Persona 3 Reload Nintendo Switch 2 Review

Lo bueno de Nintendo Switch 2 es que está recibiendo el amor que la Switch original no tuvo respecto a lanzamientos de renombre. Es el caso de Persona 3 Reload del 2023, el esperado remake de la tercera entrega de la franquicia JRPG de Atlus. Si bien es cierto que para los poseedores de Switch 2 es una buena noticia, lo cierto es que se ha tomado una decisión que no agradará a los fans, no viene con el DLC Episode Aigis.

Para este review, vamos a tomar en cuenta las prestaciones de la nueva consola de Nintendo. Para un análisis más detallado, pueden consultar el de la versión de Xbox Series X AQUÍ.

La hora más oscura

Persona 3 Reload retoma la ya conocida historia, donde el jugador asume el papel de un estudiante transferido a la Academia Gekkoukan, quien, tras ser atacado por misteriosas criaturas llamadas Sombras, despierta un poder latente que trae a un ser llamado Persona. Dichas Sombras aparecen durante un fenómeno conocido como la “Hora Oscura”, un momento oculto entre el final de un día y el inicio del siguiente. Bajo esta premisa, el protagonista se une al grupo S.E.E.S., encargado de combatir a estos seres y detener de una vez por todas este suceso.

La historia mantiene la esencia del juego original, aunque introduce ligeros ajustes en el desarrollo de la trama, diálogos ampliados y desarrollo de los personajes. El enfoque narrativo es más ágil y los vínculos sociales están mejor integrados. En cuanto al plano jugable, Persona 3 Reload, hace uso de las ya conocidas mecánicas de equilibrar una vida de un adolescente como lo es el protagonista con responsabilidades escolares y la exploración del Tártaro, la mazmorra principal donde tienen lugar los combates.

Aquí se introdujeron elementos modernos sacados de Persona 5 Royal, como poder controlar a los compañeros de nuestro grupo, el uso estratégico de las debilidades enemigas (Press Turn) y el regreso de los ataques combinados (Showtime Attacks). También se introdujeron innovaciones como los Movimiento Teurgia, que son ataques especiales que dependen del estilo de cada personaje, además de otras funciones útiles como “Rebobinar” y la fusión directa de Personas desde el menú, sin necesidad de acudir a la Habitación de Terciopelo.

Recargado, pero ahora portátil

Si bien es cierto que su apartado gráfico luce bastante bien con un estilo en cel-shading muy detallado y una paleta de colores vibrante que aprovecha de manera notable las capacidades de la Nintendo Switch 2, hay algunas decisiones técnicas que resultan difíciles de justificar. Los entornos cuentan con elementos muy llamativos, los personajes presentan modelados 3D más definidos, mientras que los tiempos de carga son casi imperceptibles.

Cuando hablo de decisiones cuestionables me refiero a que el juego corre de forma bloqueada a 30 cuadros por segundo, con caídas ocasionales en escenarios más complejos o con muchos efectos simultáneos en pantalla, especialmente en modo portátil. Esto resulta confuso considerando que en plataformas como Steam Deck, el mismo título alcanza los 60fps de manera más o menos estable, y que la Switch 2 cuenta con soporte para DLSS 3.5, la cual podría haber permitido una mayor fluidez sin comprometer la calidad visual.

Sin embargo, si no nos molesta el tema de los frames, lo cierto es que el título se ve sorprendentemente bien en la nueva consola de Nintendo. La imagen es nítida, sin rastros del molesto efecto blur o suavizado excesivo que caracterizaba a la primera Switch. El apartado sonoro, por su parte, se mantiene impecable con una mítica banda sonora orquestal que conserva la calidad de temas que tanto encantó en las entregas originales. Los efectos de sonido, además, se benefician del audio 3D espacial de la Switch 2, ofreciendo una experiencia auditiva envolvente, especialmente al jugar con auriculares. En este sentido, aquí no hay queja alguna.

Veredicto

Persona 3 Reload para Nintendo Switch 2 es una buena adaptación que trae consigo toda la magia de este clásico entre clásicos de Atlus a la nueva consola de Nintendo. Mantiene la esencia jugable que hicieron destacar al título, como es de esperar, y a nivel visual cuenta con un apartado gráfico en cel-shading, tiempos de carga reducidos y la excelente optimización. Eso sí, el juego viene bloqueado a 30fps en ambos modos, decisión que no se explica el porqué. Aun así, a pesar de las limitaciones en la tasa de cuadros por segundo, el rendimiento general se mantiene estable, y el título logra aprovechar varias de las mejoras de hardware de la Switch 2.

Sin embargo, el juego no viene con el DLC “Episode Aigis” dejando la historia original inconclusa, ya que priva a los jugadores de completar la historia expandida que muchos esperaban. Definitivamente, es una buena oportunidad para disfrutar este JRPG con la comodidad de Una Switch 2.

Nota: este review fue realizado en Nintendo Switch 2 y el código del juego fue cedido gracias a Atlus.

siguenos

221,970FansMe gusta
52,909SeguidoresSeguir
3,726SeguidoresSeguir
4,058SuscriptoresSuscribirte

APROVECHA ESTAS OFERTAS

DESTACADAS

SUMARIO

Persona 3 Reload es un remake que se ajusta bastante bien a una consola portátil como lo es la Switch 2. Es una buena opción para quienes poseen la segunda híbrida de Nintendo y sean fans de la franquicia de Atlus. Aunque mantiene muchas de sus prestaciones gráficas, la tasa de frames fue bloqueada a 30fps en ambos modos, cosa que no se entiende y que será tema de debate. Por lo demás, es una buena adaptación. Eso sí, se echará en falta la expansión Episode Aegis.

relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí