Microsoft compra aguas residuales por mas 1,700 millones de dólares

Microsoft firmó un acuerdo con Vaulted Deep para gestionar 4.9 millones de toneladas métricas de residuos orgánicos, como aguas residuales y estiércol, durante los próximos 12 años. La empresa inyectará estos desechos a 5,000 pies bajo tierra para evitar la emisión de dióxido de carbono y metano, según informó Tom’s Hardware.

Este proyecto, valuado en más de 1,700 millones de dólares, busca contrarrestar la huella de carbono generada por los centros de datos de inteligencia artificial de Microsoft, que han incrementado su consumo energético significativamente.

La técnica de Vaulted Deep convierte residuos orgánicos en una mezcla espesa que se almacena en formaciones geológicas profundas, evitando su descomposición en vertederos o la contaminación de aguas subterráneas. Julia Reichelstein, CEO de Vaulted Deep, explicó que este método no solo captura carbono, sino que también reduce contaminantes como PFAS. La iniciativa ya opera en ciudades como Los Ángeles, donde maneja el 20% de los biosólidos, y en Derby, Kansas, según The Independent. Microsoft, por su parte, recibe créditos de eliminación de carbono por cada tonelada secuestrada.

El auge de la IA ha complicado los objetivos de Microsoft de ser carbono negativo para 2030, ya que sus centros de datos consumen grandes cantidades de energía, a menudo de fuentes fósiles. En 2024, la empresa emitió 15.7 millones de toneladas de CO2, según su informe de sostenibilidad. Este acuerdo se suma a otros esfuerzos, como la compra de 59 millones de toneladas de créditos de carbono en 2025, para mitigar su impacto ambiental, informó TechCrunch. Sin embargo, algunos usuarios en X critican que estos residuos podrían usarse como fertilizantes en lugar de enterrarse.

La colaboración con Vaulted Deep también impulsa beneficios locales, como la creación de 18 empleos en su planta de Great Plains, Kansas, y una inversión de 5 millones de dólares en la economía regional, según PR Newswire. Microsoft espera que esta estrategia, junto con inversiones en energía renovable, fortalezca su compromiso con la sostenibilidad. Mientras tanto, la comunidad tecnológica observa si otras empresas seguirán este enfoque innovador para enfrentar la crisis climática.

siguenos

221,926FansMe gusta
46,173SeguidoresSeguir
3,735SeguidoresSeguir
4,037SuscriptoresSuscribirte

APROVECHA ESTAS OFERTAS

DESTACADAS

relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí