Jugar videojuegos reduce la soledad según la ciencia

Un estudio internacional presentado en el Día Mundial de la Salud Mental revela que jugar videojuegos no solo entretiene, también sana. El informe, titulado El poder del juego, fue elaborado por ESA, IIDEA y Video Games Europe, con la participación de 24.000 jugadores de 21 países.

Los datos son contundentes. El 71 % juega para relajarse, el 60 % para manejar la ansiedad, y casi la mitad los usa para combatir la soledad. Pero no se trata solo de emociones: el 70 % afirma que los videojuegos estimulan su creatividad, el 67 % cree que mejoran su capacidad para resolver problemas, y el 57 % destaca su impacto en el pensamiento crítico. Además, el 61 % dice que jugar les ayuda a crear nuevas conexiones sociales, especialmente en entornos cooperativos o multijugador.

Los géneros más beneficiosos, según el estudio, son los puzles, los juegos de acción y los títulos basados en habilidad o azar. Y aunque no hay fórmula mágica para eliminar el estrés, parece que encender la consola y sumergirse en una partida puede ser uno de los antídotos más eficaces.

Así que sí, jugar ayuda, tal vez no sea la cura ni la solución p. No porque escape de la realidad, sino porque la transforma. Porque en cada partida, hay más que puntos y niveles: hay compañía, desafío y una pausa necesaria.

siguenos

221,970FansMe gusta
52,909SeguidoresSeguir
3,726SeguidoresSeguir
4,058SuscriptoresSuscribirte

APROVECHA ESTAS OFERTAS

DESTACADAS

relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí