El sindicato de actores SAG-AFTRA ha emitido un comunicado condenando la creación de «Tilly Norwood», presentada por el estudio Xicoia como la primera actriz generada por inteligencia artificial.
La organización afirma que este personaje computarizado «no es un actor» y carece por completo de la experiencia vital y la emoción que fundamentan la interpretación auténtica.
El sindicato subraya que este tipo de desarrollos no solucionan ningún problema real dentro de la industria. Por el contrario, crean el problema de utilizar interpretaciones robadas para dejar sin trabajo a los actores humanos, poniendo en peligro sus medios de vida y devaluando a los actores humanos, SAG-AFTRA también advirtió a los productores que no pueden utilizar actuaciones sintéticas sin cumplir con sus obligaciones contractuales, que exigen notificación y negociación.
Eline Van der Velden, la creadora de esta inteligencia artificial, defendió su proyecto sosteniendo que esta debe considerarse una nueva herramienta para la creatividad, es decir, «una nueva brocha», Van der Velden, que también se dedica a actuar, subrayó que su invención no busca sustituir el desempeño de las personas, sino ser un añadido algo similar a los efectos CGI.
SAG-AFTRA condemns the ‘AI actress’
«‘Tilly Norwood’ is not an actor, it’s a character generated by a computer program that was trained on the work of countless professional performers — without permission or compensation»
«It has no life experience to draw from, no emotion… pic.twitter.com/SvEClulPBM
— Culture Crave 🍿 (@CultureCrave) September 30, 2025
Sigue creciendo la tensión en la industria del entretenimiento con respecto al empleo de inteligencia artificial es lo que muestra este episodio, el potencial de la tecnología para sustituir a los actores o emplear sus semblantes de manera ilícita sigue causando alarma, algo que fue un asunto central en las huelgas de SAG-AFTRA del 2023.