El impacto de la inteligencia artificial en la industria del entretenimiento sigue generando debates. Strauss Zelnick, CEO de Take-Two, reafirmó recientemente su postura sobre la tecnología y aseguró que no representa una amenaza para el desarrollo de videojuegos. Para respaldar su argumento, afirmó que la IA jamás podrá concebir un juego que compita con Grand Theft Auto.
Desde su perspectiva, la inteligencia artificial tiene el potencial de ser una herramienta poderosa y realizar tareas sorprendentes; sin embargo, Zelnick la ve solo como un recurso auxiliar para los desarrolladores, quienes son los verdaderos artífices de la creatividad en los videojuegos. Según él, la IA por sí sola no podrá generar un éxito como GTA, ya que el factor humano ha sido clave para llevar la franquicia a la cima.
A lo largo del tiempo, Zelnick ha reiterado que no teme por el papel que jugará la IA en la industria de los videojuegos. Recientemente, fue cuestionado sobre el tema y reafirmó su opinión: la tecnología no podrá replicar la creatividad y la sensibilidad humanas, elementos esenciales en el desarrollo de videojuegos.
El directivo, con experiencia en la industria del cine y la televisión, reconoce los efectos que la IA ha tenido en esos sectores. Sin embargo, considera que en el caso de los videojuegos la situación es distinta. Aunque reconoce que la IA puede ser una herramienta valiosa para optimizar procesos en el desarrollo, opina que su uso carece de sentido si se prescinde del talento creativo humano.
Desde esta perspectiva, Zelnick sostiene que la IA nunca será capaz de desarrollar un competidor digno de GTA. Argumenta que la tecnología por sí sola no puede replicar el ingenio y la visión que han convertido a la saga en un referente. Por ello, está convencido de que la IA no representa una amenaza ni para la industria ni para el legado de GTA.
“Una de las preguntas que me hacen a menudo es: ‘Alguien en su casa podría pedirle a ChatGPT-14 que cree un competidor de GTA, lo programe, genere material de marketing y ya está listo para lanzar’. No creo ni por un segundo que eso vaya a ocurrir. No hay pruebas de que las herramientas, por sí solas, permitan a las personas triunfar creativamente”, afirmó.
A pesar de su escepticismo sobre el potencial de la IA para reemplazar la creatividad humana, Zelnick se ha mostrado abierto a su incorporación en el desarrollo de videojuegos. En 2023, habló sobre su utilidad para mejorar la complejidad y realismo de los NPC en los juegos de Take-Two y Rockstar. También cree que la IA podría facilitar el trabajo de los desarrolladores, permitiéndoles enfocarse en crear experiencias más innovadoras.
Respecto a la preocupación generalizada sobre la IA, considera que muchas de estas inquietudes son exageradas. Aunque reconoce que algunas personas intentarán crear juegos similares a GTA utilizando inteligencia artificial desde cero, está convencido de que los resultados estarán lejos de sus expectativas. Según él, la clave del éxito radica en el talento humano que sepa aprovechar la tecnología de manera inteligente y creativa.