Stonemaier Games demanda a Donald Trump por los aranceles

La compañía de juegos de mesa Stonemaier Games, con sede en St. Louis, Missouri, ha decidido unirse a una demanda colectiva contra el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, debido a los aranceles internacionales que considera perjudiciales para su negocio y el sustento de sus empleados.

Esta pequeña empresa, conocida por el popular juego Wingspan, critica las políticas comerciales del presidente y busca alternativas para mitigar el impacto negativo de los aranceles.

Stonemaier Games, fundada en 2012, ha ganado reconocimiento por juegos como Wingspan, Wyrmspan y Finspan, siendo Wingspan galardonado con múltiples premios y alcanzando ventas superiores a 600,000 copias en 2021. Además, en 2024, la compañía adquirió los derechos de la franquicia Tokaido.

La empresa ha anunciado su participación en una demanda conjunta que cuestiona la autoridad del presidente para imponer aranceles. Debido al arancel del 145% sobre productos importados desde China, Stonemaier estima que incurrirá en gastos adicionales de 14.50 dólares por cada 10 dólares de costo de fabricación, lo que podría sumar casi 1.5 millones de dólares.

Aunque no se ha revelado el bufete de abogados a cargo de la demanda, se ha confirmado que cuenta con el máximo número de demandantes permitidos.

La presión legal parece estar dando resultados, ya que se ha informado que Trump ha anunciado una reducción significativa de los aranceles contra China, con el objetivo de negociar un nuevo acuerdo comercial.

Mientras tanto, Stonemaier depende de sus ventas internacionales, que representan aproximadamente el 35% de sus ingresos, y mantiene su inventario en China. Aunque los aumentos de precios son comunes en estas situaciones, Stonemaier planea evitar repercutir los costos en los consumidores, ofreciendo su nuevo juego Vantage al precio original y dando la opción a los compradores de cubrir el arancel como apoyo a la empresa.

Los aranceles de la administración Trump han afectado a diversas industrias del entretenimiento, incluyendo la de videojuegos. Nintendo, por ejemplo, inicialmente retrasó los pedidos anticipados de la Switch 2 en Estados Unidos, aunque finalmente los habilitó. Square Enix también ha suspendido la venta de ciertos productos en el mercado estadounidense debido a estos aranceles.

siguenos

222,653FansMe gusta
37,729SeguidoresSeguir
3,761SeguidoresSeguir
4,023SuscriptoresSuscribirte

APROVECHA ESTAS OFERTAS

DESTACADAS

relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí