Una de las características que tuvieron generaciones pasadas es que hubo ciertos juegos experimentales que tuvieron éxito. Por lo general, eran mezclas de géneros de nicho que de alguna manera funcionaban. Un ejemplo claro es la serie Patapon, de la otrora desarrolladora Japan Studio. Es un genial juego de ritmo y estrategia, en que controlamos a los simpáticos seres conocidos como los Patapon y que fue lanzado para PSP en 2007, y posteriormente tuvo dos secuelas.
Ahora que la franquicia es propiedad de Bandai Namco, la editora lanza las dos primeras entregas en un solo paquete, Patapon 1+2 Replay. Como es habitual, es una puesta al día de los dos primeros juegos y que cuenta con algunas mejoras e inclusión de nuevos modos de dificultad.
Pata-Pata-Pata-Pon
Patapon sigue la vida de la tribu homónima, unos seres que una vez fueron una civilización floreciente que prosperó y estuvo en busca de “ESO”. Ese poderío se debía que seguían el ritmo del Tambor celestial con el cual derrotaban a cualquier enemigo. Posteriormente, fueron desterrados por sus rivales, conocidos como los Zigoton, seres similares en apariencia pero que eran de forma cuadrada con ojos rojos. Con la ayuda del jugador, al cual ven como su deidad llamada el Poderoso, deben seguir órdenes para recuperar el terreno perdido y su antigua gloria.
Ya para el segundo juego, la trama continua donde se quedó la primera entrega y ahora los Patapon deben enfrentar nuevos desafíos y nuevos enemigos. Realmente, la trama no es para echar cohetes aunque si resulta encantadora, y ofrece mucho más de lo que aparenta. Incluso hay espacio para giros de guion que nos dejarán atónitos. Ahora la historia se cuenta a través de secuencias como si de un libro de crónicas se tratara.
Pon-Pon-Pata-Pon
El titulo es una extraña mezcla de juego de ritmo, estrategia y gestión de tropas. Aunque pueda parecer engorroso, es todo lo contrario, fácil de manejar. A través de una serie de comandos que debemos marcar con los botones principales a modo de tambor, los Pon caminarán, atacarán o se defenderán. Para que las unidades hagan lo que le indiquemos, debemos pulsar los botones según el ritmo de la canción a través de los siguientes comandos: Pata(□), Pon(〇), Don(✕), Chaka(△). Para que tengamos una idea de como y cuando marcar una secuencia, los Pon cantarán primero a modo de guía.
Cada cierto número de acciones correctas, entramos en el Modo Fiebre, que es un multiplicador de daño y el ritmo de la música se intensifica. Cada nivel ofrece un tipo de misión, ya sea recolectar carne para nuestra aldea, eliminar a un grupo de enemigos en un nivel o derrotar a un jefe final. Debemos preparar nuestras unidades antes de iniciar una fase, con las cuales enfrentaremos los retos de que disponga un nivel. Para eso escogemos los tipos de Pon, ya sean guerreros cuerpo a cuerpo, arqueros y lanceros. Además, elegimos el equipamiento que llevarán nuestros guerreros.
Sin embargo, cada nivel ofrece sus retos, como por ejemplo: enemigos rápidos, niveles con trampas, jefes exigentes. Además por el camino, iremos recolectando monedas, artefactos y objetos que irán soltando los enemigos derrotados para de poco a poco, tener el mejor ejército de Pons.
En el caso de Patapon 2, se introducen varias mejoras y cambios con respecto al primer juego. Tenemos la adición de nuevos tipos de unidades como los héroes, cuyas estadísticas son superiores a la de los pons normales; un mapa de evolución para personalizar los Rarepons, un modo multijugador, y un nuevo sistema de progresión con materiales. Además, se amplió la historia, añadiendo más canciones, jefes, objetos y minijuegos.
incluye nuevas funciones de apoyo que mantienen el atractivo de los juegos originales, al tiempo que mejoran visualmente la jugabilidad y la hacen más accesible. Las nuevas características incluyen un comando de tambor siempre visible,
Pon-Pata-Pon-Pata
En cuanto a las nuevas adiciones la colección trae nuevas funciones de apoyo, tanto visual como de ritmo. Ahora se incluyen, tres niveles de dificultad: Fácil, Normal y Difícil. Podemos optar por visualizar los comandos en todo momento en pantalla, para saber que hace cada uno. También, una función para saltarse algunos escenarios, ajustes de retraso en la entrada de comandos.
Gráficamente, el juego tiene un estilo visual colorido mu característico que hace uso del alto contraste. Para este remaster, se reconstruyó la interfaz de usuario para adaptarlo a resoluciones 4K, y cuenta con tiempos de carga mucho menores que los remasters individuales que ya habían sido lanzados en PS4. La banda sonora, suena tan encantadora como el estilo visual del juego. Se remezclaron los temas para que suenen mucho mejor.
Veredicto
Patapon 1+2 Replay es un regreso de una de las franquicia más extrañas pero que termina enamorando por su creativo concepto. Es una genial mezcla de juego de ritmo, estrategia y gestión que nos brinda una experiencia original y adictiva. Esta nueva colección no solo agrupa los dos primeros títulos, sino que además mejora visualmente la presentación, introduce nuevas funciones de accesibilidad, múltiples niveles de dificultad y ajustes de calidad de vida que hacen más fluida y moderna la jugabilidad. Todo esto sin perder el encanto visual y sonoro que hizo especial a la serie en su momento. Sin embargo, no se entiende por qué no se incluye la tercera entrega, tomando en cuenta que los dos juegos de la colección, ya habían sido lanzados individualmente no hace tanto. Además, como remaster, no aporta mucho en términos de contenido adicional, y se vuelven a apegar a lo básico.
Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código para reseñas fue gracias a Bandai Namco.