryzen 7 3700X o superior, Intel Core i7 10700K o superior)
GPU: Tarjeta gráfica NVIDIA o AMD con capacidad de trazado de rayos por hardware y 8 GB de VRAM dedicada o superior (ejemplos: NVIDIA RTX 2060 Super o superior, AMD RX 6600 o superior)
RAM: 16 GB
Almacenamiento: SSD NVMe de 512 GB o superior (100 GB disponibles)

Recomendado (1440p/60fps):

SO: Windows 10 64Bit / Windows 11 64Bit
CPU: AMD Zen 3 o Intel 12ª Generación a 3.2Ghz con 8 núcleos / 16 hilos o superior (ejemplos: AMD Ryzen 7 5700X o superior, Intel Core i7 12700K o superior)
GPU: Tarjeta gráfica NVIDIA o AMD con capacidad de trazado de rayos por hardware y 10 GB de VRAM dedicada o superior (ejemplos: NVIDIA RTX 3080 o superior, AMD RX 6800 o superior)
RAM: 32 GB
Almacenamiento: SSD NVMe de 512 GB o superior (100 GB disponibles)

Ultra 4K (2160p/60fps):

SO: Windows 10 64Bit / Windows 11 64Bit
CPU: AMD Zen 3 o Intel 12ª Generación a 3.2Ghz con 8 núcleos / 16 hilos o superior (ejemplos: AMD Ryzen 7 5700X o superior, Intel Core i7 12700K o superior)
GPU: Tarjeta gráfica NVIDIA o AMD con capacidad de trazado de rayos por hardware y 16 GB de VRAM dedicada o superior (ejemplos: NVIDIA RTX 4080 o superior, AMD RX 7900XT o superior)
RAM: 32 GB
Almacenamiento: SSD NVMe de 512 GB o superior (100 GB disponibles)

Es importante tener en cuenta que Doom: The Dark Ages requiere una tarjeta gráfica compatible con trazado de rayos por hardware incluso para las especificaciones mínimas. Los detalles sobre los requisitos para Path Tracing se publicarán más adelante. El juego se lanzará el 15 de mayo para PC, PS5 y Xbox Series X/S, estando disponible desde el primer día en Xbox Game Pass.

DOOM: The Dark Ages no tendrá multijugador

DOOM: The Dark Ages no tendrá multijugador

Malas noticias para los fans que esperaban disfrutar de una experiencia multijugador en Doom: The Dark Ages. Durante una sesión de preguntas y respuestas posterior al Xbox Direct, el productor ejecutivo Marty Stratton confirmó que el juego se centrará exclusivamente en la campaña para un solo jugador.

Según Stratton, esta decisión se tomó desde las primeras etapas de desarrollo con el objetivo de concentrar todos los recursos en crear la campaña «más grande, expansiva y épica» de la saga hasta la fecha. El equipo de desarrollo se ha dedicado por completo a pulir y finalizar la campaña, buscando ofrecer una experiencia de juego inmersiva y de alta calidad.

Hugo Martin, director del juego, añadió que la ausencia de un modo multijugador ha permitido la inclusión de elementos que no habrían sido posibles de otra manera, como el dragón y el Atlan (un tipo de mecha). Martin explicó que estas ideas se habían considerado para juegos anteriores, pero la necesidad de desarrollar un componente multijugador lo había impedido. En esta ocasión, el enfoque exclusivo en la campaña individual ha posibilitado la inclusión de estas características.

La confirmación de que Doom: The Dark Ages será una experiencia exclusivamente para un jugador llega junto con el anuncio de su fecha de lanzamiento: el 15 de mayo. Los fans no tendrán que esperar mucho para adentrarse en esta nueva entrega.

Doom: The Dark Ages servirá como precuela de Doom (2016) y Doom Eternal, narrando la historia del origen de la furia del Doom Slayer en un formato cinematográfico épico. Este enfoque en la narrativa individual promete ofrecer una nueva perspectiva sobre el personaje y el universo de DOOM.

Final Fantasy VII Remake Part 3 no será exclusivo de PlayStation

El productor de la serie, Yoshinori Kitase, habló sobre el desarrollo de la secuela y confirmó que se lleva trabajando en ella nueve meses.

Revelando detalles sobre el desarrollo de la secuela de Final Fantasy VII Rebirth, el productor de la serie Yoshinori Kitase ha revelado que el próximo título no será exclusivo de la próxima PlayStation de Sony. En una entrevista concedida a 4Gamer, Kitase ha declarado que: «No, puedes estar tranquilo sobre el próximo».

La respuesta llegó tras una pregunta sobre si el tercer juego de la trilogía seguirá las tendencias de sus predecesores. Para contextualizar, Final Fantasy VII Remake fue originalmente exclusivo de PS4, mientras que Final Fantasy VII Rebirth fue exclusivo de PS5 en su lanzamiento.

Es probable que Kitase también se refiera a cuánto tiempo llevará el desarrollo del tercer juego. En la misma entrevista ha mencionado que el desarrollo del tercer título ya está en marcha, y que se inició justo después del lanzamiento en PS5 de Final Fantasy VII Rebirth el año pasado.

Por su parte, Square Enix ha declarado que, aunque quiere adoptar una estrategia de lanzamiento multiplataforma para sus títulos en el futuro, sigue estando «satisfecha» con las ventas de Final Fantasy VII Rebirth. 

Sin embargo, Kitase mencionó en diciembre que no cree que un juego pueda ser exclusivo de una sola plataforma, teniendo en cuenta el aumento de los costes de desarrollo.

Por cierto, Square Enix había descrito previamente las ventas de Final Fantasy VII Rebirth como por debajo de las expectativas, afirmando que las ventas iniciales durante el trimestre de lanzamiento del juego «no fueron tan fuertes como se esperaba.»

Square Enix ya había manifestado en septiembre su interés por pasarse a los lanzamientos multiplataforma, alegando el aumento de los costes de desarrollo de los juegos, así como que las ventas de sus lanzamientos exclusivos, entre los que se encontraba entonces Final Fantasy XVI, no habían cumplido las expectativas.

Keanu Reeves afirma que no le gustan los videojuegos

Keanu Reeves es un actor muy querido no sólo por los papeles que ha interpretado, sino también por sus maneras y su impecable historial privado. En los últimos años, se acercó a la industria de los videojuegos y la respuesta de los fanáticos fue muy positiva.

En un vídeo compartido por AP, Keanu Reeves respondió a una de las preguntas que le hace la comunidad tras el éxito de Sonic 3: The Movie. ¿Te gustan los videojuegos?

Según el actor, no es aficionado a los videojuegos, ya que no corresponden a su juventud. Recordó a los fanáticos que cumplió 60 años, por lo que disfruta de las máquinas de pinball en los salones recreativos.

El actor aseguró que no fue irresponsable con su papel de Shadow para Sonic 3: The Movie, ya que investigó todo el lore de la franquicia.

Keanu Reeves no está muy cerca del mundo de los videojuegos, pero en los últimos años ha participado en algunos títulos directa o indirectamente.

El primer registro es en el videojuego Constantine de 2005 donde se utilizó su imagen y voz ya que formaba parte de la campaña comercial de la película.

En 2014 apareció como John Wick en PayDay 2 y lo mismo ocurrió en 2019 en Fortnite como skin para el Battle Royale de Epic Games.

Keanu Reeves es recordado por su papel de Johnny Silverhand en Cyberpunk 2077 y los jugadores recuerdan aquella emocionante presentación en el E3 2019.