Wuchang: Fallen Feathers Review

La fórmula Soulslike ha demostrado que puede funcionar en manos adecuadas, un ejemplo claro es Black Myth: Wukong de Game Science, uno de los títulos del género más aclamados del año pasado. Ahora, el también estudio chino Leenzee Games nos trae a Wuchang: Fallen Feathers que intenta poner su granito de arena al tan ya manido género Soulslike.

Wuchang: Fallen Feathers no esconde sus inspiraciones, ni lo pretende. Entre seguir una historia críptica, un sistema de juego mezcla de varios de los títulos de FromSoftware además de tener su toque propio son las bases de esta aventura. Sin embargo, no deja de tener sus puntos flacos, que aun así tiene sus luces.

El reino enfermo

Wuchang: Fallen Feathers tiene lugar en el reino de Shu, durante el ocaso de la convulsa y oscura dinastía China Ming. Una extraña enfermedad conocida como la Plaga del Emplumado ha azotado a la nación y nadie conoce una cura. Dicha enfermedad tiene tres fases: la piel se cubre de plumas negras, los pacientes enloquecen y luego se convierten en monstruos.

La protagonista, Wuchang, es una joven guerrera que también padece este mal y se despierta en un templo sin recuerdos pero con un brazo cubierto de unas plumas negra, síntomas de la plaga. Su deber ahora es intentar conocer su pasado y buscar una cura para el emplumado.

Tal como los juegos de From, la trama se construye no solo con los acontecimientos que suceden a lo largo del juego, sino además con las descripciones de los distintos objetos que vamos consiguiendo a lo largo del juego. Aunque, es una historia mucho más fácil de seguir que otros juegos del género.

Tan grácil como un ave

El gameplay de Wuchang en principio es como cualquier juego de características similares: atacamos enemigos, conseguimos experiencia que se puede perder si morimos, encontramos santuarios y atajos entre zonas. Vamos, lo típico. Sin embargo, sus mecánicas clave me ha parecido bastante únicas para diferenciarse de otras propuestas. Además, que como mencioné, el juego es una amalgama de ideas de los mejores juegos de From.

La base de todo el combate está en la esquiva, que de hacerlo en el momento justo, no solo evita el daño, sino que acumulamos Poder Celestial que sirve tanto para potenciar nuestros ataques como lanzar magias ofensivas. Saber manejar la esquiva es la clave para salir airosos de los combates más exigentes. Sin embargo, dominar el movimiento requiere mucha práctica porque la jugabilidad no se ralentiza y solo se nos indica por una estela azul que rodea a Wuchang durante la animación.

Otro detalle diferenciador es sobre las armas. Aquí contamos con hasta cinco tipo de armas que van desde espadas, hachas y hasta lanzas; cada una con sus mecánicas propias. Por ejemplo, las armas contundentes tienen más defensa y la posibilidad de bloquear ataques, mientras que las cortantes potencian nuestra agilidad. Además, la subida de nivel se ha simplificado permitiendo obtener puntos de habilidad según el número de experiencia que hayamos obtenido. Aunque sencillo el sistema de niveles, también ofrece muchas posibilidades.

A diferencia de los Dark Souls y demás hierbas aromáticas, morir no solo implica la pérdida de experiencia, también el camino a la locura. Tenemos una barra de locura que al morir cierta cantidad de veces, además de hacer más daño y recibirlo, al final aparecerá un espectro de nuestros demonios al que debemos derrotar para volver a la normalidad. Es una mecánica de riesgo recompensa bastante interesante.

En cuento a la exploración, el juego es lineal pero ofrece su dosis justa de caminos alternos, bifurcaciones y atajos. Sin embargo, en algunas ocasiones los caminos pueden ser confusos y llevarnos a muertes innecesarias. Además, un poco menos de linealidad hubiera sido de agradecer.

En cuanto a los enemigos, tuve la sensación de que hay muy poca variedad de ellos. Tenemos que tener en cuenta que parte del encanto de los Soulslike es la cantidad de enemigos que puede haber y como ponen en aprieto al jugador con la dosis justa de dificultad. Aquí casi siempre veremos los mismos enemigos quizá con un set de movimientos distinto. Aunque los jefes si que cumplen su función. Tienen la dificultad necesaria para ponernos en aprietos, incluyendo cambios de fases, y patrones impredecibles.

Tengo sensaciones encontradas con Wuchang: Fallen Feathers en cuanto a gráficos. Siempre he tenido mis quejas respecto al motor gráfico Unreal Engine, y aquí parece que el resultado queda por debajo de lo esperado. El juego ofrece las opciones como Modo Gráfico, Modo Rendimiento y Equilibrado, pero la tasa de frames cae por debajo del lumbral requerido en todas las opciones.

Por suerte es en momentos de estrés gráfico como muchos elementos en pantalla o cambios bruscos de cámara. Pero en lo que se refiere a texturas, estas parecen no cargar del todo, aun con objetos a pocos metros de distancia. Espero que con un parche se resuelvan esos problemas. Su banda sonora cuenta con composiciones propias del folklore chino. Viene doblado al chino e inglés y me parece que el trabajo es muy bueno.

Veredicto

Wuchang: Fallen Feathers es el intento por parte de Leenzee Games de aportar una visión propia al ya saturado género Soulslike. Su ambientación nos lleva a una China decadente azotada por una enfermedad llena de oscuridad y misticismo, con una narrativa más accesible que la de otros juegos similares. El sistema de juego basa sus mecánicas en esquivas que recompensa la precisión, varios estilos de lucha dependiendo el arma, junto con la mecánica de locura que puede tanto recompensar como castigar al jugador, aportan identidad propia al combate y lo diferencian de sus influencias más obvias. Sin embargo, la falta de variedad de enemigos, algunos problemas en la navegación de niveles, y las deficiencias gráficas como el rendimiento fluctuante y texturas inferiores empañan un poco la experiencia general.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias a 505 Games.

siguenos

221,926FansMe gusta
46,173SeguidoresSeguir
3,735SeguidoresSeguir
4,037SuscriptoresSuscribirte

APROVECHA ESTAS OFERTAS

DESTACADAS

SUMARIO

Wuchang: Fallen Feathers aporta su toque único a la jugabilidad saturada de los Soulslike sin inventar la rueda. Su ambientación e interesantes mecánicas son parte del encanto de esta propuesta. Aunque otros aspectos como en lo técnico, todavía le falta pulido, sin contar con la poca variedad de enemigos. Aun así es un juego a tomar en cuenta.

relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí