Horizon Forbidden West Review

-

Uno de los pesos pesados y exclusivos de Sony ya está aquí, Horizon Forbidden West de Guerrilla Games. La continuación del apoteósico Zero Dawn, que nos brinda una secuela más que a la altura, siendo una mejora notable en todos sus apartados. ¿Qué nos ofrece esta secuela? Pues otro juego sobresaliente creado con el mismo amor que el estudio sabe ponerle a lo que hace.

Tras el éxito de Zero Dawn, era obvio que tendríamos una secuela, lo que no sabíamos en que momento. Pues en la presentación de Sony de junio del 2020 fue anunciado Horizon Forbidden West y fue desarrollado con el motor gráfico Decima, el mismo del primer título.

La redentora de la humanidad

Horizon Forbidden West - Review

Para abordar la historia de Forbiden West sin ningún tipo de spoilers es algo complicado, pero no se hará destripe alguno y me enfocaré en varios aspectos que me parecieron interesantes. Han pasado seis meses después de lo acontecido en Zero Dawn, y volvemos a estar dentro de los pies de Aloy, quien todavía no se hace la idea de que ha salvado la humanidad y sabe que le falta mucho camino para este fin. En su momento, elogié lo bien llevada a cabo que estuvo la trama de la primera entrega, sobre todo el giro de guion del tan conocido tema de las máquinas contra los humanos.

Aquí tendremos una trama, que igual Zero Dawn, se toma su tiempo para mostrarnos los acontecimientos importantes, y debo decir que veremos varios de ellos en todo el juego. Es una historia de descubrimientos, que nos hace saber que somos un grano de arena en un vasto mar, claro, el foco de atención siempre se mantiene en Aloy como personaje principal. Se nota que el desarrollo de los personajes es muy elaborado, ya que no veremos con los mismos ojos a personajes conocidos ni a la propia protagonista.

Horizon Forbidden West - Review

Nuestra Aloy ha crecido a nivel personal porque lo ocurrido seis meses atrás, ha dejado una marca en ella. Hablando de personajes estamos ante uno de los juegos que mejor han llevado a cabo la tarea de recrear NPCs, entre los principales y secundarios. En primer lugar, tenemos que sus diálogos están bien interpretados por los actores de voz, pero de eso hablaré más adelante. Por otra parte, el mundo donde viven está bien construido, y eso se deja ver en los diferentes asentamientos que iremos visitando. Un ejemplo, son las diferentes tribus que lo habitan: tenemos los rústicos Oseram, los pacíficos Otaru y los belicosos Carja, cada una tiene unas edificaciones y un estilo de vida que se diferencian unas de otras, lo que dota al mundo de personalidad.

Por otra parte, las misiones secundarias de Forbidden West, muchas de ellas son ramificaciones de las misiones principales y ofrecen información y otros puntos de vista para un mismo tema. Superarlas, no solo nos redituará recompensas, sino además mejores armas y objetos útiles.

Levántate por encima de nuestras ruinas

Horizon Forbidden West - Review

En lo que respecta a su gameplay, es el mismo que en el primer juego, pero tenemos varios puntos que componen una jugabilidad que ya de por sí era única y entretenida. Tiene puntos que fueron mejorados, considerándose una evolución en cierto sentido. Para empezar tenemos un vasto mapa, el cual es una localización diferente que da nombre al título, encontrándonos en el lado oeste de lo que fue EEUU.

Empezamos con la exploración, Forbidden West ahora cuenta con un mapa cuenta con muchas más biosferas, diferentes toponimias e incluso distintas condiciones climáticas. Cada área están bien diferenciadas unas de otras y no será lo mismo explorar una zona nevada, que una boscosa; donde una es mas abierta que la otra y esto repercute en la manera en que cazamos o exploramos. El juego tiene ciertos componente tipo juego de aventuras como Zelda, en la iremos desbloqueando habilidades que nos abrirán caminos que nos llevan las misiones principales y lugares secretos.

Nuestra Aloy ha crecido a nivel personal porque lo ocurrido seis meses atrás, ha dejado una marca en ella. Hablando de personajes estamos ante uno de los juegos que mejor han llevado a cabo la tarea de recrear NPCs, entre los principales y secundarios. En primer lugar, tenemos que sus diálogos están bien interpretados por los actores de voz, pero de eso hablaré más adelante. Por otra parte, el mundo donde viven está bien construido, y eso se deja ver en los diferentes asentamientos que iremos visitando. Un ejemplo, son las diferentes tribus: tenemos los rústicos Oseram, los pacíficos Otaru y los belicosos Carja, cada una tiene unas edificaciones y un estilo de vida que se diferencian unas de otras, lo que dota al mundo de personalidad.

Una de las maneras en que se expande la exploración es con el nado, como ya pudimos ver en los trailers. Aloy puede sumergirse para alcanzar lugares recónditos, y entre veces, escapar de las máquinas que nos persiguen. Es una habilidad útil que nos servirá de mucho en cierto punto de la aventura, y lo que veremos debajo del agua nos dejará sorprendidos.

Otra evolución tiene que ver con el garfio, el cual ahora sirve para arrastrar objetos y engancharnos a puntos altos. Otra de las novedades es el Alaescudo, que sirve para planear de lugares altos y no sufrir daño al caer. Por último, una máscara de buceo que nos sirve para nadar por tiempo indefinido.

Todo buen cazador, se prepara para la caza

Horizon Forbidden West - Review

Tal como en el primer juego, una de las mecánicas que mas estaremos realizando es la de caza de máquinas con forma de animales. Ahora se agregan a las más de 20 especies que había en el primer título otra decena de ellas, con patrones de conducta propios del animal que representan. Entre las nuevas especies, muchas están más inspiradas en animales prehistóricos como Triceratops, Pterodáctilos, Estegosaurios, Plesiosaurios y hasta Mamuts. Debo decir que cada encuentro es único, lo que implica que nunca nos aburriremos de abatir estos robots.

Antes de adentrarnos en los terrenos de caza, debemos prepararnos muy bien a la hora de combatir. En primer lugar, a través de la recolección o compras de objetos debemos preparar trampas para inmovilizar o agregar efectos perjudiciales para las máquinas. Con nuestro foco, podemos analizar los robots para detectar puntos débiles y saber donde atacarlos para que caigan más rápido. El juego tiene un toque al estilo de Monster Hunter, en el que conseguir ciertas partes llamadas componentes de mejora clave, nos servirá para mejorar nuestro armamento o crear uno nuevo.

Nuestra Aloy ha crecido a nivel personal porque lo ocurrido seis meses atrás, ha dejado una marca en ella. Hablando de personajes estamos ante uno de los juegos que mejor han llevado a cabo la tarea de recrear NPCs, entre los principales y secundarios. En primer lugar, tenemos que sus diálogos están bien interpretados por los actores de voz, pero de eso hablaré más adelante. Por otra parte, el mundo donde viven está bien construido, y eso se deja ver en los diferentes asentamientos que iremos visitando. Un ejemplo, son las diferentes tribus: tenemos los rústicos Oseram, los pacíficos Otaru y los belicosos Carja, cada una tiene unas edificaciones y un estilo de vida que se diferencian unas de otras, lo que dota al mundo de personalidad.

Antes, abatir máquinas no era un paseo por el parque, pero ahora tiene un ligero aumento en la dificultad. En los terrenos de caza, habrán máquinas que pueden alertar a las más grandes de nuestra presencia, por lo que estas hay que abatirlas primero. También disponen de ataques que pueden desestabilizar a Aloy y dificultar nuestra concentración. Otras nos sacarán de nuestra cobertura para que nunca nos sintamos totalmente seguros, además de que pueden destruirlas.

Pero lo que realmente destaca son las máquinas masivas, que sirven a modo de jefes y las que nos costará más abatir. Estas requieren de una muy buena estrategia, y saber llevar la munición adecuada para no perder el encuentro. El problema es que mientras menos salud tengan, mas agresivas se vuelven y un encuentro que podríamos estar ganando, resulte en un fracaso.

Una heroína de armas tomar

Horizon Forbidden West - Review

Aloy no solo estará combatiendo animales robots asesinos, sino además tribus hostiles y esto lo hace de varias maneras. Tenemos un componente de sigilo en el que lo ideal es reducir los enemigos en silencio para no ser detectados. Podemos desviar la atención o guiarlos a trampas lanzando piedras. Si el combate abierto es inevitable, entonces disponemos de ciertos combos que iremos desbloqueando.

Los enemigos tienen ciertos rangos y cuentan con una IA que aprende patrones. Están los enemigos sencillos que caerán con algunos golpes, luego los intermedios y los Campeones, los cuales costará mas abatir. Si por algunas razón usamos el mismo combo, los rivales podrán bloquearnos e incluso contraatacar, por lo que debemos variar nuestros ataques. El único inconveniente es que no tiene un sistema de enfoque de enemigos, por que muchas veces no sabremos a cual atacar. Lo mismo que podemos aplicar a los enemigos humanos, también resulta para las máquinas.

El sistema de economía está basado en el uso de esquirlas y recolección de objetos y partes. Las esquirlas sirven tanto para comerciar, como para creación de munición y objetos. La recibimos de los enemigos caídos, cumplir misiones y vender objetos. Además, algunas armas y trajes no solo se venderán con esquirlas, necesitarán ciertos componentes especiales que solo se consiguen de las máquinas mas grandes. Para esto podemos marcar como tarea, la obtención de los componentes que nos hacen falta, y se agregará al menú como si fuera una misión mas.

Tendremos una variedad de armas muy amplia, muchas mas que en Zero Dawn. Desde los arcos y flechas con diferentes cadencias de disparo, hasta las hondas que lanzan diferentes tipos de munición. Sobre las municiones, es importante que llevemos la correcta en una batalla, ya que una flecha de fuego no servirá con un enemigo resistente a este elemento. También se agregan otros tipos de municiones elementales como Plasma, Ácido, Locura y Control, y saber utilizarlas es la clave para la victoria.

Aloy posee varios árboles de habilidades que sirven para cada vertiente de la jugabilidad. Cada árbol tiene diferentes nodos entre pasivos y activos, y desbloquear una serie de ellos nos permite el uso de habilidades especiales que se activan en combate. Cada punto de habilidad se obtiene al subir de nivel, como en la primera aventura. Otra de las habilidades añadidas a Forbbiden West son las Oleada de valor, que consiste en activar por un tiempo determinado un poder que nos puede hacer más certeros, letales o poder arrancar piezas de las máquinas con mas facilidad.

Actividades varias

Como ya había mencionado, Forbidden West tiene infinidad de actividades secundarias que no solo sirven para alargar la vida del juego, también podemos obtener mejores armas realizándolas. Entre misiones secundarias, encuentros aleatorios, Fosos de Lucha, Asalto Mecánico, Terrenos de Caza, Calderos, Carreras y Puestos Rebeldes.

Las misiones secundarias, como ya mencioné, sirven para ampliar las misiones principales además de obtener recompensas. Los Fosos de Lucha son como dice el nombre, donde en cada asentamiento humano podremos entrenar para luego derrotar al jefe de la arena y aprender mejores patrones de ataque.

Otras de las nuevas actividades son las Carreras y Puestos Rebeldes. Las Carreras son en monturas y tienen cierto componente a lo Mario Kart, ya que en el camino conseguiremos ataques e impulsos de velocidad. Los Puestos Rebeldes son asentamientos de enemigos en los que debemos derrotar al líder para recuperar y bajar la presencia de enemigos en esas zonas.

Horizon Forbidden West - Review
Asalto Mecánico, el juego de mesa de los Oseram

Asalto Mecánico, es una especie de ajedrez en la que jugamos en un tablero que dependiendo el nivel tendrá diferentes terrenos con ventajas y desventajas. Así explicarlo parece engorroso, pero no lo es una vez hayamos dominado sus reglas. Los Terrenos de Caza, son igual que en el primer juego y nos sirven para tener mejores estrategias a la hora de cazar a las bestias robóticas.

La verdad es, que estaremos mucho tiempo realizando estas actividades secundarias. Y lo mejor es que de una u otra manera, hacerlas está justificado. Hacerlas reportará recompensas que nos facilitará los encuentros con enemigos, ya que cada objeto tiene un sistema de rarezas, desde la verde para los comunes hasta los dorados para los legendarios.

El lado oeste de un hermoso mundo post-apocalíptico

Horizon Forbidden West - Review

En Zero Dawn, Guerrilla Games legó un apartado gráfico impresionante para un juego de mundo abierto tan masivo. Sin embargo, en Forbidden West, la calidad gráfica supera todas las expectativas. Estamos ante uno de los juegos totalmente Next-Gen, al menos en PS5. El juego cuenta con unos entornos preciosos que nos dejan impresionados por su atención al detalle, y no solo eso, cada apartado está muy bien cuidado.

Primero tenemos los vastos paisajes, que se asemejan bastante a la realidad. Tendremos zonas desérticas, tupidos bosques, zonas nevadas, manglares, cañones. Pasar de una zona a otra se hace de una manera tan natural, y se nota hasta en el cambio de iluminación. El juego no deja de sorprendernos a cada paso. Y como dije, el clima influye en como jugamos. La transición del día a la noche se hace a través de un cielo totalmente realista, con cambios de nubes y un sol imponente.

Sobre los diseños de personajes, se ha dado un paso adelante con respecto a los modelados. Primero debemos destacar las expresiones faciales, al tener conversaciones notamos lo que sientes por sus gestos como preocupación, alegría, tristeza. Los mismo cuando estamos combatiendo, Aloy se pone seria y si es impactada pondrá un gesto de dolor. Estas expresiones se hacen en tiempo real y hasta la manera de mirar es muy realista.

Asalto Mecánico, es una especie de ajedrez en la que jugamos en un tablero que dependiendo el nivel tendrá diferentes terrenos con ventajas y desventajas. Así explicarlo parece engorroso, pero no lo es una vez hayamos dominado sus reglas. Los Terrenos de Caza, son igual que en el primer juego y nos sirven para tener mejores estrategias a la hora de cazar a las bestias robóticas.
Me gusta encontrar los lugares de las portadas

Aloy obviamente destaca de entre los demás, dándonos un personaje femenino fuerte y ágil. Sigue conservando su figura femenina, y la controversia que hubo por su cambio físico, eso fue una exageración. Cada vestimenta tiene una serie de elementos independientes, lo que los hace realistas y no meros skins con cambios de colores.

Sobre las diferentes tribus, cada una se diferencia unas de otras. Por ejemplo, los Carja con con su vestimenta donde impera el metal sobre la tela; Los Oseram destacan porque sus ropas los hacen ver como personas robustas y de gran envergadura; Los Otaru se diferencian porque prefieren hacer sus ropas de vegetación. Y no solo sus vestimentas, también sus edificaciones los diferencian. Es un mundo que se siente vivo, no importa hacia donde miremos.

Abrumadora atención al detalle

Asalto Mecánico, es una especie de ajedrez en la que jugamos en un tablero que dependiendo el nivel tendrá diferentes terrenos con ventajas y desventajas. Así explicarlo parece engorroso, pero no lo es una vez hayamos dominado sus reglas. Los Terrenos de Caza, son igual que en el primer juego y nos sirven para tener mejores estrategias a la hora de cazar a las bestias robóticas.Técnicamente el juego luce y corre de maneral genial. Tiene dos modos gráficos Rendimiento y Resolución, el primero para las tasas de frames y el otro para la resolución 4K. El trazado de rayos hace que luz penetre en tiempo real por los huecos de algunos elementos. Posee una atención al detalle abrumadora, por ejemplo, una caminata por la nieve o la arena hace que se deforme el suelo con nuestros pasos.

También Aloy se ensucia cuando toca el suelo o se llena de nieve; cuando llueve o entra al agua, se moja y las gotas caen independiente unas de otras, y los alrededores de los charcos conservan la humedad. Elementos como la vegetación, efectos de partículas, destrucción de entornos están muy bien logrados. Claro, no es un juego que sea perfecto, como todo mundo abierto tiene sus detallitos propios del género, como los omnipresentes bugs, algunas texturas que no cargan del todo, pero por lo general esto es poco común y no afectan la partida.

Musicalmente es un juego magistral, con temas orquestales de corte épico, tribales y de acción. Así lo atestigua el tema principal Promise of the West. Los efectos de sonido en mundos abiertos son pieza clave, y en Forbidden West no iban a ser la excepción, los mismos cambian dependiendo la zona donde nos encontremos. El juego viene doblado al español latino, y los actores de voz hacen un buen trabajo de interpretación. Oiremos voces que ya han participado en otros juegos de Sony.

Veredicto

Empezamos el año fuerte con el lanzamiento de Horizon Forbidden West. Guerrilla Games ha superado las expectativas en muchos de los apartados donde Horizon Zero Dawn destacó. Un apartado gráfico potente, un mundo post-apocalíptico único y masivo, una jugabilidad entretenida y táctica, es parte del gancho del título. Viviremos una aventura de descubrimiento que nos dejará con la boca abierta, sobre todo en el tramo final. Su sistema de combate está hecho para que ningún encuentro sea igual al anterior.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a Sony Interactive Entertainment.

SUMARIO

Empezamos el año fuerte con el lanzamiento de Horizon Forbidden West. Guerrilla Games ha superado las expectativas en muchos de los apartados donde Horizon Zero Dawn destacó. Un apartado gráfico potente, un mundo post-apocalíptico único y masivo, una jugabilidad entretenida y táctica, es parte del gancho del título. Viviremos una aventura de descubrimiento que nos dejará con la boca abierta, sobre todo en el tramo final. Su sistema de combate está hecho para que ningún encuentro sea igual al anterior.
Rubén E. Castillo A.
Rubén E. Castillo A.
Publicista, cínico-sarcástico, sin bandos ni ídolos, RPG Lover... creo que estaré jugando todavía a los 90.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SÍGUENOS

172,154FansMe gusta
25,932SeguidoresSeguir
3,960SeguidoresSeguir
3,973SuscriptoresSuscribirte

APROVECHA ESTAS OFERTAS

DESTACADAS

Empezamos el año fuerte con el lanzamiento de Horizon Forbidden West. Guerrilla Games ha superado las expectativas en muchos de los apartados donde Horizon Zero Dawn destacó. Un apartado gráfico potente, un mundo post-apocalíptico único y masivo, una jugabilidad entretenida y táctica, es parte del gancho del título. Viviremos una aventura de descubrimiento que nos dejará con la boca abierta, sobre todo en el tramo final. Su sistema de combate está hecho para que ningún encuentro sea igual al anterior.Horizon Forbidden West Review