Pokémon Legends: Z-A Review

Tras unas cuantas entregas con calidad algo cuestionable, sobre todo a nivel gráfico, la franquicia Pokémon intenta redimirse con Pokémon Legends: Z-A. Esta es la secuela de la sub-serie que iniciara con Arceus, cuyas mecánicas heredadas siguen presentes aquí. Game Freak nos vuelve a llevar a la ciudad con aire parisino de Luminalia y el juego trae consigo algunos cambios importantes en la jugabilidad, aunque otros siguen siendo cuestionables. Como tal, no es un mal juego, de hecho mantiene la esencia Pokémon, pero ya es hora de que la serie tenga un mejor trato de parte de sus responsables.

Oh là là señor francés

Pokémon Legends: Z-A nos lleva de vuelta a la Ciudad de Luminalia, una urbe que recuerda mucho a París, no solo en su distribución, sino también en sus símbolos como lo es una gran Torre Prisma colocada en el centro. Dicha ciudad, está pasando por una serie de reformas para adaptarla a la convivencia entre humanos y Pokémon. De hecho, se puede considerar como un personaje más dentro de la historia. La trama toma lugar cinco años después de los acontecimientos de Pokémon X e Y, y vemos como los humanos conviven con Pokémon en plena ciudad.

Representamos a un turista que viene de visita a la ciudad, y tras una serie de acontecimientos, nos vemos envueltos en una competición para alcanzar el máximo rango en el ranking de la ciudad. Ciertamente, la historia pudo ser más elaborada, pero vuelve a carecer de la profundidad que caracteriza la serie. Sin embargo, se abordan unos temas pocos visto en Pokémon, como la ética en el uso de la tecnología y el desarrollo urbanístico, dando un aire de crítica social ligera a la trama.

Algo que en pleno 2025 no se entiende y con lo millonaria que es la franquicia, es como un juego principal de Pokémon no cuenta con un doblaje de voces. Me pareció bastante extraño cuando presenciaba una cinemática, los personajes no emitían sonido alguno. Esto rompe la inmersión del espectador y rompe el ritmo narrativo, ya que las escenas, nos presentan conversaciones anodinas.

Atrápalos a todos

Tras crear a nuestro personaje con un muy sencillo editor y tras un largo tutorial para conocer las mecánicas clave de Pokémon Legends: Z-A, disponemos de una ciudad con una estructura circular. Dicha ciudad está distribuida por zonas salvajes en las que los Pokémon pululan a su anchas. Aquí podemos enfrentarnos a estas criaturas salvajes o en su defecto capturarlas. Para la captura, se ha implementado el sistema de sigilo y alerta, en el que mientras la criatura no se entere de nuestra presencia, más posibilidades tendremos de atraparlo.

También, se ha introducido un ciclo de Día y Noche, en el que en horas diurnas podemos cumplir misiones, enfrentarnos a Pokémon, entre otras tares. Mientras que en la noche, podremos enfrentarnos a otros entrenadores en unas zonas particulares. Esto sirve para acumular puntos que nos sirven para enfrentar a una de las letras entre la Z hasta la A que son los competidores más feroces.

Algo que le hacía falta a la serie es un cambio en el sistema de combate. Ahora se ha introducido una serie de mecánicas entre turnos y tiempo real. Cuando vemos un Pokémon salvaje, podemos entrar en combate directo con el mismo concepto de cuatro ataques por Pokémon. Sin embargo, ahora cada habilidad tiene un tiempo de enfriamiento antes de poder utilizarlas. Para tener una mejor idea es el sistema que utiliza el primer Ni No Kuni que dota al juego de un renovado dinamismo y y una nueva capa más estratégica.

Nosotros como entrenadores podemos movernos dentro de un área delimitada. Incluso, algunos ataques nos pueden alcanzar y noquearnos. Para evitar eso tenemos un botón de esquivar. Contamos con un botón para enfocar a un enemigo, y en algunas ocasiones, otros Pokémon cercanos se pueden unir a la batalla. Cada ataque tiene sus propias características, ya sea cuando son ataques cuerpo a cuerpo o a distancia con un tiempo de ejecución determinado.

Otro detalle es que están de vuelta las Megaevoluciones y los nuevos Movimientos +. Esta es una de las mecánicas mejor valoradas de la serie y se ajusta perfectamente al nuevo sistema de combate. También, sirven a modo de enfrentamientos contra jefes, ya que otros Pokémon rivales pueden hacer uso de ella, dando un toque de dificultad extra.

Aunque tenemos muchas actividades varias que realizar, el juego termina por sentirse repetitivo al cabo de muchas horas casi siempre realizando lo mismo. No ayuda a que casi siempre estamos confinados a la misma ciudad y los entornos apenas cambian entre si. Y eso que la ciudad tiene un toque más vertical que en otras entregas. Al menos para llegar de una zona a otra, no requiere de tiempos de carga, solo cuando entramos en interiores.

Bonito y plano al mismo tiempo

Pasamos a la parte polémica del programa, los gráficos. Si, el juego es muy bonito y colorido pero una serie de decisiones estéticas hacen que se sienta plano. Si, los modelados de personajes y criaturas están bien, sobre todo las animaciones en los combates. Sin embargo, las fachadas de los edificios se notan sin vida y planas, literalmente hablando. Además, los transeúntes tienen animaciones muy básicas y casi inertes.

La banda sonora hace uso de temas alegres con estilos de Jazz que combinan con la estética de la Ciudad Luminalia. El diseño de sonido está muy bien pulido y detallado, con cada sonido bien diferenciado y ejecutado. Sin embargo, la falta de doblaje sigue siendo un escollo, debido a que rompe la inmersión, sobre todo durante las conversaciones.

Veredicto

Pokémon Legends: Z-A es a partes iguales un paso adelante en algunos aspectos, y un paso atrás en otras. Mantiene algunos de los problemas que Game Freak aún no logra superar. La ambientación en Luminalia, junto a las nuevas mecánicas de combate que mezclan acción en tiempo real con estrategia por turnos, le dan un toque de aire fresco a la fórmula manteniendo las bases y el concepto jugable. Sin embargo, el limitado alcance de su historia, la ausencia de doblaje y los entornos repetitivos impiden que el título alcance la grandeza que la serie merece. A nivel técnico y artístico, se nota un esfuerzo por modernizar la franquicia, pero las carencias visuales y el diseño plano del mundo contrastan con lo que se esperaría de una saga tan rentable y querida. Si perdonamos algunos de estos detalles, es un juego divertido que innova en el aspecto más importante de la jugabilidad, los combates.

Nota: Este review fue realizado en Nintendo Switch 2 y el código fue cedido gracias a Nintendo.

siguenos

221,970FansMe gusta
52,909SeguidoresSeguir
3,726SeguidoresSeguir
4,058SuscriptoresSuscribirte

APROVECHA ESTAS OFERTAS

DESTACADAS

SUMARIO

Pokémon Legends: Z-A es un título que mantiene la esencia Pokémon y logra aplicar un cambio significativo en la jugabilidad, aunque hereda varios problemas que no se han podido superar. No es un mal juego, pero ya viene siendo hora de que la franquicia reciba un mejor trato técnico y narrativo por parte de sus Game freak.

relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí