Inicio Blog Página 1066

Estrellas de Cine que protagonizan videojuegos | Parte 2

Estrellas de Cine que protagonizan videojuegos | Parte 2

En el editorial anterior les hablé de algunas estrellas de cine que han protagonizado videojuegos, con la promesa de que seguiría este tema, ya que el tiempo era corto. Pues ahora les traigo más juegos que han sido protagonizados por estrellas de cine. Empecemos:

True Lies

Estrellas de Cine que protagonizan videojuegos | Parte 2

Estrella: Arnold Schwarzenegger

Año: 1994

Plataformas: SuperNes/ Sega Genesis

Siempre es bueno empezar por lo más viejo, y por eso quise iniciar con este genial juego con vista cenital desarrollado por Beam Software y publicado por Acclaim Entertainment. Jugamos como Harry Tasker quien tiene el objetivo de detener al terrorista Salim Abu Aziz. Jugamos en diferentes niveles con una serie de objetivos cada uno, los cuales hay que cumplir antes de pasar al siguiente. El juego tiene un estilo propio de la época y es vista desde arriba, en este juego utilizamos armas de fuego de diferetes tipos, incluyendo pistolas 9mm, Ametralladoras, granadas, escopetas. En el nivel eliminamos enemigos y se debe evitar hacer daño a civiles que están dentro del fuego cruzado.

La jugabilidad es frenética debido al uso de las diferentes armas que encontramos y la necesidad de conseguir munición para las mismas, un nivel de dificultad moderado y muy fiel a la película para un juego de 16-bits. Vendría a ser un TPS, si fuera hoy en día, y tiene unos gráficos muy buenos, solo se contó con la imagen de Arnold en la portada y el HUD del juego. Tuvo una banda sonora modesta que no destacó mucho de juegos similares. Lo malo del juego… que no contó con la escena de striper de Jamie Lee Curtis. XD

Quantum Break

Estrellas de Cine que protagonizan videojuegos | Parte 2

Estrella: Shawn Ashmore/ Aidan Gillen

Año: 2016

Plataformas: Xbox One/ PC

Uno de los exclusivos de Xbox One desarrollado por los padres de Max Payne, Remedy Entertaiment y publicado por Microsoft Studios. Jugamos como Jack Joyce, quien tiene poderes de manipulación del tiempo y debe detener a su antiguo amigo Paul Serene. El juego es un TPS orientado al uso de los poderes del tiempo, tiene ciertas zonas de plataforma y está ambientado como si de una serie de Tv se tratase. Hay tomas de decisiones dentro del juego que hacen que la historia cambie según elegimos una u otra.

Con el uso de poderes del tiempo se combinan los tiroteos marca de la casa, por ejemplo podemos congelar el tiempo de manera limitada y aprovechar la ventaja para acabar con los enemigos, los mismos tienen una gran variedad con diferentes comportamientos que nos obligan a no usar la misma táctica. La crítica alabó su jugabilidad e historia sobre todo por la parte de la serie de TV hecha para la ocasión, aunque la serie no fue bien recibida. Contó con la participación de Shawn Ashmore y Aidan Gillen (Meñique de Juego de Tronos).

Stranglehold

Estrellas de Cine que protagonizan videojuegos | Parte 2

Estrella: Chow Yun-Fat/ John Woo

Año: 2007

Plataformas: Xbox 360/ PS3

Luego del éxito de la genial película de 1992, Hard Boiled, en algún momento se pensó que merecía un videojuego, muchos años más tarde se materializa esta idea con Stranglehold, secuela directa de aquella película desarrollado y distribuido por Midway. Volvemos a ver al detective Tequila (Chow Yun-Fat) tomar su rol como policía temerario, en busca de su hija y esposa secuestradas.

Tomando muchos elementos de juegos como Max Payne como inspiración, se intentó trasladar el Bullet Dance, propios de las películas de Woo, entre ellas Hard Boiled y The Killer. El juego cumplio con su objetivo ofreciendo una genial jugabilidad en donde no teniamos descanso alguno, había uso del Bullet Time, coberturas destructibles, habilidades y muchos enemigos que derrotar.

James Bond 007: Everything or Nothing

Estrellas de Cine que protagonizan videojuegos | Parte 2

Estrella: Pierce Brosnan/ Willem Dafoe

Año: 2004

Plataformas: PlayStation 2, GameCube, Xbox y Game Boy Advance

Pierce Brosnan, ha sido una de las estrellas que más ha salido en videojuegos como James Bond, si contamos desde PS1. En Everything or Nothing fue su última encarnación del personaje, pero aquí deja de ser un FPS por un tercera persona, así como lo fué Tomorrow Never Dies en PS1, pero mejorando muchas cosas. Para empezar los gráficos, el gameplay y la música.

https://youtu.be/nmkM_5QIxOM

Ahora Bond puede hacer uso de coberturas, pelea cuerpo a cuerpo, uso de gadgets y conducción de varios vehículos. Se apostó mucho por darle un tono más cinematográfico a este juego, que de hecho parece una entrega más de sus películas, ya que contó con la participación de Willem Dafoe representando al antagonista de Bond, Nikolai Diavolo. También tuvo un modo multijugador cooperativo, el primero para un juego del agente.

The Wheelman

Estrellas de Cine que protagonizan videojuegos | Parte 2

Estrella: Vin Diesel

Año: 2009

Plataformas: Xbox 360/ PS3

Bien es sabido que Vin Diesel es un gamer, por lo que fundó su propia compañía desarrolladora, Tigon Studios, los responsables de este título de mundo abierto, ambientado en la ciudad española de Barcelona. Emulando la acción de las películas de Rápido y Furioso, seremos un policía encubierto quien tiene que desmantelar una organización criminal de la mejor manera que sabe Vin, en autos.

https://youtu.be/Xs-FvbKhs1A

Encarnamos a una versión de Vin Diesel, llamado Milo Burik que también presta su voz, en una Barcelona digitalizada, que podemos recorrer en autos, motos y vehículos pesados. La ciudad está repleta de objetos destructibles, y durante las misiones, la mayoría son en vehículos hacemos uso de los mismo como si una parte de nuestro cuerpo digital se trata, podemos embestir a los carros enemigos para hacerlos explotar todo a altas velocidades. Durante el desarrollo adquirimos una serie de habilidades de conducción espectaculares, lo que hace que sintamos que estamos dentro de una de las películas Rápido y Furioso, como dar la vuelta en marcha para disparar a los tanques de gasolina de los vehículos que nos persiguen. A pesar de ser un juego que pasó desapercibido, si que era muy divertido de jugar.

De momento es todo por ahora, espero que les haya gustado esta otra lista, queriendo saber sus opinión en la caja de comentarios.

Spider-Man podría vencer a Kratos, según un desarrollador de Marvel

GamersRD

En el día a día, a quienes nos gusta curiosear por la Web en busca de nueva información, nos es muy común encontrarnos con ciertos comentarios, los cuales a veces lo tomamos de forma jocosa (en broma), o quizás a veces solo pensamos que se tratan de títulos para atraer la atención.

No se cual de las dos sea este caso, pero de lo que sí estamos seguros es que el Director  creativo del nuevo juego de Spider-Man, Bryan Intihar, ha generado una oleada de comentarios ante la pregunta que el medio Gamespot le hiciera durante su comparecencia en una entrevista, sobre »Kratos vs. Spider-Man, ¿quién gana?», este respondió lo sigte.

«Oh Dios, ¿quién ganaría Spider-Man o Kratos? Lo siento, Cory va a ser Spider-Man todo el tiempo «, respondió sonriendo Intihar.


Es obvio que cuando mencionó el nombre de Cory, la respuesta en tono de broma iba claramente dirigida Cory Barlog, el Director Creativo de God of War.

Sería muy curioso ver a ambos personajes alguna vez en algún cross-over dándose una paliza. No queremos ser nosotros quien te dé una opinion directa de cual resultaría ganador.

Pero viene el debate: ¿Tú que piensas al respecto?

Nos vendrían bien tus comentarios si nos respondes ¿A quién escogerías en una pelea: Spider-Man o Kratos?.

Dead Cells | Review

Dead Cells recibirá actualizaciones gratuitas al menos por un año más, GamersRD

Cuando nos hablan de un Metroidvania, pensamos en juegos tales como la misma saga Metroid (no todos los juegos son de este estilo), o algún juego que hemos disfrutado, como Ori and the Blind Forest, y muchos más por ahí, pero si al género le agregamos un poco de Rogue-Like, pues nos da como resultado Dead Cells desarrollado por Motion Twin, un juego donde el combate es el pilar principal.

Resultado de imagen para dead cells

Para empezar la historia no es muy compleja, pues simplemente veremos una masa verde que cae desde una tubería para tomar el control de un cuerpo, el cual usaremos para introducirnos en mazmorras que se generan proceduralmente (de aquí el Rogue-Like), quizás de primera metroidvania y rogue-like, parecen dos géneros bastante dispares, pero una vez que avanzas y nos adentramos nos damos cuenta que en verdad el juego esta bien diseñado, pues a medida que avanzamos nunca encontraremos mazmorras iguales, lo único son los enemigos que salen, que tendremos que enfrentarnos a los mismos siempre, ya cuando avanzamos a otro nivel podrá aparecer uno nuevo.

Imagen relacionada

Como cabe esperar, tenemos que vencer enemigos que irán apareciendo, esto lo conseguiremos esquivando ataques, o de paso contraatacando o atacándolos directamente, que si lo haces en el momento justo podremos incluso hacer un pequeño stun al enemigo, de modo que estará a mano para vencerlo fácilmente. Lo que ocurre en este juego es que es una mezcla de lo que nadie se podía esperar. Las armas las conseguimos comprándolas con oro que obtendremos de ciertos objetos y de derrotar enemigos (eso si es bastante difícil que un enemigo normal deje caer un arma además como excepción el arma base y la secundaria inicial, que puede ser un arco o un escudo que siempre están al inicio), además de poder comprar granadas y algunos ítem que funcionan como trampas para los enemigos como armas de soporte secundarias. Además, no olvidarme que al final de cada mazmorra enfrentamos a un enemigo que es elite que nos dará una mejora permanente que nos habilitara paso a nuevas rutas, o incluso entrar a una tienda especial, que compraremos armas o mejoras permanentes con células, que los enemigos siempre dejaran caer siempre, que es básicamente la moneda de cambio dentro del juego que nos permitirá obtener mejoras del personaje, además de no olvidarme de las mejoras de armas con unos pergaminos que nos encontraremos en las mazmorras.

Resultado de imagen para dead cells

El punto fuerte del juego es el combate es simplemente maravilloso, estratégico y en algunos casos difícil, pues a medida que avanzamos los enemigos que probablemente no significaban una amenaza en un inicio resultan ser bastante peligrosos, pues así mismo como nuestras armas pueden matar de un golpe a un enemigo estos pueden matarnos a nosotros sin realmente esperarlo, pues su daño es bastante elevado y cuidado al morir pues perderemos todas las células que hemos recolectado.

Sus gráficos en pixeles son los necesario para sentirte que juegas en esos grandes tiempos de los videojuegos de antaño, los colores, las texturas, enemigos y demás elementos lucen muy bonitos para el estilo que tiene, no es un derroche gráfico y partículas, pero cumple con ser justamente claro, para entender lo que pasa en pantalla, el sonido es bastante bueno, cumpliendo con lograr la sensación de los objetos que usas corresponde realmente, además los efectos de sonidos de enemigos y el sonido ambiente te hacen sentir en exploración constante en un lugar abandonado.

Resultado de imagen para dead cells

Conclusión:

Recomendación 100%, si te gusta el género metroidvania y los juegos desarrollados proceduralmente, es más que 100% de recomendación, el combate es el pilar de este juego, aquí es donde se luce y creeme que será lo más llamativo, lo que puede sentirse es un poco frustrante es que puede morir muchas veces en algunas ocasiones absurdamente por ir demasiado rápido o de paso por ir lento que te suceda algo desprevenido, pero igual se disfruta bastante, demasiado, Dead Cells, es un juego adictivo y no es el típico juego que terminaras a la primera, te garantizo horas de diversión las cuales aprovecharas en cada nuevo comienzo, donde siempre hay mejora constante.

Este review fue realizado en PC y la copia del juego fue gracias a Motion Twin.

Mega Man X Legacy Collection 1 & 2 | Review

Mega Man X Legacy Collection 1 & 2 | Review

Como un ícono que se compara con la fama de Mario Bros para Nintendo, así lo ha sido Mega Man para Capcom, pero en concreto muchos de nosotros crecimos con los juegos de la sub saga Mega Man X y el personaje homónimo, considerado por muchos mejor que la saga origen.

Mega Man X Legacy Collection 1 & 2 | Review

Hace meses Capcom nos dió la “sorpresa” de anunciar estas recopilaciones de Mega Man X Legacy Collection 1 & 2, digo sorpresa entre comillas porque la compañía ha sido una abanderada de los remaster en los últimos años, por lo que era de esperar tarde o temprano, sin embargo resultó ser una agradable. Pero esto no es un Remaster per se, más bien una recopilación de los 8 títulos que salieron entre la tercera, cuarta y quinta generación. Esta recopilación está dividida de la siguiente manera: Mega Man X, Mega Man X2, Mega Man X3 y Mega Man X4 para Legacy Collection 1 y Mega Man X5, Mega Man X6, Mega Man X7 y Mega Man X8 para Legacy Collection 2.

Mega Man X mejoró en varios aspectos a su antecesor, tanto en jugabilidad, ambientación, narrativa y sobre todo en su genial banda sonora. Y según iban saliendo entrega tras entrega, iba evolucionando el juego de manera constante para bien en todo lo anteriormente mencionado (Hasta X7). Esta recopilación viene siendo un recorrido por la historia de esta serie en particular, porque recordemos que pasó por varias consolas y generaciones.

Según la historia de esta serie, estamos en el siglo XII y los humanos han sido capaces de desarrollar una raza de robots que pueden pensar, sentir y razonar llamados Reploides, sin embargo debido a una falla, algo así como un glitch, pueden volverse rebeldes y atacar a humanos, y pasan a llamarse Mavericks.

Al crecer el número de Mavericks entra a escena el Dr. Cain, quien organiza un grupo de Reploides cazadores de Mavericks rebeldes. Entre el grupo del Dr. está Mega Man X, un Reploide creado por el Doctor Light (quien es la conexión entre Mega Man y la Saga de X) cuyo potencial puede mejorar a medida que pasen los años y adquiera experiencia, los acompaña Zero el mejor amigo de X y Sigma el comandante del grupo, pero que pasa a ser el líder de los Mavericks y su deseo es que los Reploides sean los dueños del mundo. Hasta aquí dejo la historia para el que no lo haya jugado descubra por sí mismo de que trata.

A nivel jugable siguen siendo los mismos juegos de siempre sin variar apenas nada, tenemos botón de salto, disparo, dash y cambio de armas. En cada entrega contaremos con la posibilidad de elegir los niveles en cualquier orden, para al final de cada uno enfrentarnos a los jefazos, cada cual con sus respectivos movimientos y patrones, los cuales no toca aprender para poder vencerlos y descubrir a cual armamento es débil cada jefe.

Los niveles son muy variados, tenemos desde zonas boscosas, fábricas, torres, aeropuertos, almacenes, cosa que se mantuvo desde el primero hasta el octavo juego. Cada nivel ofrecía una dificultad y composición diferentes y en cada uno de ellos había secretos en forma de aumento de barra de vida, tanques de reserva de energía y algo por lo que se destacó esta serie, las armaduras, las cuales nos potenciaban aún más nuestras habilidades. Era todo un reto descubrir donde y como conseguir todos los secretos.

A nivel gráfico el juego no es que ofrezca mucho, podemos cambiar una serie de filtros, que suavizan los pixeles y no se noten tanto, también podemos verlos justo como lo vimos en generaciones pasadas. En vez de adaptar la pantalla de 4:3 a tamaños de TV actuales se optó por añadir 2 franjas verticales a cada lado, con imágenes alegóricas a la entrega que estemos jugando, aunque se puede cambiar en el menú de opción, pero se vería muy deformado.

Cada juego viene con sus respectivos gráficos, y lo cierto es que en algunos se notarán texturas que no fueron trabajadas lo suficiente para hacer el salto a nuevas consolas, notándose más en personajes y algunos textos que se ven muy pixelados. Así también las escenas cinemáticas al parecer no se le pudo hacer el tratamiento HD, sin embargo el filtro que viene por default que suaviza los pixeles si que puede paliar un poco este aspecto.

Mega Man X Legacy Collection 1 & 2 | Review

Algo por lo que muchos recordamos con cariño Mega Man X, fue sin duda alguna su excelente banda sonora, todavía me sé todas las melodías al menos de los 3 primeros juegos, temas llenos de acción y frenetismo, considerada una de las mejores de su tiempo.

Ya para los juego de X4 en adelante al ser de generaciones mas potentes se incluyó de voces y gritos a los personajes, tanto a los protagonistas como los enemigos, que resultó ser genial poder escuchar a nuestros héroes emitir algún sonido, eso sí no eran conversaciones elaboradas más bien eran breves pronunciaciones, hasta la salida de X7 y X8 donde ya si tenían conversaciones con voces y todo. Hay que decir que los textos solamente de los menús de la interfaz de la recopilación son en español, pero los textos de los juego están en inglés.

Mega Man X Legacy Collection 1 & 2 | Review

Como recopilación que es, cuenta con unos añadidos más que interesantes entre ellos tenemos el Museo, donde veremos una serie de imágenes nunca antes vistas, la opción de escuchar toda la música de la saga a modo de reproductor, ver los productos de merchandising que se vendieron de la serie un cortometraje llamado El Día de Σ y todos los trailers de todos los juegos en versión japonesa. Sin duda mucho contenido, en eso no nos podemos quejar

Pero el mejor añadido de la recopilación es, los X Challenge, una especie de Boss Battle, en donde no solo lucharemos con uno sino con 2 jefazos a la vez, y no solo eso sino que serán jefes de toda la saga combinados, por ejemplo Chill Penguin de Mega Man X1 con Frost Walrus de Mega Man X4. El detalles es que serán desafíos super complicados, solo para expertos de la serie, donde ambos jefes se combinan de manera genial y tienen más resistencia.

Mega Man X Legacy Collection 1 & 2 | Review

A continuación una breve descripción de cada juego:

Mega Man X:

Mega Man X Legacy Collection 1 & 2 | Review

Fue el juego que supuso un gran salto en todos los sentidos, exclusivo de SNES, fue mejorado en gráficos, música, historia y jugabilidad, un diseño de niveles excelente y la implementación de nuevos movimientos..

Mega Man X2:

Mega Man X Legacy Collection 1 & 2 | Review

Recogiendo todo lo bueno del anterior, nos da la introducción de nuevos movimientos y habilidades que ampliaban aún más la jugabilidad, su banda sonora es mejor que la de su predecesor y tuvo la implementación de efectos 3D, muy avanzados para su tiempo. Aquí el personaje Zero tuvo más protagonismo y se ganó el cariño definitivo de los fans.

Mega Man X3:

Mega Man X Legacy Collection 1 & 2 | Review

A pesar de ser buen juego, se estaba sintiendo un poco continuista, pero se volvió a ampliar aun mas la jugabilidad con el uso de exotrajes, niveles mas amplios y largos, mas secretos y la posibilidad de jugar como Zero, algo que en anteriores juegos se especuló que existían trucos para poder hacerlo, ya aquí es una realidad.

Mega Man X4:

Mega Man X Legacy Collection 1 & 2 | Review

Al pasar de una generación a otra este juego cuenta con escenas cinemáticas, que ampliaban aun mas la historia, los niveles eran más complejos y se podía jugar como Zero desde el principio hasta el final.

Mega Man X5:

Mega Man X Legacy Collection 1 & 2 | Review

Aquí a pesar de parecerse mucho al 4 podíamos seleccionar en cualquier momento tanto a X como Zero, su carga narrativa era más densa y se añadieron varias armaduras para seleccionar, cada una con sus funciones diferentes de acuerdo a los requerimientos de los niveles.

Mega Man X6:

Mega Man X Legacy Collection 1 & 2 | Review

Ya la saga empezaba a dar muestras de agotamiento, pese a eso no fue mal juego, de hecho resultó ser mas complejo que el 5, lo malo es que resultó ser muy parecido. Al igual que en el 5 se añadieron mas armaduras.

Mega Man X7:

Mega Man X Legacy Collection 1 & 2 | Review

Que decir del 7, la oveja negra de la saga, aunque contó con gráficos muy buenos en Cel-Shading el salto a las 3D no le cayó muy bien que digamos, unos controles un tanto confusos no ayudaron al juego. Aquí contamos con nuevos personajes y uno jugable Axl el pistolero.

Mega Man X8:

Mega Man X Legacy Collection 1 & 2 | Review

Fue el intento por enmendar los fallos del 7, dejando de lado los gráficos cel-shading, fue un equilibrio entre gráficos en 3D y jugabilidad en 2D. Era bueno pero no como los primeros.

Conclusión

Para concluir tengo que decir que seas fan o que no conozcas la serie deberias echarle el guante al juego, para revivir una de las mejores series de videojuegos que nos ha dado Capcom, tiene contenido más que suficiente para mantenernos pegados muchas horas, donde no habrá desperdcio alguno, no solo el contenido que algunos conocemos, sino tambien nuevos añadidos más que interesnates

Nota: Este review se pobró en la versión de Xbox One gracias a Capcom.

El truco más famoso en la historia de los videojuegos | Código Konami

GamersRD

Antes de iniciar, quiero aclarar que una cosa son los »Mods» actuales en los juegos, especialmente de uso muy común por los jugadores de PC y otra cosa son los trucos »legalmente» insertados por los desarrolladores de los juegos en consolas, donde han sido una especie de ‘‘poder especial’’ otorgados a los usuarios para obtener ciertas ventajas o alteraciones que hacen el juego más fácil o tal vez simplemente mas interesante.

Aclarando eso,  empezamos nuestro editorial  de hoy:

¡Dos para arriba!, ¡Dos para abajo!, ¡atrás y adelante¡, ¡atrás y adelante¡ B, A, Start …. ¿Te suena familiar esas combinaciones en un mando?. Sino lo recuerdas quisiera darte una pista, pero mejor te cuento su historia mientras disfrutas de leer este editorial que te trae GamersRD dedicado especialmente al clásico videojugador.

 

 

¿Quién no conoce el famoso Código Konami?

La clásica sucesión de botones, que si lo hacías en la forma correcta, obtenían grandes sorpresas. ¿Quién no lo llegó a usar en el videojuego de Contra de Nintendo (NES)? Es raro que un jugador hoy en día no lo conozca ni lo haya escuchado. El código Konami (también conocido como “Konami Code”, o“Contra Code”) es un truco que puede ser usado en ciertos videojuegos de la compañía Konami (entre otros), que normalmente activa alguna opción secreta.

En el videojuego, el jugador debe presionar la siguiente secuencia de botones:

↑ ↑ ↓ ↓ ← → ← → B, A, Start

Esta es la versión original del truco diseñada para el controlador de NES. En el uso normal, muchos jugadores incluyen el botón Start al final del código, pero esto solo sirve para empezar o continuar el juego y no es parte del truco. La secuencia exacta cambia de juego a juego, y ha sido adaptada a los distintos tipos de consolas; en muchos sistemas, Start es reemplazado por el dúo Select-Start.

Pero la pregunta es, ¿cúal es su origen?

Todo comenzó en 1985 y el crédito se le debe a Kazuhisa Hashimoto. Mientras trabaja en la versión de Gradius Arcade para la consola Nintendo, encontró que el juego era muy difícil mientras hacía varias pruebas. Solo tenía seis meses para terminar con el videojuego, así que decidió crear el Código Konami. Hashimoto creó un código de trucos, que le otorgó todos los poderes desde el principio del videojuego para lograr ganar tiempo y seguir con sus pruebas. El detalle es que dicho código nunca fue eliminado y se quedó en la versión final de Gradius. Con el tiempo fue descubierto y compartido por los jugadores de todo el mundo que lo hicieron crecer en popularidad.

Estas fueron las palabras de Hashimoto:

“La versión Arcade de Gradius es realmente difícil, ¿verdad? Nunca jugué mucho, y no había manera de que pudiera terminar el juego, así que inserté el llamado código de Konami. Yo hice el código para que fuera fácil de recordar”.

Probablemente el ejemplo mejor conocido del Código Konami es en Contra para la NES en 1988, donde usar el truco aumenta las vidas del jugador de 3 a 30. Debido a la alta dificultad del juego, muchos jugadores pasaron a depender del truco para acabar el juego, ganando el título «El Código Contra».

GamersRDLa popularidad de Gradius y Contra ha relacionado estrechamente el código Konami con los videojuegos de los años 1980. Aun así, ha aparecido también en varios juegos modernos de PlayStation 2, como Silent Hill 3, Metal Gear Solid 2 y WWE SmackDown vs Raw 2011. Incluso aparece en la línea de videojuegos musicales de Konami, como Dance Dance Revolution y DrumMania. También ha aparecido en varias camisetas y otros merchandisings.

El código hace un cameo en el videojuego Plants vs. Zombies. En la última batalla, Crazy Dave menciona tres formas diferentes de vencer al jefe: «Tienes que golpearlo en el páncreas… no, eso era para un tipo diferente. Tienes que patearle el… hmm… tienes que presionar Arriba Arriba Abajo Abajo Izquierda Derecha…».

El código Konami original permanece como uno de los más ampliamente conocidos trucos en la comunidad de videojuegos.

Aquí algunos de los videojuegos de Konami donde funciona:

Gradius (NES)

Contra (NES)

Castlevania – incluyendo Castlevania: Lords of Shadow (Xbox360, PS3)

Teenage Mutant Ninja Turtles

Dance Dance Revolution

Frogger (Xbox 360)

Metal Gear Rising: Revengeance (PS3, Xbox 360)

Pro Evolution Soccer 2012 3D (Nintendo 3DS)

Silent Hill Homecoming (PS3, 360)

  Zone of the Enders: The 2nd Runner (PS2)

 

También hay algunos videojuegos que no son de Konami pero usan el código:

Assassin’s Creed III ( PS3, Xbox 360)

Bravely Default: Where the Fairy Flies

Borderlands 2

Borderlands : Mad Moxxi’s Underdome Riot (PC)

Crash Bandicoot 3: Warped (Naughty Dog, PS)

Final Fight 2 (Capcom, SNES)

Grandia (Game Arts, Saturn and PS)

League of Legends (PC)

LittleBigPlanet 2 (PS3)

NBA Jam (2010 video game) (Wii), (Xbox 360) and (PS3)

Plants vs. Zombies (PopCap, PC, iOS)

Resident Evil 2 (Capcom, PC, Dreamcast, Dual Shock on PlayStation)

Scott Pilgrim (XBLA, PSN)

Tetris (versión publicada por Tengen) (NES)

The Legend of Spyro: A New Beginning (Nintendo GameCube)

Viva Piñata: Party Animals (Xbox 360)

Hay que recalcar que anteriormente los desarrolladores colocaban diversos trucos para poder avanzar fácilmente entre cada nivel y así poder probar puntos específicos sin tener que estar repitiendo todos los niveles una y otra vez.   Desde la creación del Código Konami, el código se ha utilizado en las secuelas de Gradius y en otras franquicias de Konami.

Podemos afirmar con gran convicción que fue el videojuego de Contra en el Nintendo (NES), que hicieron el Código Konami popular para los jugadores de Norteamérica. Como mencionamos anteriormente, el código al ser usado, le brindaba al jugador 30 vidas extra y debido a la gran dificultad de Contra, casi todos los que jugamos  este título en su origen llegamos a usarlo.

El código adquirió tanta y tanta popularidad, que se incorporó en otras compañías de videojuegos. Hoy en día el código se sigue utilizando y ha seguido evolucionando con los tiempos. Las siguientes generaciones de consolas las siguen incorporando según los botones de sus controles.

Si bien es cierto que podríamos llenar varias páginas tan solo citando decenas de trucos famosos de múltiples juegos, pero sin lugar a dudas el truco original ‘’Código Konami’’, permanece como uno de los trucos más conocidos en la comunidad de los Gamers.

Si recuerdas algún buen truco de uno de tus videojuegos favoritos, puedes mencionarlo en los comentarios de este editorial. ¡Con gusto lo leeremos y te comentaremos

Estrellas de Cine que protagonizan videojuegos | Parte 1

Estrellas de Cine que protagonizan videojuegos | Parte 1

Cuando se habla de videojuegos, la mayoría de veces están protagonizados por personajes ficticios creados para la ocasión y cuando un juego se convierte en un éxito dichos personajes pasan a formar parte de la cultura del videojuego y por lo tanto ser reconocidos como si de una estrella de películas se tratara. Pero hay ocasiones en que estrellas de la pantalla grande hacen el salto, prestando su voz e imagen para protagonizar videojuegos, y hemos tenido muchos casos donde tales juegos resultan ser exitosos.

A continuación les presento algunos de los juegos que son protagonizados por estrellas de Hollywood, dejando claro que es un tema amplio que merece otra entrega mas adelante.

Demolition Man

Estrellas de Cine que protagonizan videojuegos | Parte 1

Estrella: Sylvester Stallone/ Wesley Snipes

Año: 1994

Plataformas: SuperNes/ Sega Genesis/ 3DO

Desarrollado por Virgin Interactive y publicado por la desaparecida Acclaim, es un juego del tipo Run and Gun, de desplazamiento lateral, así como lo es Contra de Konami. Controlamos a John Spartan (Sylvester Stallone) en su búsqueda por atrapar a Simon Phoenix (Wesley Snipes), el jugador debe recorrer una serie de escenarios acabando con los enemigos que se nos crucen, además de salvar rehenes, los cuales nos sirven para pasar el nivel dependiendo del número de ellos en el nivel.

El juego ofrece una jugabilidad frenética, aunque no tanto como su contraparte de Konami, pero si lo suficientemente divertido para mantenernos pegados al control, a pesar de los gráficos oscuros, el juego fué bien recibido por la crítica y usuarios, lo mejor de todo es que el juego estuvo muy apegado a la película a pesar de ser en 16bits.

Jackie Chan Stuntmaster

Estrellas de Cine que protagonizan videojuegos | Parte 1

Estrella: Jackie Chan

Año: 2000

Plataformas: PlayStation

Desarrollado por Radical Entertainment, es un juego Beat ‘em up en 3D, donde encarnamos a Jackie, quien tiene que rescatar a su abuelo que ha sido secuestrado a cambio de una caja del Templo de Shaolín con contenido desconocido. Estaremos en la ciudad de Nueva York, y debemos recorrer sus calles en busca de pistas sobre el abuelo, tiene diferentes escenarios, tales como, Chinatown, Los tejados, un puerto, una fábrica entre otros.

Al igual que las películas de Jackie Chan, el juego ofrece una jugabilidad veloz, tanto que hasta parece una de sus películas, y vaya que da esa sensación, tiene una dificultad elevada, pero no deja de ser disfrutable, el personaje cuenta con una barra de salud, vidas, y en el camino consigue items que pueden ayudarlo en su búsqueda, unos gráficos muy buenos para la época y muy buena banda sonora, que hasta cuenta con la voz del propio Jackie.

Apocalypse

Estrellas de Cine que protagonizan videojuegos | Parte 1

Estrella: Bruce Willis

Año: 1998

Plataformas: PlayStation

Desarrollado por Neversoft como su primer juego original y publicado por Activision, fue un Third Person Shooter, en donde Trey Kincaid (Bruce Willis) es el único que sabe como detener Al Reverendo un científico maligno que con su conocimiento piensa traer un Apocalipsis a la tierra por adelantado, creando los Cuatro Jinetes del Apocalipsis: Guerra, Plaga, Bestia y Muerte.

Este título es un Shooter en 3D multidireccional en donde con la palanca izquierda nos movemos y con las derecha disparamos en la dirección que deseemos, fue un juego excelente y contaba como se dijo con la voz y la imagen de Bruce. Era genial escuchar las frases lapidarias de Bruce mientras recorríamos los escenarios disparando a todos los enemigos. Su dificultad fue moderada y contó con canciones de la artista Poe y  System of a Down, en donde uno de los mejores niveles es un concierto en vivo tenemos que acabar con el jefazo Plaga, y la banda tocando Control. Sin duda un juego memorable.

James Bond 007: Nightfire

Estrellas de Cine que protagonizan videojuegos | Parte 1

Estrella: Pierce Brosnan

Año: 2002

Plataformas: PlayStation 2, Xbox, GameCube

Luego del éxito de 007: GoldenEye, hubo varios intentos de igualar la calidad y diversión de ese juego, tanto en tercera como en primera persona, Nightfire, es la secuela del anterior juego Agent Under Fire, el cual no se incluyó en la lista porque no contó con la imagen del legendario Pierce Brosnan. Este juego fue un FPS desarrollado por Eurocom y publicado por EA, donde es una historia inédita que no están ni en los libros ni películas del agente 007, como mencioné contó con la imagen de Pierce Brosnan, pero no con su voz, la cual la ofreció Maxwell Caulfield.

Como FPS de la época de PS2, GameCube y Xbox, fue el juego que casi iguala a GoldenEye y superó a su secuela Agent Under Fire. Lo mejor es la historia digna de una película propia, y en la jugabilidad el uso de Gadgets. La jugabilidad tenia ciertos cambios como el uso de motos de nieve, la posibilidad de conducir Aston Martin V12 Vanquish en otro de sus niveles y uno de los mejores multijugador de ese entonces, pudiendo personalizar completamente las partidas, incluyendo el uso de bots.

Onimusha 3: Demon Siege

Estrellas de Cine que protagonizan videojuegos | Parte 1

Estrella: Jean Reno

Año: 2004

Plataformas: PlayStation 2, Xbox, GameCube

Una de las sagas más queridas por los usuarios y olvidadas estos días por parte de Capcom, esa ha sido Onimusha. Pero hablemos de la 3era entrega, la mejor de la saga, en donde se incluyó al actor Jean Reno. Para el que no sepa es un juego del tipo Hack & Slash, muy parecido a Devil May Cry pero sin las balas, ambientado en un Japón Feudal, justamente en la era Sengoku, con Nobunaga Oda a la cabeza de un ejército demoníaco, donde en el pasado y el presente debemos hacerle frente para que no se apodere del mundo.

https://youtu.be/X9bEfrkBHqo

Controlamos al personaje de la primera entrega Samanosuke y a Jacques (Jean Reno) tanto en la Era Sengoku (Pasado) y la Era Actual (Presente) ahora la jugabilidad cuenta además del uso de espada, también con una espada que se convierte en látigo, y en cierta parte de la aventura controlamos a Michele, amiga de Jacques, la cual utiliza armas de fuego. Se considera el mejor de la saga por ser la entrega que más se acercó a occidente, justamente por la inclusión de Reno al elenco, ademas de todo lo que se implementó para mejorar el juego. Una lástima que la saga no haya continuado luego de la 4ta y última parte.

Bueno mis lectores, de momento esta es la lista que les tengo, con la promesa de traerles otra segunda parte pronto. Dejen sus comentarios cuales otros juegos debemos incluir. Un saludo.

Alienware Wireless Gaming Headset AW988 | Review

Alienware Wireless Gaming Headset AW988 - 5- Review-GamersRD

Alienware ha estado un gran tiempo fuera del negocio de los headsets, ahora ellos han regresado para poner la bola en la cancha. Recientemente ellos lanzaron los Alienware Wireless Gaming Headset modelo AW988, como consumidor de la marca Alienware siempre espero que sus productos sean fuera de lo común ya que estoy acostumbrado a su gran innovación con todo lo que ellos lanzan.

Alienware Wireless Gaming Headset AW988 - Review-GamersRD

Anteriormente yo estaba analizando en comprar unos headsets ya que para cualquier gamer que le guste hacer stream es una gran ventaja el poder realizarlos con unos buenos headsets, al ver que alienware publicó una nota de prensa en donde anunciaron que iban a lanzar unos headsets exclusivos para su línea de PC y Laptops el hype entró por mis venas. Por ende decidí esperar hasta que estuvieran disponibles, pero la espera no duró mucho porque pude verlos y probarlos en el pasado E3 en el área de Alienware, no pude gozar de mucho tiempo ya que andaba rápido por las tantas cosas que tenía pendiente.

Alienware- E3 2018-GamersRD

Pero antes de esto, fui a varias tiendas a probar varios headsets que rondaban por los precios del de Alienware, finalmente pude comprar los headsets y puedo decir que estoy sorprendido con lo que acabo de adquirir! Lo primero que me llamó la atención de los Alienware Wireless Gaming Headset es que viene adornado en una caja muy elegante que está bien diseñada. El empaque solo de tocarlo y verlo es de nivel superior, cuando yo estuve realizando el  unboxing ya sabía que mi dinero no estaba mal invertido en estos headsets.

Alienware Wireless Gaming Headset AW988 - 8- Review-GamersRD

Al abrir la caja te mostrará información y los elementos que vienen con los Alienware Wireless Gaming Headset: AW988. Los headsets trae unas almohadillas de malla deportiva de «comodidad extrema», dos zonas de iluminación RGB, conexión inalámbrica de 2.4GHz y conectividad con cable de 3.5 mm. También los perfiles de sonido personalizables y preajustes en estos headsets son una maravilla. La caja indica que la duración de la batería dura 12 horas, pero he podido cargarlos desde que hice el unboxing y puedo decirles que los use por casi 15 horas!

El nuevo headset de Alienware es tan increíble que pueden soportarse por sí mismo. Estamos hablando de que si no tienes un soporte para headsets no tendrás problemas con los AW988. Toda la unidad está decorada en gris oscuro con un acabado negro, si eres de esos como yo, que tienen una laptop Alienware de último modelo vas a quedar enamorado porque esta unidad combina un 100% con el equipo.Las superficies están hechas con un acabado mate de sensación suave y tienen una sensación de goma de comodidad extrema.

Alienware Wireless Gaming Headset AW988 - 7- Review-GamersRD

Alienware Wireless Gaming Headset AW988 - 1- Review-GamersRD

Las almohadillas son circumaurales, esto significa que las copas cubren completamente tus oídos y descansan contra tu cabeza. Una cosa que a muchos gamers les encantará es que las orejeras giran 90 grados hacia adentro para permitir que se las coloquen alrededor del cuello y se quiten las orejeras de los hombros. Las orejas izquierda y derecha también están claramente marcadas (L&R). Los Headsets traen en ambos lados el logotipo de Alienware, el logo de Alienware en la oreja izquierda es en realidad el botón de encendido. Solo se requiere un clic rápido para encender el auricular, y para apagarlo solo debes mantener presionado el logo alienígena. El cojín para la parte superior de tu cabeza está integrado de forma espléndida en estos headsets, tanto así, que de todos los headsets que pude probar antes de comprar estos Alienware, puedo decir que estos son los mas comodos del mercado. Tenemos muchas líneas fluidas que conducen a ángulos agudos. Los soportes de retención que aseguran la diadema a las orejeras están hechas de metal y pulidos para que coincidan con los logotipos de alien en las orejeras.

Una de las cosas que me gusta bastante es el micrófono, cuando no lo estas usando puedes ocultarlo en una ranura especial que trae los headsets, el brazo también podrás girarlo cuando lo despliegas para que puedas colocarlo a tu comodidad. La parte flexible se siente muy bien construida y elaborada. Incluso con el micrófono desplegado y retorcido, no es difícil volverlo a su lugar. Un poco de presión lo devuelve al canal donde reside fácilmente.

Alienware Wireless Gaming Headset AW988 - 2- Review-GamersRD

Alienware Wireless Gaming Headset AW988 - 5- Review-GamersRD

Estos headset vienen acolchados con una malla extremadamente cómoda. La diadema se expande perfectamente, los clics en la barra deslizante se expanden en incrementos muy pequeños por lo que es fácil ajustar el tamaño. Todo se mantiene unido de forma muy segura y tiene una gran sensación de una muy buena terminación. La barra de deslizamiento de metal también tiene una apariencia cepillada con terminación negra, de modo que no disminuye la apariencia general de los headsets, incluso cuando están completamente expandidos.

Los botones de control de los cuales hay dos, están ambos en el lado izquierdo. En la parte inferior solo hay un botón. Este botón recorrerá los preajustes de efectos de sonido que encontrará en el software Alienware Headset Center. En la parte inferior encontramos un LED indicador de estado de la batería, un puerto de audio de 3.5 mm y el puerto de carga micro-USB. Alienware incluye un cable de 3.5 mm que también tiene un botón de silenciamiento de micrófono. Cuando el micrófono está silenciado con el cable 3.5, se ilumina con un LED rojo. 

Alienware Wireless Gaming Headset AW988 - 4- Review-GamersRD

Alienware Wireless Gaming Headset AW988 - 3- Review-GamersRD

La parte que se mantendrá en tu cabeza es bastante cómoda, es como una sección flexible de goma muy lisa que se extiende de lado a lado. Casi se siente como si estuviera amortiguado por el aire.Tiene un relleno muy ligero debajo, pero la diadema se siente casi imperceptible en la cabeza. En la parte derecha de los headsets encontrarás un agujero en donde podrás colocar el UBS y así no podrás perderlo, sale de una forma muy simple, solo debes de presionarlo un poco y listo!

Cuando conectas los headsets por primera vez a tu PC vía USB el software Alienware Headset Center se instala automáticamente. Tiene un tamaño de 113 MB, este trae la configuración del sonido envolvente 7.1 con él, así como una gran cantidad de controles donde podrás sacarle el provecho a tus headsets. El Alienware Headset Center residirá en la bandeja del sistema y permite un fácil acceso a la selección rápida del perfil o la aplicación completa con un clic derecho. En el primer panel del software obtendrá todos sus controles de audio básicos. En la parte superior hay cinco ajustes preestablecidos de juego y tres ajustes preestablecidos de multimedia.

Alienware Wireless Gaming Headset AW988 - 10- Review-GamersRD

Trae algunas configuraciones muy simples, pero todo funciona muy bien y es extremadamente intuitivo. También puedes deslizar sobre este panel y poner tus manos en la configuración del ecualizador si deseas sintonizar más allá de lo que se le da en el panel simplificado. El escenario «Alienware» me pareció excelente para los juegos de shooter. La configuración de Películas también funciona de maravilla para las películas. El perfil de Música me dejó yo realizar la configuración con el ecualizador. La configuración del micrófono solo debes de colocar la flecha del mouse  sobre cualquiera de los botones en Alienware Headset Center , aparecerá una ventana emergente y una descripción rápida de lo que está tratando.

Alienware Headset Center incluye un panel principalmente para streamers. Funciona con OBS y XSplit si deseas usarlo para grabar muestras de audio e intercalarlas en tu secuencia o sesión de juego. También incluye «Audio Recon». Esto es equivalente a una pequeña superposición de pantalla de radar que puedes poner en tu pantalla mientras juegas y te muestra de qué dirección provienen los sonidos! Esto incluso serviría bastante para personas con problemas de auditivos.

Alienware Wireless Gaming Headset AW988 - 12- Review-GamersRD

Podrás personalizar los headsets con los colores de tu PC, este tiene dos zonas controlables. El logotipo de Alienware es la zona 1, y las dos tiras de LED debajo de esta son la zona 2. Puede personalizar qué colores muestran y cómo cambian con los perfiles en AHC. Obtiene una configuración básica de color estático que se controla con una rueda de color o puede escribir a mano el color exacto que desee. El brillo también es ajustable. Hay configuraciones de animación RGB que incluyen Pulshing, Breathing, Morphing, Spectrum y Arrows. Podrás controlarlos  qué tan rápido o lento desees.

Sabías Que???, ¡Mario, no siempre fue Mario! | Resaltamos nuestro Héroe en su 35 aniversario

GamersRD

Nos causa emotividad el refrescar las mentes de nuestros usuarios, es por ello que nuestra sección de hoy, nueva vez, va dedicada al gran Héroe Fontanero de todos los tiempos con motivo al haberse cumplido 35 años desde que lanzaran el primer juego oficial de nuestro honorable personaje.

Para muchos Gamers que tuvimos la oportunidad de jugar por primera vez en alguna de las consolas de Nintendo entre mediados de los años 80’s hasta principios de los años 90’s, al recordar dicha época es casi imposible olvidar uno de nuestro héroes de Video-Juegos más emblemáticos (sin lugar a dudas, el más) en todos estos años desde que Nintendo entrara a la industria GAMING, nos referimos  a MARIO, el mega Plomero que más bien parece sacado de los tiempos feudales, dedicado a rescatar princesas  como todo un Super héroe de cuentos de proezas y quien a pesar de haber sido creado hace más de treinta años, sus títulos están en lo más alto de la cima de los videojuegos.

Mario fue ideado por el creativo y legendario Shigeru Miyamoto, considerado por muchos, el «Padre de los videojuegos modernos»

GamersRDEl fontanero ha sido un héroe en constante evolución, por si no lo sabias, antes de tener el título que lleva su propio nombre, dicho personaje tuvo su primera aparición como un carpintero, en el Juego Donkey Kong desarrollado y lanzado por Nintendo primeramente para maquinas Arcade en el año 1981.  Su nombre para ese entonces no era MARIO, sino que usaron  pseudónimos traducidos a ‘’Hombre Saltarín’’, proveniente de la palabra en Ingles ‘’JumpMan’’ y Walkman, tratando de enrolar a los jugadores relacionando la palabra a sonar como PacMan. La misión de este carpintero era simple: abrirse paso construyendo y llegar lo más rápido posible a la cima de un edificio para rescatar a su novia que se encontraba como rehén de un mono antagonista que a partir desde entonces conoceríamos y adoptaríamos en nuestros corazón como: Donkey Kong.

GamersRDNo queriéndonos desenfocar del personaje principal de esta publicación queremos citar que el diseño de este carpintero y personaje heroico (como siempre hemos visto lucir a Mario) no fue concebido en un principio como tal, sino que las limitaciones técnicas definieron su diseño: en vez de llevar una sonrisa se le puso un bigote, y tenía una gorra porque no eran capaces de animar su pelo; para que sus movimientos de brazos fuesen visibles, las mangas se pintaron de azul y se le pusieron guantes blancos.

A pesar de que en su origen a nuestro queridísimo Donkey Kong le tocó la de hacer el papel de Villano, sin embargo, sin importar el rol de cada quien, ambos personajes fueron catapultados tras este exitoso título a ser grandes héroes de futuras generaciones a lo largo de la evolución de la industria Gamer.

Pareciera que fue ayer, ¡pero ya pasaron 35 años! de que la primera versión del icónico videojuego de Mario Bros fuere lanzada en 1983 en los «arcades» japoneses y desde entonces se ha regenerado en 100 ediciones para numerosas consolas a lo largo de los años. La última se presentó este año para la Nintendo Switch

En GamersRD nos place el haber tenido la oportunidad de compartir en un magno evento E3, con el señor Shigeru Miyamoto,  uno de los mas grandes en la industria de los videojuegos, y quien en lo que respecta al personaje MARIO, siempre ha estado dándonos lo mejor de Sí para mantenernos fieles a este icónico personaje. 

GTA ONLINE AFTER HOURS: IMPRESIONES

A inicios de esta semana, específicamente el martes 24 de julio Rockstar Games nos trajo la gran esperada actualización a Grand Theft Auto Online: After Hours, una actualización que los fanáticos llevábamos esperando desde mucho tiempo ya que desde Diciembre con: Doomsday Heist Update no recibiamos contenido a gran escala en la vertiente online de GTAV y déjenme decirles la espera valió la pena, a continuación pasaré a detallar mis impresiones de esta actualización y a detallar el contenido que trae la misma.

Empecemos con lo más importante la llamada del mítico Tony Prince o Gay Tony indicándonos que está de vuelta e incentivando a que hagamos la inversión de comprar un club nocturno y como fieles amantes a la vida nocturna en los santos no ponemos objeción.

El club nocturno se puede comprar entrando a internet desde tu móvil en la página de maze bank foreclosures.

 

 

Como puede ver en la imagen los club nocturnos tienen un precio que van desde 1,080,000 hasta el más caro que cuesta 1,700,000 hay que tener en cuenta que estos son los precios iniciales de los club sin ningunas mejoras, ya que como se aprecia en la imagen más arriba comprar un club nocturno completamente mejorado nos costará por encima de los $4 millones, toma en cuenta que los club nocturnos se encuentran dispersados por toda la ciudad de los Santos pero esto solo influye en si te gusta una ubicación más que otra ya que a la hora beneficios, misiones y gozar de tu club es la misma experiencia en todos.

Al comprar la sede del Club Nocturno el legendario empresario Tony Prince nos dará una introducción al mismo junto con nuestro buen amigo Lazlow del famoso reality show: Fame or Shame, Tony nos presentara a algunos amigos dentro del club y nos explicará cómo funcionan las cosas dentro del mismo y cómo podemos manejar nuestros otros negocios ilícitos: club de moteros, oficinas securo serv, hangar, tráfico de armas de nuestro bunker, importaciones/exportaciones de carros etc…, el funcionamiento y conexión de nuestros negocios con el club nocturno lo explicaremos más abajo.

 

Como en todo otro negocio en Gta Online el club nocturno requerirá de una misión de preparación donde tendremos que buscar al personal del club para dar inicio al mismo, tendremos 2 misiones de búsqueda de personal: Una donde buscaremos a los: bartenders, ingenieros de sistemas y demás personal necesario para nuestro club y otra: Donde tendremos que robar el equipo de música para nuestro club.

 

Luego de llegar club tendremos que realizar una última misión preparatoria para poder operar el club, y es la de contratar nuestro DJ internacional, Rockstar trajo una selección de 4 DJ internacionales que irán apareciendo en juego a lo largo de las semanas, aquí te dejamos el calendario de los DJ:

 

Solomun: 24 de julio

Tale Of Us: 31 de julio

Dixon: 7 de agosto

The Black Madonna: 14 de agosto

Todavía no sabemos cómo aparecerán estos DJ en Gta Online ya que por el momento solo contamos con uno, pero imaginamos que en el transcurso de las semanas abran misiones donde tendremos que buscarlos y traerlos a nuestro club como fue el caso de: Solomun.

 

Negocios relacionados con nuestro Club Nocturno:

Como explicamos más arriba nuestro club nocturno nos dará la oportunidad de administrar nuestros otros negocios desde la comodidad del mismo, para esto deberemos contratar una serie de especialistas que se encargaran de las diferentes áreas relacionadas con tus negocios anteriores,  los técnicos acumularán suministros y conseguirán beneficios mientras tú te paseas detrás de la barra y disfrutas de la mejor música internacional mientras contemplas el auge de tu club.

 

Obviamente estos cargamentos que acumulen tus especialistas se podrán vender en misiones de ventas muy parecidas a las que ya teníamos anteriormente en Gta Online, para las mismas necesitaremos vehículos blindados ya que los demás jugadores de la sección intentarán estropear nuestra ventas.

 

Vehículos Nuevos: En esta actualización hay 7 vehículos nuevos disponibles, algunos que nos servirán para las misiones de ventas de nuestro club y otros simplemente para disfrutar de ellos, esta es la lista de los 7 vehículos:

Dinka Jester clásico (Legendary Motorsport)

 

 

Ocelot Swinger (Legendary Motorsport)

 

 

Limusina Mammoth Patriot (Southern San Andreas Super Autos)

 

Autobús del festival (Southern San Andreas Super Autos)

 

 

 MTL Pounder personalizado (Warstock)

 

Maibatsu Mule personalizado (Warstock)

 

Vapid Speedo personalizada (incluida con el club nocturno)

 

 

Ropas y máscaras: Como es costumbre esta actualización trajo una buena cantidad de ropa y máscaras que puedes encontrar en las respectivas tiendas de los santos como también en la tienda de máscaras de vespucci beach.

 

 

Lindo Recuerdo: Si nos acercamos al escritorio personal de Gay Tony dentro de nuestro Club Nocturno, encontraremos un lindo recuerdo para los fanáticos de la saga Gta, encontraremos una fotografía del protagonista de la expansión o DLC de Gta IV: The ballad of gay Tony: Luis López.

 

Estamos disfrutando en grande con esta actualización que nos trajeron los chicos de Rockstar Games, es muy variada y puedes encontrar múltiples actividades dentro del club para disfrutar con tus amigos, hacer misiones para promocionar tu club y hacerlo más famoso, enfrentarte a demás organizaciones en la guerras comerciales para quitarles sus cargamentos obtenidos en el modo libre y quedártelos para abastecer tu club nocturno.

 

Haz misiones para conseguir todo lo esencial para el club: personal de seguridad y para el bar, equipo y un DJ residente, luego promociona el local para mejorar su imagen y hacer que sea lucrativo. Y ya que estamos en eso, diviértete un poco: sal a la pista para ganar premios con nuevos movimientos de baile, toma un poco de champaña en la zona VIP, sirveles bebidas a tus amigos detrás de la barra del bar y estate atento a los famosos de Los Santos que pasan por los clubs más populares del momento, como Jimmy Boston, Lacey Jonas y muchos más.

 

El equipo de Gamersrd está disfrutando de After Hours y esperamos que así lo hagan ustedes, las fotos y videos utilizadas fueron hechas por el equipo de Gamersrd dentro del juego y utilizando la herramienta del Editor de Rockstar, aquí te dejamos una pequeña galeria de imagenes.

 

 

 

Paladins: Champions of the Realm | Review (Nintendo Switch)

Cuando hablamos de un juego gratis o Free-To-Play, generalmente esperamos una experiencia muy pobre, que requiera pagos hasta para poder jugar, una jugabilidad muy poco pulida, en fin. Algo digno de decir “Bueno, es gratis”: mi experiencia con Paladins ha sido diferente

Salvo algunas excepciones, jugar Paladins en Nintendo Switch, para mí, ha sido una experiencia de primera, ya que para el que no lo conoce, este es un juego que nos ofrece una gran variedad de personajes, cada uno con diferentes habilidades, lo cual nos ayuda a que cada partida se sienta un tanto diferente. Y aunque actualmente no hay variedad de mapas ni modos para jugar, lo que nos ofrece es suficiente para divertirnos un buen rato.

De todos modos, les recuerdo: es un juego gratis. Por supuesto habrá uno que otro recorte para motivarnos a usar dinero (Es lo mas justo ¿No?) En Paladins, el caso es con los Champions, comienzas el juego con una lista bien reducida y puedes ver la lista total la cual es bastante extensa. Para desbloquear la mayoría de los personajes, puedes elegir comprar el Founder’s Pack, este te los habilitará casi todos. De lo contrario, puedes optar por el sistema de progresión del juego. Mientras vas ganando oro, vas desbloqueando personajes. Para mi este sistema es perfecto, pues nos va motivando a lo largo de nuestro viaje.

Si no estas tan familiariado con Paladins, y preguntas por ahí sobre el juego, la opinión común que escucharás es “Es una copia de Overwatch”, y es que hay muchas similitudes entre ambos, ambos llevando el mismo estilo de juego, de ser un juego de disparos con pinceladas de juego de rol. Pero ya ambos juegos tienen sus nichos.

En Paladins, la gama de personajes cambiará en cada juego que juegues, gracias a habilidades únicas y ataques especiales que se cargan con el tiempo. Puedes usar caracteres más grandes, como el daño al tanque, más personajes enfocados en el daño ágil y, por supuesto, los sanadores.

Las gráficas del juego son geniales, moviendose a unos 60FPS, es algo genial. En el modo handheld, se siente unas pérdidas de frames, pero es algo normal y era de esperarse, por lo que en este apartado no hubo decepciones.