En mayo de este año, durante el VF Direct 2025 SPRING fue anunciado Virtua Fighter 5 R.E.V.O. World Stage, la versión remasterizada de Ultimate Showdown que está a cargo de Ryu Ga Gotoku Studio, los creadores de Yakuza/ Like a Dragon. El juego estuvo disponible para PC, y ahora estará para consolas de sobremesa, incluyendo Nintendo Switch 2. El sufijo REVO implica la inclusión de algunas mejoras como un modo campaña, crossplay, varios DLCs adicionales, y sobre todo el sistema Rollback Netcode para el juego en línea.
Esta versión esta enfocada para que neófitos tengan un acercamiento con la serie, pero sin olvidarse de los veteranos que ya la conocen. Pero además, haciendo énfasis en el Netcode para pelas competitivas a nivel mundial.
El rey virtual


Virtua Fighter 5 R.E.V.O. World Stage sigue siendo el mismo título lanzado desde el 2006 y posteriores actualizaciones, salvo que se han agregado nuevos modos para un solo jugador, que era una de las quejas del juego original. De manera resumida, el título mantiene el sistema clásico de tres botones: Puñetazo (P), Patada (K) y Guardia (G), ofreciendo unos combates más técnicos y realistas que otros juegos del género; en el que mediante combinaciones con el stick izquierdo o pad se realizan los diferentes ataques de los personajes. Cada personaje utiliza un estilo de lucha distinto, donde prima más la precisión que las ventajas de tamaño o fuerza.
Cada personaje utiliza un estilo de lucha distinto, donde prima más la precisión que las ventajas de tamaño o fuerza. REVO cuenta con un roster de personajes de 19 luchadores, lo que se antoja escaso tomando en cuenta otras propuestas con más personajes del género. Sin embargo, se ha prometido inclusión de otros nuevos luchadores vía DLC más adelante. Aquí se ha mejorado el equilibrio entre personajes, se ha hecho un esfuerzo para que los nuevos jugadores que lleguen a la serie, no tengan problemas a la hora de los enfrentamientos contra otros jugadores.


Entre los nuevos modos están, el mencionado World Stage, que implica participar en pelas en solitario, superando contrincantes para subir rango y de paso obtener cosméticos para personalizar nuestros luchadores. También, está el modo arcade para tener combates seguidos contra ocho de los oponentes, más un combate sorpresa. Se puede modificar el número de Rounds, tiempo del combate, dificultad de los mismos, entre otras opciones. Además, un modo entrenamiento para conocer las características de cada personaje y poder familiarizarnos con cada uno.
Respecto al Rollback Netcode, hace que las partidas online sean más fluidas y equilibradas. Esto es importante, teniendo en cuenta que este es un título más técnico que otras propuestas, donde la precisión es clave para no dar ventaja a ninguno de los jugadores. Y cabe decir que este sistema se ha mejorado desde el lanzamiento en PC. El juego permite la personalización de los combatientes, pudiendo modificar atributos como el pelo, ropa, calzado, accesorios, etc.
Mucho mejor


Sobre los gráficos, estos han tenido un retoque en cuanto a texturas, reflejos, colores y el uso de la iluminación. Ahora los modelos de personajes tienen una mejor definición, incluyendo los escenarios, aunque estos heredan algunos assets que se notan antiguos en los fondos. Corre a 60fps de manera estable en su mayoría, y se han mejorado los tiempos de carga. Fuera de esto, es un despliegue de adrenalina en pantalla, aunque queda por detrás de otros exponentes del género como Tekken 8.
La banda sonora es generalmente de tipo canchero, con temas modernos y algunos clásicos remezclados. Los tonos son movidos que denotan acción, como Rock, J-Pop, Techno, y hasta Jazz. Viene doblado al inglés y japonés, con subtítulos en español.
Veredicto
Virtua Fighter 5 R.E.V.O. World Stage es un título que busca mantenerse vigente en el competitivo mundo de los juegos de lucha, siendo más accesible para los novatos que quieran adentrarse en la franquicia. Se han incluido nuevos modos y mejoras en la jugabilidad, además de equilibrio de personajes. Pero la mecánica principal es el Rollback Netcode para unas luchas online sin fisuras, a eso sumado el crossplay para juego entre plataformas. Sin embargo, sigue siendo un título muy enfocado al plano arcade y el online, y ya viene siendo hora de implementar algunos cambios en la jugabilidad que ya cuenta con más de 32 años apenas sin cambios significativos.
Nota: este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias a Bandai Namco.
