Treyarch y Activision confirmaron, que toman en serio las críticas sobre las skins de Call of Duty. Tras una visita a los estudios la semana pasada, la empresa reveló que analiza el feedback de los jugadores sobre los cosméticos extravagantes, como los de Nicki Minaj, Snoop Dogg y Beavis y Butthead en Black Ops 6.
Estos diseños, lanzados en colaboraciones recientes, han generado división entre los fans, quienes piden un retorno a un estilo más realista y alineado con la esencia militar de la saga. Stephanie Snowden, directora de comunicaciones, aseguró que estas opiniones influyen en los planes futuros.
Para Black Ops 7, programado para el 14 de noviembre de 2025, Treyarch promete considerar estas sugerencias, buscando un equilibrio entre la creatividad de las skins y las preferencias de la comunidad. Snowden destacó que el equipo explora opciones para satisfacer a todos, desde quienes disfrutan colaboraciones pop hasta los que prefieren uniformes tácticos. Esto sigue a años de quejas sobre skins que dificultan identificar enemigos, un problema evidente en mapas concurridos como los de Warzone.
En redes sociales, la discusión crece. Usuarios en X y Reddit elogian la apertura de Treyarch, pero algunos dudan de su compromiso. Comparan la situación con Battlefield 6, donde DICE optó por cosméticos discretos y ganó apoyo tras críticas similares. Otros sugieren un modo realista sin skins llamativas, una idea que Treyarch podría probar en la beta del 2 al 8 de octubre. La comunidad también pide transparencia sobre cómo se implementarán estas mejoras.
El historial de Activision muestra intentos previos de ajustar cosméticos. En 2023, tras polémicas con skins de anime en Modern Warfare II, la empresa ofreció opciones de visibilidad, pero no resolvió del todo el problema. Ahora, con Black Ops 7 introduciendo un sistema omnidireccional y nuevo arsenal, los fans esperan que las skins no opaquen las mecánicas. Analistas como Daniel Ahmad predicen que un enfoque equilibrado podría aumentar las ventas digitales.
Activision confirmed during our visit to Treyarch last week that they are fully aware of the feedback on how cosmetics look in Call of Duty, and they are taking it into account for the future. pic.twitter.com/oFMjgZ2Y75
— CharlieIntel (@charlieINTEL) August 19, 2025
El futuro de los cosméticos en Call of Duty depende de esta adaptación. Treyarch enfrenta la presión de mantener la identidad de la franquicia mientras explota el mercado de microtransacciones, que generó $500 millones en 2024. La beta de octubre será clave para probar estas ideas, y los jugadores confían en que la empresa restaure el enfoque militar clásico que definió la serie. La decisión marcará el rumbo de la saga en 2025 y más allá.