Yakuza Kiwami (Switch 2) Review

Como fan de la franquicia Yakuza/Like a Dragon siempre he creído que la serie merece mucho más amor del que ya tiene. Ya se abrió la veda con el lanzamiento de The Yakuza Remastered Collection en el sistema Xbox en 2018, este año recibimos Yakuza 0 como uno de los títulos de lanzamiento de la Nintendo Switch 2. Ahora es el turno de la versión mejorada para la nueva consola de Nintendo Yakuza Kiwami para continuar por el mundo del hampa japonesa de los puños del «El Dragón de Dojima», Kazuma Kiryu.

Yakuza Kiwami  es uno de los remakes de los dos primeros juegos lanzados hace más de 20 años en PS2, pero ahora viene con mejoras gráficas notables y un apartado jugable renovado. Aunque solo me centraré en aspectos más técnicos, daremos un repaso de manera breve por todos sus geniales apartados. A diferencia de las versiones de PS4, este juego viene con textos en español, todo un detalle para los jugadores de habla hispana.

Los orígenes del Dragón

La historia toma lugar en Kamurocho, la ciudad ficticia de Tokio, Japón que es un claro referente a Kabukichō en la vida real. Aquí conocemos a Kazuma Kiryu, uno de los lugarteniente consejero de la familia Dojima quien se ve envuelto en un crimen que no cometió y es encarcelado injustamente. Tras cumplir una condena de 10 años, Kiryu vuelve a Kamurocho con el fin de buscar respuestas a varios acontecimientos que tuvieron lugar durante su tiempo en la cárcel.

Sin embargo, la narrativa esconde mucho más que un asunto de una injusticia. Implica una conspiración de  10,000 millones de yenes en el que se ven envueltas muchas personas, sobre todo Haruka y su madre, Yumi. El juego, tiene toques maduros y hasta oscuros, complementado por los personajes que forman parte de ella. El juego sabe tocar el tema del crimen organizado en Japón con los Yakuza a la cabeza. Aquí la narrativa va por un camino de traición y sacrificio, y de como se va moldeando Kazuma Kiryu como protagonista.

Elige un estilo

El juego mantiene su sistema de exploración de mundo abierto en la ciudad de Kamurocho, aunque es una ciudad pequeña existen muchas tareas por realizar entre misiones principales y secundarias, actividades varias de entretenimiento como los famosos minijuegos, y muchos combates por el camino. Además, para este remake se introduce las intervenciones del personaje Goro Majima, que no estuvo en el juego original del 2005.

Sin embargo, el mayor añadido es en su sistema de combate, en el que se introducen cuatro estilos distintivos de pelea:

  • Brawler (Peleador): Es el estilo predeterminado de Kiryu y el más balanceado. Ideal para combates contra grupos pequeños o enemigos grandes.
  • Rush (Rápido): Un estilo basado en la velocidad. Ideal para enfocarse en un solo contrincante y permite esquivar ataques, sin embargo, realiza menor daño y no realiza agarres.
  • Beast (Bestia): Un estilo lento y devastador que permite a Kiryu usar cualquier objeto a su alcance, e incluso objetos pesados como armas con facilidad. Tiene más resistencia a los noqueos y es ideal para limpiar zonas.
  • Dragon (Dragón): El estilo más poderoso de Kiryu, que se desbloquea avanzada la aventura. Se enfoca en ataques potentes y uso de técnicas icónicas.

La mejor versión del Dragón

Hay que destacar que Kiwami utiliza el motor gráfico que se utilizó durante los lanzamientos de los títulos en PS3. Si bien el juego se ven bien, no pueden negar sus raíces de la generación anterior. Cuenta con animaciones menos flexibles, pero se nota una mejoría en las resoluciones: 4K modo Dock y 1080p modo portátil, corriendo a 60fps en ambos modos.

La banda sonora son remezclas de temas originales junto con nuevas canciones que complementan la ambientación de Neón de la ciudad donde tiene lugar el juegos. En esencia, van desde géneros como rock pesado, jazz, y otros de corte orquestal para momentos tranquilos. Sin embargo, lo más destacado aquí es el paquete de idiomas para los textos, incluyendo el español, cosa que se había resistido hasta hace poco.

Veredicto

Yakuza Kiwami, ahora para Nintendo Switch 2 es la puesta al día del remake del título que lo inició todo y sigue brillando incluso en hardware portátil. Con una historia madura y profunda de traición, redención y honor, nos introduce de manera genial en el submundo del hampa japonesa. Presenta además, uno de los mejores apartados jugables con exploración y varios estilos de pelea para los combates. En el apartado técnico, la actualización para Switch 2 cumple con ofrecer resoluciones en 4K y 60fps, tanto en Dock como portátil. Si bien su origen de la generación pasada aún se nota en ciertas animaciones y modelados, las mejoras gráficas y sonoras lo hacen muy recomendable.

Nota: Este review fue realizado en Nintendo Switch 2 y el código fue cedido gracias a Sega.

siguenos

221,975FansMe gusta
55,662SeguidoresSeguir
3,689SeguidoresSeguir
4,058SuscriptoresSuscribirte

Apóyanos

DESTACADAS

SUMARIO

Yakuza Kiwami para Nintendo Switch 2 se actualiza para que los fans pueden disfrutar del juego en una de sus mejores versiones. El título corre de manera estable en ambos modos de la nueva consola de Nintendo, sin apenas despeinarse, y nos entrega uno de los mejores juegos de acción de la industria. Aunque tiene sus puntos de mejora, el hecho de jugarlo portátil, le agrega un plus extra al conjunto.

relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí