Gradius Origins (que curiosamente no se llamó Gradius Origin Collection), es uno de los paquetes recopilatorios que nos trae Konami bajo el desarrollo de M2, los mismos que nos han traído Castlevania Dominus Collection, Castlevania Advance Collection, Contra Anniversary Collection.
Es una colección de los primeros juegos, en total seis títulos de las franquicias Gradius y Salamander. Incluye varias versiones regionales de la mayoría de los títulos. El paquete también presenta el nuevo título Salamander III.
Los inicios
Esta recopilación presenta 18 versiones en los siete títulos arcade de la serie, incluida la primera aparición de Gradius III AM Show Version para consolas domésticas.
- Salamander III (nuevo título)
- Gradius
- Versión ROM japonesa
- Versión japonesa de burbujas
- Versión norteamericana (Némesis)
- Versión de la UE (Némesis)
- Prototipo norteamericano (Némesis)
- Salamander
- Versión japonesa
- Versión norteamericana (Life Force)
- Life Force
- Versión japonesa
- Gradius II: GOFER no Yabou
- Versión temprana japonesa
- Versión media japonesa
- Versión tardía japonesa
- Versión norteamericana (Vulcan Venture)
- Gradius III: Densetsu Kara Shinwa e
- Versión antigua japonesa
- Nueva versión japonesa
- Versión Asia
- Versión japonesa AM Show (Un prototipo que se muestra en un festival de otoño de 1989 durante solo dos días)
- Salamander 2
- Versión japonesa
En esencia, aquellos que hayan jugado Gradius o Salamander, son una serie de juegos del género Shoot ‘em up de desplazamiento lateral y vertical en el caso de Salamander 2 y 3, donde controlamos al Vic Viper, un pequeño caza espacial con el que nos enfrentamos a las fuerzas invasoras de los Bacterion. También destacaba por su dificultad, la cual tuvo que ser ajustadas en algunas regiones post-lanzamiento.
La jugabilidad destaca por introducir un sistema de potenciadores bastante interesante: si destruimos oleadas de enemigos o enemigos con un color distinto, nos darán Power ups que podemos canjear ya sea para obtener más velocidad de movimiento, mejoras de ataques, drones ayudantes o escudos. Este sistema de juego agrega una capa de estrategia en tiempo real que obliga a planificar nuestra siguiente mejora. Mientras en el caso de Salamander, estas mejoras vienen predefinidas y no es necesario elegir cual escoger en la barra inferior.
Estos juegos están basados en las versiones arcades originales, y dependiendo de la región, ofrecen ajustes en la dificultad y mejoras de rendimiento. Cada versión fue lanzada a lo largo de los años, y los desarrolladores originales iban disminuyendo o aumentando dichas dificultades dependiendo de las características de cada región.
Novedades
Gradius Origins ha agregado una variedad de nuevas características de calidad de vida muy útiles a los juegos, como la posibilidad de realizar estados de guardado, una función de rebobinado y el modo invencible. Un nuevo modo de entrenamiento que permite ajustar configuraciones como puntos de reinicio, recuentos de bucles y estados de encendido para ayudar a perfeccionar nuestras habilidades.
Como suele ser habitual en las recopilaciones de los juegos de Konami, también viene con un modo galería que permite ver ilustraciones inéditas de cada título individual. Además, un reproductor de música que incluye más de 200 pistas de audio de todos los juegos incluidos sonidos que no llegaron a la versión final.
Otros ajustes incluyen diferentes modos de visualización como Suavizado, CTR, Nítido. Estos además permiten ser personalizados para que se adapte a nuestros gustos. También es posible cambiar el tamaño de la pantalla a Original, Pantalla completa y Encajar.
Veredicto
Gradius Origins es una recopilación que celebra los orígenes de una de las franquicias más influyentes del género shoot ‘em up, a la vez que también moderniza la experiencia jugable. Con 18 versiones de siete títulos clásicos, incluyendo el debut de Salamander III, este paquete es tanto para los veteranos de los arcade como para los nuevos jugadores que quieran conocer los inicios de Gradius. La inclusión de elementos extra como la galería de arte, el reproductor de música con más de 200 pistas y las opciones de visualización personalizadas son las típicas novedades que M2 suele incluir en sus recopilatorios. Vuelvo a decir que el compendio no esta al nivel de The Cowabunga Collection, pero es una adición interesante si nos gustan los juegos retro.
Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias a Konami.