Más del 50% de estudios japoneses de videojuegos usan IA

Según el informe 2025 de la CESA (organización detrás del Tokyo Game Show) el 51% de los estudios japoneses ya integran inteligencia artificial en sus procesos de desarrollo.

La cifra, basada en encuestas a 54 compañías como Sega, Capcom y Level-5, revela un cambio de paradigma que va más allá de la simple automatización. La industria japonesa del videojuego está cruzando un umbral tecnológico que ya no se puede ignorar. 

La IA se está utilizando para generar assets visuales, escribir historias, crear diálogos y asistir en programación. Algunos estudios incluso la emplean para construir motores gráficos internos. Sega ha creado un comité dedicado exclusivamente a integrar IA generativa en sus flujos de trabajo, mientras Capcom experimenta con modelos como Gemini Pro para prototipar entornos. Level-5, por su parte, ya usaba Stable Diffusion desde 2023 para escalar imágenes y generar fondos.

Pero no todos están convencidos. Nintendo mantiene una postura cautelosa: Shigeru Miyamoto ha dicho que no quieren “precipitarse como otros”, y el aún presidente Doug Bowser insiste en preservar el “toque humano” en cada juego.

La tensión entre eficiencia y autenticidad también se refleja en las huelgas de actores de voz, que exigen protección contra duplicación por IA.

Japón, que alguna vez fue sinónimo de autoría digital, ahora se pregunta si el próximo gran juego será humano o simplemente funcional.

siguenos

221,970FansMe gusta
51,269SeguidoresSeguir
3,726SeguidoresSeguir
4,058SuscriptoresSuscribirte

APROVECHA ESTAS OFERTAS

DESTACADAS

relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí