En 2007 Super Mario Galaxy, supuso una reafirmación de que las aventuras de nuestro bigotón favorito, todavía tenía y tiene mucho que decir en el género de las plataformas. Tres años después se lanzaría la secuela, que no solo se volvió a convertir en uno de los mejores títulos de Super Mario mejor valorados, sino que además mejoró la fórmula del primer juego en todos los sentidos.
Con el lanzamiento de Super Mario 3D All-Stars en 2020, se celebraba el 35 aniversario del lanzamiento del primer juego de Mario. Esta compilación trajo consigo a Super Mario 64, Super Mario Sunshine y Super Mario Galaxy, una decisión un tanto extraña porque se dejó fuera la secuela de Galaxy. Sin embargo, eso está a punto de cambiar con Super Mario Galaxy + Super Mario Galaxy 2, otra compilación que trae ambos juegos para Nintendo Switch 1 & 2 con mejoras gráficas, pero poco más.
En una galaxia muy, muy lejana
Lo primero a tomar en cuenta es que ambos título se venden por separado, de hecho, el primer Super Mario Galaxy, es independiente de la colección Super Mario 3D All-Stars. Ni siquiera los guardados son compatibles con esta versión. Por otro lado, el juego admite varios modos de mando: Joy-Cons (acoplados y desacoplados) y el mando Pro. Aunque los controles responden bien la mayor parte del tiempo, en ocasiones Mario se pone a dar vueltas en círculos sin razón aparente, esto es heredado de la versión de Wii. Para Galaxy 1 la cámara era muy errática, y en ocasiones los controles se confundían, sobre todo los Joy-Cons, ya que el mando Pro es más preciso.
Una de las mecánicas principales del juego es la de recoger estrellas con el puntero de los controles. Ahora, se pueden recoger tocando la pantalla en Modo Portátil para los que opten por jugar de esta manera. También, se ha añadido un Modo Fácil que duplica la salud de Mario y hace que caer al vacío no suponga perder una vida. La idea principal de ambos juegos es ir recogiendo varias estrellas en cada mundo para luego poder desbloquear otras galaxias.
A diferencia de otros juegos de plataformas similares del fontanero, Galaxy incluye el uso de Power Ups, que nos otorgan trajes con diferentes habilidades. Como ejemplo tenemos al tierno Mario Abeja para volar por un corto período, Mario Nube para escalar zonas altas, Mario Roca que nos permite rodar y ser resistentes, entre otros interesantes trajes.
Lo interesante de Galaxy 2 es que muchas de las ideas iniciales, aquí toman otro giro. Así, damos pasos a un diseño de niveles inteligente y divertidos. Muchos de los planetas, cuentan con gravedad que dan un uso divertido y único a los niveles. Ni que decir de los enfrentamientos contra jefes, que son de los más novedosos del género.
Una galaxia más bonita
Obviamente, la colección ha tenido mejoras gráficas sustanciales. Ambos juegos corren a resolución 4K y la opción de 120 Hz en pantallas que lo permitan en Modo Dock. Ya en Modo Portátil, el juego tiene un rendimiento sólido, pero con algunos matices. Corre a 1080p a 60fps, algo nada desdeñable. Ahora las texturas se ven mucho mejor con mayor resolución, se eliminaron los bordes irregulares de las versiones de Wii. Sin embargo, las escenas cinemáticas sufren de un rendimiento menor y se nota bastante.
De la banda sonora no hay nada que podemos quejarnos. Ahora es posible disfrutarlas en el menú en el reproductor de ambos juegos. En el caso de Galaxy 1 tenemos las 81 pistas originales, mientras que en Galaxy 2, unas 70 pistas disponibles.
Veredicto
Super Mario Galaxy + Super Mario Galaxy 2 es una buena puesta al día de dos de los mejores juegos, no solo de nuestro fontanero favorito, sino de la historia de los videojuegos. Si bien tienen algunas mejoras notables, como mejores texturas y aumento de la tasa de frames, y algunas funciones utilizando la pantalla táctil, hereda algunos de los problemas de las versiones originales como cámaras erráticas (en el caso de Galaxy 1), menor resolución en las escenas cinemáticas y poco contenido adicional. Aun así, son dos de los mejores títulos del género plataformas del fontanero que podemos encontrar en el mercado, claro, al margen del precio.
Nota: Este review fue realizado en Nintendo Switch 2 y el código fue cedido gracias a Nintendo.