Según un estudio de la Entertainment Software Association, el 43% de los niños en Estados Unidos prefieren recibir monedas virtuales como regalo de Navidad, en lugar de juguetes o ropa, los V-Bucks de Fortnite, Robux de Roblox y las monedas de Minecraft se han convertido en los nuevos protagonistas de las cartas a Santa.
El informe también señala que los videojuegos se mantienen entre los tres regalos más solicitados. Un 39% de los niños aún sueña con una nueva consola, y un 37% pide copias físicas de juegos, pero la tendencia hacia las microtransacciones es clara. Lo que antes era polémico, ahora se ha normalizado como relleno de calcetín navideño, pero virtual.
Sin embargo, el estudio ofrece algo de optimismo. El 73% de los niños entre cinco y siete años expresaron que lo que más desean es pasar tiempo jugando con sus padres. Stan Pierre-Louis, presidente de la ESA, subrayó que “en un mundo donde la gente se siente cada vez más desconectada, los videojuegos siguen siendo una de las formas más fáciles y divertidas de permanecer cerca de quienes amamos”.
Por un lado, los niños quieren tener skins y monedas digitales en sus videojuegos favoritos; por otro, buscan compartir ese tiempo con sus familias. En medio de la fiebre por las microtransacciones, los verdaderos ganadores son las compañías de los videojuegos más populares.
