El nuevo multijugador de Embark Studios hace su llegada, Arc Raiders es un “extraction shooter” que busca reclamar su lugar dentro de los tantos que existen hoy en día en el género pero lo quiere hacer entregando una fórmula diferente, estable pero al mismo tiempo ambiciosa.
Así como llegó el Battle Royale y revolucionó por completo el ambiente multijugador ahora también nos llegan los extraction shooters. Para muchos es algo nuevo pero para otros es simplemente pan comido, en este modo básicamente tu trabajo es extraer satisfactoriamente lo que necesitas en cada partida, estas partidas se llaman raids y en este caso puedes ir en Solo o en Trio (si solamente son dos jugadores puedes habilitar entrar otro jugador al azar) y así sucesivamente.


Nuestro objetivo principalmente es lootear, conseguir cosas en cada partida y extraerlas para consumo propio sea venta, crafteo o simplemente usarlo de nuevo en otra partida. Básicamente estamos en partidas mezcladas entre jugadores y IA del juego (engine) convirtiéndolo en un PvPvE. Este género en sí es bastante dinámico y ofrece una sensación de extremismo e intensas partidas.
Arc Raiders tiene algo en particular que llevo resaltando desde el día uno y todas las betas anteriores que pudimos probar y es que nuestro enemigo principal está mezclado entre jugadores reales y la IA. Personalmente esto es lo que me encanta ya que un ambiente calmado se puede volver en un completo caos si sabes usar bien todos los recursos del juego pero te pueden jugar a favor o en contra.


En muchos aspectos me siento más calmado a la hora de jugar, durante mucho tiempo jugué Escape From Tarkov por ejemplo y el nivel de dificultad extrema que se vive en este juego no se compara con Arc Raiders aunque jugarlo se vuelve cada vez más aterrador cuando te encuentras con esos ARCs que en cada partida te hacen la vida imposible. La clave principal de este modo de juego es entrar preparado para pelear, lotear o simplemente perderlo todo por un simple error.
Conforme avanzas en el juego, subes de nivel y pierdes muchas partidas te vas dando cuenta del contenido de la historia. Voy a dejar a cada quien que descubra si está interesado la parte que para mi es tan importante como la historia pero sí puedo decir que nos deja bastante clara la razón por la que todos nos encontramos bajo tierra y el objetivo de nuestros enemigos. En cada partida y misiones que iremos desbloqueando nos contarán con una cinemática que ha sucedido, aunque toca leer un poco también para alimentarse pienso que vale la pena dedicarle su momento.


La curva de aprendizaje de Arc Raiders no es abrumadora siempre y cuando entiendas el concepto del juego, es como muy pocos entendieron el concepto de The Dark Zone en The Division, para usar lo extraído debias descontaminar ya que era inservible, si morías en el pues otro jugador podrá quitarte todo lo que habías conseguido. Si tenemos ese concepto claro y lo mezclamos con que realmente puedes perder todo, nos pone a pensar realmente que debemos tomar ciertas acciones y vivir con ellas.
Aprender a jugar no es difícil y ya existen muchisimas guias en YouTube de que tener en cuenta a la hora de entrar a una partida pero sobre todo que los equipamientos se deben reparar ya que conforme los usas y reciben daño van empeorando, en otros juegos del mismo género nuestro personaje necesita alimentarse mientras que en Arc Raiders debes procurar tener los elementos necesarios para arreglar todo ya que si entras a una partida con algo y se rompe, básicamente estaba inservible ya que no podemos hacer más nada que consumir una vez en el mapa.
Típico de este género también tenemos las maneras de extraerse, pienso que son bastante prácticas aunque todas son un elevador o un “Raider hatch” que se debe abrir con una llave especial, como estamos bajo la tierra es obvio que necesitamos regresar con una especie de ascensor. Cada extracción tiene sus enemigos, sus ruidos y por supuesto sus guardianes que nos harán la vida imposible para no dejarnos ir.
Una experiencia cinemática
Algo que entiendo vale la pena destacar de todo y es que el juego es bastante cinemático, este está siendo ejecutado en Unreal Engine 5. Hasta el momento es el juego con mejores gráficos de este 2025 y no pienso discutirlo con nadie. Cada mapa tiene sus detalles que lo vuelven inmersivo y es como imaginarse jugar un singleplayer pero en modo multijugador con esos gráficos tan detallados y pintorescos.
Su nivel de optimización es literalmente de otro planeta, sin importar la PC que tengas, jugarlo en los gráficos máximos posibles es literalmente como una película. Al principio estaba algo escéptico con un juego que se pudiera ver de esta manera y que fuera entretenido, últimamente carecemos de tener esa combinación entre nosotros y que funcione pero Arc Raiders ha demostrado que cada partida es totalmente diferente y la experiencia que obtenemos de ella como jugador nos deja cada vez mas y mas impactados.
La PC utilizada para este review fue la siguiente:
- CPU: AMD Ryzen 9 9950X3D
- Motherboard: Gigabyte X870E AORUS MASTER
- RAM: GSkill Trident Z5 RGB 2x16GB DDR5-6000 con AMD Expo
- Cooler: AIO be quiet! Light Loop 360mm
- GPU: NVIDIA RTX 5070 FE
- Case: be quiet! Light Base 600 LX
- Monitor: AOC AGON PRO QD-OLED AG346UCD
- SSD: 2x Samsung 990 PRO 1TB
- SSD 2: FireCuda 540 PCIe Gen5 NVMe 2TB
- PSU: Be Quiet! Pure Power 12 M Fully-modular
- Sistema Operativo: Windows 11 (Ultima versión)
Cada mapa tiene una ambientación diferente y también tenemos partidas específicas donde estas pueden ser de noche o con tormentas eléctricas. Cada momento junto a cada momento de iluminación o tema atmosférico que podamos tener lo hace brillar por sí solo cada vez más, por el ejemplo al encender la linterna en una partida nocturna o simplemente escuchar la lluvia (que por cierto dificulta los enfrentamientos) hacen que este juego sea una propuesta totalmente diferente a lo que hemos visto pero al mismo tiempo enriquecedor ya que es un juego que se encuentra disponible tanto en PlayStation como Xbox al mismo tiempo.


Hasta las 45 horas de juego promedio que llevo todavía no le encuentro nada injusto al juego que me haga pensar en algún desbalance pero una cosa que sí me molesta es que en los enfrentamientos con otros jugadores (PvP) es básicamente lo mismo que vivimos en The Finals (también creado por Embark). Me explico, básicamente en estos enfrentamientos, el que tenga el arma más grande gana sin importar quien vio primero a quien o que tipo de escudo tenga.
El daño se siente algo desbalanceado y aunque tenemos un escudo en general que nos protege, pienso que darle a una persona de los hombros hacia arriba debería ser más letal sin embargo todo parece indicar que es el mismo daño para todas las partes del cuerpo. Encontrarte con un jugador que tenga más stamina que tu también puede llegar a ser un problema bastante grave ya que este puede moverse mucho más mientras tú estás limitado.
Probablemente muchos piensen que esto es falta de habilidad a la hora de jugar pero piensen en esos jugadores de consola en donde su movimiento puede estar limitado con el control gaming que utilizan y se encuentran con una persona que lleva el doble de horas jugando y desbloqueando habilidades. Aunque sus creadores han explicado que el matchmaking estaba basado más en nuestro equipamiento, es difícil de balancear todo.
Otro tema que ha llamado mucho mi atención es que en cada raid los equipos aparecen en diferentes partes del mapa, por el genero en si estos lugares están cercanos uno del otro para forzar los enfrentamientos tempranos entre equipos para así dinamizar un poco los inicio de partida (esta parte no está mal) pero lo que sí entiendo esta mal es que podemo llegar a aparecer en algunas partidas muy tarde (unos 10 minutos de iniciada) en el mismo lugar que ya un equipo apareció, haciendo que nuestra entrada sea pobre, lenta e incluso sin sentido.
Estas son cosas que hacen la experiencia de cualquier jugador algo frustrante y básicamente están recogiendo migajas que otro dejó pero lo peor de todo es que ya es difícil que te puedas encontrar con esa persona que ya fue delante de ti. Pienso que esto se debería replantear un poco y poner a personas que están usando el “Free loadout” a entrar a partidas ya iniciadas y poner a los que estamos entrando preparados desde el inicio con todo nuestro loadout en una partida nueva y fresca.
Son de las cosas que ayudan a balancear las cosas y maximizar bastante el dinamismo de la partida y por supuesto darle igualdad a todos ya que todos apagaron la misma cantidad por jugar. Por otro lado también me preocupa el futuro de este tipo de juegos y aunque Embark Studios compartió ya un calendario de actualizaciones de contenido, ya que si es algo temeroso ver que tan repetitivo se pueden volver las misiones o algunos objetivos que necesitemos hacer. Obviamente el juego nos guiara cada vez a misiones más difíciles pero una vez topemos el techo, siento nos veremos obligados a esperar el nuevo contenido y no tener nada en absoluto que hacer entrando a cada raid, espero que sus creadores tengan algo planeado para cuando lleguemos a esta etapa.
En conclusion
Arc Raiders es único en su clase con una optimización fuera de este planeta además de tener unos gráficos científicos también nos ofrece entretenimiento con amigos por unas largas horas. Aunque deben hacerse algunos ajustes a varias mecánicas claves del juego pienso que tiene un buen futuro por delante mientras no permitan que se vuelva repetitivo. Embark Studios lleva una enorme carga dándole a la comunidad una luz al final del camino dándonos a uno de los mejores extraction shooters que he visto y que desde el primer día nos ha dado horas de muchas risas, deleite visual pero sobre todo mucha rabia. Este review fue realizado con una copia del juego facilitada por Embark Studios.



