Inicio Blog Página 291

Konami advierte sobre falsas betas de Silent Hill f

Konami advierte sobre falsas betas de Silent Hill f

La cuenta oficial japonesa de Silent Hill en la plataforma X ha emitido una alerta importante para su comunidad de jugadores. La advertencia informa sobre la proliferación de invitaciones falsas a pruebas beta cerradas, eventos inexistentes y sitios web fraudulentos relacionados con la franquicia y Silent Hill f.

Konami y los desarrolladores han confirmado un aumento específico en las cuentas que se hacen pasar por Silent Hill F, cuyo objetivo es atraer a los fans y jugadores a páginas web maliciosas.

Para proteger a su comunidad, los desarrolladores de Silent Hill han instado a los jugadores a utilizar únicamente los canales oficiales de comunicación que han proporcionado, es decir, su sitio web y su cuenta de Twitter. Han enfatizado que cualquier otro sitio web o perfil en redes sociales que contenga términos como «Silent Hill f» o «Konami» en sus direcciones URL, imágenes promocionales, clave u otros elementos visuales, no tiene ninguna relación con la empresa creadora del juego.

La táctica empleada por estos suplantadores de identidad consiste en invitar a los jugadores a estos sitios web y eventos ficticios con el fin de robar su información personal. Por esta razón, los desarrolladores de Silent Hill han hecho un llamado a la máxima precaución ante cualquier invitación o enlace sospechoso que circule fuera de sus canales oficiales.

Lamentablemente, Silent Hill no es la primera franquicia de videojuegos en ser víctima de este tipo de engaños. Hace apenas una semana, CD Projekt Red, la desarrolladora de Cyberpunk 2077 y The Witcher, también tuvo que emitir una advertencia similar, alertando a sus jugadores sobre estafadores que enviaban invitaciones falsas a pruebas beta cerradas de The Witcher 4. 

Estos incidentes sugieren una tendencia reciente en la que los estafadores están dirigiendo sus esfuerzos hacia la comunidad de jugadores, buscando obtener información personal a través de engaños relacionados con lanzamientos y pruebas de videojuegos.

The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered será anunciado el 22 de abril

The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered será anunciado el 22 de abril gamersrd.com

Según la cuenta oficial de Bethesda en la plataforma X (antes Twitter), el esperado remaster de The Elder Scrolls IV: Oblivion será anunciado oficialmente mañana, martes 22 de abril, a las 8 de la mañana, hora del Pacífico (PT). Esta noticia confirma los numerosos rumores y filtraciones que han circulado en las últimas semanas sobre la existencia de esta remasterización.

La hora del anuncio, fijada para las 8am PT, permitirá a los fans de todo el mundo estar atentos a las novedades. Para los seguidores en otras zonas horarias, esto equivaldría a las 11am ET (hora del este de Estados Unidos), las 4pm BST (hora de verano británica) y las 5pm CEST (hora de verano de Europa Central).

Este anuncio oficial pondrá fin a la especulación generada por diversas filtraciones, incluyendo capturas de pantalla supuestamente del juego remasterizado que aparecieron en el sitio web del desarrollador Virtuos, así como informaciones no confirmadas sobre una posible fecha de lanzamiento inminente, incluso mencionándose el 21 de abril por parte del soporte de Xbox.

Una de las últimas filtraciones especula que el juego pesara 120 GB, lo que deja ver que no será un simple remaster de sombras, sino que cambiaran texturas y sistema del juego.

La noticia del anuncio ha generado una gran expectación entre los fans de la saga The Elder Scrolls, quienes esperan con ansias ver cómo se ha actualizado este clásico RPG de mundo abierto lanzado originalmente en 2006. Las expectativas se centran en las mejoras gráficas, de rendimiento y posibles novedades en la jugabilidad que podría ofrecer esta versión remasterizada.

Con el anuncio oficial programado para mañana, los seguidores de The Elder Scrolls IV: Oblivion pronto podrán conocer todos los detalles sobre esta esperada remasterización directamente de Bethesda, incluyendo las plataformas en las que estará disponible y su fecha de lanzamiento definitiva.

Jugar videojuegos ayuda a mejorar la salud mental afirma estudio

Jugar videojuegos ayuda a mejorar la salud mental afirma estudio

Estudios recientes han revelado un vínculo positivo entre el juego moderado de videojuegos y la salud mental. Contrariamente a la creencia popular, dedicar una cantidad limitada de tiempo a los videojuegos se asocia con una mayor felicidad y un mejor equilibrio emocional.

Específicamente, la investigación indica que las personas que disfrutan de los videojuegos durante menos de tres horas al día tienden a experimentar niveles más altos de satisfacción con la vida y una mejor salud mental en comparación con aquellos que no participan en esta actividad en absoluto.

Los beneficios de jugar videojuegos con moderación son diversos. Se ha observado que esta actividad puede ser una herramienta eficaz para aliviar el estrés y mejorar el estado de ánimo. Además, los videojuegos pueden facilitar la conexión social entre jugadores y contribuir al desarrollo de diversas habilidades cognitivas.

Sin embargo, es importante destacar que estos efectos positivos están ligados a la moderación. La investigación sugiere que cuando el tiempo dedicado a los videojuegos se vuelve excesivo, los beneficios tienden a disminuir e incluso pueden dar paso a efectos perjudiciales para la salud mental y el bienestar general.

Así que jugar videojuegos con moderación se presenta como una actividad que puede tener un impacto positivo en la salud mental, promoviendo la felicidad, el equilibrio emocional, la conexión social y el desarrollo cognitivo. No obstante, la clave reside en mantener el juego dentro de límites razonables para evitar posibles consecuencias negativas.

Sonic podría tener películas spin-off según Paramount

Sonic podría tener películas spin-off según Paramount

Según un informe de TheWrap, Paramount Pictures tiene planes de expandir el universo cinematográfico de Sonic the Hedgehog más allá de la serie principal de películas. La compañía estaría considerando desarrollar proyectos spin-off basados en personajes y elementos del popular videojuego de Sega.

Esta noticia llega tras el éxito de las películas de Sonic the Hedgehog, que han sido bien recibidas por la crítica y el público, y han demostrado ser rentables para el estudio. La idea de crear spin-offs podría ser una estrategia para capitalizar aún más la popularidad de la franquicia y explorar historias y personajes secundarios con mayor profundidad.

El informe de TheWrap analiza las adaptaciones de videojuegos para la Generación Z, donde se menciona de pasada la intención de Paramount de desarrollar estos proyectos derivados de Sonic. Sin embargo, el artículo no proporciona detalles específicos sobre qué personajes o historias podrían ser el foco de estas futuras películas.

La posibilidad de spin-offs abre un amplio abanico de oportunidades creativas. Personajes como Tails, Knuckles o Shadow, que ya han aparecido en las películas principales, podrían protagonizar sus propias aventuras. También se podrían explorar historias basadas en otros elementos del universo Sonic, como diferentes mundos o líneas argumentales de los videojuegos.

Si bien aún no hay anuncios oficiales sobre estos proyectos, la noticia sugiere que Paramount ve un futuro prometedor para la franquicia de Sonic the Hedgehog en el cine y está explorando activamente formas de expandir su alcance y atractivo para el público.

xQc organizará un torneo de Marvel Rivals por un premio de $250,000 USD

xQc organizará un torneo de Marvel Rivals por un premio de $250,000 USD gamersrd.com

El popular streamer de Twitch Felix ‘xQc’ Lengyel ha sorprendido a su audiencia con el anuncio del Marvel Rivals xQc Invitational, un torneo online de gran escala que contará con una impresionante bolsa de premios de 250,000 dólares.

Lo más destacable es que el propio xQc ha revelado que está contribuyendo significativamente a este premio con fondos propios. El evento está programado para el 9 de mayo y reunirá a destacados streamers para competir en el nuevo juego de disparos de héroes, Marvel Rivals.

La noticia fue comunicada de manera algo inesperada por el creador de contenido canadiense durante su transmisión en vivo del 20 de abril. xQc explicó a su audiencia que, después de meses de preparación, finalmente podía hacer el anuncio oficial de este esperado torneo, marcando su regreso a la organización de eventos de esta magnitud.

La considerable bolsa de premios del torneo es el resultado de una colaboración entre xQc y los desarrolladores de Marvel Rivals. El streamer enfatizó su importante contribución financiera, junto con la aportación de Marvel Rivals, calificando el evento como un «mega torneo» y algo «masivo». Con entusiasmo, confirmó que el xQc Invitational es «real» y que «finalmente está sucediendo», marcando su primera vez en mucho tiempo organizando su propio torneo.

El Marvel Rivals xQc Invitational tendrá total contol creativo por parte de xQc, quien no solo estará a cargo de la organización, sino que también podría competir e incluso proporcionar comentarios en vivo. El streamer expresó su esperanza de crear un evento equilibrado y atractivo, contemplando la posibilidad de participar activamente mientras también comenta las partidas de otros jugadores, adoptando un rol de «producción dual».

Fanáticos de The Last of Us están molestos con el último episodio de la serie

Fanaticos de the Last of Us están molestos con el último episodio de la serie gamersrd.com

La emisión del último episodio de la segunda temporada de la aclamada adaptación televisiva de The Last of Us ha generado controversia entre los seguidores del videojuego original. La razón de su descontento radica en la omisión de una escena considerada clave y muy querida por los fans.

El episodio, que continuó la trama postapocalíptica ganadora del Emmy, presentó un giro argumental significativo al adaptar un momento crucial del juego de 2020: el brutal asesinato de Joel a manos de Abby como venganza por la muerte de su padre. Si bien este arco narrativo central se mantuvo fiel al material original, e incluso superando al original, la adaptación televisiva introdujo varios cambios en la presentación de la historia.

Una de las modificaciones más notables fue la decisión de enviar a Ellie de patrulla con Jesse en lugar de Dina, como ocurría en el juego. Esta alteración tuvo como consecuencia directa la eliminación de una escena particularmente apreciada por los fans: el descubrimiento por parte de Ellie y Dina de una antigua plantación de cannabis, que culminaba con su primer encuentro sexual en un viejo sofá.

La reacción de los fans ante esta omisión no se hizo esperar, inundando las redes sociales con mensajes de decepción. Algunos usuarios expresaron su sentir con capturas de pantalla de la escena del juego, lamentando la ausencia de este momento en la serie. Otros, con humor e ironía, hicieron referencia a la relación entre Ellie y Dina y a la icónica escena del sofá, dejando patente su frustración por la decisión creativa.

Ante la oleada de reacciones, el creador de The Last of Us, Neil Druckmann, ofreció una explicación sobre los cambios realizados en una entrevista con The Wrap. Druckmann señaló que la serie está desarrollando más el personaje de Jesse y su dinámica con Ellie. Además, anticipó que la relación entre Ellie y Dina tomará diferentes rumbos a lo largo de la temporada, sugiriendo que la trama que se desarrollaba en la casa de cultivo de cannabis en el juego podría tener una resolución distinta en la adaptación televisiva.

Por otra parte, la muerte de Joel, que muchos ya sabían por haber jugado al videojuego, dejo traumados a los televidentes, expresando su dolor y angustia, incluso diciendo no estar preparados (aun cuando ya sabían lo que iba a suceder). Así que por esa parte la serie hizo un buen trabajo.

Aunque el descontento de los más fanáticos se puede ver en páginas de internet calificadoras como Metacritic y Rotten Tomatoes, que les están dando una mala calificación a los dos primeros episodios de la serie.

WrestleMania 41: Todo lo que necesitas saber de esta gran experiencia

Desde que se celebró el primer Wrestlemania en Madison Square Garden en el año 1985, dicho evento se ha convertido en el evento magno de WWE y uno de los más colosales del mundo. Recientemente se celebró Wrestlemania 41 en el Allegiant Stadium en Las Vegas, Nevada, y tuve la oportunidad de asistir gracias a 2K Games.

La semana de Wrestlemania es simplemente increíble; no es solo el evento del sábado y domingo, WWE tiene varias actividades en toda la semana y una de las cosas que los fanáticos pueden disfrutar es la Super Store, donde los fanáticos pueden encontrar artículos exclusivos del evento y, por supuesto, de los que tienen disponibles en WWE Shop.

Superstore

Los asistentes podrán comprar T-shirts exclusivos, por ejemplo: El T-shirt de “I Was There” es superexclusivo ya que solo se puede obtener en la Super Store en los días de Wrestlemania y aunque sobren de estos, WWE no los revende en la tienda online y es mejor comprarlo en esos días para que no les pase como me pasó a mí; tuve que comprar el mío de Wrestlemania 40 en $120 por eBay por no hacer fila el año pasado.

Aparte de T-shirts, los fanáticos podrán comprar souvenir del evento e incluso títulos personalizados como de HHH, The Rock, Stone Cold Steve Austin y del mismo Wrestlemania que WWE no los vende online, también las side belts de Wrestlemania. La experiencia es increíble para los fanáticos, ya que pueden encontrar toda la mercancía de sus superestrellas favoritas.

WWE World 

Otra de las atracciones que tiene la semana de Wrestlemania es WWE World; los fanáticos podrán tener acceso a un sinnúmero de actividades. Este año la decoración se basó en los pasados Wrestlemania y esto lucía fenomenal. Sin embargo, volvieron a colocar una gran pantalla para que los fanáticos puedan realizar una entrada con sus luchadores favoritos rodeados de los asistentes y esto le daba un real, ya que cada persona que salía por la entrada sentía el furor del público asistente. Los fanáticos también tuvieron la oportunidad de conocer personalmente a su superestrella favorita, ya que Fanatics tenía una actividad dentro del evento donde los fanáticos podrán tener la oportunidad de tener una foto o un autógrafo con superestrellas de la WWE.

También este año colocaron algunas estatuas de los inducidos este año al salón de la fama, como también algunas piezas utilizadas en combates conmemorativos y algunos cinturones que han sido icónicos en el wrestling. Algunos de los artículos fueron de los inducidos este año: Triple H, Michelle McCool, Lex Luger y The Natural Disasters (Earthquake and Typhoon).

En el centro del salón había un ring real de lucha libre donde los fanáticos podían sentir que es un ring en la vida real de WWE. Había jaulas que han sido utilizadas para algunos combates en la vida real. Sin embargo, había un segmento de entrevistas donde apareció Stephanie McMahon y otras superestrellas de WWE.

2K Games tenía una área exclusiva para que los asistentes pudieran jugar gratuitamente el nuevo WWE 2K25; también se celebró el torneo WWE 2K25 Showdown, formado por dos equipos y con las superestrellas: Sheamus, Michin y Dakota Kai y el streamer Chrisnxtdoor. El otro equipo estaba formado por R-Truth, Tommaso Ciampa, Johnny Gargano y el streamer Agente 00; puedes leer sobre este torneo AQUÍ.

Fremont Street Experience

Otra de las experiencias de la semana de Wrestlemania fue la actividad WWE 2K25 Face-Off, donde las superestrellas Carmelo Hayes y Michin se vieron cara a cara en un combate frente a miles de personas totalmente gratuito. Toda la cobertura de este evento puede leerla AQUÍ. Sin embargo, la banda Living Colour tuvo un concierto gratuito en Fremont Street y, por supuesto, todos los asistentes esperaban ansiosos el tema de la entrada de CM Punk, “Cult of Personality”. Otras actividades como WrestleMania After Dark con artistas y superestrellas de la WWE completaron una noche de locura en esos días. Cabe mencionar que la semana de WrestleMania incluía el show de SmackDown, WWE Hall of Fame y Raw.

WrestleMania Noche 1

La primera noche de Wrestlemania tenía una cartelera de 7 combates, de los cuales resumo a continuación:

Jey Uso vs. GUNTHER “WWE World Heavyweight Championship”

Jey Uso ya tenía un récord negativo contra Gunther (0-3) anteriormente y, por lo que pudimos ver a través de las historias que estaban pasando en los últimos meses, ya era de esperar que Jey fuera el ganador de este combate y más cuando sucedió la masacre a su hermano Jimmy Uso, donde Gunther lo hizo sangrar y pudo masacrarlo delante de Jey.

La lucha para mí fue lo que yo esperaba; no fue emocionante, ya que para mí es difícil poder aceptar que ese título pudiera estar en las manos de Jey. Gunther le dio mucha presencia al World Heavyweight Championship y era digno de llevarlo en la cintura. Sin embargo, esto me pareció mucho cuando Rey Mysterio lo ganó en WrestleMania 22.

New Day vs. War Raiders “WWE Tag Team Champions”

Otra lucha que no se desarrolló con mucha historia, aunque luego que New Day dieron el giro a heel, se sabía que iban por los campeonatos en pareja. Esta fue una lucha que desde que empezó se sabía quiénes eran los vencedores y, para ser honesto, War Raiders no le estaba dando mucha participacióny pienso que New Day le dará más valor y tendrán más combates en un futuro.

Jade Cargill vs. Naomi

Una de las luchas que muchos fanáticos estaban esperando luego que Naomi lesionó a Jade para poder hacer equipo con Bianca Belair. Este combate fue intenso, ya que era de esperar que Jade le tenía ganas a Naomi. Sin embargo, hubo muchos momentos en que Naomi dominó el combate, pero la fuerza y la furia de Jade fueron suficientes para cerrar este feudo entre estas dos luchadoras.

Jacob Fatu vs. LA Knight “United States Championship”

Esta fue una de las luchas que los fanáticos como yo estaban esperando; el reinado de LA Knight ya me tenía cansado, aunque cabe mencionar que por lo menos defendió el cinturón más que Logan Paul y que el mismo Nakamura. Pienso que ya ese título necesitaba a alguien que le diera otra imagen. Jacob Fatu es un gran luchador y, aunque no tiene el carisma de LA Knight con el micrófono, sus luchas hablan por sí solas y dan un espectáculo que los fanáticos disfrutan desde el inicio hasta el final.

El Grande Americano vs. Rey Fénix

Esta lucha se supone que no debió de suceder, pero con la lesión de Rey Mysterio y su imposibilidad de luchar en Wrestlemania, un miembro de LWO pudo sustituirlo. Rey Fénix se lució bien en su combate, pero debemos de ser claros: El Grande Americano es un fenómeno y puedo decir que ahora mismo es uno de los mejores personajes creados en los últimos 10 años, ya que es un nombre muy jocoso y, como WWE está llevando la historia de este personaje, los fanáticos han recibido este personaje con un nivel de positivismo muy grande.

El Grande Americano se lució en Wrestlemania y tuvo una entrada con mariachis y salió con una capa de superhéroe para completar una gran lucha en la primera noche de Wrestlemania.

Tiffany Stratton vs. Charlotte Flair «WWE Women’s Championship”

El feudo entre Tiffany Stratton y Charlotte Flair se fue muy lejos cuando las cosas pasaron a un nivel personal en los últimos episodios de SmackDown. Tiffany tuvo una entrada icónica merecida de una campeona al estilo Barbie y Charlotte, una entrada en lo que caracteriza a su personaje: lujuria y estilo.

Los fanáticos desde el regreso de Flair en Royal Rumble 2025 no estaban de acuerdo con la idea de que fuera la próxima retadora del WWE Women’s Championship y, mientras se desarrollaba la historia con Tiffany, Flair pudo recibir muchos boo de parte de los fanáticos en los shows semanales de SmackDown. Muchos fanáticos pensaban que Flair iba a coronarse como la nueva campeona, pero las cosas no fueron así. Tiffany Stratton retuvo el título y, aunque hubo muchas descoordinaciones en el combate, fue un show decente con muchas acrobacias y muchos wooo.

Seth Rollins vs. Roman Reigns vs. CM Punk

La cereza en el pastel de la noche uno de WrestleMania 41. Seth Rollins fue el primero en entrar y tuvo una entrada majestuosa con un lanzallamas y luego hubo un minuto totalmente oscuro y luego salió con una ropa blanca al estilo Jesucristo. Roman Reigns tuvo una entrada simple, pero hay que ser honesto: Reigns emite una vibra tan grande que puede salir sin música y efectos y los fanáticos enloquecen de cualquier forma. Por último, CM Punk hace su entrada con la banda Living Colour tocando en vivo el tema “Cult of Personality” y, por supuesto, con Paul Heyman a su lado, pagando el favor que le costó a Roman Reigns por su participación en el War Games pasado.

El desarrollo de la historia entre estos tres luchadores fue el foco de atención en los shows anteriores de Raw, ya que Rollins en cada show arremetía contra CM Punk. Esto ocasionó una lucha en la jaula infernal contra Punk, pero hubo una intervención de Reigns y de aquí fue que se formó la idea de una triple amenaza en Wrestlemania 41 para acabar con el feudo.

Sin embargo, a Reigns no le gustó la idea de que Heyman acompañara a Punk en su esquina. El combate fue extraordinario, ya que Reigns se lució y pudo romper las dos mesas de comentaristas con los cuerpos de Punk y Rollins.

Aunque los tres pudieron hacer sus movimientos especiales, ninguno de los tres se rendía, aunque la gran sorpresa de la noche fue cuando Heyman pudo tomar en sus manos una silla para que Punk golpeara a Reigns, pero las cosas no fueron así: Heyman traicionó a Punk dándole un golpe bajo y le dio la silla a Reigns para golpear a Punk, pero Heyman también traicionó a Reigns y le aplicó un golpe bajo para darle la silla a Rollins y este pegarle varios sillazos a Punk y Reigns, y aplicando este el pisotón para plancharlo y ganar el combate.

Esto fue una verdadera locura; nadie se esperaba un cambio de heel a Heyman y que se fuera del lado de Rollins y que muchos fanáticos pensaran que Punk iba a ganar, ya que este fue su primer Main Event en WWE. Esto será muy interesante a través de los próximos shows, ya que la alianza Heyman-Rollins promete bastante. Este fue el mejor combate de la noche.

WrestleMania Noche 2

Iyo Sky vs. Rhea Ripley vs. Bianca Belair “Women’s World Champion”

En esta lucha yo tenía como ganadora a Iyo Sky, por la razón de que Iyo había perdido el WWE Women’s Championship en Wrestlemania 40 y no era justo que esta gran luchadora perdiera dos veces consecutivas en dos Wrestlemania.

La lucha se basó más en el feudo actual entre Belair y Ripley, aunque Sky pudo aprovechar muchos de estos momentos para poder rematar varios ataques para poder retener el título. Esta lucha pudo definir que Iyo tiene una gran habilidad luchística y, aunque Ripley es la preferida del público, es momento de darle un descanso con el título y esto podría hacer que ella finalmente vaya por una lucha individual contra Belair.

Drew McIntyre vs. Damian Priest

Otra de las luchas que para mí fue un relleno. No quiero menospreciar a Priest; él ha evolucionado a través de los años, pero McIntyre está a otro nivel y pienso que debieron de darle una oportunidad más titular, aunque Priest estaba ligado con la historia con lo que sucedió en Wrestlemania 40.

Sin embargo, no era una lucha que los fanáticos esperaban con mucho hype. McIntyre tuvo una entrada con un crossover con el nuevo juego de DOOM: The Dark Ages, mientras que la entrada de Priest fue con Kerry King, actual guitarrista de Slayer. Este combate fue muy intenso, ya que fue un “Street Fight”, y hubo mesas, sillas y otros artículos de los cuales McIntyre pudo aprovechar para llevarse una victoria sin complicaciones. Espero que ya este episodio esté cerrado y que McIntyre pueda tener una oportunidad titular.

Dominik Mysterio vs. Bron Breakker vs. Penta vs. Finn Balor “WWE Intercontinental Champion”

¡Una de las mejores luchas de la noche! Muchos fanáticos esperaban que Penta fuera el ganador; yo mismo decía que era algo muy rápido para este luchador que no tiene mucho tiempo en WWE. Por supuesto, él es un gran luchador, pero no creo que sea merecedor en tan poco tiempo de un título. La lucha fue con acrobacias y mucha intensidad, ya que la mayor parte de la lucha era atacar a la bestia de Breakker.

Sin embargo, Balor y Dominik pertenecen a Judgment Day y en ocasiones hirieron equipo contra Penta y Breakker, pero llegó un momento en donde uno de ellos tenía que iniciar la traición. Dominik fue el que traicionó primero a Balor y luego lo demás fue historia, ya que fue el ganador del combate y se coronó como nuevo campeón. Cabe mencionar que al público asistente le agradó mucho esta victoria y, por primera vez en muchos meses, Dominik recibió un apoyo masivo de los fanáticos.

Randy Orton vs. TNA Champion Joe Hendry

Una de las sorpresas de la noche: la lucha original era Kevin Owens contra Orton, pero desgraciadamente una lesión en el cuello de Owens no le permitió asistir a Wrestlemania 41. Sin embargo, en varios shows anteriores de SmackDown, Orton estaba retando a quien sea de los bastidores para luchar contra él. Llegó el momento de la segunda noche de Wrestlemania y cuando Orton realizó su entrada, todo el mundo estaba callado viendo la pantalla a ver quién era el oponente.

Sorprendentemente, suena la música de Joe Hendry y todo se fue abajo. La lucha no duró mucho, pero fue bastante divertida ya que el mismo Orton estaba gozando el momento. Luego de un RKO, Hendry cayó a la lona y fue vencido por Orton y, a pesar de que Orton se mostró amigable con Hendry, este recibió otro RKO.

Logan Paul vs. AJ Styles

Logan Paul ha tenido un crecimiento muy grande en WWE; la lucha pautada contra AJ Styles fue decente, ya que ambos luchadores son sumamente atléticos. Paul hizo una entrada con un dron y dicha lucha tenía varias tomas de diferentes ángulos en la pantalla, algo nunca visto. Luego de varios intentos por Styles y una interferencia de Karrion Kross que incluso le salvó el pellejo a Styles porque uno de los secuaces de Paul iba a pasar manopla para golpearlo. Luego Paul aprovechó el momento para aplicarle varios movimientos y finalmente su nuevo movimiento especial para llevarse la victoria.

Lyra Valkyria y Becky Lynch vs. Liv Morgan y Raquel Rodriguez “WWE Women’s Tag Team Champions” 

Luego de la lesión de Bayley, Lyra no tenía una compañera para el combate contra Liv Morgan y Raquel Rodriguez. El público no se esperaba lo que iba a suceder; cuando Lyra realizó su entrada, su compañera fue nada más y nada menos que Becky Lynch.

Esta fue una gran lucha entre estas cuatro superestrellas de WWE; dieron todo en el ring y Lynch, a pesar de tener casi un año fuera de WWE, no se vio oxidada, ya que sus movimientos fueron como si ella no estuviera ausente por este tiempo. Sin embargo, tras el intento de Morgan y Rodriguez por retener el título, fue algo difícil, ya que Lyra y Lynch se la jugaron para salir como campeonas en parejas.

John Cena vs. Cody Rhodes “Undisputed WWE Championship“

La última lucha y la más esperada llegó; John Cena hace su entrada en blanco y negro y el público se quedó confundido. Sin embargo, Cody Rhodes hace una magnífica entrada colorida y con pirotecnia a todo poder.

El combate fue realmente un poco lento, no sé si es porque quieren cuidar a Cena, pero independientemente de lo sucedido, fue un buen show, ya que Cody en ocasiones lucía inmortal, ya que Cena le aplicó varios FU y no podía llegar a la cuenta de tres.

Sin embargo, Travis Scott, que es uno de los secuaces de The Rock y tuvo que ver con el cambio a heel de Cena, hizo su entrada para intervenir con el árbitro, aunque Cody pudo pararlo al aplicarle un Neckbreaker, pero esto no fue suficiente, ya que mientras el árbitro estaba adormecido, Cena pudo engañar a Cody para poder pegarle con el campeonato en la cabeza y poder plancharlo y llevarse el campeonato a casa.

Siendo honesto, ya quería ver a Cody sin el Undisputed WWE Championship; a mitad del año pasado ya se estaba sintiendo el peso del campeón dejado por Roman Reigns. Pienso que Cody no supo darle el mismo brillo y esto fue muy difícil para los fanáticos; los feudos resultaban aburridos y el cambio de heel de John Cena ha sido lo mejor que ha pasado en el último año en WWE.

Cabe mencionar que la asistencia del sábado fue de 61,467 y la del domingo de 63,226 para un total de 124,693 asistentes. También, fue el evento más visto en redes sociales de la historia, generando 1.100 millones de visualizaciones durante el fin de semana. También tuvo su día más visto el domingo en el canal de YouTube de la WWE. La audiencia en Peacock y Netflix también aumentó un 114 % en comparación con los niveles de 2024. Sin lugar a dudas, Wrestlemania es uno de los eventos más grandes del mundo.

NOTA: Todas las imágenes de las superestrellas utilizadas en este artículo son propiedad de WWE

Razer Viper V3 Pro Faker Edition Review

Razer Viper V3 Pro Faker Edition Review GamersRD

Todos queremos en su momento jugar como los profesionales de los e-Sports y la realidad es que nunca está de más intentarlo. Para ello Razer nos trae una edición bastante llamativa de su reciente versión de su mouse gaming Razer Viper V3 Pro inspirado en el jugador profesional Faker. 

Razer Viper V3 Pro Faker Edition Review GamersRD12

Este es considerado como el mouse gaming número 1 utilizado por profesionales de los e-Sports y como este es una versión mejorada del Viper V3 HyperSpeed, puedo decir que tengo lo mejor que este fabricante ha podido lanzar en mis manos. De las características más llamativas está el sensor óptico llamado Razer Focus Pro 35K de segunda generación, 95 horas de bateria, conexion HyperSpeed, un polling rate de hasta 8 Khz (de manera inalámbrica) y por supuesto una ergonomía que para mi es la aceptable. 

Razer Viper V3 Pro Faker Edition Review GamersRD12

Existen otras características y en los próximos párrafos iré desglosando específicamente a que se refieren y si realmente tienen un uso importante hoy en día. La línea Viper es bastante interesante y que este mouse pese a pesar 54g es algo super impresionante. Aunque mi mouse principal de uso es de unos 60g y obviamente no siento ninguna diferencia en este aspecto si me llama mucho la atención que este es mas pequeno y ayuda bastante a esa movilidad rápida que queremos hacer a la hora de jugar por ejemplo Counter-Strike 2 o el mismo Marvel Rivals. 

Dentro de las especificaciones técnicas que tenemos están:

  • Formato: Simétrico para diestros
  • Conectividad: Razer HyperSpeed ​​Wireless, Con cable
  • Duración de la batería: Hasta 95 horas a 1000 Hz, Hasta 62 horas a 2000 Hz, Hasta 40 horas a 4000 Hz, Hasta 17 horas a 8000 Hz
  • Iluminación RGB: Ninguna
  • Sensor: Sensor óptico Focus Pro 35K Gen-2
  • Sensibilidad máxima (DPI): 35,000
  • Velocidad máxima (IPS): 750
  • Aceleración máxima (G): 70
  • Botones programables: 6
  • Tipo de interruptor: Switches ópticos para ratón Gen-3
  • Ciclo de vida del interruptor: 90 millones de clics
  • Perfiles de memoria integrados: 1
  • Patas del ratón: 100 % PTFE
  • Cable: Cable USB tipo A a USB tipo C
  • Rueda de desplazamiento inclinable: Ninguna
  • Tamaño aproximado: Longitud: 127,1 mm / 5,00 pulg., Ancho: 63,9 mm / 2,51 pulg., Alto: 39,9 mm / 1,57 pulg.
  • Peso aproximado: 54 g (sin cable ni adaptador), 55 g (con cable sin adaptador)

Razer Viper V3 Pro Faker Edition Review GamersRD12

Razer Viper V3 Pro Faker Edition Review GamersRD12

Razer Viper V3 Pro Faker Edition Review GamersRD11

Lo primero que me encanto a nivel estetico es el diseno personalizado que tiene, ese negro con rojo con diseño caractersitico de Faker lo hace realmente un mouse gaming que intimida. Dentro de lo personal de color negro solamente tambien es igual de atractivo o incluso para los amantes del blanco tambien esta en esa version. En la parte inferior tenemos unos rodadores (feet) bastante largos y aunque este es un mouse diseñado básicamente por profesionales, se puede sentir como el desplazamiento es más preciso. Cabe destacar que mi mousepad está más enfocado en Control y la superficie es más robusta, encaja bastante con mi estilo de juego además de que tener la posibilidad de configurar esos DPI a gusto y simplemente cambiarlos con el botón inferior es bastante aceptable. 

Razer Viper V3 Pro Faker Edition Review GamersRD587

Razer Viper V3 Pro Faker Edition Review GamersRD89

Otros fabricantes prefieren tener este botón en otros lugares, yo solamente uso una única configuración de DPI por lo que tenerlo en cualquier lugar me da lo mismo. Es un poco retador ponerlo en la parte inferior, nunca he sido fanatico de eso ya que con tener el sensor es suficiente para acumular cualquier tipo de sucio. A elección de cualquier persona, esto es básicamente innecesario de analizar pero la idea de poder cambiar de DPI rápidamente de esa manera no deja de ser útil aunque es obvio que este botón en la parte superior si puede ser presionado por error. 

Razer Viper V3 Pro Faker Edition Review GamersRD5874

Este sensor promete un excelente desempeño en cuando a capturar cada pixel en nuestro mousepad mientras jugamos, el Razer Focus Pro 35K Gen-2 promete tener una efectividad de un 99.8% y lo mejor de todo es que podemos calibrar a nuestro propio gusto mediante el software Razer Synapse. En este aspecto básicamente podemos configurar la orientación del mouse para movimientos horizontales (algo así como para crear una línea recta casi perfecta) además de que podemos configurar cuantas configuraciones de DPI queramos sin afectar el rendimiento.

Razer Viper V3 Pro Faker Edition Review GamersRD56t4

Otro aspecto que llamó mucho mi atención fue la posibilidad de configurar el “Motion Sync” y el mismo Smart Tracking que calibra para mantener una distancia efectiva del mouse en caso de levantarlo. En este mismo podemos configurar una sensibilidad dinámica en donde según su nombre podemos configurar qué tan rápido responde la sensibilidad del mouse en temas de movimiento y milisegundos. Podemos usar las predeterminadas o simplemente hacer una a nuestro propio gusto. 

Razer Viper V3 Pro Faker Edition Review GamersRD57g

Razer Viper V3 Pro Faker Edition Review GamersRD56t4

Por encima de todas estas configuraciones posibles (sin dejar de lado qué tenemos 8 botones programables) también tenemos la más importante de todas para mi y es el hyperpolling de hasta 8000 Hz. Esta tecnología es bastante revolucionaria y personalmente he estado viendo la evolución del tiempo de respuesta desde que NVIDIA Reflex fue introducido. En cuanto a monitores gaming por ejemplo vimos como el aumento de 1ms pasó a 0.03ms (que es el actual en mi caso) y ahora tenemos la posibilidad de tener un polling rate de esta magnitud. 

Para quienes no están familiarizados o sienten curiosidad, cuando hablamos de una tasa de sondeo de 4K (kHz), nos referimos a un tiempo de respuesta de 0.25 ms. Si duplicamos esa tasa a 8K (kHz), el tiempo se reduce a apenas 0.125 ms. En el contexto del gaming competitivo, este nivel de precisión es fundamental: cada milisegundo cuenta.

Razer Viper V3 Pro Faker Edition Review GamersRD4645

Aunque cuentes con un monitor de alta frecuencia de actualización, la clave para minimizar el input lag también recae en tecnologías adicionales y una buena configuración que optimizan la respuesta del sistema de extremo a extremo para ofrecer una experiencia de juego más fluida y reactiva.

Razer Viper V3 Pro Faker Edition Review GamersRD1 Razer Viper V3 Pro Faker Edition Review GamersRD1

No está demás decirles que usar el mouse bajo esta configuración consume un poco más la batería y aunque con una carga mínima de 15 segundos podemos jugar unas cuantas horas. Durante mi uso estas últimas semanas no me he quejado absolutamente del uso de batería y es bastante notorio que para un mouse gaming tan ligero la duración de la batería sea bastante extensa. 

Lo que si no podemos dejar a un lado son los switches y debo decir que no son molestos en lo absoluto, estos son la Gen-3 de los switches fabricados por Razer y tenemos un ciclo de vida de hasta 90 millones combinado con un tiempo de actuación de 0.2 ms para evitar cualquier delay posible. 

A la hora de Razer fabricar este mouse gaming fue como echar los mejores ingredientes posibles a licuar y darnos como resultado este producto. Sin importar que tan lejos nos encontremos, no perderemos ningún tipo de conexión inalámbrica con el mouse además de que este trae un cable USB-C bastante flexible aunque no es de mis favoritos en general porque me gustan los que literalmente se sienten como la tela. 

Razer Viper V3 Pro Faker Edition Review GamersRD1

Razer Viper V3 Pro Faker Edition Review GamersRD1

Toca aplaudir y al mismo tiempo criticar, dentro de la caja viene además de todo lo que hemos visto un set (opcional) de grips tanto para los lados como para la parte superior. Personalmente no me agrada el hecho de que fuese necesario tener estos accesorios adicionales para agarrar mejor el mouse, la ergonomía debería hacer el trabajo en sí y aunque quizás muchos pudieran tener las manos un poco resbaladizas en ese aspecto, pienso que es un valor agregado por el que no tenemos que pagar asi que estaria en desacuerdo en un 50%.

Razer Viper V3 Pro Faker Edition Review GamersRD1

En mi caso, solo coloque el grip tape en los laterales y deje la parte superior limpia. Nunca he sentido la necesidad de tener agarre para presionar el mouse pero de ser posible, tenerlo agarrado en los laterales nos da un poco de garantía a la hora de hacer esos movimientos bruscos. Al final de cuentas la ergonomía completa del mouse es bastante buena, no me puedo quejar en lo absoluto. 

Razer Viper V3 Pro Faker Edition Review GamersRD3.

Razer Viper V3 Pro Faker Edition Review GamersRD1 Razer Viper V3 Pro Faker Edition Review GamersRD1

En conclusion

Razer puso lo mejor en todo el sentido de la palabra en este Viper V3 Pro y esta edicion de Faker lo convierte todavia en un atractivo mucho mayor gracias a la combinacion de rojo con negro. Tener la posibilidad de jugar con las mismas características que esos jugadores de eSports acostumbran es una experiencia única, probablemente para algunos usuarios todo este combo no sea tan necesario y aunque resalta en muchísimas cosas para mi lo más notorio es ese asombroso polling rate de 8 Khz mezclado con esa asombrosa duración de la batería. Ergonómicamente hablando pudiera decir que es bastante cómodo sin los grips y aunque los considero innecesarios ayudan un poco a la experiencia en general. La calidad se nota desde el empaque hasta el uso final y la competencia está bastante difícil si se quiere superar lo realizado en esta tercera versión de la línea Viper. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por Razer.

John Boyega quiere interpretar a Bishop en el MCU

John Boyega quiere interpretar a Bishop en el MCU gamersrd.com

El actor John Boyega, conocido por su papel en la saga Star Wars, ha manifestado su disposición a unirse al Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) como el mutante Bishop. Aunque inicialmente no tenía claro qué personaje podría interpretar en este extenso universo de superhéroes, una interacción con un fan durante un evento lo ayudó a visualizar un papel ideal.

En una conversación con Josh Horowitz en la convención C2E2, un fan preguntó a Boyega si había algún personaje del UCM que le interesara interpretar. El actor reveló que Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, también le había planteado esa pregunta en el pasado, pero en ese momento no tenía una respuesta definida. Fue entonces cuando un fan entre el público sugirió que Boyega sería perfecto para el papel de Bishop en el próximo reinicio de los X-Men, una idea que el actor aceptó de inmediato con entusiasmo. «Oh, interpretaría a Bishop», afirmó.

Si bien Bishop no es tan conocido por el público general como personajes icónicos de los X-Men como Wolverine, Magneto o Deadpool, sigue siendo una figura relevante dentro del canon de los mutantes de Marvel.

Recientemente, el personaje hizo una aparición en la continuación de la serie animada X-Men: The Animated Series, titulada X-Men ’97, con la voz de Isaac Robinson-Smith. Además, Bishop tuvo un papel menor en la película de acción real de 2014 X-Men: Días del Futuro Pasado, donde fue interpretado por Omar Sy.

Queda por ver si Marvel Studios tomará en cuenta esta sugerencia y si John Boyega finalmente se unirá a su universo cinematográfico en el papel del mutante viajero en el tiempo.

Fanáticos quieren a Bella Ramsey como Buzz Lightyear en un posible Live action

Fanáticos quieren a Bella Ramsey como Buzz Lightyear en un posible Live action gamersrd.com

Una iniciativa peculiar ha surgido entre los usuarios de la plataforma X (antes Twitter), con grupo de fans organizando una campaña de recolección de firmas dirigida a Disney. El objetivo de esta petición es que la compañía del ratón produzca una adaptación live-action de la aclamada franquicia Toy Story, con la actriz Bella Ramsey, conocida por su papel en las series The Last of Us y Game of Thrones, sea el guardián espacial Buzz Lightyear.

La propuesta, que a primera vista puede parecer inusual, y en forma de broma ha despertado sorpresa y entusiasmo entre los fans. La imagen de Bella Ramsey interpretando al heroico y a veces despistado Buzz Lightyear ha comenzado a circular en las redes sociales en forma de memes.

Con su distintiva presencia, talento actoral y similitud física con el personaje, la comunidad ya se imagina a Ramsey pronunciando la famosa frase del personaje: «¡Al infinito… y más allá!».

The resemblance is uncanny
byu/Raven1092 inTheLastOfUs2

Por el momento, esta iniciativa se mantiene como una propuesta de los fans en tono de broma, sin confirmación alguna por parte de Disney. Sin embargo, la pasión y la creatividad de la comunidad en línea a menudo han influido en las decisiones de las grandes productoras y conociendo a Disney todo puede ser posible hoy en día.