Meta anunció la eliminación de más de 10 millones de cuentas falsas en Facebook durante la primera mitad de 2025. Esta medida busca combatir el spam y el contenido engañoso que afecta la experiencia de los usuarios. Según un comunicado oficial del 15 de julio, las cuentas eliminadas copiaban publicaciones virales de creadores legítimos para ganar visibilidad y monetizar de forma fraudulenta.
La empresa destacó que estas prácticas perjudican tanto a los algoritmos de recomendación como a la comunidad de creadores.
Además de las eliminaciones, Meta sancionó a más de 500 mil perfiles por comportamientos inauténticos, como generar likes falsos o comentarios automáticos. Estas cuentas enfrentan restricciones, como menor alcance en sus publicaciones o suspensión de herramientas de monetización. La compañía también está desplegando tecnología avanzada para detectar contenido duplicado, como memes o videos reciclados sin permiso. Esta herramienta prioriza a los creadores originales, limitando la visibilidad de copias no autorizadas.
El problema del contenido repetitivo ha crecido con el uso de inteligencia artificial, que facilita la creación de publicaciones de baja calidad. Meta reconoce que, aunque la IA es útil, su abuso genera ruido informativo. Por ello, la empresa planea implementar enlaces automáticos al contenido original para proteger la autoría. Estas medidas buscan crear un entorno digital más justo, especialmente para creadores emergentes que luchan por destacar frente al spam.
Meta Removes 10 Million Fake Facebook Accounts in 2025 Crackdown on AI Spam and Content Theft
Meta has taken decisive action in 2025 by removing over 10 million fake Facebook profiles, targeting impersonators, fake engagement farms, and accounts reposting content without credit.… pic.twitter.com/ju42XIIEVB
— Bz News 24/7 (@bznews24) July 15, 2025
La limpieza de cuentas llega en un momento clave, ya que la autenticidad se ha convertido en una prioridad para usuarios y anunciantes. Meta asegura que seguirá mejorando sus algoritmos para identificar comportamientos manipuladores. Mientras tanto, los fans en redes sociales han aplaudido la iniciativa, aunque algunos piden sanciones más estrictas contra el spam. Esta ofensiva refleja el compromiso de Meta por mantener un Facebook más limpio y confiable.