Netflix ha confirmado que a partir de 2026 implementará anuncios generados por inteligencia artificial en su nivel con publicidad, incluyendo los controversiales anuncios en pausa, que se activan al detener un programa.
Este anuncio, hecho público el 15 de mayo de 2025, busca maximizar los ingresos publicitarios, que ya representan una parte clave de su estrategia tras el lanzamiento del plan con anuncios en noviembre de 2022. Con 94 millones de suscriptores en este nivel, frente a los 300 millones totales, la plataforma apuesta por la IA para personalizar y aumentar la efectividad de sus anuncios, según un comunicado oficial.
Los anuncios en pausa, probados desde julio de 2024, y los nuevos anuncios interactivos generados por IA aparecerán en medio de series y películas, lo que ha generado reacciones mixtas. Mientras que Netflix asegura que los suscriptores prestan tanta atención a los anuncios como al contenido, según Amy Reinhard, presidenta de publicidad de la compañía, los usuarios en X han expresado su descontento, temiendo interrupciones constantes. En Reddit, algunos fans comparan esta estrategia con la de Amazon, que también introdujo anuncios en pausa en Prime Video en 2025, y critican que el plan de $8 al mes pierda atractivo frente al plan sin anuncios de $18.
La decisión llega tras un aumento del 34% en los suscriptores del nivel con anuncios desde noviembre de 2024, y Netflix proyecta duplicar sus ingresos publicitarios en 2025. La IA permitirá crear anuncios más contextuales y dinámicos, adaptados a los gustos de los usuarios, lo que podría beneficiar a los anunciantes, pero también plantea preocupaciones sobre la privacidad y la experiencia de visualización, los usuarios temen que esta tecnología pueda volverse invasiva, recordando casos como el uso de datos en plataformas de streaming que han generado controversia en el pasado.
Netflix will introduce AI-generated interactive mid-roll and pause ads to its ad-supported plan in 2026.
It aims to create a “better, more relevant” experience for its members. pic.twitter.com/1kfwMdIiZy
— Pop Crave (@PopCrave) May 16, 2025
Mientras Netflix se prepara para este cambio, los suscriptores del nivel con anuncios, que pasan en promedio 41 horas al mes en la plataforma, según datos de la compañía, tendrán que adaptarse a esta nueva realidad. La estrategia coincide con un 2025 competitivo, donde servicios como Disney+ y HBO Max también están ajustando sus modelos publicitarios. Aunque Netflix busca innovar con la IA, el desafío será mantener el equilibrio entre ingresos y satisfacción del usuario para evitar una migración hacia planes sin anuncios o plataformas rivales.