En un esfuerzo por crear un entorno más seguro, Marvel Rivals anunció que monitoreará todas las conversaciones en el chat de voz durante las partidas como parte de su Operación: Proteger a los Jugadores. Esta medida, que llegará en la Temporada 3.5, busca identificar y sancionar automáticamente comportamientos tóxicos, complementando el sistema de reportes manuales.
Funcionará de forma automática, el sistema escaneará el chat de voz en busca de lenguaje ofensivo (malas palabras, xenofobia, insultos), los casos más graves serán evaluados por moderadores humanos para aplicar sanciones como baneos. Los jugadores afectados por abandonos recibirán recompensas.
Mientras algunos celebran la iniciativa, otros expresan preocupación por la privacidad. «¿Cómo se almacenarán y usarán estas grabaciones?», cuestionan usuarios en redes. El director del juego, Guangguang, defendió los cambios: «Unidos somos más fuertes. Juntos crearemos una mejor experiencia».
Esta polémica surge en medio del debate global sobre seguridad en línea, especialmente tras las nuevas leyes de verificación de edad en Reino Unido que requieren datos sensibles. Marvel Rivals no es el primer juego en tomar esta ruta, títulos como Valorant ya emplean sistemas similares, pero la escala del monitoreo (100% de las partidas) marca un precedente.
El equilibrio entre moderación efectiva y privacidad del jugador sigue siendo el gran desafío.