Ubisoft ha revelado sus resultados financieros para el año fiscal 2024-2025, mostrando pérdidas significativas de millones de euros.
La empresa francesa de videojuegos ha enfrentado desafíos recientes, incluyendo tensiones con los accionistas y el rendimiento por debajo de lo esperado de varios lanzamientos importantes. A pesar de algunos éxitos puntuales a principios de 2025, estos no fueron suficientes para evitar que Ubisoft terminara el período en números rojos.
A finales de marzo, Ubisoft estableció una nueva subsidiaria con respaldo de Tencent para gestionar algunas de sus franquicias más importantes, buscando reducir gastos operativos e inyectar capital en la marca. El impacto de esta estrategia aún está por verse, pero los resultados del último año sugieren una necesidad considerable de mejora.
El 14 de mayo, Ubisoft publicó sus cifras de ganancias de 2024-2025, revelando una pérdida considerable de 159 millones de euros (aproximadamente 177,9 millones de dólares). Las reservas netas de la compañía, que comprenden las ventas de juegos digitales y físicos, así como los ingresos por suscripciones, alcanzaron los 1.850 millones de euros (alrededor de 2.000 millones de dólares), lo que representa una disminución del 20,5% en comparación con el año anterior.
No obstante, hubo aspectos positivos. Assassin’s Creed Shadows, en particular, se convirtió en uno de los juegos más vendidos de 2025 y, según el informe de Ubisoft, logró las segundas ventas del primer día más altas de toda la franquicia. Las marcas Assassin’s Creed y Rainbow Six también mostraron un sólido número de usuarios a lo largo del año. A pesar de estos logros, Ubisoft no pudo compensar el bajo rendimiento comercial de algunos de sus otros títulos. Muchos jugadores encontraron decepcionante Star Wars Outlaws, y XDefiant cerrará en junio de 2025, poco más de un año después de su lanzamiento.
Ubisoft anticipa alcanzar aproximadamente el punto de equilibrio en el año fiscal 2025-2026 y reducir su deuda consolidada a cero una vez que se concrete el acuerdo con Tencent. También se esperan mayores ingresos por ventas, ya que Ubisoft ha pospuesto varios lanzamientos importantes hasta 2026 y años posteriores. Un catálogo de contenido adicional para Assassin’s Creed Shadows y otros títulos existentes de Ubisoft también podría contribuir a mejorar la situación financiera de la compañía.
Después del próximo año fiscal, el grupo espera volver a generar ganancias netas, aunque solo el tiempo dirá si logrará cumplir ese objetivo. La dependencia de Assassin’s Creed Shadows como motor de crecimiento y la necesidad de que los títulos retrasados tengan un buen desempeño serán cruciales para la recuperación financiera de Ubisoft.