Inicio Blog Página 100

Apple lanza polémica función anti-desnudez en iOS 26

Apple lanza polémica función anti-desnudez en iOS 26

En su búsqueda por unificar sus sistemas operativos bajo la denominación «SO 26», Apple ha implementado una controvertida función que está generando malestar entre los usuarios, una herramienta, diseñada para bloquear la desnudez durante videollamadas por FaceTime, ha demostrado ser excesivamente restrictiva en sus primeras pruebas, llegando a interferir incluso cuando los usuarios simplemente se quitan una prenda de abrigo.

La función, activada por defecto para todos los usuarios pero obligatoria para menores de 18 años, congela automáticamente el video y el audio al detectar posible desnudez, mostrando el mensaje: «Puede que estés mostrando contenido sensible». Los afectados pueden elegir entre reanudar o finalizar la llamada, pero varios usuarios de la beta reportan que el filtro sigue operando a pesar de estar desactivado manualmente en la configuración.

Las pruebas han revelado dos problemas principales: El sistema se activa con gestos cotidianos como ajustarse la ropa o cambiarse de abrigo, interrumpiendo conversaciones normales y Aunque Apple asegura que el análisis se realiza localmente sin enviar datos a sus servidores, algunos usuarios desconfían del acceso a llamadas cifradas.

Esta no es la primera vez que una gran tecnológica implementa este tipo de controles, Meta introdujo un sistema similar en 2023, pero la rigidez de Apple ha reavivado el debate sobre el equilibrio entre protección y libertad digital.

Con el lanzamiento oficial previsto para septiembre junto al iPhone 17, la compañía tiene poco tiempo para afinar un sistema que, por ahora, parece priorizar la censura sobre la experiencia de usuario.

Mientras tanto, la beta pública de iOS 26 permitirá a más usuarios probar esta herramienta que podría marcar un precedente en cómo las plataformas gestionan la intimidad digital.

Nintendo Switch 2 podría ejecutar cualquier juego del Xbox Series S

Nintendo Switch 2 podría ejecutar cualquier juego del Xbox Series S

Inicialmente, se especulaba que el rendimiento del Nintendo Switch 2 sería similar al de PlayStation 4, pero ahora, estudios como Koei Tecmo y Virtuos, con experiencia en proyectos como el remaster de The Elder Scrolls IV: Oblivion y Metal Gear Solid Δ: Snake Eater, sugieren que la consola se acerca más al nivel de Xbox Series S, posicionándola claramente en la nueva generación de hardware.

Eoin O’Grady, director de desarrollo de negocio de Virtuos, compartió detalles técnicos reveladores en una entrevista con Wccftech. Explicó que, en cuanto a GPU, la Switch 2 muestra un rendimiento ligeramente inferior al Series S, especialmente en modo portátil, pero esta diferencia se compensa significativamente gracias al soporte de tecnologías como DLSS, ausentes en la consola de Microsoft. Esta ventaja permitiría alcanzar resultados visuales comparables en muchos casos, a pesar de la diferencia bruta en potencia.

El panorama cambia al analizar el procesador. El CPU de Switch 2 superaría levemente al de PS4, pero quedaría por debajo del Series S. Según O’Grady, esto no sería un obstáculo para ports de juegos optimizados a 60 FPS en Series S, siempre que no sean demasiado dependientes del procesador.

O’Grady subrayó que «cualquier juego que funcione a 60 FPS en la Series S debería portarse fácilmente a Switch 2. Del mismo modo, un juego de 30 FPS en Series S que dependa de la GPU también debería portarse bien«.

Sin embargo, títulos con sistemas complejos de física, animaciones avanzadas u otros elementos que demanden mucho del CPU podrían requerir trabajo adicional para mantener un rendimiento estable.

Desde una perspectiva de mercado, O’Grady visualiza la Switch 2 como un complemento ideal para Steam Deck en el creciente segmento de gaming portátil. La combinación de mayor potencia, tecnologías como DLSS y el legado de la Switch original posicionarían a la nueva consola como un dispositivo capaz de ofrecer experiencias AAA en movimiento, superando ampliamente a su predecesora.

Estas revelaciones, aunque aún no confirmadas oficialmente, pintan un panorama prometedor para lo que podría ser un salto generacional significativo en el mundo del hardware híbrido.

Remake de Final Fantasy IX podría estar cancelado

Remake de Final Fantasy IX podría estar cancelado

El futuro del remake de Final Fantasy IX se encuentra bajo incertidumbre tras surgir rumores sobre posibles problemas en su desarrollo e incluso una potencial cancelación.

El conocido filtrador NatetheHate ha revelado que, aunque en su última verificación el proyecto seguía activo, recientemente ha escuchado informes preocupantes que sugieren complicaciones significativas. Según sus fuentes, hace aproximadamente un mes comenzaron a circular versiones sobre dificultades en la producción y la posibilidad de que Square Enix haya decidido cancelar el título, aunque el informante aclara que solo cuenta con un origen para esta afirmación y necesita realizar una investigación más profunda para confirmar su veracidad.

Las expectativas se habían disparado recientemente cuando Square Enix lanzó un sitio web especial para conmemorar el 25.º aniversario del juego y publicó en sus redes sociales una misteriosa cita tomada de la secuencia final de Final Fantasy IX. Aunque finalmente un video conmemorativo fue el resultado final, dejando a los fans algo decepcionados.

Los intentos de Square Enix por modernizar sus clásicos han sido generalmente bien recibidos, y Final Fantasy IX, con su narrativa emotiva y personajes memorables, parecía el candidato perfecto para seguir este camino.

Mientras la compañía guarda silencio al respecto, los fans se aferran a la esperanza de que se trate solo de especulaciones infundadas y que eventualmente puedan revivir la aventura de Zidane y sus compañeros con los estándares gráficos y de jugabilidad actuales.

El tiempo dirá si estos temores están justificados o si, por el contrario, el proyecto logra superar sus supuestos obstáculos y llega finalmente a concretarse.

Cyberpunk: Edgerunners 2 será más triste dijo su guionista

Cyberpunk: Edgerunners 2 será más triste dijo su guionista

En el Anime Expo 2025 fue confirmada la segunda temporada de la aclamada serie Cyberpunk: Edgerunners, y durante el panel de preguntas el guionista Bartosz Sztybor, responsable de la serie, sorprendió a los asistentes con una revelación tan cruda como sincera: no tiene interés en contar historias felices, de hecho, admitió que ver a la audiencia conmovida hasta las lágrimas le genera cierta satisfacción.

Durante un panel dedicado a la serie, Sztybor explicó el tono desesperanzador de Edgerunners con un toque de humor negro:

«En CD Projekt Red nos enfocamos en historias centradas en personajes, pero hay algo más: somos una compañía polaca. Yo soy polaco, y en Polonia la gente nace triste, vive triste y muere triste. Así que quise que el mundo entero lo sintiera«, declaró. Cuando el moderador le preguntó si alguna vez consideraría incluir arcos narrativos más alegres, su respuesta fue un «no» rotundo, seguido de la broma de que el escritor «se alimenta de la miseria ajena».

Aunque aún no hay fecha de estreno confirmada, se sabe que la nueva entrega constará de 10 episodios y narrará una historia independiente dentro del universo de Cyberpunk 2077 y será transmitida por Netflix. El avance presentado en el evento reafirma el estilo visual de Studio Trigger y promete más de esa mezcla de violencia, melancolía y tragedia humana que definió a la primera temporada.

Mientras los fans especulan sobre posibles conexiones con el videojuego (como el DLC Phantom Liberty), Sztybor dejó claro que su enfoque seguirá siendo desgarrador. «Night City sigue viva», reza el eslogan oficial, pero, si el equipo polaco sigue al mando, esa vida estará lejos de ser feliz.

Iniciativa Stop Killing Games es inviable según compañías editoras

Iniciativa Stop Killing Games es inviable según compañías editoras

La iniciativa Stop Killing Games, impulsado por el creador de contenido Ross Scott (de Accursed Farms), ha superado 1 millón de firmas en su petición para exigir a los gobiernos que obliguen a las compañías a mantener sus juegos accesibles incluso después de finalizar su soporte oficial. Sin embargo, la organización Video Games Europe, que representa a gigantes como Ubisoft, Nintendo, Microsoft y Activision Blizzard, ha respondido con un contundente argumento: implementar esta medida haría los juegos «prohibitivamente caros de producir».

En un comunicado, Video Games Europe defendió la postura de las compañías:

  • Subrayaron que mantener servidores activos indefinidamente o adaptar juegos online-only para funcionar sin ellos sería financieramente insostenible, limitando la innovación.
  • Advierten que los servidores privados carecerían de los sistemas para proteger datos de usuarios, moderar contenido ilegal o garantizar seguridad, exponiendo a las empresas a demandas.
  • Muchos títulos están concebidos desde cero para depender de conexión, por lo que modificarlos supondría rediseñarlos casi por completo.

«Entendemos la decepción de los jugadores», reconocieron, «pero estas decisiones no se toman a la ligera y siempre cumplimos con las leyes de protección al consumidor».

La campaña surgió en abril de 2023 tras la decisión de Ubisoft de cerrar los servidores de The Crew, un juego always-online que quedó completamente inaccesible incluso en su modo individual. La polémica escaló cuando la empresa comenzó a eliminar copias compradas de las bibliotecas de los usuarios, impidiendo cualquier opción de reactivación mediante servidores privados.

Aunque la petición europea alcanzó el umbral necesario para ser evaluada por el Parlamento Europeo, Scott advirtió que hasta un 40% de las firmas podrían ser inválidas por errores o sabotajes, por lo que instó a los ciudadanos de la UE a firmar correctamente antes del plazo límite. La petición podría llevar a una audiencia pública en el Parlamento Europeo, donde la industria tendría que justificar sus prácticas ante reguladores.

Mientras, los defensores de la preservación insisten en que las compañías deben ofrecer alternativas, como lanzar parches finales que permitan jugar sin servidores oficiales.

Romero Games cierra tras perder financiamiento de Microsoft

Romero Games cierra tras perder financiamiento de Microsoft

El estudio de desarrollo Romero Games, fundado por los legendarios creadores de Doom John y Brenda Romero, ha cerrado operaciones de manera abrupta luego de perder el apoyo financiero de Microsoft. Según informes de empleados anónimos citados por The Journal, más de un centenar de trabajadores quedaron sin empleo de un día para otro, sin previo aviso por parte de la compañía.

Un empleado afectado reveló que el equipo incluso sostuvo reuniones con representantes de Microsoft el día anterior a los despidos, sin que se mencionara la inminente decisión: «Todos quedamos desempleados. Estábamos en pleno desarrollo cuando nos enteramos. No hubo transparencia«, denunció la fuente.

Aunque el estudio había emitido un comunicado la semana pasada admitiendo la pérdida de financiamiento, ahora se confirma que el cierre es definitivo. «Intentamos buscar alternativas para rescatar el proyecto, pero por ahora todo está paralizado y el estudio está cerrado«, agregó el empleado.

El título en desarrollo, cuyos detalles nunca se revelaron oficialmente, quedó en el limbo. La situación refleja la ola de recortes que ha sacudido a la industria en 2024, donde estudios medianos dependientes de financiamiento externo son particularmente vulnerables.

Mientras exintegrantes de Romero Games buscan opciones para reactivar el proyecto, la comunidad cuestiona a Microsoft por su manejo de la situación. Este episodio se suma a los cierres recientes de Arkane Austin y Tango Gameworks, dejando en evidencia los riesgos del modelo de negocios basado en megacorporaciones.

TikTok tendría una versión diferente solo para EE.UU.

TikTok tendría una versión diferente solo para EE.UU.

En medio de las crecientes tensiones geopolíticas, TikTok estaría desarrollando una versión independiente de su aplicación para usuarios estadounidenses, según un informe exclusivo de The Information. Este movimiento anticiparía la venta obligatoria de las operaciones de la plataforma en EE.UU. a un consorcio de inversionistas locales, como exige el gobierno de Donald Trump.

Fuentes anónimas revelaron que la nueva app surgiría como parte de un acuerdo para evitar la prohibición total de TikTok en territorio estadounidense. Aunque la aplicación actual seguiría funcionando hasta marzo de 2026, los usuarios eventualmente deberían migrar a esta versión «localizada» para mantener el servicio.

El reporte llega días después de que Trump anunciara que reactivaría negociaciones con China sobre el destino de la plataforma: «Tenemos un acuerdo prácticamente cerrado», declaró el viernes, aunque admitió que Pekín deberá aprobar cualquier transacción.

El plan original, que proponía crear una nueva empresa estadounidense dueña del 53% de TikTok, quedó en pausa cuando China respondió a los aranceles de Trump con regulaciones que bloquean la transferencia de tecnología clave. Ahora, ByteDance (dueña de TikTok) enfrenta diferentes problemas con la extensión de Trump hasta el 17 de septiembre, el plazo para desprenderse de los activos estadounidenses y Pekín podría vetar la venta si considera que vulnera sus intereses estratégicos.

Ni TikTok ni ByteDance han confirmado los detalles del informe. Tampoco está claro cómo afectaría esta división a los creadores de contenido o si la nueva app conservaría el algoritmo actual, pieza central de la disputa por la «seguridad nacional» que alega EE.UU.

Mientras analistas especulan sobre posibles compradores, millones de usuarios en Estados Unidos esperan ansiosos una solución que no les corte el acceso a sus videos virales.

Papa León XIV firma y bendice carta Pokémon de Popplio

Papa León XIV firma y bendice carta Pokémon de Popplio

En una anécdota que mezcla el mundo de los videojuegos con un momento histórico, un fanático de Pokémon ha conseguido que Su Santidad, el Papa León XIV firmara su carta del adorable Pokémon acuático Popplio.

El insólito encuentro ocurrió durante una audiencia pública en el Vaticano, donde el joven entrenador Pokémon no dudó en aprovechar la oportunidad para unir su fe con su pasión por la franquicia de Nintendo.

El afortunado fan compartió en redes sociales la foto de su carta de Popplio autografiada con la firma del Pontífice, acompañada del mensaje: «Nunca pensé que el Santo Padre bendeciría mi colección Pokémon. ¡Ahora esta carta es sagrada!». La imagen rápidamente se volvió viral, generando reacciones entre sorpresa y admiración por parte de la comunidad gamer.

Aunque no es la primera vez que un líder religioso interactúa con la cultura pop (el Papa Francisco ha posado con camisetas de Super Mario y hasta recibió una Poke Ball en 2016), este caso destaca por la espontaneidad y el simbolismo: Popplio, una criatura basada en leones marinos, parece haber encontrado un guiño divino con un Papa cuyo nombre evoca precisamente al «león».

Mientras algunos usuarios bromean diciendo que «ahora Popplio tiene el respaldo del cielo», otros especulan sobre el valor incalculable que podría alcanzar esta carta en el mercado de coleccionables.

Por ahora, el Vaticano no ha comentado al respecto, pero, la comunidad Pokémon sigue celebrando este crossover inesperado que demuestra, una vez más, cómo los videojuegos traspasan todo tipo de fronteras.

Usuarios cancelan suscripciones de Game Pass en protesta contra Xbox

Usuarios cancelan suscripciones de Game Pass en protesta contra Xbox

Los recientes despidos masivos en Xbox que afectaron a más de 9,000 empleados, incluyendo el cierre de estudios como The Initiative (Perfect Dark) y la cancelación de proyectos como Everwild de Rare, han desencadenado una ola de indignación entre los fans. En respuesta, muchos están cancelando sus suscripciones a Game Pass como forma de protesta.

En foros como ResetEra, un hilo titulado «Cancela tu suscripción Game Pass» se volvió viral, acumulando cientos de respuestas de usuarios que decidieron abandonar el servicio. Los argumentos van más allá de los despidos: mencionan la creciente dependencia de Microsoft en la IA, sus prioridades corporativas y la percepción de que la compañía está sacrificando creatividad por ganancias a corto plazo.

«Ya lo hice hace un mes. No les daré ni un centavo más», escribió un usuario.

«Cancelé Game Pass, vendí mi Xbox Series X y hasta dejé de usar Windows. Microsoft puede irse al infierno», expresó otro con frustración.

«Llevaba tres años suscrito, pero ya basta. Xbox ya no es lo que era», lamentó un fan de larga data.

Aunque estos comentarios representan solo una fracción de la base de jugadores, reflejan un desencanto creciente hacia la marca. Algunos incluso han vendido sus consolas, señalando que los despidos fueron la gota que colmó el vaso.

«Mi suscripción vence este mes y no la renovaré. Ni un dólar más para ellos», afirmó otro usuario.

«Vendí mi Series S. Esta compañía es un chiste», dijo alguien más.

La estrategia de Microsoft, centrada en Game Pass y adquisiciones como Activision Blizzard, ahora enfrenta la deslealtad y descontento de sus fans. Si bien el servicio sigue teniendo millones de suscriptores, esta reacción podría ser una señal de que la confianza en Xbox se está rompiendo.

Call of Duty: WWII es dado de baja por reportes de hacking en PC

Call of Duty: WWII es dado de baja por reportes de hacking en PC

Activision ha decidido retirar temporalmente la versión en PC para Microsoft Store de Call of Duty: WWII mientras investiga un grave problema técnico que afecta al juego. La medida llega en medio de numerosos reportes de jugadores que denuncian ciberataques masivos en el modo multijugador, incluyendo casos en los que los hackers toman control remoto de los equipos. Este preocupante escenario ha empañado el relanzamiento del título, que recién se incorporó a Xbox Game Pass el 30 de junio, atrayendo a una nueva oleada de jugadores.

El problema se ha vuelto particularmente alarmante en los últimos días, con usuarios compartiendo en redes sociales y foros evidencias de ataques de Remote Code Execution (RCE), donde los intrusos no solo interfieren con la partida, sino que llegan a abrir aplicaciones como el Bloc de Notas en los equipos afectados. Aunque el juego sigue disponible en Steam y consolas, la versión para PC de Microsoft Store ha sido desactivada preventivamente mientras los desarrolladores trabajan en una solución.

Esta no es la primera interrupción que sufre la franquicia recientemente. Hace apenas unos días, Activision realizó un mantenimiento urgente que dejó fuera de servicio diez títulos de Call of Duty, incluido WWII, durante cuatro horas. Sin embargo, los problemas persistentes en esta entrega de 2017, especialmente en su versión para PC, están generando preocupación entre la comunidad, que teme por la seguridad de sus sistemas.

La situación resulta incómoda para Activision en con el relanzamiento de títulos clásicos en Game Pass para mantener el interés en la saga.

Mientras los jugadores esperan una solución definitiva, muchos se preguntan cómo un problema de esta magnitud ha resurgido en un juego que lleva siete años en el mercado, poniendo nuevamente sobre la mesa los desafíos de seguridad en los shooters multijugador.