Esta generación de consolas ha pasado volando. La PS5 y la Xbox Series X llegaron al final de 2020, y desde entonces, la percepción del tiempo parece distorsionada. Los videojuegos ya no siguen el modelo de generaciones de consolas, con lanzamientos multiplataforma y juegos accesibles en diferentes dispositivos.
Hoy, con la PS5 a punto de cumplir cinco años, aún no tenemos títulos que justifiquen su existencia. En este panorama, ¿deberíamos emocionarnos por la PS6? Según Jason Schreier de Bloomberg, The Witcher 4 y Intergalactic de Naughty Dog no llegarán hasta 2027, lo que muestra que estos juegos serán experiencias multiplataforma, mejoradas en la PS6, pero no exclusivas. Este es un reflejo de cómo los juegos son cada vez más caros y tardan más en desarrollarse, por lo que no pueden depender de una sola plataforma.
Los gigantes de los servicios en vivo, como Fortnite o Apex Legends, estarán disponibles en todas las consolas nuevas. Pero con títulos como Intergalactic y The Witcher 4, las expectativas serán muy altas. A pesar de las mejoras en gráficos y rendimiento, ¿realmente necesitamos la PS6, o nuestra PS5 aún hace el trabajo?
Hoy en día, los exclusivos de PS5 son pocos, y la industria de los juegos triple-A se ha reducido a grandes lanzamientos anuales. La PS6 parece destinada a seguir la misma fórmula, a menos que Sony decida arriesgarse a innovar. ¿Cómo recomendaremos la PS6 cuando aún estamos cuestionando la relevancia de la PS5?
Aunque The Witcher 4 y Intergalactic serán grandes juegos, no creo que necesiten una nueva generación de consolas. La PS6 tendrá una tarea difícil, y es inquietante pensar que está a solo dos años de distancia.