Movimiento BDS llama a boicotear Xbox y desarrolladores retiran sus juegos de Microsoft

El conflicto entre Israel y Palestina ha generado reacciones en múltiples industrias, incluida la de los videojuegos. El movimiento BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones), que busca ejercer presión internacional sobre Israel, ha puesto a Microsoft en su lista de empresas vinculadas con el ejército israelí y ha hecho un llamado al boicot global de sus productos.

En un comunicado reciente, BDS exhortó a la comunidad internacional a dejar de consumir los productos y servicios de Microsoft en todas sus formas, incluyendo su división de videojuegos. El llamado incluye cancelar suscripciones a Game Pass, dejar de utilizar consolas Xbox y evitar títulos desarrollados o distribuidos por estudios propiedad de Microsoft, como Call of Duty, Minecraft y Candy Crush.

Según el movimiento, Microsoft ha proporcionado servicios de nube e inteligencia artificial a las fuerzas armadas de Israel a través de su plataforma Azure. Por ello, BDS acusa a la compañía de ser cómplice de violaciones a los derechos humanos y del conflicto en Gaza.

“El genocidio no es un juego. Al boicotear Xbox, presionamos a Microsoft para que ponga fin a su complicidad en el genocidio, la ocupación y el apartheid contra el pueblo palestino”, señala el comunicado.

Además de los juegos, BDS también pidió no adquirir consolas, accesorios ni contenido asociado con Xbox Game Studios, Bethesda, Activision Blizzard o King, todas subsidiarias de Microsoft.

El llamado ya empieza a tener impacto en la industria. Badru, desarrollador independiente y creador del aclamado juego Tenderfoot Tactics, anunció que retiró su título de las plataformas de Microsoft como muestra de apoyo a la causa palestina.

En su comunicado, Badru hizo un llamado a otros desarrolladores y jugadores a reflexionar sobre el conflicto y considerar tomar acciones similares. “Existen alternativas viables para los jugadores. Es momento de que como comunidad reconozcamos el poder que tenemos para generar cambios”, expresó.

Aunque Microsoft no ha emitido una respuesta oficial, el tema continúa generando debate en redes sociales y foros de la industria, donde jugadores y desarrolladores discuten sobre el papel de las grandes tecnológicas en conflictos globales.

siguenos

222,653FansMe gusta
37,729SeguidoresSeguir
3,761SeguidoresSeguir
4,023SuscriptoresSuscribirte

APROVECHA ESTAS OFERTAS

DESTACADAS

relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí