Ahora le toca a PC recibir la segunda entrega de la aclamada franquicia de Sony. The Last of Us Part II Remastered llegó con mucha anticipación a nuestras manos y les voy a contar mi experiencia con la versión más completa pero mejorada del juego que tantas emociones mezcladas nos ha dado durante todo este tiempo.
Antes de continuar, debo mencionar que el review completo de la primera versión remasterizada lanzada puede ser encontrado en este enlace. Básicamente los puntos que pienso tratar aquí están enfocados más en las mejoras que recibe la versión de PC junto a como es la experiencia en cuanto al rendimiento que entiendo es muy importante para muchos.
En The Last of Us Part II Remastered, la historia sigue un enfoque más profundo y emocional, con una narrativa que explora la venganza, el dolor y la redención. La dualidad entre Ellie y Abby ofrece una perspectiva única, mostrando cómo ambas protagonistas están impulsadas por un mismo motivo pero desde lados opuestos del conflicto.

Si bien la remasterización trae mejoras gráficas y técnicas, el núcleo del juego sigue siendo su poderosa historia y jugabilidad inmersiva. Los detalles en los entornos, las expresiones faciales y el impacto de las decisiones hacen que la experiencia sea aún más intensa.
Para los veteranos de la saga, este tjuego ofrece una nueva forma de revivir la historia, mientras que para los nuevos jugadores, representa una oportunidad para descubrir uno de los relatos más impactantes en los videojuegos modernos que incluso tendremos pronto la segunda temporada de la serie de HBO. El modo foto es algo que no se puede quedar y en cada uno de estos juegos es agregado con la finalidad de darnos la mejor forma de sacar las mejores fotos. Siempre he dicho que este modo es para aquellos que realmente quieren sacar buenas fotografías de paisajes.

De las cosas buenas que tenemos es una serie de mejoras gráficas dan vida al hermoso y peligroso mundo, realzando cada detalle con mayor realismo e inmersión además de una Integración completa con el control DualSense, incluyendo gatillos adaptativos y retroalimentación háptica para una experiencia más inmersiva. Les recuerdo que todo esto es posible conectando el control de manera USB a la PC (si, funciona de maravilla).
Por otro lado tenemos la compatibilidad con pantallas widescreen y ultrawide, además de soporte para HDR, ofreciendo una experiencia visual más inmersiva con colores vibrantes y un mayor rango dinámico. Se introdujeron también nuevos modos de juego como es el No Return – Modo de Supervivencia Roguelike.
La PC utilizada para jugar fue la siguiente:
- CPU: AMD Ryzen 9 9950X3D
- Motherboard: Gigabyte X870E AORUS MASTER
- RAM: GSkill Trident Z5 RGB 2x16GB DDR5-6000 con AMD Expo
- Cooler: AIO be quiet! Light Loop 360mm
- GPU: NVIDIA RTX 5070 FE
- Case: be quiet! Light Base 600 LX
- Monitor: AOC AGON PRO QD-OLED AG346UCD
- SSD: 2x Samsung 990 PRO 1TB
- SSD 2: FireCuda 540 PCIe Gen5 NVMe 2TB
- PSU: Be Quiet! Pure Power 12 M Fully-modular
- Sistema Operativo: Windows 11 (Ultima versión)
En cuanto a las pruebas, tenemos una captura del mismo lugar con la mayor calidad gráfica posible, sin ninguna tecnología de escalado. Mientras que la segunda es con el DLSS encendido en modo Calidad junto al Frame Generation que hacen un trabajo asombroso con el escalado.


La diferencia es notoria y aunque solo son capturas estáticas, se puede notar como el detalle del pasto tiene menos definición. Para mi opinión personal el es jugable de manera estándar sin la necesidad de opciones de escalado. Si tenemos una PC de menor gama a la que utilice si es probablemente usar DLSS y lo recomendaría en modo balanceado con Frame Generation, recordemos estamos con un juego de un solo jugador donde no necesitamos tener más de 60 fps disponibles en pantalla.
Naughty Dog ha logrado expandir aún más este universo postapocalíptico, donde el peligro no solo proviene del brote del hongo cordyceps, sino también de la brutalidad con la que la humanidad ha aprendido a sobrevivir. El juego no se limita a mostrar los eventos de forma explícita; en muchas ocasiones, es el jugador quien debe leer entre líneas, interpretar las motivaciones de los personajes y comprender por qué actúan como lo hacen. Esta profundidad narrativa añade una capa de realismo e inmersión que hace que la historia de The Last of Us Part II sea aún más impactante y memorable.
En conclusion
The Last of Us Part II Remastered en PC es dentro de lo más obvio, una excelente opción para el gamer que todavía necesita vivir esta experiencia de la mejor manera posible. Los valores agregados a esta entrega lo coloca dentro de los mejores ports realizados por parte de Naughty Dog hasta ahora teniendo en cuenta la experiencia visual y ese asombroso rendimiento. Las tecnologías de escalado no hacen una enorme diferencia pero una vez más jugarlo en esta plataforma nos acerca bastante a la experiencia que PlayStation ofrece. Este review fue realizado con una RTX 5070 y la copia del juego es gracias a PlayStation.