Vicepresidente europeo apoya Stop Killing Games

La campaña Stop Killing Games, impulsada por el youtuber Ross Scott, ha ganado un aliado clave en el Parlamento Europeo. Nicolae Ștefănuță, vicepresidente de la institución y miembro de los Verdes/Alianza Libre Europea, firmó la petición el 12 de julio de 2025 y expresó su apoyo en Instagram.

“Un juego, una vez vendido, pertenece al cliente, no a la empresa”, afirmó, respaldando la iniciativa que busca obligar a las editoras a mantener los videojuegos accesibles tras el cierre de servidores. Este apoyo llega tras superar el millón de firmas necesarias para ser considerada por la Comisión Europea.

La iniciativa, que exige que los juegos vendidos permanezcan jugables incluso si las compañías finalizan su soporte, ha generado un debate intenso. La asociación Video Games Europe, que representa a editoras como Ubisoft y Activision Blizzard, se opuso, argumentando que las propuestas incrementarían los costos de desarrollo. Sin embargo, Ștefănuță, junto con otros eurodiputados como Niklas Nienaß, ve en la campaña una defensa de los derechos de los consumidores. La petición, que cierra el 31 de julio, necesita más firmas en algunos países para cumplir los requisitos europeos.

El respaldo de Ștefănuță es un impulso significativo, especialmente tras críticas de la industria que cuestionan la validez de algunas firmas. En un video reciente, Scott pidió contactar a más eurodiputados para asegurar un debate en el Parlamento. Aunque el proceso para convertir la iniciativa en ley es largo, el apoyo de figuras políticas prominentes aumenta su visibilidad. En el Reino Unido, una petición similar superó las 100,000 firmas, pero el gobierno no planea cambiar la legislación de consumo por ahora.

La campaña destaca un problema creciente: el 87% de los videojuegos clásicos son inaccesibles, según estudios. Los defensores proponen soluciones como permitir servidores comunitarios o modos offline. Mientras la industria advierte sobre costos, los jugadores ven en Stop Killing Games una lucha por la preservación cultural. Con el respaldo de Ștefănuță, la iniciativa está más cerca de un debate que podría redefinir cómo las editoras manejan los juegos digitales en Europa.

siguenos

221,926FansMe gusta
46,173SeguidoresSeguir
3,735SeguidoresSeguir
4,037SuscriptoresSuscribirte

APROVECHA ESTAS OFERTAS

DESTACADAS

relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí