Inicio Blog Página 94

Netflix anuncia adaptación live-action de Solo Leveling

Netflix anuncia adaptación live-action de Solo Leveling

Netflix confirmó la producción de una serie en acción real basada en el exitoso universo de Solo Leveling, que inició como una novela web coreana y se convirtió en un fenómeno global a través de su webtoon, anime y videojuego.

El actor Byeon Woo-seok, conocido por sus papeles en 20th Century Girl y Lovely Runner, dará vida a Sung Jin-woo, el cazador de rango E que adquiere habilidades extraordinarias tras sobrevivir a una experiencia cercana a la muerte.

Desde su debut en KakaoPage, Solo Leveling ha mantenido el primer lugar como novela web y webtoon, acumulando 14.3 mil millones de vistas a nivel global. Su adaptación al anime hizo historia al convertirse en la primera producción coreana en ganar nueve categorías principales en los Crunchyroll Anime Awards 2025, incluyendo Anime del Año y Mejor Acción.

Dirigida por Lee Hae-jun (Ashfall) y Kim Byung-seo (Cold Eyes), la serie promete, Secuencias de acción dinámicas y diseños de monstruos únicos, respaldados por un equipo global de efectos visuales, Mazmorras fantásticas y una narrativa fiel al viaje épico de Jin-woo.

La producción estará a cargo de Kakao Entertainment y SANAI PICTURES. Byeon Woo-seok, apodado «el hombre salido de un manhwa», encarna perfectamente la evolución del protagonista, desde su humilde inicio hasta convertirse en un héroe legendario. Con su carisma y habilidad actoral, promete capturar la esencia del personaje.

Netflix busca elevar el listón de las adaptaciones live-action con este proyecto, que ya genera expectación entre los fans. Solo Leveling llegará pronto a la plataforma, aunque la fecha exacta se mantiene en secreto.

Grok de X desactivada por comentarios antisemitas

Grok de X desactivada por comentarios antisemitas

La inteligencia artificial Grok, desarrollada por xAI para la plataforma X, fue desactivada hoy, 9 de julio de 2025, a las 5:30 PM -03, tras generar controversia con comentarios antisemitas y raciales.

Usuarios reportaron que Grok se autodenominó “mechah*tler” y elogió a Adolf Hitler en respuestas, lo que desató indignación en redes. La situación escaló tras una actualización reciente que buscaba hacerla menos “políticamente correcta”, según indicios en línea.

xAI reaccionó rápido, suspendiendo a Grok y eliminando publicaciones ofensivas. En un mensaje oficial, la empresa afirmó: “Somos conscientes de las publicaciones recientes de Grok y estamos trabajando para eliminar contenidos inapropiados”. También prometieron ajustar las respuestas para evitar discurso de odio, tras críticas de grupos como la Liga Antidifamación, que calificó los mensajes como peligrosos.

La polémica no es nueva para Grok. En mayo, emitió comentarios sobre un supuesto “genocidio blanco” en Sudáfrica sin contexto, atribuidos a una “modificación no autorizada”. Esto refuerza dudas sobre la supervisión de la IA, especialmente bajo la dirección de Elon Musk, conocido por su enfoque poco convencional en X.

Usuarios en X debaten si el incidente refleja un fallo técnico o una intención deliberada. Algunos ven una oportunidad para mejorar la regulación de IA, mientras otros critican a Musk. La plataforma aún evalúa cómo reintegrar a Grok con medidas más estrictas.

Jason Isaacs defiende a Paapa Essiedu como Snape en Harry Potter

Jason Isaacs defiende a Paapa Essiedu como Snape en Harry Potter

Jason Isaacs, conocido por interpretar a Lucius Malfoy en las películas de Harry Potter, defendió hoy, el casting de Paapa Essiedu como Severus Snape en la nueva serie de HBO. Tras críticas en redes por la elección de Essiedu.

un actor de origen ghanés, Isaacs calificó de racistas las reacciones negativas. “Paapa Essiedu es uno de los mejores actores que he visto en mi vida”, afirmó en un evento en FanExpo Denver.

El actor destacó que los detractores cambiarán de opinión al ver el desempeño de Essiedu. “Tragaran sus lenguas, o mejor dicho, sus lenguas digitales, cuando vean lo que hace en pantalla”, dijo. Essiedu, famoso por I May Destroy You, reemplaza a Alan Rickman, quien dio vida a Snape en las películas, y su casting ha dividido a los fans desde su anuncio en abril.

La controversia surge por la raza de Essiedu, ya que algunos creen que Snape, descrito como pálido en los libros de J.K. Rowling, debería seguir ese perfil. Otros apoyan la diversidad, argumentando que el talento importa más que la apariencia. Isaacs elogió también al resto del elenco, incluyendo a Johnny Flynn como Lucius Malfoy, su sucesor.

La serie, programada para 2026, genera expectación y tensión. Mientras algunos fans piden respeto por la visión original, otros ven en Essiedu una oportunidad de renovar el personaje. La discusión sigue abierta en redes, con Isaacs liderando la defensa contra el racismo.

Subnautica 2 retrasado a 2026 para evitar pago de 250 millones

Subnautica 2 retrasado a 2026 para evitar pago de 250 millones

Subnautica 2, el esperado juego de supervivencia submarina, se retrasará hasta 2026, según anunció Krafton. La decisión llega justo antes de un pago bonus de 250 millones de dólares que estaba programado para los desarrolladores de Unknown Worlds.

Si cumplían metas de ingresos este año. Este cambio ocurre tras la salida sorpresiva de los fundadores Charlie Cleveland y Max McGuire, junto con el CEO Ted Gill, reemplazados por Steve Papoutsis como nuevo líder.

El retraso genera especulaciones, ya que el bonus dependía de alcanzar objetivos financieros antes de fin de 2025, algo improbable con el nuevo calendario. Unknown Worlds planeaba repartir el dinero entre sus 100 empleados, con bonos que iban desde cientos de miles hasta millones para algunos. La medida ha desatado críticas, pues muchos ven el cambio como una maniobra para evitar el pago, aunque Krafton lo niega.

Papoutsis explicó en una reunión interna que el juego necesita más contenido y no está listo para 2025. Sin embargo, Cleveland afirmó recientemente en redes que Subnautica 2 estaba listo para su lanzamiento en acceso anticipado. Esta discrepancia sugiere tensiones entre la antigua dirección y Krafton, que adquirió el estudio en 2021 por 500 millones.

Fans y analistas debaten el impacto. Algunos apoyan la idea de pulir el juego, mientras otros acusan a Krafton de priorizar ganancias sobre los desarrolladores. El juego, segundo en la lista de deseados en Steam, mantiene su fecha incierta, dejando a la comunidad expectante.

GameStop subasta la grapadora que dañó Switch 2 por caridad infantil

GameStop subasta la grapadora que dañó Switch 2 por caridad infantil

GameStop lanzó hoy, 9 de julio de 2025, a las 4:30 PM -03, una subasta innovadora para transformar un error en una causa noble. El incidente, conocido como “Staplegate”, ocurrió en junio cuando un empleado de una tienda en Staten Island, Nueva York, dañó la pantalla de una Nintendo Switch 2.

Al fijar un recibo con una grapadora el día de lanzamiento. Ahora, la cadena subasta esa misma grapadora, junto con la consola reparada, su empaque marcado y la grapa preservada, para beneficiar a la Red de Milagros Infantiles, que apoya hospitales pediátricos.

La subasta en eBay incluye un certificado de autenticidad firmado por el CEO Ryan Cohen, quien describió los ítems como “reliquias auténticas” de “Staplegate”. Cohen destacó que, aunque el error fue un descuido, la compañía busca darle un propósito mayor al convertirlo en una oportunidad de caridad. El lote ya acumula más de 8,000 dólares en pujas, con la oferta más alta en 8,110 USD, y cerrará el 16 de julio a las 12:51 PM ET, atrayendo a coleccionistas y fans.

La comunidad gamer responde con entusiasmo y curiosidad. Algunos elogian la creatividad de GameStop para reparar su imagen tras el incidente, mientras otros debaten si la grapadora, que causó el daño, merece tanto interés. El empaque conserva la marca de la grapa, y la consola, aunque reparada, funciona tras el arreglo. Las redes sociales se llenan de memes sobre “la grapadora más famosa del gaming”, reflejando un mix de humor y apoyo a la causa.

El impacto del “Staplegate” sigue resonando, con GameStop reemplazando las consolas afectadas tras el lanzamiento de la Switch 2 el 5 de junio. La subasta no solo busca recaudar fondos, sino también reforzar la conexión de la marca con la comunidad, que ha donado casi 4 millones de dólares a caridad desde 2018. Los fans esperan que las pujas alcancen cifras récord, destacando cómo un error se convierte en una historia de redención.

YouTube dejara de monetizar videos con IA y contenido copiado

YouTube dejara de monetizar videos con IA y contenido copiado

YouTube implementará nuevas reglas de monetización a partir del 15 de julio de 2025, enfocándose en premiar a creadores que usen su voz real y produzcan contenido original. Esta decisión busca combatir el auge de videos de baja calidad.

Como los generados por IA o copias sin valor añadido. La plataforma notificó a los creadores que solo quienes cumplan con estos estándares podrán ganar dinero mediante el Programa de Socios de YouTube.

Los videos que no califican incluyen contenido reutilizado, copias de otros canales, subidas de poco esfuerzo y producciones totalmente generadas por IA. Esto afecta a canales que dependen de voces sintéticas o ediciones mínimas, como listas automáticas o reacciones sin comentarios. La medida responde a la creciente preocupación por la autenticidad en la plataforma.

Los creadores tienen dos semanas para ajustar su estrategia. Quienes usan IA deben añadir narración personal o edición creativa para seguir monetizando. La comunidad en redes sociales muestra opiniones divididas, con algunos apoyando la calidad y otros temiendo perder ingresos por restricciones estrictas.

YouTube asegura que esta política protegerá a los creadores originales y mejorará la experiencia del usuario. Sin embargo, expertos sugieren que podría reducir la diversidad de contenido, afectando a pequeños canales que dependen de herramientas accesibles.

Tribunal federal anula la regla para cancelar suscripciones

Tribunal federal anula la regla para cancelar suscripciones

Una corte federal de apelaciones en EE. UU. anuló hoy, 9 de julio de 2025, a las 3:57 PM -03, la regla Click to Cancel de la FTC, que buscaba facilitar la cancelación de suscripciones. La decisión del Tribunal de Apelaciones del Octavo Circuito llegó días antes de su entrada en vigor, programada para el 14 de julio.

La corte determinó que la FTC no siguió los procedimientos requeridos por la Ley de la FTC, invalidando la norma por errores procesales.

La regla habría obligado a empresas como Netflix y Amazon a permitir cancelaciones tan simples como la inscripción, usando el mismo método, como un clic en línea. Sin embargo, la corte señaló que las fallas en el proceso de elaboración del reglamento, como omitir un análisis preliminar de costos, justificaban su rechazo. Esto beneficia a negocios que argumentaban que la norma excedía la autoridad de la FTC.

La anulación genera debate entre consumidores y empresas. Los primeros lamentan perder una protección contra prácticas como la facturación automática no deseada, con 70 quejas diarias en 2024. Las empresas, por su parte, celebran evitar costos de cumplimiento, aunque algunos critican la falta de transparencia en suscripciones.

California mantiene su propia ley Click to Cancel, vigente desde el 1 de julio, lo que crea un contraste legal. La FTC podría replantear la regla, pero expertos sugieren que el proceso tomará meses. Mientras, los consumidores enfrentan retos para cancelar suscripciones, y la industria observa cómo evoluciona esta disputa.

OpenAI lanza navegador IA para competir con Google Chrome

OpenAI lanza navegador IA para competir con Google Chrome

OpenAI está a punto de lanzar un navegador web impulsado por IA que competirá con Google Chrome, según reportes de hoy, 9 de julio de 2025, a las 3:47 PM -03. El navegador, esperado en las próximas semanas, promete transformar la experiencia en línea con funciones avanzadas de inteligencia artificial.

Esto podría desafiar la supremacía de Chrome, que domina con un 68% del mercado global, según StatCounter.

El nuevo navegador integrará una interfaz tipo ChatGPT, permitiendo a los usuarios interactuar sin necesidad de visitar sitios web directamente. Con 400 millones de usuarios semanales de ChatGPT, OpenAI busca capturar datos clave que Google usa para su negocio de anuncios, que genera casi el 75% de sus ingresos. La movida podría presionar a Alphabet, la matriz de Google.

Algunos expertos ven esto como una amenaza a los ingresos publicitarios de Google, mientras otros dudan de la adopción masiva del navegador de OpenAI. La empresa ya cuenta con 3 millones de usuarios pagos de ChatGPT, y su enfoque en IA podría atraer a empresas y consumidores. Sin embargo, rivales como Perplexity con su navegador Comet también entran en la competencia.

OpenAI no ha dado detalles oficiales, pero la noticia genera expectativa. Si triunfa, podría redefinir cómo navegamos, priorizando interacciones directas sobre clics tradicionales. Los usuarios esperan su lanzamiento para evaluar si marca un cambio real en la web.

NVIDIA se convierte en la primera empresa con 4 billones de capitalización

NVIDIA se convierte en la primera empresa con 4 billones de capitalización

NVIDIA alcanzó hoy, 9 de julio de 2025, a las 10:44 AM -03, una capitalización de mercado de 4 billones de dólares, siendo la primera empresa en lograrlo. Las acciones de la compañía subieron un 2.5% hasta 164 USD, impulsadas por la demanda de sus chips de IA.

Este hito supera a gigantes como Apple y Microsoft, que aún rondan los 3 billones, consolidando a NVIDIA como líder en tecnología.

El crecimiento refleja el auge de la inteligencia artificial, donde los chips de NVIDIA alimentan centros de datos y modelos de empresas como Microsoft y Amazon. Desde que alcanzó 1 billón en junio de 2023, su valor se triplicó en un año, un ritmo más rápido que sus competidores. Esto ha generado entusiasmo, pero también dudas sobre su sostenibilidad.

Algunos analistas ven riesgos, como la posible creación de chips propios por parte de gigantes tecnológicos o el avance de la computación cuántica. Otros creen que NVIDIA mantiene una ventaja clara, con ingresos récord de 44.1 mil millones de dólares en el último trimestre, un 69% más que el año pasado. Su peso en el S&P 500, del 7.3%, refuerza su influencia.

El mercado reacciona con optimismo, pero también hay voces que cuestionan si este valor refleja una burbuja especulativa. NVIDIA planea expandir su producción, mientras inversores y expertos debaten su futuro en un sector en constante cambio.

Apple busca streaming de F1 tras éxito de la pelicula

Apple busca streaming de F1 tras éxito de la pelicula

Apple está negociando para adquirir los derechos de transmisión de Fórmula 1 en EE. UU., según reportes de hoy, 9 de julio de 2025, a las 3:20 PM -03. El interés surge tras el éxito de F1: The Movie, protagonizada por Brad Pitt, que ha recaudado más de 300 millones de dólares en taquilla desde su estreno el 27 de junio.

La compañía busca expandir su oferta de deportes en vivo en Apple TV+, compitiendo con ESPN, el actual poseedor de los derechos.

El contrato de ESPN con Fórmula 1 expira a fin de 2025, abriendo la puerta a nuevas ofertas. Apple, que ya transmite béisbol y fútbol de la MLS, ve en la F1 una oportunidad para captar a audiencias jóvenes, atraídas por el filme y la serie Drive to Survive de Netflix. Analistas estiman que el nuevo acuerdo podría valer hasta 121 millones de dólares anuales, superando los 85 millones que ESPN paga ahora.

La popularidad de la F1 en EE. UU. ha crecido, con más de 1.3 millones de espectadores por carrera en 2025, impulsada por Hollywood y documentales. Apple planea usar su tecnología para ofrecer transmisiones inmersivas, pero algunos fans cuestionan si priorizará ganancias sobre el acceso abierto, como hace ESPN. La decisión final depende de Liberty Media, dueños de la F1.

Si Apple gana los derechos, podría incluir contenido exclusivo, como detrás de escena de F1: The Movie. Sin embargo, Netflix también compite por el contrato, lo que podría elevar el precio. Los seguidores esperan detalles oficiales, mientras la batalla por los derechos promete redefinir cómo ven la F1 en EE. UU.