Xbox quiere revolucionar la creación de juegos con Muse su nueva IA

La inteligencia artificial generativa está en boca de todos. Varias empresas, entre ellas Microsoft, están invirtiendo fuertemente en esta tecnología, que promete transformar numerosas industrias. Desde hace tiempo, el gigante tecnológico ha mostrado su interés en aplicarla al mundo de los videojuegos. ¡Y hoy finalmente dio a conocer su primer gran avance en este campo!.

Microsoft y Xbox presentaron Muse, una inteligencia artificial diseñada para crear gameplay y contribuir a la preservación de juegos clásicos.

A través de un comunicado, compartieron detalles sobre el proceso de desarrollo de esta herramienta y su potencial para los videojuegos. También revelaron que Ninja Theory jugó un papel fundamental en la creación de Muse, ya que el modelo de IA generativa fue entrenado con Bleeding Edge, un título multijugador que no tuvo el éxito esperado.

Microsoft explicó que Muse es un modelo de inteligencia artificial generativa enfocado en los videojuegos. La compañía lo presentó como el primer modelo WHAM (World and Human Action Model, por sus siglas en inglés). El proyecto fue desarrollado en conjunto por Microsoft Research Game Intelligence, Teachable AI Experiences y Ninja Theory, equipo de Xbox Game Studios.

Según los detalles proporcionados, la investigación para crear el modelo de IA comenzó en 2022, cuando ChatGPT y otras herramientas de inteligencia artificial demostraron su potencial. Fue entonces que los equipos de Microsoft se preguntaron cuál sería el impacto de esta tecnología en el mundo de los videojuegos.

Microsoft detalló que Muse es capaz de generar elementos de gameplay, lo que implica crear aspectos visuales, acciones y entornos. Esto incluye la generación de mundos en 3D y físicas de juego. Además, puede reaccionar a las acciones de los jugadores. ¡Y eso no es todo! La compañía está explorando su potencial para la preservación de videojuegos.

En concreto, Muse podría ayudar a mejorar diversos juegos clásicos para hacerlos compatibles con hardware moderno. Phil Spencer, jefe de Microsoft Gaming, reveló que sería posible entrenar la IA mediante videos y datos para que títulos antiguos puedan llegar a cualquier plataforma.

Actualmente, la IA puede generar imágenes con gameplay con una resolución de 300 x 180 píxeles, lo que representa un avance respecto a proyectos anteriores de Microsoft en el sector. Si bien es una herramienta que aún está limitada en su estado actual, mejorará con el tiempo y el entrenamiento.

Microsoft es consciente de que el uso de la inteligencia artificial en cuestiones creativas genera dudas en muchos. Por esta razón, aclaró que el alcance de Muse todavía está en fase de experimentación y que, además, dará libertad de elección a los equipos de Xbox sobre su uso. 

siguenos

223,485FansMe gusta
36,047SeguidoresSeguir
3,761SeguidoresSeguir
4,023SuscriptoresSuscribirte

APROVECHA ESTAS OFERTAS

DESTACADAS

relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí