King of Meat Review

En el panorama de los títulos multijugador competitivos, hemos tenido varios exponentes como Fall Guys de Mediatonic, Stumble Guys de Kitka Games, Roblox de Roblox Corporation, entre otros. Pues Amazon Games entra al ruedo con King of Meat del pequeño estudio Glowmade con sede en Guildford, Reino Unido. Esta es una experiencia competitiva que se diferencia en que las mazmorras son creadas por la comunidad. Además, cuenta con una historia detrás con un concepto caótico pero encantador.

Toda la carne en el asador

King of Meat no nos lanza a participar en las partidas sin más, nos presenta este mundo mezcla entre época medieval, programa de TV a lo American Gladiators y un Halloween eterno. Se trata de un programa de TV en el que los participantes deben atravesar una serie de salas en una mazmorra repleta de obstáculos en forma de enemigos, puertas con interruptores, y mucho plataformeo hasta la meta. Por el camino encontraremos tesoros ocultos que nos servirán para conseguir dinero para futuras compras. Al participar en los eventos, iremos subiendo de nivel y así desbloqueamos nuevas recompensas en forma de armas, armaduras, accesorios, entre otros.

Aunque no pareciera, King of Meat tiene una historia que se va desarrollando a medida que participamos en las competiciones. Alguien ha estado eliminando participantes, haciendo que parezca accidentes dentro del set. Más adelante descubrimos que es uno de los anfitriones quien ha estado detrás de los asesinatos. No es una trama para echar cohetes, pero al menos cuenta con un tono divertido.

La jugabilidad se parece bastante a un Hack & Slash con mecánicas simples pero efectivas. Dependiendo el arma, podemos tener diferentes sets de movimientos. Podemos manejar espadas, mazos, ballestas, e incluso agarrar cualquier objeto arrojadizo y lanzarlos. También, podemos utilizar escudos que tienen una barra que indica su resistencia, además de bloquear ataques en el momento justo para hacer tambalear los enemigos. Existe un multiplicador que aumenta dependiendo que tan complacido está el público con nuestro desempeño, para así ganar puntos para el final del recorrido.

Los jugadores podrán realizar un movimiento especial llamados Movimiento de Gloria que consiste en ataques ofensivos, habilidades de apoyo o ataques cómicos. Los ataques ofensivos hacen una gran cantidad de daño a los enemigos, las habilidades de apoyo pueden curar o buffear a nuestros aliados, y los ataques cómicos que son movimientos para entretener y distraer enemigos. Estas habilidades se pueden personalizar para que se adapten a nuestro estilo de juego.

Komstruyendo a nuestro gusto

Una de las características principales de King of Meat es la posibilidad de crear nuestras propias mazmorras para compartirlas con la comunidad. A través de un editor de niveles muy intuitivo y accesible, podemos colocar las estancias, decorarlas a nuestro gusto, colocar trampas y enemigos, e incluso puertas con interruptores conectados.

Tal como en Super Mario Maker, una vez que creemos una mazmorra, debemos probarla de principio a fin para que pueda ser compartida. No soy muy de crear niveles, pero el editor da para mucho y me pareció fácil de manejar sus herramientas. Los jugadores más creativos podrán crear mazmorras interesantes, pudiendo modificar desde la altura de las plataformas hasta la hora del día.

En el modo multijugador podemos participar hasta con otros tres amigos y repartirnos cada uno los roles. La diversión se multiplica, pero cada jugador debe entender su papel, además de tener una buena sincronización para que nuestro equipo no se retrase. Lo cierto es que las mecánicas son muy divertidas y dan para muchas situaciones alocadas.

A nivel gráfico, el juego presenta una estética muy colorida y con mucha parafernalia gráfica en forma de explosiones, magia, destellos, fuegos artificiales, etc. No busca ser un portento y tampoco lo necesita. Salvo algunos fallos puntuales, como objetos flotantes, y algún retraso por culpa del lag, King of Meat corre muy bien y aguanta muchas cosas en pantalla. La banda sonora, es lo que se puede esperar para un juego con una temática de programa de TV, música histriónica y animada, y comentaristas narrando lo que sucede en el juego.

Veredicto

King of Meat es una nueva propuesta en el género del multijugador competitivo, que logra diferenciarse del resto de juegos similares por la posibilidad de crear nuestras propias mazmorras y compartirlas con otros jugadores. Ofrece una jugabilidad directa, caótica y entretenida (sobre todo con amigos). Gráficamente, tiene una estética desenfadada imitando un programa televisivo con una paleta de colores brillante. Sin embargo, aunque sus mecánicas son sólidas y divertidas, algunos problemas técnicos necesitan ser revisados. Aun así, King of Meat brilla es una experiencia multijugador ideal para pasar ratos caóticos con amigos y explotar la creatividad de las mazmorras más locas que se nos ocurran.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias a Amazon Game Studios.

siguenos

221,970FansMe gusta
51,269SeguidoresSeguir
3,726SeguidoresSeguir
4,058SuscriptoresSuscribirte

APROVECHA ESTAS OFERTAS

DESTACADAS

SUMARIO

King of Meat es un título que, si sabe jugar bien sus cartas, tiene el potencial para consolidarse como un referente en el género multijugador competitivo. Su mayor baza está en lo accesible y manejable de su editor de niveles, en el que la comunidad podrá compartir sus creaciones. Su jugabilidad tipo Hack & Slash es muy divertida, sobre todo con amigos. Sin embargo, queda por ver el soporte post-lanzamiento ya que este tipo de juegos necesita un flujo regular de actualizaciones.

relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí