Aprovechando el 45 aniversario del come píldoras favorito de los videojuegos, Bandai Namco nos trae la secuela del remake del 2022, Pac-Man World 2 Re-Pac. Esta es una secuela que reinterpreta desde cero los niveles que recordamos con cariño, actuaciones de voz, nuevas mecánicas y muchos coleccionables.
Entre frutas doradas, fantasmas y y píldoras
Varios siglos antes de los eventos del juego, el rey fantasma Spooky, había aterrorizado el mundo de Pac-Land, mediante la magia del Gran Mago Pac, cinco frutas fueron convertidas en frutas doradas y el caballero Sir Pac-A-Lot pudo derrotarlo y sellarlo bajo el Gran Árbol de la aldea. Así empezó una era de paz que duró bastante tiempo.
Ya en tiempos actuales, los fantasmas archirrivales de Pac-Man: Blinky, Inky, Pinky y Clyde asaltan Pac-Land en la noche y roban las frutas doradas del Gran Árbol, rompiendo el sello que tenía cautivo a Spooky. Una vez liberado Spooky, les ordena a los demás que tomen una de las cinco frutas doradas. Al día siguiente, el Profesor Pac le cuenta lo que había sucedido a Pac-Man y este decide ir en busca de las frutas doradas.
Realmente, la historia no cambia mucho salvo las nuevas secuencias cinemáticas con el nuevo motor del juego y el trabajo de voces añadido. Así quienes ya conocen la trama, sabrán que esperar. Para aquellos que nuevos jugadores, el tono es más bien como una serie animada de nuestro héroe comelón.
Waka-Waka-Waka
Al igual que el primer Pac-Man World, este es un juego de plataformas en 3D donde debemos recorrer 25 niveles repartidos entre seis mundos temáticos. Podemos acceder a ellos a través de la aldea Pac, y al final de cada mundo derrotar a uno de los jefes controlados por uno de los fantasmas. Cada mundo tiene una serie de retos como plataformas, enemigos, coleccionables ocultos, laberinto de píldoras, etc. Sin embargo, aquí los niveles han sido rediseñados para ser más amplios y tener nuevas zonas.
El juego mantiene sus mecánicas clave, pero se añadieron otras nuevas como un supersalto de rebote, una cámara detrás del personaje y un ataque con carga. Estas mecánicas se ajustan al nuevo diseño de niveles, ya sea para alcanzar nuevas plataformas y llegar a lugares secretos. Además, se han incluido retos en forma de misiones en cada nivel. Los jefes, ahora cuentan con nuevas mecánicas y segundas fases, aunque a decir verdad, apenas suponen un reto importante.
Por si fuera poco, una vez superado un nivel, podremos recorrerlo de nuevo para establecer récords. Aquí cambia la disposición de frutas por relojes que contienen números que se descuentan del tiempo total al final de cada nivel. Esto hace del título muy rejugable si queremos superar nuestros mejores tiempos.
En la aldea, no solo accedemos a los niveles, también tiene sus propios retos y podemos visitar a los habitantes para conseguir nuevos atuendos, jugar en la recreativa, ver videos desbloqueados y decorar con la figuras gacha que iremos consiguiendo. Ahora el juego permite un modo multijugador para dos amigos en el que el segundo jugador, controla un dron que puede recoger objetos en los escenarios.
Mundo colorido
Al igual que su antecesor, Pac-Man World 2 Re-Pac presenta un apartado gráfico colorido que incluso se ve mucho mejor que el primer Re-Pac. Viene con los modos Calidad y Rendimiento, en el que el primero cuenta con resolución de 3840×2160; y en el segundo, a 60fps. No se apreció ningún error técnico al momento de probar el juego.
De su parte la banda sonora, tiene las mismas piezas solo que con un nuevo tratamiento. Ahora se ha incluido un trabajo de voz en inglés para todas las conversaciones, cuyo tono va de acuerdo a la temática colorida del juego.
Veredicto
Nuestro amigo come píldoras amarillo está de vuelta con Pac-Man World 2 Re-Pac, un remake de la segunda entrega del título de plataformas en 3D de 2002. Más que un homenaje, es una reinterpretación que amplía todos los niveles del juego y añade otros nuevos. Si bien la historia no aporta demasiadas novedades, la actualización en cinemáticas, doblaje y mecánicas jugables permite que tanto los veteranos como los nuevos jugadores disfruten de una experiencia más dinámica y accesible. En el plano técnico, el título cumple con un apartado gráfico colorido, sólido y libre de fallos, acompañado por una banda sonora renovada que mantiene la esencia del original. Aunque no es realmente desafiante, resulta entretenido y bastante rejugable.
Nota: este review fue realizado en PS5 y el código fue gracias a Bandai Namco.