La nueva colección de jeans de American Eagle protagonizada por Sydney Sweeney ha desatado una tormenta de críticas en redes sociales, acusada de promover mensajes con resonancias eugenésicas y hasta de nazi.
El centro del escándalo es el eslogan «Sydney Sweeney tiene buenos jeans», donde la palabra «jeans» aparece tachando a «genes» en la frase original, creando un perturbador juego de palabras que muchos han interpretado como una normalización de ideales racistas.
La actriz de 27 años, con su icónica combinación de cabello rubio, ojos azules y figura delgada, encarna precisamente el estereotipo de belleza que históricamente ha sido asociado con la supremacía blanca. El anuncio, que incluye declaraciones como «mis genes son azules», ha sido comparado con la polémica campaña de Calvin Klein en 1980 donde una adolescente Brooke Shields hablaba de «la supervivencia del más apto».
Expertos señalan el peligroso paralelismo con la eugenesia, pseudociencia que promovió el nazismo y que clasificaba a las personas según criterios raciales y físicos. El National Human Genome Research Institute de EE.UU. ha recordado que esta teoría, aunque desacreditada científicamente, sigue influyendo en percepciones discriminatorias.
Mientras las redes sociales se inundan de críticas bajo hashtags como #BoycottAmericanEagle, la marca y Sweeney mantienen un silencio que muchos interpretan como complicidad. La polémica llega en un momento donde la industria de la moda enfrenta crecientes cuestionamientos por perpetuar estándares de belleza excluyentes, reviviendo el debate sobre hasta qué punto la publicidad puede normalizar discursos peligrosos bajo el disfraz del marketing ingenioso.