Arc System Works es un referente en el género de los juegos de lucha con estilo «anime» y que destacan por su estética llamativa, su gran velocidad y su alta exigencia para dominar sus mecánicas. Es así como nos llega una nueva entrega de una de sus series insignia, Guilty Gear -Strive- Nintendo Switch Edition. Como reza el título, esta es la versión para la híbrida de Nintendo del séptimo juego de la saga. Viene con todo el contenido lanzado hasta el momento, exceptuando el contenido de la temporada 6.
Concluyendo un ciclo
Guilty Gear -Strive- retoma la historia tras los acontecimientos de Guilty Gear Xrd Rev 2, siguiendo a Sol Badguy, Ky Kiske, I-no y compañía mientras se preparan para su enfrentamiento final con Asuka R. Kreutz, también conocido como That Man o The Gearmaker. Este vendría siendo la conclusión del arco de Sol, y cumple con las expectativas al cerrar satisfactoriamente la mayoría de los hilos narrativos de los personajes principales.
La trama tiene su habitual tono casi surrealista, humor, dramatismo y emoción. Hay que recalcar que el Modo Historia no es jugable, y se presenta como una serie animada con capítulos incluidos de una duración de 20 minutos, aunque con algunos problemas de sincronización labial en el doblaje en inglés y una obvia baja en la calidad de las cinemáticas.
Puede que en inicio, los nuevos jugadores (para los que han querido hacer llegar el juego) se sientan abrumados por la ingente cantidad de trama que no podrán seguir. Sin embargo, el juego proporciona un amplio y detallado glosario, además de una tabla de relaciones entre personajes a modo de árbol para que puedan seguir mejor la pista. Aun así, resulta abrumador entender algunos acontecimientos relevantes sin antes tener una idea general de por donde va la serie a nivel de historia.
Fácil de jugar…
Una de las premisas de esta entrega, es que se ha decidido crear un juego más accesible para los jugadores que se inician con este juego en la serie. Ahora se han implementado una serie de cambios que lo diferencia de entregas anteriores. Guilty Gear se conoce por contar con un gameplay profundo y más técnico, lo que puede resultar intimidante para los nuevos jugadores. Para abordar este problema, Strive ha rediseñado su sistema de combos, simplificándolo para poderlo dominar.
El juego sigue utilizando un esquema de cinco botones entre puñetazos, patadas, corte y combinación de lo anterior con ataques pesados, pero ahora los combos no se encadenan de manera natural desde los ataques más ligeros hasta los más pesados, como solía ocurrir. Este cambio busca hacer que el juego sea más accesible sin sacrificar la complejidad estratégica para los veteranos. La mayoría de los combos deben iniciarse con ataques de corte en lugar de golpes más ligeros, como suele ser la norma en el género.
Este ajuste modifica la dinámica del combate, haciendo que los jugadores dependan más de golpes fuertes desde el principio, en lugar de construir daño progresivamente con combinaciones largas. Otro cambio importante es la reducción en la duración de los combos y el aumento del daño infligido. En Strive, conectar un golpe fuerte puede causar un daño significativo en comparación con juegos anteriores, pero los combos que generan ese daño son más cortos. Aunque esto hace que el juego sea más accesible y refuerza la importancia del posicionamiento y la estrategia, también limita las opciones de presión que existían antes, donde un error podía costar una buena parte de la salud.
Strive destaca por su variado elenco de personajes, compuesto por los 28 personajes de las temporadas 1 a 3, cada uno con un estilo de juego único y características extravagantes. Más adelante en febrero, los jugadores podrán esperar la llegada de Queen Dizzy a la edición Nintendo Switch del juego como personaje DLC jugable gratuito. Otros personajes como Venom, Unika y Lucy (personaje invitado de la serie de anime “Cyberpunk: Edgerunners”) también están en desarrollo para futuros DLC.
A pesar de los cambios en la jugabilidad, Guilty Gear -Strive- sigue siendo un juego con gran profundidad. Uno de los elementos clave que mantiene su complejidad es el sistema Roman Cancel, el cual permite cancelar la animación de recuperación de cualquier ataque al gastar el 50% del medidor de tensión. Esta mecánica tiene múltiples aplicaciones estratégicas, como hacer que los movimientos sean más seguros o usarlos para presionar al oponente. El Roman Cancel también es una herramienta defensiva y de extensión de combos. Además, el sistema RC en Strive ha sido diseñado para ser más accesible al ralentizar el tiempo, mostrar un contador de duración y generar una onda de choque que facilita la extensión de combos. Existen cuatro tipos de RC, cada uno con un color específico que indica su función, lo que hace que sea más intuitivo para los jugadores.
Modos de juego
Guilty Gear -Strive- Nintendo Switch Edition – ofrece varias opciones como el modo offline que cuenta con el clásico Arcade, donde los enfrentamientos se ajustan dinámicamente en dificultad según hasta un jefe final. También dispone del Modo Supervivencia en el que podremos batallar con infinidad de enemigos hasta que perdamos. Un modo Versus que permite enfrentamientos personalizados. Además, el juego incluye un dojo opciones clave como Entrenamiento, Tutorial y Creación de Combos. Básicamente, sirve para aprender a jugar, realizar técnicas avanzadas y movimientos especiales.
Otro modos incluyen un Menú Editar para cer los datos del jugador y la opción Avatar para utilizar en el Modo Online. Además el menú de Colección incluye Galería, Videos, Pesca y Figura. Este último es un modo diorama con el que podemos crear escenarios colocando figuras de los personajes jugables y agregando objetos e iluminación. Es un sistema completo que sacará el artista que llevamos dentro.
El modo multijugador ofrece diversas las habituales opciones para enfrentamientos en línea, como partidas rápidas, salas privadas. El sistema de clasificación ubica a los jugadores en diferentes plantas según su nivel, permitiendo ascender voluntariamente para enfrentar rivales más fuertes, pero sin la posibilidad de descender. Esto evita que los jugadores expertos interfieran con los que vienen subiendo en los rangos de clasificación. En términos juego online ha implementado el rollback netcode para garantizar partidas fluidas, acercando la experiencia en línea a la del juego local.
Si bien es cierto que el apartado visual es uno de los puntos atractivos del juego, que tiene un diseño artístico que combina Cel-Shading en 2.5D. Además cuenta con unos escenarios con muchos detalles y esas geniales transiciones cuando un personaje es lanzado a otra sección del mismo. Sin embargo, esta versión se queda algo corta en comparación a su contraparte en consolas más potentes. Se redujo la tasa de frames a 30fps, y dependiendo del estrés gráfico, esta se ve afectada. Además, algunas texturas fueron reducidas considerablemente.
La banda sonora cuenta con temas de corte Hard Rock y Metal, lo habitual en la serie. Las escenas y conversaciones vienen dobladas al japonés y, a diferencia de la versión de PS5 y Xbox Series, viene traducido al español, algo de agradecer por todo el texto que ofrece el juego en su modo glosario.
Veredicto
Guilty Gear -Strive- Nintendo Switch Edition es la versión adaptada para la consola híbrida de Nintendo que incluye todo el contenido lanzado hasta la fecha excepto el de la temporada 6 que vendrá más adelante. Es un juego que adapta su jugabilidad a nuevos jugadores, pero igual sigue siendo un título muy técnico en la ejecución de las técnicas y combos de los personajes. Cuenta con una plantilla de 28 jugadores cada uno bien diferenciados y balanceados, además de nuevas mecánicas como el Roman Cancel. En cuanto a modos de juego, ofrece opciones como Arcade, Supervivencia, Versus y un dojo con herramientas de aprendizaje. Visualmente, el juego mantiene el estilo cel-shading característico, pero con una reducción a 30fps y texturas en baja calidad en comparación con versiones más potentes. Su banda sonora sigue fiel al género hard rock y metal, y la versión de Switch destaca por incluir traducción al español, facilitando el acceso a la extensa historia y glosario del juego.
Nota: Este review fue realizado gracias a la copia cedida por Arc System Works.