Hace ya unos 14 años cuando EA revolucionó la manera en la que los multijugadores en primera persona a gran escala se disfrutaban, Battlefield 3 dejo una marca enorme en muchos de nosotros y aunque otros lanzamientos no fueron lo esperado nos llega Battlefield 6, lo que promete ser lo más ambicioso que han creado pero al mismo tiempo se convierte en lo más desastroso que suelen darnos.
El norte se ha perdido y aunque los esfuerzos han sido muchos pienso que esta franquicia debería tomarse un tiempo libre para hacerse un replanteamiento de su objetivo. Soy fiel creyente de que no se puede revivir lo que en su momento fue exitoso pero copiar la forma en que la competencia tuvo éxito es uno de los peores errores que como franquicia se pudo hacer. Call of Duty demostró supremacía por mucho tiempo y se aprovecharon de la ausencia de un juego en primera persona que los enfrenta pero ahora Battlefield tenía el terreno limpio para hacer algo bueno y no fue así.
No es para nada una revisión personal, más bien es una carta para esos desarrolladores que ponen tanto empeño en entregarnos algo que nos guste que algunas veces se les olvida crear sus propias ideas. Es para esas publicitarias que solo piensan en dinero y utilizan la “vieja confiable” de que estamos escuchando a la comunidad cuando en realidad lo que quieren es una parte de la comunidad que no es fanática del juego y se acostumbró a juegos como Call of Duty: Warzone.
Voy a dividir mi experiencia dentro de cada uno de los aspectos notorios del juego y más bien pienso darle su mérito a la creatividad de forma individual aunque luego de dedicarle casi unas 60 horas al juego desde su lanzamiento este fin de semana (sin contar el primer dia que fue un desastre para mi en la EA App) y ser un fiel fanatico de juegos de guerra debo decir que no es lo que esperaba además de que la realidad es que el juego no sale de la misma caja que la beta anterior.
Quizás tuve muchas expectativas o probablemente decidí ponerle todas las ganas ya que hoy en día no existe un FPS que nos llame la atención. Call of Duty cavo su propia tumba y luego del total fracaso de Battlefield 2042 y que yo mismo me averguenzo de darle buena puntuación ahora tenemos un juego que es básicamente lo mismo, con más hype que nunca pero con un buen diseño de audio, buenos gráficos y unos modos de juegos repetitivos.
Empezó primeramente por la campaña y para mi esta parte no fue nunca el enfoque de jugar a primera vista. Básicamente me sentí forzado a jugarla para poder hablarles por completo del juego y no es que a nivel visual se encuentre mal, es que se siente bastante hueca, fue una inversión de dinero totalmente innecesaria. Básicamente me sentiría mejor con que me entregaran un juego sin campana e incluso más económico. Obviamente este juego no cuesta unos $70 USD aunque nos vendan el modelo de negocio de la competencia de contenido gratuito como mapas, armas, operadores y demás, aparte de que tendremos un Battle Pass.
Es que la campana no es más que una serie de misiones guiadas con una IA muy estúpida y un montón de guiños que Modern Warfare 2019 hizo mil veces mejor. No todo estuvo tan mal ya que la banda sonora es la que realmente nos motiva un poco a jugarla ya que estas buscando por ese momento intenso para sentirte vivo. Cabe destacar que completar misiones en la campana nos desbloquea apariencias de los operadores lo cual entiendo es lo ÚNICO valioso aquí.
La PC utilizada para este review fue la siguiente:
- CPU: AMD Ryzen 9 9950X3D
- Motherboard: Gigabyte X870E AORUS MASTER
- RAM: GSkill Trident Z5 RGB 2x16GB DDR5-6000 con AMD Expo
- Cooler: AIO be quiet! Light Loop 360mm
- GPU: NVIDIA RTX 5070 FE
- Case: be quiet! Light Base 600 LX
- Monitor: AOC AGON PRO QD-OLED AG346UCD
- SSD: 2x Samsung 990 PRO 1TB
- SSD 2: FireCuda 540 PCIe Gen5 NVMe 2TB
- PSU: Be Quiet! Pure Power 12 M Fully-modular
- Sistema Operativo: Windows 11 (Ultima versión)
Unas cinemáticas de película mezclado con una jugabilidad que mi hijo pudiera terminar con los ojos cerrados hace que esta sea una de las campanas más innecesarias jamás lanzadas por la franquicia. Prefiero los episodios de Battlefield 1 y Battlefield V ya que cada uno tenía una historia que contar, algo así como cortos de película mientras que esta campaña nos hace sentarnos por unas horas a apreciar algo que no nos va beneficiar en lo absoluto ni nos va a motivar a entender la trama en lo absoluto.
Tenemos tanto de qué hablar pero al mismo tiempo tenemos muy poco ya que abordar lo que muchos se imaginan es cierto. La optimización gráfica es bastante buena y aunque este es un motor gráfico antiguo, se puede notar como mi PC pudo mantener los 150 FPS en cualquier escena sin sentir ningún tipo de bajón. Así como están bien ilustrados los mapas multijugador así también están lo de la campana, tenemos unos paisajes únicos que con gran empeño puedo decir es lo mejor que he visto hasta ahora pero de nada vale ver algo bastante bueno y sentirse aburrido.
Entre otros temas tenemos Battlefield Portal o Community como se llama en el juego y es que aquí tenemos algo sumamente diferente, se nos entrega una herramienta capaz de hacer que la comunidad diseñe cualquier cosa. Recuerdo cuando Portal fue introducido en 2042 y se nos vendió como una de las mejores maneras de experimentar e incluso recrear versiones del juego antiguas. Básicamente es lo que muchos se mantuvieron jugando, revivir el mapa Caspian Border con gráficos más modernos era bastante reconfortante, no voy a mentirles pero eso simplemente se quedó ahí.
Ahora todo parece indicar que Portal viene con nuevas opciones y una especie de manera nueva de como jugar Battlefield. Es como que le introduzcan “mods” al juego y por supuesto la comunidad es la que se va encargar de darnos buenas versiones de este en el que probablemente pasaremos bastante tiempo jugando. Todos los juegos con amigos son bastante buenos y pienso que Portal será esa herramienta que nos pondrá a reirnos por un buen rato.
Se puede ver lo que EA quiere hacer y debo decir que es muy ingenioso ya que la propuesta de Portal es fresca además de que puedes explotar la creatividad de los demás y no las propias tuyas además de que es más fácil darle la herramienta al que puede sacarle más provecho. Obviamente algunas versiones estuvieron fallidas e incluso un poco mal realizadas, solo es cuestión de tiempo para que alguien nos de un excelente modo juego personalizado que todos vamos a amar.
Lo mejor se deja para último y es que el modo multijugador en sí se siente bastante caótico, pienso que mucho más que la misma beta abierta. Battlefield tal cual lo conocemos ha cambiado y al inicio pensaba estábamos frente a una versión mejorada de Bad Company 2 cuando en algunos gameplays podíamos ver como el movimiento del personaje era bastante adecuado a la jugabilidad de este tipo pero nos topamos con todo lo contrario.
La jugabilidad del multijugador en un caso general se siente fluida y al mismo tiempo abruma todo lo que está sucediendo alrededor. Visualmente los gráficos de cada mapa tiene lo suyo y es lo que voy a destacar siempre de cada momento además de que el sonido tiene un nivel de detalle enorme que nos hace sentir sumergidos al 100% en lo que está sucediendo en la partida.
Como todo Battlefield, no solamente jugar con amigos es la clave sino saber jugar en equipo con un uso adecuado de las clases. No voy a comentar nada sobre si las armas deben estar bloqueadas por clase o no, pienso que es una pérdida de tiempo pero si es necesario que cada uno haga uso de su rol en el equipo para así tener buenos resultados.
Uno de los problemas que enfrenta el juego es que durante mucho no fueron objetivo de la mayoría de los jugadores de hoy en día debido a sus fracasos entonces hoy quieren tocar una área de la comunidad que realmente no tiene la mínima idea de cómo se juega Battlefield. Se fueron por captar la atención de los principales creadores de contenido de Call of Duty para traer esos fanáticos a jugar algo que se necesita tener un rol sí o sí, entonces arruinan la experiencia total de lo que realmente queremos disfrutar del juego y conocemos cómo funciona.
Por otro lado tenemos una mezcla de modos de juegos en donde cada quien se pueda sentir cómodo a la hora de jugar. Esos jugadores que salen corriendo haciendo slide-cancel y simplemente andan por el mapa creyendo que solo tienen que correr disparando están errados en todo momento. Captar un grupo de personas para tener más números y aprovechar para quitarlos a la competencia es por mucho la jugada más mediocre que una compañía pueda hacer.
Para hacer posible eso le agregaron muchas mecánicas al juego que hacen sentirse más cómodo al nuevo pero al veterano lo dejan aun lado. Las batallas a gran escala del juego se ponen bastante intensas, el nuevo modo de juego “Escalation” es básicamente lo que Battlefield es ya que el mismo Conquest ha perdido su norte porque ningún jugador quiere jugar al objetivo. Este modo de juego es el que se ha robado mis grandes horas de juego ya que las partidas son intensas, bastante competitivas pero sobre todo llena de vehículos tanto aéreos como terrestres además de que presiona a todo el mundo a jugar el objetivo de una forma sutil.
En el multijugador nada se siente “overpowered” y eso al menos es algo positivo a sacar ante todo este desastre, las armas se sienten con un balance adecuado, basicamente necesitas tener más habilidad lo cual lo veo bastante razonable, ningun vehiculo es indestructible y si lo es realmente estás frente a un buen piloto o un excelente equipo que te ayuda a mantener el vehículo a flote. No existe ningún glitch o error que la gente se aproveche de esto y de ser así no siempre son exitosos al hacerlo.
Durante mis partidas no me encontré con ningún hacker y aunque esto no quiere decir que el juego esté libre de tramposos, si debo decir que todo se siente en balance absoluto además de que en Battlefield de nada vale tener una racha de bajas si todo tu equipo no juega el objetivo y pierde, por lo que me siento tranquilo con eso.
Si pude darme cuenta de un tema importante y es que en algunos momentos al jugar con control, se puede sentir la presencia bastante de un aim-assist. Personalmente no estoy en contra de esta mecánica pero sí entiendo que es una exageración querer balancear a los jugadores de tal manera además de que con esto lo que haces es segregar a un grupo ya que eso los hace sentir más cómodos y no perder usuarios.
En conclusion
Battlefield 6 es el fracaso más ambicioso de toda la franquicia ya que desaprovecha en gran manera el potencial y la oportunidad de convertirse en el mejor shooter de este 2025. La combinación entre una campaña mediocre e innecesaria junto a un multijugador que solo el tema visual es lo que resalta deja mucho que decir. Luego de unas largas horas de juego se torna aburrido, repetitivo pero sobre todo te quita las ganas de continuar jugándolo todo por el simple hecho de que sus creadores decidieron subirse en el tren y hacer un juego estilo Call of Duty, dejando atrás las raíces que hicieron una vez gloriosa la franquicia. El modo Escalation es lo único que se puede rescatar de toda esta destrucción y por supuesto Portal que será todo un éxito una vez la comunidad nos entregue ese modo de juego aleatorio que esta entrega necesitará para mantenerse a flote por los próximos meses o morira en el intento como fue con la entrega anterior. Mucho esfuerzo y una calidad de audio bastante inmersiva no hace que un juego se vuelva adictivo sino más bien la originalidad. Este review fue hecho en una PC con una NVIDIA RTX 5070.