Studio Ghibli exige a OpenAI dejar de usar su contenido

El 28 de octubre, la Content Overseas Distribution Association (CODA), que representa a pesos pesados como Studio Ghibli, Bandai Namco, Square Enix y Toei Animation, envió una carta formal a OpenAI exigiendo que deje de usar sus obras para entrenar el modelo de video generativo Sora 2. La acusación es: uso no autorizado de propiedad intelectual japonesa.

Desde su lanzamiento el 1 de octubre, Sora 2 ha inundado redes sociales con clips que evocan personajes y estilos visuales de franquicias como Pokémon, Mario, One Piece y Demon Slayer. Desde CODA aseguran haber confirmado que “una gran parte de las salidas de Sora 2 se asemejan estrechamente a contenido japonés”, lo que sugiere que el modelo fue entrenado con material protegido por derechos de autor sin permiso.

La respuesta de OpenAI, hasta ahora, ha sido ambigua. Aunque ofrecieron un sistema de exclusión previa al lanzamiento, no está claro si los estudios japoneses fueron incluidos. Y en Japón, la ley es tajante, dice que se requiere autorización previa. El enfoque de “opt-out” no basta.

El gobierno japonés también ha intervenido. El ministro de Estado para Propiedad Intelectual y Estrategia de IA, Minoru Kiuchi, calificó al anime y al manga como “tesoros irremplazables” y advirtió que, si OpenAI no coopera, podrían activarse medidas bajo la Ley de Promoción de la IA, vigente desde septiembre. Aunque la ley no impone sanciones directas, sí permite investigaciones formales cuando se vulneran derechos.

Si OpenAI no responde con transparencia, el conflicto entre creatividad humana y generación artificial podría escalar.

siguenos

221,970FansMe gusta
52,909SeguidoresSeguir
3,726SeguidoresSeguir
4,058SuscriptoresSuscribirte

APROVECHA ESTAS OFERTAS

DESTACADAS

relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí