Desde que se celebró el primer Wrestlemania en Madison Square Garden en el año 1985, dicho evento se ha convertido en el evento magno de WWE y uno de los más colosales del mundo. Recientemente se celebró Wrestlemania 41 en el Allegiant Stadium en Las Vegas, Nevada, y tuve la oportunidad de asistir gracias a 2K Games.
La semana de Wrestlemania es simplemente increíble; no es solo el evento del sábado y domingo, WWE tiene varias actividades en toda la semana y una de las cosas que los fanáticos pueden disfrutar es la Super Store, donde los fanáticos pueden encontrar artículos exclusivos del evento y, por supuesto, de los que tienen disponibles en WWE Shop.
Superstore
Los asistentes podrán comprar T-shirts exclusivos, por ejemplo: El T-shirt de “I Was There” es superexclusivo ya que solo se puede obtener en la Super Store en los días de Wrestlemania y aunque sobren de estos, WWE no los revende en la tienda online y es mejor comprarlo en esos días para que no les pase como me pasó a mí; tuve que comprar el mío de Wrestlemania 40 en $120 por eBay por no hacer fila el año pasado.
Aparte de T-shirts, los fanáticos podrán comprar souvenir del evento e incluso títulos personalizados como de HHH, The Rock, Stone Cold Steve Austin y del mismo Wrestlemania que WWE no los vende online, también las side belts de Wrestlemania. La experiencia es increíble para los fanáticos, ya que pueden encontrar toda la mercancía de sus superestrellas favoritas.
WWE World
Otra de las atracciones que tiene la semana de Wrestlemania es WWE World; los fanáticos podrán tener acceso a un sinnúmero de actividades. Este año la decoración se basó en los pasados Wrestlemania y esto lucía fenomenal. Sin embargo, volvieron a colocar una gran pantalla para que los fanáticos puedan realizar una entrada con sus luchadores favoritos rodeados de los asistentes y esto le daba un real, ya que cada persona que salía por la entrada sentía el furor del público asistente. Los fanáticos también tuvieron la oportunidad de conocer personalmente a su superestrella favorita, ya que Fanatics tenía una actividad dentro del evento donde los fanáticos podrán tener la oportunidad de tener una foto o un autógrafo con superestrellas de la WWE.
También este año colocaron algunas estatuas de los inducidos este año al salón de la fama, como también algunas piezas utilizadas en combates conmemorativos y algunos cinturones que han sido icónicos en el wrestling. Algunos de los artículos fueron de los inducidos este año: Triple H, Michelle McCool, Lex Luger y The Natural Disasters (Earthquake and Typhoon).
En el centro del salón había un ring real de lucha libre donde los fanáticos podían sentir que es un ring en la vida real de WWE. Había jaulas que han sido utilizadas para algunos combates en la vida real. Sin embargo, había un segmento de entrevistas donde apareció Stephanie McMahon y otras superestrellas de WWE.
2K Games tenía una área exclusiva para que los asistentes pudieran jugar gratuitamente el nuevo WWE 2K25; también se celebró el torneo WWE 2K25 Showdown, formado por dos equipos y con las superestrellas: Sheamus, Michin y Dakota Kai y el streamer Chrisnxtdoor. El otro equipo estaba formado por R-Truth, Tommaso Ciampa, Johnny Gargano y el streamer Agente 00; puedes leer sobre este torneo AQUÍ.
Fremont Street Experience
Otra de las experiencias de la semana de Wrestlemania fue la actividad WWE 2K25 Face-Off, donde las superestrellas Carmelo Hayes y Michin se vieron cara a cara en un combate frente a miles de personas totalmente gratuito. Toda la cobertura de este evento puede leerla AQUÍ. Sin embargo, la banda Living Colour tuvo un concierto gratuito en Fremont Street y, por supuesto, todos los asistentes esperaban ansiosos el tema de la entrada de CM Punk, “Cult of Personality”. Otras actividades como WrestleMania After Dark con artistas y superestrellas de la WWE completaron una noche de locura en esos días. Cabe mencionar que la semana de WrestleMania incluía el show de SmackDown, WWE Hall of Fame y Raw.
WrestleMania Noche 1
La primera noche de Wrestlemania tenía una cartelera de 7 combates, de los cuales resumo a continuación:
Jey Uso vs. GUNTHER “WWE World Heavyweight Championship”
Jey Uso ya tenía un récord negativo contra Gunther (0-3) anteriormente y, por lo que pudimos ver a través de las historias que estaban pasando en los últimos meses, ya era de esperar que Jey fuera el ganador de este combate y más cuando sucedió la masacre a su hermano Jimmy Uso, donde Gunther lo hizo sangrar y pudo masacrarlo delante de Jey.
La lucha para mí fue lo que yo esperaba; no fue emocionante, ya que para mí es difícil poder aceptar que ese título pudiera estar en las manos de Jey. Gunther le dio mucha presencia al World Heavyweight Championship y era digno de llevarlo en la cintura. Sin embargo, esto me pareció mucho cuando Rey Mysterio lo ganó en WrestleMania 22.
New Day vs. War Raiders “WWE Tag Team Champions”
Otra lucha que no se desarrolló con mucha historia, aunque luego que New Day dieron el giro a heel, se sabía que iban por los campeonatos en pareja. Esta fue una lucha que desde que empezó se sabía quiénes eran los vencedores y, para ser honesto, War Raiders no le estaba dando mucha participacióny pienso que New Day le dará más valor y tendrán más combates en un futuro.
Jade Cargill vs. Naomi
Una de las luchas que muchos fanáticos estaban esperando luego que Naomi lesionó a Jade para poder hacer equipo con Bianca Belair. Este combate fue intenso, ya que era de esperar que Jade le tenía ganas a Naomi. Sin embargo, hubo muchos momentos en que Naomi dominó el combate, pero la fuerza y la furia de Jade fueron suficientes para cerrar este feudo entre estas dos luchadoras.
Jacob Fatu vs. LA Knight “United States Championship”
Esta fue una de las luchas que los fanáticos como yo estaban esperando; el reinado de LA Knight ya me tenía cansado, aunque cabe mencionar que por lo menos defendió el cinturón más que Logan Paul y que el mismo Nakamura. Pienso que ya ese título necesitaba a alguien que le diera otra imagen. Jacob Fatu es un gran luchador y, aunque no tiene el carisma de LA Knight con el micrófono, sus luchas hablan por sí solas y dan un espectáculo que los fanáticos disfrutan desde el inicio hasta el final.
El Grande Americano vs. Rey Fénix
Esta lucha se supone que no debió de suceder, pero con la lesión de Rey Mysterio y su imposibilidad de luchar en Wrestlemania, un miembro de LWO pudo sustituirlo. Rey Fénix se lució bien en su combate, pero debemos de ser claros: El Grande Americano es un fenómeno y puedo decir que ahora mismo es uno de los mejores personajes creados en los últimos 10 años, ya que es un nombre muy jocoso y, como WWE está llevando la historia de este personaje, los fanáticos han recibido este personaje con un nivel de positivismo muy grande.
El Grande Americano se lució en Wrestlemania y tuvo una entrada con mariachis y salió con una capa de superhéroe para completar una gran lucha en la primera noche de Wrestlemania.
Tiffany Stratton vs. Charlotte Flair «WWE Women’s Championship”
El feudo entre Tiffany Stratton y Charlotte Flair se fue muy lejos cuando las cosas pasaron a un nivel personal en los últimos episodios de SmackDown. Tiffany tuvo una entrada icónica merecida de una campeona al estilo Barbie y Charlotte, una entrada en lo que caracteriza a su personaje: lujuria y estilo.
Los fanáticos desde el regreso de Flair en Royal Rumble 2025 no estaban de acuerdo con la idea de que fuera la próxima retadora del WWE Women’s Championship y, mientras se desarrollaba la historia con Tiffany, Flair pudo recibir muchos boo de parte de los fanáticos en los shows semanales de SmackDown. Muchos fanáticos pensaban que Flair iba a coronarse como la nueva campeona, pero las cosas no fueron así. Tiffany Stratton retuvo el título y, aunque hubo muchas descoordinaciones en el combate, fue un show decente con muchas acrobacias y muchos wooo.
Seth Rollins vs. Roman Reigns vs. CM Punk
La cereza en el pastel de la noche uno de WrestleMania 41. Seth Rollins fue el primero en entrar y tuvo una entrada majestuosa con un lanzallamas y luego hubo un minuto totalmente oscuro y luego salió con una ropa blanca al estilo Jesucristo. Roman Reigns tuvo una entrada simple, pero hay que ser honesto: Reigns emite una vibra tan grande que puede salir sin música y efectos y los fanáticos enloquecen de cualquier forma. Por último, CM Punk hace su entrada con la banda Living Colour tocando en vivo el tema “Cult of Personality” y, por supuesto, con Paul Heyman a su lado, pagando el favor que le costó a Roman Reigns por su participación en el War Games pasado.
El desarrollo de la historia entre estos tres luchadores fue el foco de atención en los shows anteriores de Raw, ya que Rollins en cada show arremetía contra CM Punk. Esto ocasionó una lucha en la jaula infernal contra Punk, pero hubo una intervención de Reigns y de aquí fue que se formó la idea de una triple amenaza en Wrestlemania 41 para acabar con el feudo.
Sin embargo, a Reigns no le gustó la idea de que Heyman acompañara a Punk en su esquina. El combate fue extraordinario, ya que Reigns se lució y pudo romper las dos mesas de comentaristas con los cuerpos de Punk y Rollins.
Aunque los tres pudieron hacer sus movimientos especiales, ninguno de los tres se rendía, aunque la gran sorpresa de la noche fue cuando Heyman pudo tomar en sus manos una silla para que Punk golpeara a Reigns, pero las cosas no fueron así: Heyman traicionó a Punk dándole un golpe bajo y le dio la silla a Reigns para golpear a Punk, pero Heyman también traicionó a Reigns y le aplicó un golpe bajo para darle la silla a Rollins y este pegarle varios sillazos a Punk y Reigns, y aplicando este el pisotón para plancharlo y ganar el combate.
Esto fue una verdadera locura; nadie se esperaba un cambio de heel a Heyman y que se fuera del lado de Rollins y que muchos fanáticos pensaran que Punk iba a ganar, ya que este fue su primer Main Event en WWE. Esto será muy interesante a través de los próximos shows, ya que la alianza Heyman-Rollins promete bastante. Este fue el mejor combate de la noche.
WrestleMania Noche 2
Iyo Sky vs. Rhea Ripley vs. Bianca Belair “Women’s World Champion”
En esta lucha yo tenía como ganadora a Iyo Sky, por la razón de que Iyo había perdido el WWE Women’s Championship en Wrestlemania 40 y no era justo que esta gran luchadora perdiera dos veces consecutivas en dos Wrestlemania.
La lucha se basó más en el feudo actual entre Belair y Ripley, aunque Sky pudo aprovechar muchos de estos momentos para poder rematar varios ataques para poder retener el título. Esta lucha pudo definir que Iyo tiene una gran habilidad luchística y, aunque Ripley es la preferida del público, es momento de darle un descanso con el título y esto podría hacer que ella finalmente vaya por una lucha individual contra Belair.
Drew McIntyre vs. Damian Priest
Otra de las luchas que para mí fue un relleno. No quiero menospreciar a Priest; él ha evolucionado a través de los años, pero McIntyre está a otro nivel y pienso que debieron de darle una oportunidad más titular, aunque Priest estaba ligado con la historia con lo que sucedió en Wrestlemania 40.
Sin embargo, no era una lucha que los fanáticos esperaban con mucho hype. McIntyre tuvo una entrada con un crossover con el nuevo juego de DOOM: The Dark Ages, mientras que la entrada de Priest fue con Kerry King, actual guitarrista de Slayer. Este combate fue muy intenso, ya que fue un “Street Fight”, y hubo mesas, sillas y otros artículos de los cuales McIntyre pudo aprovechar para llevarse una victoria sin complicaciones. Espero que ya este episodio esté cerrado y que McIntyre pueda tener una oportunidad titular.
Dominik Mysterio vs. Bron Breakker vs. Penta vs. Finn Balor “WWE Intercontinental Champion”
¡Una de las mejores luchas de la noche! Muchos fanáticos esperaban que Penta fuera el ganador; yo mismo decía que era algo muy rápido para este luchador que no tiene mucho tiempo en WWE. Por supuesto, él es un gran luchador, pero no creo que sea merecedor en tan poco tiempo de un título. La lucha fue con acrobacias y mucha intensidad, ya que la mayor parte de la lucha era atacar a la bestia de Breakker.
Sin embargo, Balor y Dominik pertenecen a Judgment Day y en ocasiones hirieron equipo contra Penta y Breakker, pero llegó un momento en donde uno de ellos tenía que iniciar la traición. Dominik fue el que traicionó primero a Balor y luego lo demás fue historia, ya que fue el ganador del combate y se coronó como nuevo campeón. Cabe mencionar que al público asistente le agradó mucho esta victoria y, por primera vez en muchos meses, Dominik recibió un apoyo masivo de los fanáticos.
Randy Orton vs. TNA Champion Joe Hendry
Una de las sorpresas de la noche: la lucha original era Kevin Owens contra Orton, pero desgraciadamente una lesión en el cuello de Owens no le permitió asistir a Wrestlemania 41. Sin embargo, en varios shows anteriores de SmackDown, Orton estaba retando a quien sea de los bastidores para luchar contra él. Llegó el momento de la segunda noche de Wrestlemania y cuando Orton realizó su entrada, todo el mundo estaba callado viendo la pantalla a ver quién era el oponente.
Sorprendentemente, suena la música de Joe Hendry y todo se fue abajo. La lucha no duró mucho, pero fue bastante divertida ya que el mismo Orton estaba gozando el momento. Luego de un RKO, Hendry cayó a la lona y fue vencido por Orton y, a pesar de que Orton se mostró amigable con Hendry, este recibió otro RKO.
Logan Paul vs. AJ Styles
Logan Paul ha tenido un crecimiento muy grande en WWE; la lucha pautada contra AJ Styles fue decente, ya que ambos luchadores son sumamente atléticos. Paul hizo una entrada con un dron y dicha lucha tenía varias tomas de diferentes ángulos en la pantalla, algo nunca visto. Luego de varios intentos por Styles y una interferencia de Karrion Kross que incluso le salvó el pellejo a Styles porque uno de los secuaces de Paul iba a pasar manopla para golpearlo. Luego Paul aprovechó el momento para aplicarle varios movimientos y finalmente su nuevo movimiento especial para llevarse la victoria.
Lyra Valkyria y Becky Lynch vs. Liv Morgan y Raquel Rodriguez “WWE Women’s Tag Team Champions”
Luego de la lesión de Bayley, Lyra no tenía una compañera para el combate contra Liv Morgan y Raquel Rodriguez. El público no se esperaba lo que iba a suceder; cuando Lyra realizó su entrada, su compañera fue nada más y nada menos que Becky Lynch.
Esta fue una gran lucha entre estas cuatro superestrellas de WWE; dieron todo en el ring y Lynch, a pesar de tener casi un año fuera de WWE, no se vio oxidada, ya que sus movimientos fueron como si ella no estuviera ausente por este tiempo. Sin embargo, tras el intento de Morgan y Rodriguez por retener el título, fue algo difícil, ya que Lyra y Lynch se la jugaron para salir como campeonas en parejas.
John Cena vs. Cody Rhodes “Undisputed WWE Championship“
La última lucha y la más esperada llegó; John Cena hace su entrada en blanco y negro y el público se quedó confundido. Sin embargo, Cody Rhodes hace una magnífica entrada colorida y con pirotecnia a todo poder.
El combate fue realmente un poco lento, no sé si es porque quieren cuidar a Cena, pero independientemente de lo sucedido, fue un buen show, ya que Cody en ocasiones lucía inmortal, ya que Cena le aplicó varios FU y no podía llegar a la cuenta de tres.
Sin embargo, Travis Scott, que es uno de los secuaces de The Rock y tuvo que ver con el cambio a heel de Cena, hizo su entrada para intervenir con el árbitro, aunque Cody pudo pararlo al aplicarle un Neckbreaker, pero esto no fue suficiente, ya que mientras el árbitro estaba adormecido, Cena pudo engañar a Cody para poder pegarle con el campeonato en la cabeza y poder plancharlo y llevarse el campeonato a casa.
Siendo honesto, ya quería ver a Cody sin el Undisputed WWE Championship; a mitad del año pasado ya se estaba sintiendo el peso del campeón dejado por Roman Reigns. Pienso que Cody no supo darle el mismo brillo y esto fue muy difícil para los fanáticos; los feudos resultaban aburridos y el cambio de heel de John Cena ha sido lo mejor que ha pasado en el último año en WWE.
Cabe mencionar que la asistencia del sábado fue de 61,467 y la del domingo de 63,226 para un total de 124,693 asistentes. También, fue el evento más visto en redes sociales de la historia, generando 1.100 millones de visualizaciones durante el fin de semana. También tuvo su día más visto el domingo en el canal de YouTube de la WWE. La audiencia en Peacock y Netflix también aumentó un 114 % en comparación con los niveles de 2024. Sin lugar a dudas, Wrestlemania es uno de los eventos más grandes del mundo.
NOTA: Todas las imágenes de las superestrellas utilizadas en este artículo son propiedad de WWE.