YouTube altera videos con IA sin permiso de creadores

YouTube ha desatado controversia al admitir que utiliza inteligencia artificial para modificar videos en su plataforma de Shorts sin el consentimiento de los creadores. Según un informe de la BBC del 24 de agosto de 2025.

La compañía ha estado aplicando ajustes automáticos, como suavizar la piel, resaltar arrugas en la ropa y alterar detalles faciales, como las orejas, en un experimento para «desenfocar» y «mejorar la claridad». Estos cambios, detectados desde junio, han generado críticas por su falta de transparencia.

Creadores como Rick Beato y Rhett Shull, con millones de suscriptores, notaron que sus videos parecían manipulados, con texturas artificiales que daban una apariencia de «pintura al óleo». Shull, en un video con más de 690,000 vistas, expresó que estas alteraciones distorsionan su trabajo y podrían erosionar la confianza de su audiencia. Los usuarios en X y Reddit han compartido quejas similares, destacando que los videos parecen generados por IA, lo que afecta la autenticidad de su contenido.

Rene Ritchie, portavoz de YouTube, aclaró en X que el experimento usa «aprendizaje automático tradicional», similar a las mejoras de cámaras de teléfonos modernos, y no IA generativa. Sin embargo, la falta de una opción para desactivar estas modificaciones ha intensificado las críticas. Expertos como Samuel Woolley, de la Universidad de Pittsburgh, advierten que estas prácticas sin consentimiento podrían minar la credibilidad de los creadores y alterar la percepción de la realidad en línea.

La comunidad de creadores exige mayor control sobre sus videos, sugiriendo que YouTube implemente un sistema opcional para estas mejoras. La controversia llega en un momento en que la plataforma impulsa herramientas de IA, como fondos generados o doblaje automático, pero siempre con énfasis en la transparencia. La falta de notificación previa ha llevado a debates sobre si YouTube prioriza la experiencia del espectador sobre la autonomía de los creadores, un tema candente en foros tecnológicos.

Esta situación pone en jaque la relación entre YouTube y su comunidad, que valora la autenticidad. La plataforma aún no ha anunciado si el experimento se convertirá en una función permanente o si ofrecerá una forma de optar por no participar.

siguenos

222,156FansMe gusta
48,008SeguidoresSeguir
3,726SeguidoresSeguir
4,058SuscriptoresSuscribirte

APROVECHA ESTAS OFERTAS

DESTACADAS

relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí