Satya Nadella, CEO de Microsoft, ha revelado que Xbox planea incorporar IA generativa en el desarrollo de videojuegos, siguiendo la tendencia marcada por Elon Musk. Esta decisión marca un paso importante en la evolución de la industria del videojuego, que busca aprovechar el potencial de la IA para crear experiencias más inmersivas y personalizadas.
La inteligencia artificial (IA) continúa siendo un tema central en el mundo tecnológico, generando debates sobre sus aplicaciones y límites.
Nadella afirma que Xbox pronto contará con un catálogo de juegos que utilizarán modelos de IA para generar contenido. Según sus declaraciones, estos modelos serán entrenados para crear elementos del juego a partir de las entradas de los jugadores, lo que abriría nuevas posibilidades creativas. Esta tecnología permitiría a los desarrolladores crear mundos más dinámicos y adaptables, así como personajes no jugables (NPC) con comportamientos más complejos y realistas.
El CEO de Microsoft comparó la demostración que le hizo Phil Spencer, jefe de Xbox, con momentos clave en la evolución de la IA, como la primera vez que se vio a ChatGPT completar frases o a Dall-E generar imágenes. Considera que la capacidad de la IA para generar contenido de juego a partir de las entradas de los jugadores es un hito significativo, que podría transformar la forma en que se crean y experimentan los videojuegos.
Xbox se suma a la exploración de la IA generativa en el desarrollo de videojuegos, con planes de incorporar modelos que permitan la creación de contenido dinámico y personalizado. Esta iniciativa busca aprovechar el potencial de la IA para ofrecer nuevas experiencias de entretenimiento, que se adapten a las preferencias y acciones de cada jugador.