Juegos físicos contaminan 100 veces más que los digitales

Un nuevo estudio realizado por la firma francesa Greenly reveló que los discos tradicionales de videojuegos generan hasta 100 veces más emisiones de carbono que sus versiones digitales.

La investigación, que analizó el ciclo completo de producción y distribución, pone en evidencia el impacto ambiental de una industria que aún se aferra al plástico.

Según los datos, fabricar y transportar un millón de copias físicas de un juego puede liberar hasta 312 toneladas de dióxido de carbono, mientras que un millón de descargas digitales del mismo título (de unos 70 GB) apenas alcanza las tres toneladas. La diferencia es abismal, y no solo por el transporte, la extracción de metales raros, la producción de plásticos y el uso de maquinaria pesada hacen que cada disco sea una pequeña bomba de carbono.

Stephanie Safdie, autora del estudio, lo resume así: “Aunque el juego en la nube también consume energía por sus servidores, no podemos ignorar el daño que sigue causando la fabricación y el embalaje físico”. Y es que el problema no termina en el disco, consolas, televisores y otros dispositivos suman millones de toneladas de CO₂ cada año, solo en Estados Unidos.

Greenly sugiere que los jugadores opten por sistemas portátiles como el Nintendo Switch, que emite apenas 13.8 kg de CO₂ al año, y que las compañías reduzcan su consumo energético. Microsoft, por ejemplo, ya ha comenzado a usar materiales reciclados y modos de ahorro de energía en sus consolas.

El futuro del gaming no solo depende de gráficos o frames por segundo. También depende de cuánto contamina cada partida.

siguenos

221,970FansMe gusta
52,909SeguidoresSeguir
3,726SeguidoresSeguir
4,058SuscriptoresSuscribirte

APROVECHA ESTAS OFERTAS

DESTACADAS

relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí