La Entertainment Software Association (ESA), la principal organización que representa a las compañías de videojuegos en Estados Unidos, ha expresado su preocupación por las posibles consecuencias que los aranceles propuestos por el presidente Donald Trump podrían tener en el sector.
Desde su llegada al poder a principios de enero, Trump ha impulsado una serie de medidas económicas que han generado incertidumbre en el ámbito global, especialmente en industrias interconectadas como la de los videojuegos.
Los aranceles, que afectarían a países socios como China, México y Canadá, podrían tener un efecto adverso en la economía de la industria del videojuego. La ESA, que agrupa a gigantes del sector como Xbox, PlayStation, Nintendo y Ubisoft, ha señalado que estos impuestos no solo impactarían a las empresas, sino que también perjudicarían a los consumidores estadounidenses. «Los videojuegos son una de las formas de entretenimiento más populares y queridas por los estadounidenses de todas las edades», enfatiza la ESA en un comunicado.
La organización advierte que la implementación de aranceles sobre dispositivos y productos relacionados con los videojuegos podría afectar a cientos de millones de personas en Estados Unidos. Además, subrayan que la industria de los videojuegos realiza importantes aportes a la economía nacional, y que cualquier medida que limite su crecimiento podría tener repercusiones significativas en el empleo y la innovación.
A pesar de la incertidumbre que rodea a estos aranceles, la ESA se muestra optimista y espera poder colaborar con la administración de Trump y el Congreso para encontrar soluciones que protejan el crecimiento del sector. «Estamos comprometidos a trabajar juntos para sostener el crecimiento económico respaldado por nuestra industria», concluyen en su comunicado, reafirmando su intención de dialogar y buscar acuerdos que beneficien a todos los involucrados.
The Entertainment Software Association (ESA) says U.S. President Trump’s import tariffs would cause «significant harm» to the video game industry and the «everyday Americans» who enjoy the hobby. https://t.co/yOdd4N0ldW pic.twitter.com/Sq8Vb7994r
— IGN (@IGN) February 3, 2025
Con el futuro de los aranceles aún en el aire, la comunidad de videojuegos y sus consumidores estarán atentos a las negociaciones y decisiones que se tomen en los próximos meses, conscientes de que el desenlace podría definir el rumbo de una de las industrias más dinámicas y queridas en el país.