Microsoft, la compañía de tecnología, ha cortado los servicios de inteligencia artificial y nube a una sección del Ministerio de Defensa israelí. La decisión se toma luego de que una investigación interna corroborara que la unidad empleaba la plataforma Azure para un sistema de vigilancia masiva de ciudadanos palestinos en Cisjordania y Gaza.
Un reportaje del periódico The Guardian en agosto fue el inicio de la investigación de Microsoft, el diario descubrió que la unidad 8200 del ejército israelí guardaba en Azure grabaciones de millones de llamadas telefónicas procedentes de Palestina, Brad Smith, quien es el presidente de Microsoft, afirmó que la empresa «no ofrece tecnología para hacer más fácil la vigilancia masiva de civiles».
Este caso es el primero en que una importante compañía de tecnología estadounidense deja de prestar servicios al ejército israelí desde que comenzó la guerra en Gaza.
La medida tiene un efecto directo sobre los servicios de almacenamiento en la nube y de inteligencia artificial que utilizaba la unidad, pero no afecta a otros servicios cibernéticos que Microsoft ofrece a Israel.
Microsoft has revoked Israel’s access to AI and Azure cloud services after Mossad’s Unit 8200 was found to be using the software to mass surveil the Palestinian population.
Follow: @AFpost pic.twitter.com/vfc92LN4ls
— AF Post (@AFpost) September 25, 2025
La resolución fue adoptada en medio de una permanente presión ejercida por grupos activistas y trabajadores, en las semanas recientes, Microsoft despidió a varios trabajadores que habían participado en manifestaciones en sus oficinas centrales en contra de la cooperación con el ejército israelí.