The Outer Worlds 2 Review

The Outer Worlds nació como un proyecto que prometía ser el sucesor espiritual de Fallout New Vegas, título desarrollado por Obsidian Entertainment y que es un referente en la industria. Worlds cumplió con ofrecernos un juego con mecánicas similares pero con su esencia propia, aunque con algunos fallos puntuales. Con The Outer Worlds 2 se mejoran algunos aspectos clave y se corrigen otros que no terminaron de convencer de la primera entrega.

Me atrevo a decir que The Outer Worlds 2 se acerca más a la visión que tuvo el estudio del juego de Bethesda. Ahora cuenta con una historia más ácida, una jugabilidad más divertida y definida, y sobre todo, muchas decisiones que tomar que nos llevan a varias soluciones para una misma misión. Esto es lo que me gusta de este tipo de juegos.

O eres de mi bando, o estás en contra

En The Outer Worlds 2 encarnamos a un nuevo personaje quien es comandante de la nave La Incognito, perteneciente a la nueva organización, la Junta Terrestre. Este nuevo protagonista se puede crear mediante el editor de personajes, con opciones de edición mejor implementadas, aunque un poco limitado en cuanto a opciones de rostros. Tras una misión que sale terriblemente mal, entramos en hibernación durante diez largos años. Además, dos de las megacorporaciones conocidas del primer juego se han fusionado, dando pie a una nueva administración y por tanto, nuevas políticas.

Tras despertar de nuestro largo letargo, nos damos cuenta que las cosas han empeorado y dos facciones han entrado en una guerra: Estas facciones, son dos de las más importantes que encontraremos en el juego y son caras opuestas de la misma moneda, el control de masas. Nuestra misión es descubrir, que fue lo que salió mal en la misión inicial y quien estuvo detrás del saboteo.

Una de las características clave de los juegos de Obsidian, es la libertad de elección que ofrecen sus juegos, y aquí no es la excepción. Sin embargo, las decisiones que iremos tomando a lo largo del juego, repercuten en el desarrollo de la trama. No todas las decisiones son igual de claras, y debemos ahondar para saber cual es la más conveniente a largo plazo. En cierta forma, la trama es una alegoría satírica al consumismo desmedido y  obras como el Gran Hermano.

En cuanto a personajes, tendremos de todo tipo entre carismáticos, auténticos canallas, fanáticos religiosos y gente que solo desea el bien común. Podemos empatizar o no con sus lineamientos, y esto es aparte del encanto del juego. Nuestros aliados, vuelven a tener una historia detrás que vale la pena ahondar, y de hacerlo, nos dará ciertos beneficios jugables.

Escoge el camino que prefieras

Al crear al personaje, podemos elegir el trasfondo del protagonista, aquí llamados Antecedentes. Esto repercute durante las conversaciones y manera de afrontar misiones. En mi caso elegí Fuera (de entre otras cinco opciones), lo que me permitía ser más amenazante y entender mejor a los bandos contrarios. Esto se complementa con los Rasgos, que son características específicas como mejor percepción, poder influir en los demás, resistir mejor los ataques, etc. También, vuelven los Rasgos negativos, que es un toque adicional de dificultad que pone las cosas interesantes en el juego.

En este tipo de juegos, siempre elijo un enfoque de diplomacia con algo de agresividad para resolver conflictos con el don de la palabra, y si en caso contrario falla, tomar las armas. En The Outer Worlds 2, pude crear un personaje de acuerdo a mis preferencias, aunque da para muchas construcciones interesantes. Ahora los combates con armas y cuerpo a cuerpo, han tenido una mejora significativa. Los tiroteos se sienten menos genéricos, se mejoró el aspecto del sigilo, y el juego es más desafiante.

Tal como Avowed, el juego permite tres opciones de cámara: Primera Persona, Tercera Persona y Tercera Persona con la cámara alejada. Si bien es cierto que la cámara detrás del hombro funciona, está claro que el juego se hizo con la primera persona en mente, por lo que opté por dejar esta opción. Se siente mejor en cuanto al movimiento del personaje y el modo apuntado.

El juego vuelve a ser de mundo semi-abierto con un mapa de dimensiones considerables y varios asentamientos en los que casi siempre pasa algo interesante que merezca nuestra atención. Iremos cumpliendo misiones que van desde infiltrarnos en una fábrica de mecas, hasta dar caza a un forajido. Lo interesante aquí es que una misma misión se resuelve de varias maneras, no solo a tiros, sino con diplomacia o infiltración. Estos sistemas se sienten mejor implementados que en el primer juego.

Acompañado es mejor

Vuelve el sistema de acompañantes del primer título, aunque algo simplificado. Permite llevar dos acompañantes al mismo tiempo, mejorando nuestras opciones de supervivencia. Cada aliado dispone de su propio set de armas, habilidades y ventajas, además pueden ejecutar una habilidad especial para ayudarnos en combate, ya sea un ataque devastador o buffos para nuestro personaje.

Además, cada uno tendrá una misión particular que debemos ayudar a realizarla para recibir mejoras, recompensas o ventajas. Sin embargo, para esto debemos ganarnos su confianza mediante el sistema de aprobación. Es decir, dependiendo si están de acuerdo o no con ciertas decisiones que tomemos, irá aumentando o disminuyendo. Muchas veces, las afiliaciones de nuestros dos acompañantes chocarán entre sí, teniendo que elegir a cual apoyar.

Gráficamente, el juego aquí ofrece tres opciones gráficas, las conocidas de siempre. Modo Calidad que presenta una resolución 4K dinámica, trazado de rayos y 30 FPS. Modo Rendimiento con resolución a 1280p dinámicos y 60 FPS, sin trazado de rayos, texturas y distancia de dibujado reducida. Modo Balanceado a 40FPS, resolución a 1440p y reescalado a 4K. The Outer Worlds 2 vuelve con esa ambientación Retro-futurista de los años 90 que le queda bastante bien, su una paleta de colores es brillante y menos saturada que en el primer juego, lo cual me pareció genial. El eterno efecto Blur de la primera entrega aquí desaparece, aunque la distancia de dibujado es algo reducida.

En lo que respecta a su banda sonora, tendremos temas de corte épico con música dramática que recuerda a las mejores producciones de aventuras espacial. Viene doblado al inglés con subtítulos en español, y me pareció un buen doblaje de los actores.

Veredicto

The Outer Worlds 2 es el culmen de la visión de Obsidian Entertainment, al pulir los defectos del primer juego y potenciar lo que lo hacía especial: libertad de decisión, sátira social y personajes memorables. El juego nos presenta una historia más oscura y satírica sobre el consumismo y el control corporativo, y al mismo tiempo, siendo una clara alegoría al Gran Hermano. Nos ofrece una experiencia de rol con una libertad de elección mejorada, donde las decisiones morales y de facciones tienen un peso palpable en el desarrollo de la trama.

Su jugabilidad es más fluida, combates mejorados, y el regreso del sistema de acompañantes y construcción de personaje (incluyendo los Rasgos negativos). Además, vuelven opciones narrativas profundas ramificadas y un apartado técnico notablemente superior incluso que Avowed, de la misma casa. Esta secuela ofrece una experiencia más coherente, divertida y ambiciosa. Aunque aún hay margen para pulir ciertos detalles, es un juego que encantará a los fans tanto del primero como de este tipo de aventuras.

Nota: Este review fue realizado en Xbox Series X y el código fue cedido gracias a Xbox Game Studios.

siguenos

221,970FansMe gusta
52,909SeguidoresSeguir
3,726SeguidoresSeguir
4,058SuscriptoresSuscribirte

APROVECHA ESTAS OFERTAS

DESTACADAS

SUMARIO

The Outer Worlds 2 regresa con una propuesta mucho más ambiciosa, en la que se perfeccionan varios de sus apartados que quedaron a deber en la primera entrega: sistema de combate renovado, gestión de compañeros, y otras mecánicas clave. El juego es Obsidian puro con decisiones morales, personajes complejos, y una historia que se moldea a cada paso. Técnicamente, supera al primer juego, incluso el mismo Avowed, aunque todavía tiene margen de mejora. Es de esos juegos en el que dos partidas, nunca serán las mismas.

relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí